Está en la página 1de 6

EL ARTE GRIEGO Y ROMANO

Yesid Álvarez Chávez.


Melqui Barrios Perez
Shelly Rodriguez Bonilla
Octubre 17 2018.

Institución Universitaria Bellas Artes y Ciencias de Bolívar.


CARTAGENA.
HISTORIA HUNIVERSAL

DOCENTE: VEGA CASTILLA ORLANDO MIGUEL


ii
1

ARTE GRIEGO

Los precursores del arte griego fueron los minoicos y los micénicos, ambas culturas
construyeron palacios, el más famoso es el de Cnosos en creta, cuya arquitectura estaba
basado en dinteles sujetos por columnas, muchas de ellas muy coloridas, además, esto
minoicos solían pintar frescos en sus paredes con representaciones naturalistas como
delfines, toros y no solo en paredes también pintaban en su cerámica, la de Kamares muy
famosas en el mundo antiguo, los micénicos levantaron las primeras acrópolis en la
elades y murallas enormes, sobre los dinteles de las entradas de las mismas se solían
colocar relieves de seres protectores, también construyeron unas salas que servían como
lugar de rituales, el megarón, y unas cámaras funerarias abovedadas llamadas tolos, tras
la invasión doria, estas culturas entraron en una época de decadencia, la época oscura que
acabo en 776 A.C y en este año comenzó la civilización que conocemos como la griega.

El arte griego es muy especial, en este punto de la historia la arquitectura la escultura la


pintura he incluso la poesía empieza a soltare de poco a poco del medio religioso par
buscar su propio camino, el camino de la belleza de la estética o de la sensualidad, de la
armonía. Aquí nace el arte como objeto de disfrute sin necesidad de estar atado a una
función, en la arquitectura griega se utilizó de todo, pero destaca las construcciones
hechas en mármol blanco un ejemplo el Partenón, levantado por inquino y Calícrates en
la acrópolis de Atenas durante el gobierno de periclites, estos templo social estar
rodeados de columnas, los peristilos y tenían una planta formada por la capilla naos el
vestíbulo opronaos y la parte trasera el opistodomo.

Columnas, las columnas se levantaban sobre la plataforma del templo con o sin
basamento, continuaban con el fuste normalmente estriado y acababan en un capitel que
podían ser dórico jónico o corintio, sobre este capitel estaba el entablamento dividido en
un arquitrabe, un friso y la cornisa, el tejado básicamente, a veces en vez de columnas se
ponían esculturas de hombres y mujeres los atlantes y las cariátides respectivamente.

Otros edificios públicos a destacar eran los teatros como el de Epídauro, los estadios
como el de a Olimpia, los hipódromos o los gimnasio, toda la ciudad estaba planificada
en un plano ipodamico con calles reptas y ordenadas, cada ciudad tenía su plaza o ágora,
una zona de templo, la zona residencial, etc, de la pintura griega lamentablemente no a
quedado mucho solo algunas obras sobre cerámica, en cambio de la escultura griega an
quedado más cosas aunque sean copias romanas, las obras comenzaron siendorígida pero
con el tiempo se empezó a buscar la belleza, la armonía, la simetría y la idealización, por
ejemplo,mirónbusco dotar a la escultura de movimiento con su discóbolo, Policleto
busco un canon de proporciones perfectas con su doríforo que luego cambiaria lisipo,
mientras que Fidias busco naturalidad en las formas creando estatuas enormes de dioses
como el Zeus olímpico o la atenea del Partenón,
2

Tras la conquista macedónica y la muerte de Alejandro mágnum llego la época


helenística y los temas cambiaron, la sociedad griega estaba en crisis y eso se reflejó
también en el e arte, se representaron escenas donde destacaba la deformidad, la fealdad,
la enfermedad o la vejes, con escenas angustiosas y dramáticas, fue tras esta época
cuando tras las guerras macedónicas llegaron los romanos y conquistaron toda Grecia.

EL ARTE ROMANO

Los griegos fueron una fuente de influencia muy importante para la antigua roma, pero
también lo fueron los etruscos, ellos levantaron templos muy similares a los griegos como
el de veyes y también crearon bastas necrópolis con hipogeos varios llenos de alegres
pinturas sobre la vida cotidiana o sobre el difundo.También el sarcófagotenía el relieve
del muerto a veces solo o a veces acompañado por su esposa.

las culturas etrusca y romana acabaron mezclándose y entre la escultura etrusca en broce
destaca la loba capitolina símbolo de la fundación de roma allá por el 753 a.c según
cuenta la leyenda, la cultura romana era mucho más pragmática que la griega y con el
tiempo olvido el idealismo en su arte para volverlo todo mucho más practico donde más
descartaron los romanos sin duda es en el urbanismo, al igual que en Grecia construyendo
las ciudades siguiendo el plano ipódamico con el foro en el medio y dos grandes
avenidas, norte sur y este oeste, el cardo máximo y el decumanus, los templos
comenzaron siendo calcados a los griegos pero los romanos añadieron nuevos elementos
como bóvedas, como se ve en el panteón de agripa.

Otras bóvedasfueron usadas en la construcción e enormesbasílicas como la de majencio y


también en ternas como la de caracalas que son las mejores conservadas, también
levantaron teatros de imitación griega pero los romanos innovaron y crearon anfiteatro
como elcoliseo romano y el de djem en tunes para luichas de gladiadoresy también circos
como el circo máximo para carreras de caros, los romanos a diferencia de los griegos
usaron mucho el arco de medio punto, con ellos crearon grandes acueductos con los que
transporta agua de ríos y lagos a ciudades, también puentes y como no arcos del triunfo
para los mejores emperadores, otra forma de honrar a los emperadores eran construyendo
columnas en su honor como la columna trajana con relieves de sus campañas .

Muchas de las columnas romanas siguieron los rodenas griegos pero se crearon nuevos,
como el orden toscano y el compuesto que básicamente era una mescla entre jónico y
corintio, en las ciudades romanas había dos tipos de vivienda, las domus para la gente
más rica y las insulaes para losmás pobres,.

Eran los típicos bloques de viviendas con tiendas en la planta baja, también habían villas
en las afueras donde veranean muchas familias ricas y tenían a sus esclavos arandodía y -
noche, la mas importante de todas es la villa Adriana construida por el emperador
Adriano.
3

Muchas de las paredes de estas casas estaban decoradas con fresco a todo color con
escenas cotidianas, del trabajo, de animales, y muy típico también era el mosaico alguno
muy curado formado por teselas de colores muy qué peñas,
Otras obras que hicieron los romanos fueron las calzadas, carreteras de la antigüedad que
unieron un sinfin d ciudad por toda la zona mediterránea y mas allá, también crearon
grande presas, puertos como el de ostia y faros como la torre de hércules en la Coruña
esculturas y de relieves hubomuchos casi siempre representado a personas en narraciones
o retratos se usó mucho el mármol y el bronce pero también crearon muchas obras en
madera marfil cerámica o vidrio , se preocuparon mucho por dotar a las figuras de grab
realismos aun que tras la crisis del siglo tercero todo se fue simplificando y tenemos
retratos un poco fuleros.

Tras el caos de las invasiones bárbaras estos estilos acabaronperdieron dando lugar a un
alto mucho más simplificado,tendrían que pasar mil años para que la gente decidiera
retornar a este canon clásico yesta época seria conocida comoelrenacimiento.
4

Fuentes

https://www.patreon.com/peroesoesotrahistoria

La historia del arte: E.H. GOMBRICH

También podría gustarte