Está en la página 1de 27

ESTUDIO DE TRANSITO, CAPACIDAD Y NIVELES DE SERVICIO - VIAS CHAPINERO

Tabla 11. Rangos de Tránsito contemplativos en la Normativa

DESIGNACiÓN RANGO DE TRÁNSITO OBSERVACIONES


T1 < 0.5 x 101\6 Tránsito bajos con pocos vehículos pesados
Transito bajo, principalmente autos,
T2 0.5 - 1x 10"6 furgonetas de reparto, muy pocos vehículos
pesados
T3 1 - 2 x 101\6 Volúmenes medios de tránsito con pocos
T4 2-4x101\6 vehículos pesados
T5 4-6x10"6
Altos volúmenes con numerosos vehículos
T6 6 -10 x 101\6
pesados
T7 10 -15 x 101\6
T8 15 - 20 x 10"6
Volúmenes de tránsito muy altos, con alta
T9 20 - 30 x 10"6
proporción de vehrculos pesados
T10 30 - 40 x 10116
Fuente: EstudIo de factores de daño de los vehlculos que cIrculan por las carreteras
colombianas. Alfonso Murgueitio, Carlos Benavides, Efraín Solano. XI SIMPOSIO
COLOMBIANO SOBRE INGENIERIA DE PAVIMENTOS.

De acuerdo con la anterior tabla para las condiciones futuras del proyecto, se clasificaron
las vías del proyecto, según los rangos de volúmenes de tránsito y designación, tal como
se describe a continuación:

Tabla 12. Rangos de Tránsito de las vías del proyecto

SECTORES TPDAnual DESIGNACION OBSERVACIONES


Tránsito bajos con pocos
CALLES 41 - 42 182.500 T1
vehículos pesados
Tránsito bajos con pocos
CALLE 51 483.625 T1
vehículos pesados
Tránsito bajos con pocos
CALLE 55 484.720 T1
vehículos pesados
Tránsito bajos con pocos
CALLE 62 480.340 T1
vehículos pesados
..
Fuente: Datos de análisIs.
De acuerdo con la anterior tabla se asigna el 100% del volumen existente de autos y
camiones, según promedio de los aforos de las estaciones de aforo, con circulación de
camiones para ejes C2P, C2G y C3 para la situación con proyecto.

8. PROYECCIONES DE TRÁNSITO

8.1. TASA DE CRECIMIENTO VEHICULAR ADOPTADA

Para definir la tasa de crecimiento vehicular anual se adoptaron los análisis realizados por
el grupo Consultor CAL Y MAYOR Asociados S.A. y Duarte Guterrnan CIA y Uda. del
Estudio para la definición de estrategias y zonas de reserva para las intersecciones del
plan vial del POT de Bogotá, DAPD - 2006.

El propósito de este numeral es presentar el escenario de proyección, que más se adapta


al objeto principal del presente estudio, basados en análisis fundamentalmente de

ING. NIDIA CASTELLANOS A 91


ESTUDIO DE TRANSITO, CAPACIDAD Y NIVELES DE SERVICIO - VIAS CHAPINERO

-
información socioeconómica secundaria, de acuerdo con los análisis presentados en
Estudio para la definición de estrategias y zonas de reserva para las intersecciones del
plan vial del POT de Bogotá, DAPD - 2006. Por tal razón, se acoge el escenario más
conservador: Escenario Bajo de Crecimiento, teniendo en cuenta el carácter vial y tipo de
circulación previstos para las vías de estudio (uso peatonal y vehicular restringido).

8.1.1. Escenario Bajo de Crecimiento

Corresponde al escenario más conservador, se toma como el escenario básico o más


probable. Esta altemativa se formuló a partir de la premisa gue los viajes se originan a
partir de las necesidades de movilización de los habitantes por diferentes motivos (trabajo,
estudio. trámites, compras, esparcimiento, efe.) v por lo tanto dependen estrecha v
directamente del crecimiento de la población.

En este sentido, a partir de las proyecciones de población para Bogotá D.C. elaboradas
por el DAPD se calcularon las respectivas tasas anuales de crecimiento, las cuales se
asimilan directamente a las tasas de crecimiento del tráfico.

En resumen, en la Tabla 13 se presentan las tasas de crecimiento esperadas del tráfico


para el período 2000-2025 en el escenario bajo que es la alternativa básica o más
probable.

Tabla 13. Escenario de crecimiento bajo; Tasas de crecimiento del tránsito de Bogotá

Población No. Tasa de Crecimiento


Año (Ofo)
habitantes
2000 6,539,525 2.7%
2001 6710,787 2.6%
2002 6,882,682 2.6%
2003 7,067,445 2.7%
2004 7,238,520 2.4%
2005 7,408,482 2.3%
2006 7,578,093 2.3%
2007 7,747,083 2.2%
2008 7,915,252 2.2%
2009 8,082,438 2.1%
2010 8,248,496 2.1%
2011 8,408,989 1.9%
2012 8,564,101 1.8%
2013 8,716,865 1.8%
2014 8,867,689 1.7%
2015 9,016,455 1.7%
2016 9,165,179 1.6%
2017 9,278,507 1.2%
2018 9,371,292 1.0%
2019 9,465,005 1.0%
2020 9,559,655 1.0%
2021 9,636,132 0.8%

ING. NIDIA CASTELLANOS A 92


ESTUDIO DE TRANSITO, CAPACIDAD Y NIVELES DE SERVICIO - VIAS CHAPINERO

Población No. Tasa de Crecimiento


Año (Ofo)
habitantes
2022 9,713,221 0.8%
2023 9,790,927 0.8%
2024 9,849,673 0.6%
2025 9,908,771 0.6%

Fuente: Elaboración Propia a partir del DAPD, Proyecciones de Población información


directa entre 2003 y 2018 Y proyecciones propias siguiendo la tendencia decreciente de la
tasas de crecimiento

A partir de los datos anteriores se obtuvieron las proyecciones para los escenarios de O a
10 y 10 a 20 años, aplicándose el factor a cada volumen de tránsito, por cada tipo de
vehículo y para cada vía en estudio.

8.2. RESULTADOS DE PROYECCIONES DE TRANSITO

Las proyecciones se efectuaron a cada vía del proyecto, por sentido vial, tipo de vehículo
(autos y camiones) y totales de volúmenes expresados en vehículos mixtos. Ver
resultados de las proyecciones de los vehículos acumulados en 10 Y 20 Años para cada
uno de los tramos viales en estudio, tal como se presenta a continuación:

ING. NIDIA CASTELLANOS A 93


ESTUDIO DE TRANSITO, CAPACIDAD Y NIVELES DE SERVICIO· VIAS CHAPINERO

Tabla 14. Proyecciones de Tránsito a 10 y 20 años - Calle 41 y 42

ING. NIDIA CASTELLANOS A 94


)
ESTUDIO DE TRANSITO, CAPACIDAD Y NIVELES DE SERVICIO - VIAS CHAPINERO

Tabla 15. Proyecciones de Tránsito a 10 y 20 años - Calle 51

Total
Autos Buses C2P C2G (Vmixtos/dia)

ING. NIDIA CASTELLANOS A 95


) )
ESTUDIO DE TRANSITO, CAPACIDAD Y NIVELES DE SERVICIO - VIAS CHAPINERO

Tabla 16. Proyecciones de Tránsito a 10 y 20 años - Calle 55

ING. NIDIA CASTELLANOS A 96


ESTUDIO DE TRANSITO, CAPACIDAD Y NIVELES DE SEIRVICIO - VIAS CHAPINERO

Tabla 17. Proyecciones de Tránsito a 10 y 20 años - Calle 62

Total
Buses C2P C2G (Vmixtos/dla)

ING. NIDIA CASTELLANOS A 97


ESTUDIO DE TRANSITO, CAPACIDAD Y NIVELES DE SERVICIO - VI AS CHAPINERO

9. CAPACIDAD Y NIVELES DE SERVICIO

Con el objeto de caracterizar las condiciones de circulación del sector de cobertura del
proyecto se realizó un diagnóstico inicial de la zona, elaborando en primera instancia un
análisis de la situación actual a partir de información recopilada en campo con el propósito
de cuantificar los impactos que se generan en el sector desde el punto de vista de
movilidad urbana para dos escenarios, el primero para el tránsito vehicular y el segundo
para la circulación peatonal.

Para ello, se presenta a continuación el proceso, análisis y resultados que se tuvieron en


cuenta para efectuar la simulación de la red semaforizada y no semaforizada de las vías
en estudio, por medio del software SYNCHRO versión 5.0, el cual se apoya en el Manual
de Capacidad de Carreteras de 2000. El software SYNCHRO 5.0 permite realizar el
análisis de capacidad de una red de intersecciones semaforizadas y no semaforizadas
determinando la optimización del sistema, los niveles de servicio y las demoras.

El presente análisis se realiza para las condiciones de operación actual de la red de vías
determinada como influencia directa del funcionamiento general del sector de Chapinero.
La red de análisis se estructuro de acuerdo con la información de la infraestructura
existente y de la demanda vehicular y peatonal durante las condiciones de circulación de
las horas de máxima demanda para un día entre semana y un día del fin de semana.

El proceso de simulación circunscribe a los tramos de los accesos de cada intersección


de la red analizada, con las limitaciones que esto implica en términos de los resultados
esperados a nivel del conjunto de la malla vial total del sector.

Se utilizaron los siguientes tipos de información disponible para alimentar el proceso de


simulación:

Datos de geometría recolectados en el Inventario de las vía que componen los


accesos de las intersecciones analizadas.
Información de jerarquización de la red vial del sector y de usos del suelo.
Información de aforos vehiculares y peatonales para caracterizar y cuantificar la
demanda actual de la red de semáforos analizados.
Como complemento de la anterior información, se tuvo en cuenta los Aforos en
intersecciones controladas por semáforos del Grupo de Semaforización de la
Secretaría de Movilidad de Bogotá para los años 2002 y 2004.

9.1.1. Consideraciones generales

Se realizó una sectorización para cada una de las vías en estudio, con el fin de poder
establecer la posible afectación a las vías que se encuentran en el área de influencia
directa, a continuación se muestra la zonificación planteada en cada una de las vías y a
las cuales se les realizó el análisis de capacidad y nivel de servicio:

ING. NIDIA CASTELLANOS A 98


ESTUDIO DE TRANSITO, CAPACIDAD Y NIVELES DE SERVICIO - VIAS CHAPINERO

Tabla 18 Sectorización de las vías en estudio

- Tramos
Calles 41 - 42 Al
Al
sur:
norte:
Calle 40
Calle 44
Limites

Al occidente: Troncal Avenida Caracas


Al oriente: Carrera 7
Calle 51 Al sur: Calle 49
Al norte: Calle 52
Al occidente: Troncal Avenida Caracas
Al oriente: Carrera 7
Calle 55 Al sur: Calle 53
Al norte: Calle 57
Al occidente: Troncal Avenida Caracas
Al oriente: Carrera 7
Calle 62 Al sur: Calle 60
Al norte: Calle 64
Al occidente: Troncal Avenida Caracas
Al oriente: Carrera 7

• Datos de entrada

Los datos de entrada requeridos para generar el análisis en SYNCHRO 5.0, fueron:
Importación del Plano de Autocad en archivo dxf, insumo que sirve de fondo para
determinar y trazar la red o el conjunto de intersecciones, alimentación de la geometría
real, número de carriles, nombre de calles, flujos de saturación, anchos de carriles,
porcentaje de pendiente longitudinal, tipo de usos de suelo, carriles compartidos para los

-
movimientos direccionales, longitudes de almacenaje, etc. con esta información el
programa calculó los factores de giros derechos e izquierdos y la relación del flujo de
saturación en giros permitidos y protegidos.

Se alimentaron los tiempos de verde de cada una de las intersecciones semaforizadas por
movimientos permitidos, así como también el tiempo de ciclo semafórico con que operan
las intersecciones durante las horas de máxima demanda para un día entre semana y uno
de fin de semana. (Ver datos de salida Anexo D - Situación Actual y proyectada).

El Módulo de Alimentación de Volúmenes Vehiculares se utilizó para incluir los datos de


volúmenes vehiculares, conflictos con peatones, factor hora pico, porcentaje de vehículos
pesados, bloqueo de buses, maniobras de estacionamiento y porcentaje de alimentación
de vehículos que salen de parqueaderos (estacionamientos) cercanos a los accesos de
las intersecciones.

Con base en la anterior información se alimentaron los datos en el software SYNCHRO


5.0 para obtener los resultados de la malla vial con intersecciones semaforizadas y no
semaforizadas de estudio para la situación actual del proyecto.

En la siguiente figura, se observa la conformación de la malla en evaluación con la


alimentación de los diferentes parámetros necesarios para la simulación de la situación
actual: volúmenes vehiculares por acceso, volumenes peatonales, porcentaje de pesados,
FHP, número de carriles, tiempos de verde, ciclo semafórico por periodo, etc.

-
ING. NIDIA CASTELLANOS A 99
ESTUDIO DE TRANSITO, CAPACIDAD Y NIVELES DE SERVICIO - VIAS CHAPINERO

Figura 29 Malla de la Red del Sector de Chapinero en evaluación

CALLE 41 Y 42 ENTRE AV CARACAS Y CRA 7, CLL 40 y 44

ING. NIDIA CASTELLANOS A 100


ESTUDIO DE TRANSITO, CAPACIDAD Y NIVELES DE SERVICIO - VIAS CHAPINERO

CALLE 55

CALLE 62 (AV CARACAS Y CRA 7, CALLES 64 Y 60)

Fuente: Elaboración propia con base en el software Synchro 5.0.

ING. NIDIA CASTELLANOS A 101


ESTUDIO DE TRANSITO, CAPACIDAD Y NIVELES DE SERVICIO - VIAS CHAPINERO ~ 1-
9.2. ANÁLISIS DE LA SITUACiÓN ACTUAL Y CON PROYECTO

Con base en los resultados de los rangos obtenidos en la caracterización del Tránsito
Promedio Diario (entre 50 hasta 300 veh.ldía) y el carácter de circulación definido para
las vías del proyecto de uso peatonal y vehicular restringidas, con ancho mínimo de 8
metros, en las cuales habrá prelación de circulación para los peatones. Sobre estas vías
se permitirá la circulación de automóviles y vehículos livianos con peso bruto vehicular
inferior a 3.5 toneladas y una velocidad máxima de 30 Km.lh.

Por lo anterior, se considera que los datos evaluados para la situación actual serán
tomados de igual manera para la evaluación de las condiciones con proyecto.

Para tal el efecto, la propuesta arquitectónica plantea soluciones restrictivas al tránsito


vehicular, priorizando el uso peatonal de las vías del proyecto y estableciendo
especificaciones para definición de las secciones transversales, tal como se presenta en
el numeral 9.2.3.

A continuación se presentan los resultados obtenidos de los análisis de capacidad y


niveles de servicio para la Calle 41 y 42,51,55 y 62 para un día entre semana y uno de
fin de semana en el año 2007 y para el escenario a 10 años en los dos escenarios el
vehicular y el peatonal.

9.2.1. Análisis vehicular


Día típico entre semana

De acuerdo con los volúmenes vehiculares obtenidos del análisis de tránsito entre
semana, se determinó trabajar con la hora de máxima demanda de la malla en evaluación
para el día jueves, día en el cual se adelantó la toma de información, estableciendo la
hora de máxima demanda en la mañana entre las 07:30 - 08:30 horas y en la tarde entre
las 18:30 y 19:30 horas.

En la Tabla 19, se muestran los resultados de demoras por vehículo, y niveles de servicio
para cada una de las intersecciones evaluadas, así como los diferentes parámetros
obtenidos de la simulación en los periodos evaluados, tales como: longitudes de colas
máximas, índice de utilización de la intersección y su respectivo nivel de servicio por
utilización.

Tabla 19. Resultados Hora de máxima demanda 07:30-08:30. Día Jueves. Calle 42

Escenario Actual y con Proyección a 10 años


Intersección Parámetros Droyecto
Demora (sea.lveh) 0.7 0.9
NS A A
Calle 41 por Carrera 7 ICU 40.3 49.3
NS A A
Cola Prom. (m) - -
1.7
Demora (Seg./veh) 2.3
NS A A
Calle 41 por Carrera 9 ICU 13.3 14.2
NS A A
Cola Prom. (m) - -

ING. NIDIA CASTELLANOS A 102


ESTUDIO DE TRANSITO, CAPACIDAD Y NIVELES DE SERVICIO - VIAS CHAPINERO

-
Escenario Actual y con
Intersección Parámetros Proyección a 10 años
orovecto
Demora (Sea.lveh) 4.4 1.7
NS A A
Calle 42 por Carrera 9 ICU 22.8 22.8
NS A A
Cola Prom. (m) 9.1 4.7
Demora (Sea.lveh) 37.8 163.6
NS E F
Calle 42 por Carrera 13 ICU 60.4 74
NS B C
Cola Prom. (m) 21.9 57.4
Demora (Sea.lveh) 15.5 138.1
NS B E
Calle 42 por Avenida
ICU 77.8 96.3
Caracas
NS C E
Cola Prom. (m) 79.8 86.5
Demora (Sea.lveh) 8.1 10.8
NS A B
Calle 41 por Carrera 13 ICU 49.8 64.1
NS A B
Cola Prom. (m) 5.4 9.1
Fuente: Elaboración propia.

Tabla 20. Resultados Hora de máxima demanda 18:30-19:30. Día jueves. Calle 42.

Escenario Actual y con


Proyección a 10 alios
Intersección Parámetros
Drovecto
Demora (Seg./veh) 0.7 0.8
NS A A
Calle 41 por Carrera 7 tCU 44.4 54.4

-
NS A A
Cola Prom. (m) - -
Demora (Seo./veh) 23.1 O
NS C A
Calle 41 por Carrera 9 tCU 16 11.3
NS A A
Cota Prom. (m) 14.3 -
Demora (Sea./veh) 3.5 -
A
NS A
Calle 42 por Carrera 9 ICU 22.3 22.3
NS A A
Cola Prom. (m) 9.1 -
Demora (Seo./veh) 4.9 -
NS A A
Calle 42 por Carrera 13 ICU 50.8 60.1
NS A B
Cola Prom. (m) 12.7 22.8
Demora (Sea./veh) 5.3 6.8
NS A A
Calle 42 por Avenida
ICU 51.5 62.6
Caracas
NS A B
Cola Prom. (m) 14.7 80
Demora (Sea./veh) 7.7 9.0
NS A A
Calle 41 por Carrera 13 ICU 43.6 53.2
NS A A
Cola Prom. (m) 11.6 16.3

Fuente: Elaboración propia.

-
ING. NIDIA CASTELLANOS A 103
ESTUDIO DE TRANSITO, CAPACIDAD Y NIVELES DE SERVICIO - VIAS CHAPINERO

-
Tabla 21 Resultados Hora de máxima demanda 07:30-08:30. Día jueves. Calle 51.

Escenario Actual y con


Intersección Parámetros Proyección a 10 afros
proyecto
Demora (Seg./veh) 0.7 -
NS A A
Calle 51 por Carrera 7 ICU 60.8 74.7
NS B C
Cola Prom. (m) - 85.7
Demora (Seg./veh) 0.5 -
NS A A
Calle 51 por Carrera 9 ICU 38.6 43.2
NS A A
Cola Prom. (m) - 92.6
Demora (Seg./veh) 15.2 153.2
NS C F
Calle 51 por Carrera 13 ICU 31.5 39.5
NS A A
Cola Prom. (m) 18.2 30.2
Demora (Seo./veh) 34.8 174.5
NS D F
Calle 51 por Avenida
ICU 63.6 82.9
Caracas
NS B D
Cola Prom. (m) 90.8 91.9
Demora (Seo./veh) 3.4 -
NS A A
Calle 49 por Carrera 7 ICU 10.2.1 126.9
NS F H
Cola Prom. (m) 11.9 2.6
Demora (Seg./veh) 27.7 47.8
NS C A
Calle 49 por Carrera13 ICU 55.7 71.3
NS A C
Cola Prom. (m) 41.4 59.5
Demora (Seg./veh) 1175 5454.6
NS F F
Calle 49 por Avenida
ICU 73 96.7
Caracas
NS C E
Cola Prom. (m) 151.4 27.6
Demora (Seg.lveh) 28 30.6
NS C C
Calle 50 por Carrera13 ICU 57.7 72
NS A C
Cola Prom._(m) 38.1 62

Fuente: Elaboración propia.

Tabla 22 Resultados Hora de máxima demanda 18'30-19:30. Día jueves. Calle 51.
Escenario Actual y con
Intersección Parámetros Proyección a 10 afros
proyecto
Demora (Seg.lveh) - -
NS - -
Calle 51 por Carrera 7 ICU 53.6 67.1
NS A B
Cola Prom. (m) 109 104.7
Demora (Seg./veh) - 2640.1
NS - -
35.3
Calle 51 por Carrera 9 ICU 32.3
NS A A
Cola Prom. (m) 92.6 97.7
Demora (Seo./veh) 68.4 93.9
NS B F
Calle 51 por Carrera 13 ICU 31.6 37.6
NS A A
Cola Prom. (m) 89 127.6

ING. NIDIA CASTELLANOS A 104


ESTUDIO DE TRANSITO, CAPACIDAD Y NIVELES DE SERVICIO - VIAS CHAPINERO

Escenario Actual y con


Intersección Parámetros Proyección a 10 affos
orovecto
Demora {Sea.lveh} 353.8 80.9
NS F F
Ca/le 51 por Avenida
ICU 55 68.2
Caracas
NS A B
Cola Prom. {m} 89.6 8.6
Demora (Seg.lveh) - -
NS A A
Calle 49 por Carrera 7 ICU 65.9 80.6
NS B D
Cola Prom. (m) 176.8 176.3
Demora (Sea./veh) 26.1 28.3
NS C C
Ca/le 49 por Carrera13 ICU 61.5 61.1
NS B B
Cola Prom. (m) 46.9 34.6
Demora (Sea.lveh) 3646.3 524.3
NS F F
Calle 49 por Avenida
ICU 69.7 83.9
Caracas
NS B D
Cola Prom. (m) 147 16.7
Demora (Seg./veh) 24.9 27.2
NS C C
Calle 50 por Carrera 13 ICU 51.1 64.5
NS A B
Cola Prom. (m) 37.6 106

Fuente: Elaboración propia.

Tabla 23. Resultados Hora de máxima demanda 07:30-08:30. Día jueves. Calle 55.

- Intersección Parámetros

Demora (Sea./veh)
NS
Escenario Actual y con
orovecto
3.8
A
Proyección

5.7
A
a 10 allos

Calle 55 por Carrera 7 ICU 72.1 65.9


NS C B
Cola Prom. (m) 15.1
Demora (Seg./veh) 2.4 1.7
NS A A
Ca/le 55 por Carrera 9 ICU 10 6.7
NS A A
Cola Prom. (mi - 1.7
-
Demora (Sea./veh) 6.0
NS A A
Calle 55 por Carrera 10 ICU 33.4 41.7
NS A A
Cola Prom. (m) 13.9 16.1
Demora (Sea./veh) 2.4 3.7
NS A A
Calle 55 por Carrera 13 ICU 49.7 63
NS A B
Cola Prom. (m) 10.7 15.1
Demora (Sea./veh) 4.2 2.8
NS A A
Calle 55 por Avenida 64.3
ICU 64.3
Caracas B
NS B
Cola Prom. (m) 81.1 17.5
Demora (Sea./veh) 11.3 16.8
NS A A

-
Calle 57 por Carrera13 ICU 63.5 94.3
NS C E
Cola Prom. (m) 34 61.3

ING. NIDIA CASTELLANOS A 105


ESTUDIO DE TRANSITO, CAPACIDAD Y NIVELES DE SERVICIO - VIAS CHAPINERO

Escenario Actual y con


Intersecci6n Parámetros Proyecci6n a 10 años
proyecto
Demora (Sea./veh) 112.7 514.7
NS F F
Calle 57 por Avenida
ICU 99.4 139.5
Caracas
NS E H
Cola Prom. (m) 26.6 38
Demora (Seg.lveh) 36.6 28.5
NS E E
Calle 54 por Avenida
ICU 64.3 64.3
Caracas
NS B B
Cola Prom. (m) 121.2 55.2
Demora (Seg./veh) 329 1357.4
NS F F
Calle 53 por Avenida
ICU 91.6 106.3
Caracas
NS E F
Cola Prom. (m) 231.4 22.7
Demora (Seg./veh) 17.2 19.8
NS B B
Calle 53 por Carrera 13 ICU 65.5 74
NS B C
Cola Prom. (m) 66 80.1
Demora (Seg./veh) 38.5 39.6
NS E E
Calle 53 por Carrera 9 ICU 34.3 34.3
NS A A
Cola Prom. (m) 63 26.9
Demora (Seg./veh) 18.1 20.7
NS C C
Calle 53 por Carrera 7 ICU 92.8 114.9
NS E G
Cola Prom. (m) 75.3 75.9

Fuente: Elaboración propia.

ING. NIDIA CASTELLANOS A 106


ESTUDIO DE TRANSITO, CAPACIDAD Y NIVELES DE SERVICIO - VIAS CHAPINERO

-
Tabla 24. Resultados Hora de máxima demanda 18:30-19:30. Día Jueves. Calle 55.

Escenario Actual y con


Intersección Parámetros Proyección a 10 at'ios
proyecto
Demora (Seg./veh) 0.2 O
NS A A
Calle 55 por Carrera 7 ICU 35.8 35.8
NS A A
Cola Prom. (m) - -
Demora (Seg./veh) 2.8 -
NS A A
Calle 55 por Carrera 9 ICU 6.7 6.7
NS A A
Cola Prom. (m)
Demora (Seg./veh)
-
7.2
-
5.2
NS A A
Calle 55 por Carrera 10 ICU 25.8 29.9
NS A A
Cola Prom. (m) 14 9.1
Demora (Seg./veh) 66.5 5.5
NS F F
Calle 55 por Carrera 13 ICU 68 86.8
NS B D
Cola Prom. (m) 160.4 20.3
Demora (Seg./veh) 26.2 25.6
NS D D
Calle 55 por Avenida
ICU 41.3 56.5
Caracas
NS A A
Cola Prom. (m) 120.3 -
Demora (Seg./veh) 20.8 24.2
NS C C
Calle 57 por Carrera13 ICU 69.6 84.2
NS B D
Cola Prom. (m) 36 45.6
Demora (Seg./veh) 24 23.6
NS C C
Calle 57 por Avenida
ICU 70.3 92.3
Caracas
NS C E
Cola Prom. (m) 59.1 43.4
Demora (Seg./veh) 1370.7 45.4
NS F E
Calle 54 por Avenida
ICU 43.2 59.5
Caracas
NS A E
Cola Prom. (m) 38.7 84.8
Demora ISea./veh) 364.1 1281.7
NS F F
Calle 53 por Avenida
ICU 80.1 130
Caracas
NS D H
Cola Prom. (m) 225.6 231.4
Demora (Sea./veh) 15.9 81.2
NS B F
Calle 53 por Carrera13 ICU 80.2 102.8
NS D F
Cola Prom. (m) 24.2 28.7
Demora ISea./veh) 9.8 9.1
NS A A
Calle 53 por Carrera 9 ICU 33.6 34.9
NS A A
Cola Prom. 1m) 37.8 4.8
Demora (Seg./veh) 21.4 28.5
NS B B
Calle 53 por Carrera 7 ICU 62.1 75.9

-
NS B C
Cola Prom. (m) 70.7 55.2

ING. NIDIA CASTELLANOS A 107


ESTUDIO DE TRANSITO, CAPACIDAD Y NIVELES DE SERVICIO - VIAS CHAPINERO

- Tabla 25. Resultados Hora de máxima demanda 07:30-08:30. Día Jueves. Calle 62

Intersección Parámetros
Escenario Actual y con
proyecto
Proyección a 10 aifos

Demora (Seg.lveh) 1 1
NS A A
Calle 62 por Carrera 9 ICU 45.5 33
NS A A
Cola Prom. (m) 13.7 -
Demora (Seg./veh) 2.5 1.5
NS A A
Calle 62 por Carrera 9A ICU 20 20
NS A A
Cola Prom. (m) 14.6 14.6
Demora (Seg.lveh) - -
NS A A
Calle 62 por Carrera 13 ICU 42.7 78.8
NS A C
Cola Prom. (m) - 36.3
Demora (SegJveh) 1.9 -
NS A A
Calle 62 por Avenida
ICU 69.4 85.4
Caracas
NS B D
Cola Prom. (m) - -
DemoraiSejl.lvehl 402.1 -
NS F -
Calle 63 por Carrera 7 ICU 111.5 128
NS G H
Cola Prom. {m} 49.6 44.5
Demora (Seg./veh) 73.6 95.1
NS E F
Calle 63 por Carrera13 ICU 108.1 129.4
NS F H
Cola Prom.JrrI} 35.2 55
Demora (Seg./veh) 4783.8 -
NS F F
Calle 63 por Avenida
ICU 127 167.1
Caracas
NS H H
Cola Prom.JrrI} 56.7 22.4
Demora (Seg./veh) 144.3 -
NS F F
Calle 64 por Avenida
ICU 112 128.1
Caracas
NS G H
Cola Prom. (m) 141.3 161.5
Demora (Seg./vel1l 108.8 178.7
NS F F
Calle 64 por Carrera13 ICU 74.3 90.1
NS C E
Cola Prom. (m) 16.7 19.9
Demora (Seg./veh) 12 0.8
NS C C
Calle 64 por Carrera 9 ICU 49.3 54
NS A A
Cola Prom. (m) 20.9 -
Demora JSea./veh) 19562.8 -
NS F F
Calle 60 por Carrera 7 ICU 667.8 166
NS H H
Cola Prom. (m) 108.9 101.2
Demora (Seg./veh) 19.4 114.4

-
NS B F
Calle 60 por Carrera 13 ICU 69 104.8
NS B F
Cola Prom.{rnL 89.4 131.5

ING. NIDIA CASTELLANOS A 108


~,~nst"ulo de Des::moJlo Urbano í
Centro de OO(.¡Jl"l'IentJci . •
ESTUDIO DE TRANSITO, CAPACIDAD Y NIVELES DE SERVICIO _ VIAS CHAPINERO on

Escenario Actual y con


Intersección Parámetros Proyección a 10 afros
proyecto
Demora (Seg./veh) 52.2 -
NS B E
Calle 60 por Avenida
ICU 96.7 121.1
Caracas
NS E H
Cola Prom. (m) 90.8 103.9

Tabla 26. Resultados Hora de máxima demanda 18:30-19:30. Día jueves. Calle 62.

Escenario Actual y Proyección /J 10


Intersección Parámetros
con proyecto afros

Demora (Seg./veh) 2.8 2.2


NS A A
Calle 62 por Carrera 9 ICU 25 28.8
NS A A
Cola Prom.jm} - 8.9
Demora (Seg./veh) 0.9 1.9
NS A A
Calle 62 por Carrera 9A ICU 20 20.3
NS A A
Cola Prom. (m) 8.1 8.1
Demora (Seg./veh) 0.9 0.11
NS A A
Calle 62 por Carrera 13 ICU 48.5 55.6
NS A A
Cola Prom. (m) 33 89.8
Demora (Seg./veh) 1.5 1.6

-
NS A A
Calle 62 por Avenida 67.4
ICU 72.7
Caracas
NS C B
Cola Prom. (m) - -
Demora (Seg./veh) 402.1 30.3
NS F D
Calle 63 por Carrera 7 ICU 65.8 83.3
NS B D
Cola Prom. 1m) 14 20 ..2
Demora (SegJveh) 14.9 31.6
NS B C
Calle 63 por Carrera13 ICU 69.2 96.8
NS B E
Cola Prom. (m) 14.6 14.6
Demora (Seg./veh) 1102.7 5216.2
NS F F
Calle 63 por Avenida 142.1
ICU 133.3
Caracas
NS H H
Cola Prom. (m) 75 55.3
Demora (SeQ.lveh) 42.6 678.8
NS E F
Calle 64 por Avenida 137.6
ICU 117.3
Caracas
NS G H
Cola Prom. 1m) 166.5 167.1
Demora (Seg.lveh) 118.6 269.4
NS F F
Calle 64 por Carrera13 ICU 73.7 127.2
NS C H
Cola Prom. (m) 9.5 11.5
Demora (Seg.lveh) 7.5 2.0
NS A A
Calle 64 por Carrera 9 ICU 52.4 58.1
NS A A
Cola Prom. (m) 14.7 8.8

ING. NIDIA CASTELLANOS A 109


ESTUDIO DE TRANSITO, CAPACIDAD Y NIVELES DE SERVICIO - VIAS CHAPINERO z;o
Escenario Actual y Proyección a 10
Intersección Parámetros
con proyecto años
Demora (Seg.lveh) 2.8 -
NS A A
Calle 60 por Carrera 7 ICU 36.8 26.9
NS A A
Cola Prom. (m) 122 121.4
Demora (Sea./veh) 17.8 38.2
NS B D
Calle 60 por Carrera 13 ICU 70.9 84.9
NS C D
Cola Prom. 1m) 92.7 113.2
Demora (Sea./veh) 548.1 6884.5
NS F F
Calle 60 por Avenida
ICU 100.2 109
Caracas
NS F F
Cola Prom. 1m) 97.1 97.6

Fuente: Elaboración propia con base en los resultados del programa Synchro 5.0

En general se observa que las intersecciones controladas por semáforo presentan niveles
de servicio entre C y F Y longitudes de cola superior a 50 metros, en cuanto a las
intersecciones no semaforizadas que hacen parte de las vías en estudio como lo son la
Calle 41 y 42, 51,55 Y 62 presentan niveles de servicio entre A y C y demoras menores a
25 segundos.

Los índices de utilización de las intersecciones semaforizadas del área de influencia se


encuentran en un rango menor al 80%, mientras que las no semaforizadas tienen un
índice menor al 70%, con lo cual se puede establecer que en general el sector
comprendido entre la Calle 40 hasta la Calle 64 y entre las Carreras 7 y Avenida Caracas
para las intersecciones no semaforizadas no presenta problemas de congestión.

Para la proyección a 10 años se nota que las condiciones de operación de las


intersecciones semaforizadas desmejoran, por lo que se recomienda que se realicen
ajustes a los tiempos del semáforo en los corredores de la carrera 13 y Avenida Caracas,
principalmente. En cuanto a las intersección con señal de prioridad no se nota un cambio
importante en los niveles de servicio, por lo que a los diez años de implementado el
cambio en la tipOlogía de la vía se establece que no se genera congestión sobre la
Carrera 9 y 10 principalmente.

Día de fin de semana

Para el fin de semana se estableció trabajar con la hora de máxima demanda entre las
11:30 y 12:30 del día sábado. En la Tabla 27, se observan las demoras por vehículo y
niveles de servicio para cada una de las intersecciones evaluadas, como también los
diferentes parámetros obtenidos de la simulación en los periodos evaluados, tales como:
Longitudes de colas máximas y niveles de utilización de las intersecciones.

ING. NIDIA CASTELLANOS A 110


ESTUDIO DE TRANSITO, CAPACIDAD Y NIVELES DE SERVICIO - VIAS CHAPINERO

Tabla 27. Resultados Hora de máxima demanda 11 :30-12:30. Día sábado. Calle 42.

Escenario Actual y con Proyección a 10 años


Intersección Parámetros proyecto
0.6 0.4
Demora (Seg./veh)
NS A A
50.6 71
Calle 41 por Carrera 7 ICU
NS A C
Cola Prom. (m) - -
-
Demora (Seg.lveh) 1
NS A A
Calle 41 por Carrera 9 ICU 6.7 7.5
NS A A
Cola Prom.-Cm) - -
Demora (Sea.lveh) 2.3 0.1
NS A A
Calle 42 por Carrera 9 ICU 13.3 14.1
NS A A
Cola Prom. (m) - -
-
Demora (Sea.lveh) 7.8
NS A A
Calle 42 por Carrera 13 ICU 62.2 79.1
NS B C
Cola Prom. (m) 129.7 159.5
Demora (Sea.lveh) 32 118.4
NS D F
Calle 42 por Avenida 107.5
ICU 79.5
Caracas F
NS C
Cola Prom. 1m) 87.9 78.8
Demora (Seg.lveh) - -
NS A A
Calle 41 por Carrera 13 ICU 52.1 66.8
NS A B
Cola Prom. (m) 8.2 8.4

Fuente: Elaboración propia.

ING. NIDIA CASTELLANOS A 111


ESTUDIO DE TRANSITO, CAPACIDAD Y NIVELES DE SERVICIO - VIAS CHAPINERO

Tabla 28. Resultados Hora de máxima demanda. Día Sábado. Calle 51.

Escenario Actual y con


Intersección Parámetros Proyección a 10 años
provecto
Demora (Seg./veh) 1.4 3.1
NS A A
Calle 51 por Carrera 7 ICU 66 81.8
NS B D
Cola Prom. (m) 15 -
Demora (Sea./veh) 2.5 2.2
NS A A
Calle 51 por Carrera 9 ICU 23.2 26.4
NS A A
Cola Prom. (m) 14.9 14.3
Demora (Seg.lveh) 0.2 4.3
NS A A
Calle 51 por Carrera 13 ICU 28.1 30
NS A A
Cola Prom. (m) 1.3 1.8
Demora (Sea.lveh) 1.2 38.1
NS A E
Calle 51 por Avenida
ICU 62.6 91.5
Caracas
NS B E
Cola Prom. (m) 91.2 16.4
Demora (Sea./veh) 5.9 77.2
NS A F
Calle 49 por Carrera 7 ICU 110.2 134.6
NS G H
Cola Prom. (m) 94 57.8
Demora (Seg./veh) 22 24
NS C C
Calle 49 por Carrera13 ICU 49.8 64.3
NS A B
Cola Prom. (m) 58.6 85.9
Demora (Seg./veh) 856.1 1372.8
NS F F
Calle 49 por Avenida
ICU 94 117
Caracas
NS E G
Cola Prom. (m) 32.4 31.4
Demora (Seg.lveh) 23.1 17
NS C B
Calle 50 por Carrera13 ICU 47.5 61.3
NS A B
Cola Prom. (m) 71.6 38

Fuente: Elaboración propia.

ING. NIDIA CASTELLANOS A 112


ESTUDIO DE TRANSITO, CAPACIDAD Y NIVELES DE SERVICIO - VIAS CHAPINERO

-
Tabla 29. Resultados Hora de máxima demanda. Día Sábado. Calle 55.

Escenario Actual y con


Intersección Parámetros Proyección a 10 allos
provecto
Demora (SeQ./veh) 43.2 129.3
NS E F
Calle 55 por Carrera 7 ICU 72 88.1
NS C D
Cola Prom. (m) 88.8 85.9
Demora (Seg./veh) - -
NS - -
Calle 55 por Carrera 9 ICU 11.5 12.2
NS A A
Cola Prom. (m) 44.9 40
Demora (Seg./veh) - -
NS -
42.4
-
41
Calle 55 por Carrera 10 ICU
NS A A
Cola Prom. (m) 78 102.4
Demora (SeQ./veh) - -
NS - -
Calle 55 por Carrera 13 ICU 57 73.3
NS A C
Cola Prom. (m) 160.2 155.7
Demora (SeQ./veh) 3.5 2.7
NS A A
Calle 55 por Avenida
ICU 67.3 82.9
Caracas
NS B D
Cola Prom. (m) 9.5 -
Demora (Seg./veh) 45141.8 -
NS F F
128.7

-
Calle 57 por Carrera13 ICU 77.2
NS C H
Cola Prom. (m) 106.3 55.5
Demora (Seg./veh) 303.8 1033.7
NS F F
Calle 57 por Avenida 139.4
ICU 104
Caracas
NS F H
Cola Prom. (m) 266.9 43.4
Demora (Seg./veh) 65.4 62.1
NS F F
Calle 54 por Avenida
ICU 70.9 87.3
Caracas
NS C D
Cola Prom. (m) 121.2 100.2
Demora (Seg./veh) 6120.8 14453
NS F F
Calle 53 por Avenida
ICU 100.8 134.3
Caracas
NS F H
Cola Prom. (m) 218.1 221
Demora (Seg./veh) 23.9 73.5
NS C E
Calle 53 por Carrera13 ICU 89.6 119.6
NS D G
Cola Prom. (m) 11.5 26.6
Demora (Seg.lveh) 6.5 12.7
NS A B
Calle 53 por Carrera 9 ICU 37 46.1
NS A A
Cola Prom. (m) 8.9 15.1
Demora (Seg./veh) 56.1 45.4
NS F F
Calle 53 por Carrera 7 ICU 102.1 113.7
G

-
NS F
Cola Prom. (m) 73.6 54.2

Fuente: Elaboración propia.

ING. NIDIA CASTELLANOS A 113


ESTUDIO DE TRANSITO, CAPACIDAD Y NIVELES DE SERVICIO - VIAS CHAPINERO

Tabla 30. Resultados Hora de máxima demanda. Día Sábado. Calle 62.

Escenario Actual y con


Intersección Parámetros Proyección a 10 aflos
proyecto

Demora (Seg./veh) 11.2 13.6


NS B B
Cane 62 por Carrera 9 ICU 29.6 34.9
NS A A
Cola Prom. (m) - -
Demora (St!{l/ve~ 6.4 6.5
NS A A
Calle 62 por Carrera 9A ICU 20 20
NS A A
Cola Prom. (m)
Demora (Seg./veh)
-
0.4
-
0.5
NS A A
Calle 62 por Carrera 13 ICU 36.6 43.1
NS A A
Cola Prom.Jm~ 33 34
Demora (Seg./veh) 0.1 0.1
NS A A
Calle 62 por Avenida
ICU 72.7 89.6
Caracas
NS C O
Cofa Prom. (1"Tll
Demora (Seg./veh)
- 129.2
-
78.3
NS F F
Calle 63 por Carrera 7 ICU 109.2 121.7
NS F H
Cola Prom. (m) 126.9 16
-

-
Demora (Seg./veh) F
NS E F
Calle 63 por Carrera13 ICU 91.2 11.5
NS E G
Cola Prom. (m) 146.3 146.3
Demora (Seg./veh) 134.7 175.6
NS F F
Calle 63 por Avenida
ICU 133.3 163.8
Caracas
NS H H
Cola Prom. (m) 180.4 62.3
Demora (Seg./veh] 98.2 166.6
NS F F
Calle 64 por Avenida
ICU 117.3 144.2
Caracas
NS G H
Cola Prom. (m) 163.4 167.1
Demora (Seg./veh) 70.2 116.5
NS E F
Calle 64 por Carrera13 ICU 68.3 78.7
NS B C
Cola Prom. (m) 13 23.2
Demora (Seg./vehl 178.2 232
NS F F
Calle 64 por Carrera 9 ICU 75.7 92.1
NS C E
Cola Prom.lml - 9.0
Demora (Seg./veh) 175.2 203.1
NS F F
Calle 60 por Carrera 7 ICU 141.4 160.5
NS H H
Cola Prom.Jm.l 103 122.8
Demora (Seg./veh) 18.5 38.6
NS B D
Calle 60 por Carrera 13 ICU 72.1 87.9
NS C D
Cola Prom. (m) 20 26.5

ING. NIDIA CASTELLANOS A 114


ESTUDIO DE TRANSITO, CAPACIDAD Y NIVELES DE SERVICIO - VIAS CHAPINERO

Escenario Actual y con


Intersección Parámetros Proyección a 10 años
proyécto

Demora (Seg./veh) 25 69.6


NS C E
Calle 60 por Avenida
ICU 100.2 122.9
Caracas
NS F H
Cola Prom. (m) 103.5 205

Fuente: Elaboración propia.

De acuerdo con los anteriores resultados se tiene que para el escenario de fin de semana
se mantienen constantes las condiciones con demoras superiores a 35 segundos y
niveles de servicio entre D y F para las intersecciones semaforizadas. Pata las
intersecciones no semaforizadas los niveles de servicio se encuentran entre A y B con
demoras menores a 15 segundos.

Igualmente para el escenario a 10 años se establece que las condiciones operativas de


las intersecciones semaforizadas deberán pensar en un ajuste en los ciclos y tiempos de
los semáforos, en cuanto a las intersecciones con prioridad no se nota un incremento ni
variación en las demoras y niveles de servicio, por lo que no se prevé generación de
congestión en las Carreras 9 y 10 de la zona en estudio.

9.2.2. Análisis volumenes peatonales


En el siguiente numeral se realiza el impacto de la circulación peatonal en las horas de
máxima demanda peatonal establecidas para el día entre semana y de fin de semana por
los diferentes corredores en estudio.

Día típico entre semana

De acuerdo con los máximos volúmenes peatonales obtenidos del análisis de circulación
en los diferentes corredores en estudio entre semana, se determinó trabajar con la hora
de máxima demanda de la malla en evaluación para el día jueves de la siguiente manera:

Corredor HMDmañana HMDtarde


Calle 41 y42 08:00 - 09:00 18:30 -19:30
Calle 51 08:30 - 09:30 17:45 - 18:45
Calle 55 07:00 - 08:00 17:30 -18:30
Calle 62 07:00 - 08:00 17:30-18:30

En las siguientes tablas, se presentan los resultados obtenidos de demoras por vehículo,
y niveles de servicio para cada una de las intersecciones evaluadas, así como los
diferentes parámetros obtenidos de la simulación en los periodos evaluados. tales como:
longitudes de colas máximas, índice de utilización de la intersección y su respectivo nivel
de servicio por utilización.

ING. NIDIA CASTELLANOS A 115


ESTUDIO DE TRANSITO, CAPACIDAD Y NIVELES DE SERVICIO - VIAS CHAPINERO

- Tabla 31. Resultados Hora de máxima demanda peatonal 08:00-09:00.


42

Escenario Actual y con


Día Jueves. Calle

Intersección Parámetros Proyección a 10 años


proyecto
Demora ~S~/veh} 1.5 0.7
NS A A
Calle 41 por Carrera 7 ICU 57.6 70.7
NS A C
Cola Prom.~m~ - -
Demora (Seg./veh) 0.0 0.9
NS A A
Calle 41 por Carrera 9 ICU 6.7 7.1
NS A A
Cola Prom.1m] - -
Demora (Seg./veh) 3.8 3.7
NS A A
Calle 42 por Carrera 9 ICU 63.9 63
NS B B
Cola Prom.Jm] 2.2 8.3
Demora (Seg./veh) 3.8 3.7
NS A A
Calle 42 por Carrera 13 ICU 63.9 69
NS C C
Cola Prom. (m) 22.2 8.3
Demora (Seg./veh) 7.1 3.6
NS A A
Calle 42 por Avenida
ICU 74.3 70.7
Caracas
NS C E

-
Cola Prom. (m) 26.2 10.3
Demora (Seg./veh) 12.3 5.6
NS B A
Calle 41 por Carrera 13 ICU 47.9 57.1
NS A A
Cola Prom. (m) 0.5 15.2

Fuente: Elaboración propia.

Tabla 32. Resultados Hora de máxima demanda peatonal 18:30-19:30. Día jueves. Calle
42.
Escenario Actual y con
Intersección Parámetros Proyección a 10 aflos
proyecto
Demora (Seg.lveh) 0.7 0.5
NS A A
Calle 41 por Carrera 7 ICU 25.8 31.2
NS A A
Cola Prom. (m) - -
Demora lS~lveh) 0.9 O
NS A A
Calle 41 por Carrera 9 ICU 15.5 10.2
NS A A
Cola Prom. (m] - -
Demora (Seg.lveh) - -
NS A A
Calle 42 por Carrera 9 ICU 22.4 22.4
NS A A
Cola Prom. (ml - -
DemoraJSe!:l.lveh) 37 57.7
NS C D
Calle 42 por Carrera 13 ICU 57.1 66
NS C D
Cola Prom. (m~ 8.3 20

ING. NIDIA CASTELLANOS A 116


ESTUDIO DE TRANSITO, CAPACIDAD Y NIVELES DE SERVICIO - VIAS CHAPINERO

-
Escenario Actual y con
Intersección Parámetros Proyección a 10 aflos
provecto
Demora (Seg.lveh) 3.6 8.9
NS A A
Calle 42 por Avenida
ICU 44.5 52.8
Caracas
NS A A
Cola Prom. (m) 10.3 25.9
Demora (Seg.lveh) 5.6 8.80
NS A A
Calle 41 por Carrera 13 ICU 43.2 51.9
NS A A
Cola Prom. (m) 15.2 13.3

Fuente: Elaboración propia.

Tabla 33 Resultados Hora de máxima demanda Peatonal 08:30-09:30. Día jueves. Calle
51.

Escenario Actual y con


Intersección Parámetros Proyección a 10 aflos
provecto
Demora (Seg./veh) 0.4 0.2
NS A A
Calle 51 por Carrera 7 ICU 60.6 74.4
NS B C
Cola Prom. (m) - -
Demora (Seg.lveh) - -
NS A A
Calle 51 por Carrera 9 ICU 33.2 36.4
NS A A
Cola Prom. (m) 56.5 76.4
Demora (Seg.lveh) 30.2 76.4
NS C F
Calle 51 por Carrera 13 ICU 26.3 31.1
NS A A
Cola Prom. (m) - -
60.7
Demora (Seg.lveh) 27.5
NS C E
Calle 51 por Avenida 56.6
ICU 47.5
Caracas
NS A A
Cola Prom. (m) 72 90.7
Demora (Sea.lveh) 19.1 -
NS B A
Calle 49 por Carrera 7 ICU 130.3 158.7
NS F H
Cola Prom. (m) 19.8 49.6
Demora (Seg.lveh) 64.2 26.5
NS O C
Calle 49 por Carrera13 ICU 48.9 56.6
NS A A
Cola Prom. (m) 38.3 38.4
Demora (Seg.lveh) 13.8 15.2
NS B B
Calle 49 por Avenida 73.9
ICU 62.7
Caracas
NS B C
Cola Prom. (m) 27.8 25.1
Demora (Seg.lveh) 14.4 28.4
NS A C
Calle 50 por Carrera13 ICU 44.9 54.1
NS A A
Cola Prom. (m) 15.1 25.6

-
Fuente: Elaboración propia.

ING. NIDIA CASTELLANOS A 117

También podría gustarte