Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
ESTANDAR:
FECHA
Primer periodo
Internet
Copias
RECURSOS Televisor
Impresora
o Conocimiento de los aparatos tecnológicos. La tecnología en mi colegio: tablero acrílico, sillas con brazo, abanicos,
EJES TEMÁTICOS fotocopiadora. Los electrodomésticos: T.V, grabadora, teléfono, nevera, plancha, licuadora, estufa y otros más.
Identificar las partes del computador.
. Identifico y describo artefactos que se utilizan hoy y que no se utilizaban en épocas pasadas.
Identifico herramientas, que como extensión de parte de mi cuerpo, me ayudan a realizar tareas de
INDICADOR DE DESEMPEÑO transformación de materiales.
. Establezco semejanzas y diferencias entre artefactos y elementos naturales.
. Indico la importancia de algunos artefactos para la realización de diversas actividades humanas (red
para la pesca; rueda para el transporte,…).
se inicia con una pregunta problematizante , pueden ser las siguientes:
ACTIVIDADES A ¿Cómo creen que planchaban las mamás cuando no existía la actual plancha?
Después de responder se me muestra la imagen y se explica su funcionamiento a partir del carbón como material
para calentarla.
¿Creen ustedes que el celular fue así de pequeño desde siempre?
Se le muestra la siguiente imagen
https://www.youtube.com/watch?v=xkcckZ0NDfU
el video nos muestra la evolución que han tenido los principales aparatos electrónicos hasta nuestra actualidad.
Después de presentar el video se realizará una socialización sobre las impresiones de la evolución de los aparatos
electrónicos y su uso en la actualidad.
el estudiante deberá hacer una lista de los artefactos que utilizan con regularidad en su hogar.
Socializar y hacer una lista general de los artefactos que mas utilicen.
Responder ya sea en el cuaderno o socializarlo las siguientes preguntas:
Rasgos
Principales rasgos de los artefactos:
Son obra humana.
Son objetos materiales, no ideas.
Son desplazables, lo que los diferencia de los edificios y otras construcciones como las represas, vías ferroviarias y
caminos.
Cumplen una función práctica, estética y/o simbólica.
Su construcción es deliberada, aunque no siempre precedida de un diseño racional eficiente, ya que pueden ser
el resultado casual de un proceso de ensayo y error.
Su función no es la de ser consumidos, caso de los alimentos o de una vela. Es decir, no son bienes fungibles.
Desde el punto de vista funcional ésto equivale a decir que su función es perdurable o repetible en el tiempo.
Son artefactos (técnicos, en el contexto de esta enciclopedia): automóvil; bebida; brazalete de oro; cuadro;
diamante tallado; escultura; guante; lámpara; libro; logotipo; maceta; relicario; silla; tejido; zapato.
No son artefactos: una piedra rota por jugar (el acto tiene la función de divertir, pero la piedra rota no tiene
ninguna); verter agua en una jarra (es un proceso, no un objeto material); un trozo de plastilina moldeado al azar
(su construcción no es deliberada); un trozo de madera cortado para practicar el uso del serrucho (lo que tiene
función no es el trozo de madera sino el uso del serrucho).
Se socializa que el artefacto tiene unas partes específicas que varían según su uso y función, explicando que
algunas son simples y otras muy elaboradas.
https://www.youtube.com/watch?v=qC86bTA4Oek
UNA
HERRAMIENTA ES
UN OBJETO O
INSTRUMENTO
QUE UTILIZAMOS
COMO AYUDA
PARA REALIZAR
UNA ACTIVIDAD O
TRABAJO.
Se da el siguiente taller, en los estudiantes de grado segundo y tercero.
CUBIERTOS:
CUCHILLO
TENEDOR
CUCHARA
Con ayuda del internet se pasa el siguiente video:
https://www.youtube.com/watch?v=9EGPiAnFrZs
Para determinar y empezar a conocer las partes del computador pasaremos este video:
https://www.youtube.com/watch?v=6wi2jthlR04
https://www.youtube.com/watch?v=mnhaxTa5l94
después de ver el video y con ayuda del docente, fotocopiamos el siguiente crucigrama para pegarlo en el
cuaderno y lo desarrollamos en clase.
D
Se puede conectar los procesos con hacer lecturas en español sobre la importancia del computador.
TRANSVERSALIZACIÓN
Se pueden realizar escritos sobre los videos vistos en clase, plasmando lo que más le llamó la atención al estudiante.
EVALUACIÓN
Se vuelve a repasar las partes principales del computador ayudado por el docente.
PLAN DE MEJORAMIENTO
El estudiante deberá realizar una cartelera donde deba dibujar las partes del computador con sus respectivos nombres.