Está en la página 1de 2

EXAMEN PRIMER PARCIAL:

RELACIONES INDIVIDUALES DE TRABAJO FECHA:01/10/2012

ALUMNO:___________________________________GRUPO:_______

CALIFICACIÓN:___________

ESCRIBE EN LOS RECUADROS F (FALSO) Y V (VERDADERO), A LOS


SIGUIENTES PLANTEAMIENTOS.
F V
1. El artículo 11. 13 y 14 de la L.F.T, menciona que los intermediarios pueden
recibir dinero y pedirlo por una contratación a determinado plazo.

2. Un trabajador eventual es aquel que labora en un contrato indeterminado.

3. Los trabajadores están obligados a laborar por mas de un año de acuerdo al


artículo 40 de la L.F.T.

4. Juan Pérez le encarga a Jorge Martínez que es albañil construir en el patio de


su casa una alberca, y su relación termina al ser concluida su construcción. Es
tipo de Contrato es por tiempo Indeterminado.

5. De acuerdo al artículo 57 L.F.T, Juan Pérez, como trabajador de planta, fue


severamente castigado por su patrón y su salario disminuyo, al ir a la de Junta
de Conciliación y arbitraje le comentaron que tenía que acudir al Tribunal
Superior de Justicia, por que son imposibilitados para conocer del asunto.

6. Dentro de un Contrato de Trabajo una de las condiciones de trabajo es


estipular cuando un patrón podrá obtener los privilegios de vacaciones de los
trabajadores para el financiamiento de la Empresa o Establecimiento.

7. El derecho laboral de acuerdo a Mario de la Cueva es quel que nos establece


las penas y sanciones que se aplicara al trabajador en un equilibrio en las
relaciones entre trabajador y patrón.

8. La libertad de elegir un Trabajo pertenece solo al patrón.

9. En caso de duda se aplica la norma que mas favorezca al patrón.

10. Las iniciativas de ley únicamente las pueden proponer los diputados.

11. En el apartado B del artículo 123 de la Constitución Política nos establece que
se regulas las relaciones laborales entre particulares.

12. El artículo 25 L.F.T, nos establece que: Si existe un contrato escrito el


trabajador no tendrá derecho a un salario.

13. El artículo 41 L.F.T, Los patrones sustitutos no se encuentran obligados a


respetar ninguna política del anterior jefe saliente, porque trae nuevas normas
que se implementan desde el momento de su nuevo encargo.

14. Los vicios del consentimiento en una relación laboral o Contrato Individual del
Trabajo son: capacidad legal y laboral.

Examen: Valor del 70%.


EXAMEN PRIMER PARCIAL:
RELACIONES INDIVIDUALES DE TRABAJO FECHA:01/10/2012

ALUMNO:_____________________________________GRUPO:_______

CALIFICACIÓN:___________

ESCRIBE EN LOS RECUADROS F (FALSO) Y V (VERDADERO), A LOS


SIGUIENTES PLANTEAMIENTOS.
V F
1. Los vicios del consentimiento en una relación laboral o Contrato Individual del
Trabajo son: capacidad legal y laboral, y el Contrato es nulo.

2. Dentro de un Contrato de Trabajo una de las condiciones de trabajo es estipular


cuando un patrón podrá obtener los privilegios de vacaciones de los
trabajadores para el financiamiento de la Empresa o Establecimiento.

3. En caso de duda se aplica la norma que mas favorezca al patrón.

4. La libertad de elegir un Trabajo pertenece solo al patrón.

5. El artículo 41 L.F.T, Los patrones sustitutos no se encuentran obligados a


respetar ninguna política del anterior jefe saliente, porque trae nuevas normas
que se implementan desde el momento de su nuevo encargo.

6. Un trabajador eventual es aquel que labora en un contrato indeterminado

7. Los trabajadores están obligados a laborar por mas de un año de acuerdo al


artículo 40 de la L.F.T.

8. El artículo 25 L.F.T, nos establece que: Si existe un contrato escrito el


trabajador no tendrá derecho a un salario.

9. El artículo 11. 13 y 14 de la L.F.T, menciona que los intermediarios pueden


recibir dinero y pedirlo por una contratación a determinado plazo.

10. Juan Pérez le encarga a Jorge Martínez que es albañil construir en el patio de
su casa una alberca, y su relación termina al ser concluida su construcción. Es
tipo de Contrato es por tiempo Indeterminado.

11. En el apartado B del artículo 123 de la Constitución Política nos establece que
se regulas las relaciones laborales entre particulares.

12. De acuerdo al artículo 57 L.F.T, Juan Pérez, como trabajador de planta, fue
severamente castigado por su patrón y su salario disminuyo, al ir a la de Junta
de Conciliación y arbitraje le comentaron que tenía que acudir al Tribunal
Superior de Justicia, por que son imposibilitados para conocer del asunto.

13. El derecho laboral de acuerdo a Mario de la Cueva es quel que nos establece
las penas y sanciones que se aplicara al trabajador en un equilibrio en las
relaciones entre trabajador y patrón.

14. El artículo 11. 13 y 14 de la L.F.T, menciona que los intermediarios pueden


recibir dinero y pedirlo por una contratación a determinado plazo.

Examen: Valor del 70%.

También podría gustarte