Está en la página 1de 3

Tercera clase

Año y sección: 2 do

Área: Ciencias Sociales

Módulos: 1

Fecha: 06/05

Objetivos: Conocer cómo se realiza un producto en forma industrial, qué tipo de maquinaria
se utiliza, cómo se transforma los materiales.

Contenidos: Los trabajos, trabajadores y tecnologías involucradas en procesos de fabricación


industrial y artesanal.

INICIO:

La docente comenzará la clase comentándoles a los alumnos que verán un video de una
fábrica de alfajores. Les preguntará, ¿Qué creen que se mostrará en el video?

Luego reproducirá el video de la fábrica de alfajores “Jorgito” (duración 2:30 minutos) En el


mismo se mostrará la parte exterior e interior del establecimiento, sus empleados trabajando,
las maquinarias que se utiliza, parte del proceso de elaboración, entre otros.

La docente preguntará:

_ ¿Alguien puede decirme que aspectos o cosas observaron en el video que llamaron su
atención? ¿Es la fábrica cómo ustedes se la imaginaban? ¿Por qué?

Desarrollo

Por ejemplo, ¿cómo está vestida la gente que trabaja ahí?

_ ¿Cómo es el lugar?

_ ¿Cómo son las herramientas? ¿Qué máquinas que utilizan?

En la producción industrial se fabrican o elaboran los productos en serie, es decir, muchas a la


vez y todas son iguales.

En este caso, vemos que las maquinas son quienes hacen la mayor parte del trabajo. Lo que
quiere decir que son herramientas muy importantes en una fábrica.

Por ejemplo, ¿En qué momentos del video vieron a las máquinas trabajar? ¿Y de qué manera
lo hacían? ¿Fabricaban muchos o pocos alfajores?

_ ¿Podría una persona fabricar al mismo tiempo que una máquina misma cantidad de
alfajores? ¿Por qué?

RECAPITULACIÓN

La docente colocará en el pizarrón una serie de imágenes similares a la del video. Seleccionará
a uno de los niños o niñas para que pase a ordenar la secuencia de imágenes según
corresponda. Sus compañeros desde sus lugares deberán ayudar al compañero o compañera
que pase.
CIERRE

Se descompuso la “máquina hace todo”. Antes era capaz de convertir cualquier material en un
producto novedoso. Ayudala a seguir creando, pensando en algunos productos creativos que
la “maquina hace todo” pueda fabricar con estas materias primas que tiene y dibujalos en los
recuadros amarillos.

“MÁQUINA
HACE
TODO”

También podría gustarte