Está en la página 1de 6

Cómo la tecnología ha afectado a la profesión del contador público

By Ricardo Ruiz Bentancourt


IC Member | Represents Latin America

Preguntarse sobre cómo la tecnología ha afectado el trabajo del contador público es redundante
¿La razón? El desarrollo de la tecnología ha sido inherente al progreso humano y ha afectado
prácticamente todo aspecto de la vida, la profesión contable no quedó fuera de dicha influencia.
Pero si esta pregunta la hubiésemos hecho tan solo treinta años atrás, la respuesta no sería tan
obvia. En mi opinión, el cambio que más ha impactado a esta profesión es, sin duda, la hoja de
cálculo electrónica. “Visicalc, la primera hoja de cálculo tomó 20 horas de trabajo semanal de un
contador y lo redujo a 15 minutos, haciéndolos mucho más creativos”1.

Cuando usé por primera vez esta hoja de cálculo por allá en 1986, inmediatamente pude captar el
efecto que tendría en mi trabajo. Particularmente lo experimenté cuando llegó otro momento
importante para la profesión: la masificación de los computadores personales (PC´s). En ese
momento, me fue asignado un computador para mi trabajo y con el pude realizar una serie de
análisis que complementaban los reportes emitidos en ese entonces por un AS 400 de IBM. Incluso
llegué a hacerme experto en Lotus 123 y tuve la oportunidad de impartir cursos sobre este
programa.

Pero no fue solo un cambio personal, Agnes Ann Pepe señala que “hacia finales del siglo XX la
profesión del CPA tomó una nueva forma. Las computadoras y los softwares de contabilidad han
cambiado a la profesión completamente. Con programas como Microsoft Excel el contador tiene
hojas de cálculo electrónicas. Con el uso de estas tecnologías el CPA puede realizar análisis
estadísticos, pronósticos y cálculos financieros con gran eficiencia. La tecnología contable ha
permitido al CPA moverse de un escritorio lleno de papeles haciendo cálculos de horas, a maneras
más dinámicas de manejarse y ha permitido al CPA encontrar nuevos desafíos y mucho más que
ofrecer que en el pasado”2.

Toda esta combinación de factores y tecnologías generaron dinámicas diferentes y novedosas para
la actividad del contador público, mejorando y facilitando la interacción y el intercambio de

1
Accounting-degree.org http://www.accounting-degree.org/technology/
2
CPA practice advisor .The evolution of Technology for the Accounting Profession . Agnes Ann Pepe, April 9, 2011.
información con el cliente, reduciendo la cantidad de papeles y con ello disminuyeron los archivos
y el tamaño de las oficinas.

El uso de internet y correos electrónicos facilitó aun más el acceso a la información permitiendo la
transmisión de información por email y reduciendo así también la cantidad de visitas físicas a las
oficinas del cliente. A su vez, las memorias externas redujeron el tamaño de los equipos y el
espacio necesario para el almacenaje de información. Junto a esto, fueron desarrollados softwares
de auditoría que hicieron más eficiente el trabajo del auditor y redujeron el uso del papel.

Estos avances tecnológicos también han contribuido a la reducción y transformación de los


departamentos de contabilidad. En la medida en que las organizaciones disponen de sistemas de
información integrados, reduciendo el tiempo de transcripción de datos y poniendo sobre la mesa
de la gerencia información actualizada de sus operaciones, en esa misma medida, la contabilidad
ha salido de la organización. Ahora, “llevar la contabilidad” se puede hacer desde afuera,
aumentando de esta manera la posibilidad para mas contadores de trabajar en sus propias
iniciativas. Muchos son los contadores que inclusive trabajan desde su propia casa. Las
corporaciones en tanto redujeron el trabajo de contabilización trasladándolo a sitios más
económicos y eficientes. Estos cambios habidos en las corporaciones han convertido al contador
en un especialista financiero aumentado su capacidad para analizar e interpretar datos,
mejorando así, la calidad de la información financiera contenida en los estados financieros de las
entidades.

¿Qué es lo actual?

Ahora bien, qué ha venido pasando y qué es lo actual en cuanto a la contabilización? Osmond
Vitez de ehow.com comenta que “los software de contabilidad están evolucionando de programas
de carga de datos y generación de reportes a aplicaciones donde no hay que hacer dicha carga, en
lugar de usar empleados para cargar información sobre transacciones financieras al mayor
general, los sistemas de contabilidad actuales pueden importar la información electrónicamente.
Los propietarios y gerentes pueden definir procedimientos internos dentro de dichos programas
contables para procesar la información de acuerdo con reglas y guías específicas. Esto permite al
CPA invertir más tiempo en analizar información que en la carga de datos”3.

3
What are the characteristics of a computerized system accounting environment? By Osmond Vitez. Ehow.com
La computación en la nube (cloud computing) se fundamenta en software, plataforma e
infraestructura a través de internet. Los usuarios no necesitan invertir en servidores, ni en
licencias ni en actualizaciones, mantenimiento, renovación o en la gestión de los recursos, todo
esto será responsabilidad del administrador de la nube quien solo facturará al comprador lo usado
efectivamente en el período acordado.

Todo este avance en la tecnología de la información y su impacto en la contabilidad están


empujando al CPA a adquirir nuevas herramientas relacionadas con sistemas de información y
tecnología. Tanto así, que en muchos países la tecnología de información es parte del pensum
curricular e incluso existen doctorados y postgrados en dicha área. Es decir, que en estos tiempos
no es sólo requerido conocimientos contables, aplicación de normas y principios e interpretación
de asuntos fiscales, sino que también un contador debe poseer sólidos conocimientos
relacionados con tecnología de la información y ser capaz de combinarlos con todo el conjunto de
conocimientos antes señalados. Los aspectos que están impactando en mayor medida se refieren
a los Enterprise Resouces Planning ERP, Supply Chain Management (SCM) Systems, requerimientos
legales relacionados con la tecnología de la información (IT Governance), Ley Sarbanes Oxley,
Auditoría forense, entre otros

En cuanto a la práctica de auditoría financiera, podemos observar que los softwares de auditoría
han estado enfocados en la evaluación de riesgos (basados en las NIA´s). Aquí la regla ha sido y es,
que en la medida que una entidad está más integrada en sus sistemas de información gerencial
(SIG), más aplicación tienen los softwares de auditoría. Si se adopta un enfoque de controles más
necesidad de software de auditoría habrá y mientras más automatizado e integrado sean los
sistemas de información de la entidad, más software y auditoria de IT se requerirá. Bajo este
escenario, hay menos enfoque de auditoría sustantivo, el cual está fundamentado en la revisión de
documentación física que irá desapareciendo en la medida que las aplicaciones de contabilidad y
la contabilización en sí, requiera de menos papel.

No menos importante es el efecto que las redes sociales están teniendo en cuanto al marketing y
la venta de servicios de un contador. “¿Qué? No estás usando Twitter o Facebook? ¿No tienes un
blog? Bueno, si sirve de consuelo 90% de tus competidores no lo está haciendo tampoco. Pero eso
significa que el 10% restante si, y ellos están adquiriendo una ventaja competitiva sobre aquellos
que no” señala Steve McIntyre-Smith (www.stevemcintyresmith.com). Este comentario resalta la
importancia que tienen las redes sociales y otras aplicaciones, como los equipos usados
(smartphones, tablets, laptops, notebooks, entre otros), sobre el marketing de la profesión
contable.

¿Qué cambios pueden ocurrir en los próximos 10 años?

En cuanto a la contabilidad se espera:

 Mayor accesibilidad y disponibilidad de la información del cliente.

 Cambio definitivo del rol del CPA de compilador de información a analista, consultor de
negocios y procesos. Apoyo al cliente en la toma de decisiones sobre registros, asuntos
fiscales y procesos de negocios.

 Eliminación definitiva del papel.

 Reducción, transformación o desaparición total de la teneduría de libros (book-keeping).

 Desaparición de la oficina física.

 Aumento de la contabilidad electrónica para fines fiscales (SAT, México; Medios


Magnéticos, Colombia).

“El mayor cambio será que el CPA podrá recibir información de los clientes vía la nube. De manera
similar el CPA podrá entregar sus reportes e información financiera vía la nube. Esto permitirá más
tiempo para asesorar al cliente y ayudarlo en desarrollar su estrategia”4.

En relación con la auditoría, se espera que continúe la investigación y desarrollo de sofisticados


sistemas para facilitar la auditoria del futuro. Pero, pareciera que todavía falta mucho para
automatizar totalmente la auditoria ¿Por qué?

• Cambios en el tiempo y frecuencia de la auditoría.

• Incremento de la educación en tecnología y métodos de análisis.

• Adopción de un enfoque de análisis de la población total en vez de muestras y evaluación


de los conceptos de materialidad e independencia.

4
The Evolution of an Accounting Practice: The Impact of Technology by Giancarlo Attolini, Chair, IFAC SMP Committee and Paul
Thompson, Director, Global Accountancy Profession Support | September 24, 2014
Los auditores necesitan poseer sustancial capacidad técnica para el análisis, lo cual todavía no está
en los programas de la mayoría de las universidades.5

Se prevé un incremento en la capacidad para ejecutar las auditorias de una manera más eficiente y
eficaz. Por ejemplo, haciendo varias auditorias simultáneamente. En la medida que haya más
productos financieros sofisticados se hará virtualmente imposible auditar sin tecnología. La
contabilidad en la nube permitirá ejecutar una auditoría independientemente de la ubicación6. El
aumento de los ERP, permitirá el acceso a bases de datos completas para efectos de la auditoria.
Esto ayudará a modificar el enfoque de los auditores hacia más análisis en vez de estrechos
procedimientos mecánicos. 7

¿Cómo nos afecta? ¿Cuales herramientas debemos manejar?

Será necesario que el contador aumente su entendimiento de los nuevos softwares de


contabilidad y otras aplicaciones de negocios y finanzas si quiere ser efectivo en su trabajo de
revisión y salvaguardarse de responsabilidades.

El desarrollo profesional continuo, la educación y la investigación serán componentes necesarios


para los auditores. Los auditores deberán desarrollar su entendimiento y habilidades prácticas
para usar la tecnología como apalancamiento. Por ejemplo, integrar información proveniente de
los integrated enterprise resource planning (ERP), con acceso virtual a los teléfonos inteligentes,
comunicación a través de los social media, y páginas webs, adaptadas y accesible a los clientes
serán fundamentales para la práctica profesional8.

“Si nosotros ignoramos a la tecnología esta se convertirá en nuestra enemiga. Necesitamos


cambiar nuestra manera de pensar, no sólo en lo concerniente a la teneduría de libros sino
nuestra actitud como profesionales. Si podemos gerenciar esto, las potenciales ganancias que
podemos hacer con la tecnología serán inmensas. Estamos sentados sobre un montón de data,
esperando que sea transformada. La pregunta no es si la tecnología será una amenaza para

5
Evolution of Auditing: From the Traditional Approach to the Future Audit. Various from the AICPA Assurance Services Executive
Committee (ASEC) Emerging Assurance Technologies Task Force, 2012.
6
The Evolution of an Accounting Practice: The Impact of Technology by Giancarlo Attolini, Chair, IFAC SMP Committee and Paul
Thompson, Director, Global Accountancy Profession Support, September 24, 2014

8
The Evolution of an Accounting Practice: The Impact of Technology by Giancarlo Attolini, Chair, IFAC SMP Committee and Paul
Thompson, Director, Global Accountancy Profession Support, September 24, 2014
nosotros como tenedores de libros (lo será), la pregunta es cuánto tiempo va a pasar hasta que
nos demos cuenta del verdadero valor de llevar adelante esta industria”9.

Sin embargo, no sólo deberá tener el contador conocimiento de las nuevas tecnologías, hay otros
dos aspectos que son fundamentales para hacer frente a este desafío, a saber, manejo del inglés
(Latinoamérica, ciertas partes de Europa, el Medio Oriente y Asia), y desarrollar una actitud de
emprendedor.

Debido a que prácticamente toda estas tecnologías y la literatura técnica es publicada en este
idioma, el inglés continúa siendo el lenguaje de los negocios, por lo tanto es necesario si no
urgente, que podamos tener un dominio técnico de dicho idioma. Asumir una actitud de
emprendedor es importantísimo. Esto no significa que debamos renunciar a nuestro trabajo para
emprender ya, si no que debemos asumir los nuevos retos profesionales con la disposición de un
emprendedor, haciendo de nuestro empleo y desarrollo profesional un emprendimiento y
manejarlo como tal. Si somos independientes igualmente debemos tener en mente los elementos
de la emprendeduría10.

Conclusión

La tecnología ha tenido, tiene y continuará teniendo influencia en el trabajo del contador público.
Debido a ella, el contador ha evolucionado de un simple compilador de registros a un especialista
capaz de brindar servicios profesionales que van mucho más allá de la simple elaboración de
estados financieros y su análisis. El contador ha devenido en un profesional más completo y
eficiente, su capacidad para entender la tecnología y apalancarse en ella para su desarrollo le
permitirá seguir aportando mayor valor a sus clientes y relacionados.

9
Bookkeeping's Tech Revolution: Threat or Opportunity April 10, 2015. By Michael Wood Http://Www.Accountingtoday.Com/

10
Ver “The Intelligent Entrepeneur” Bill Murphy. Random House Group Limited. London. 2010.

También podría gustarte