Está en la página 1de 4

COLEGIO PAIDEIA PUERTO MONTT

Evaluación de Comprensión Lectora: Metamorfosis

Asignatura Lengua y Literatura Fecha: Semestre: Primer

Nivel: 2° Medio B Profesor: Gloria Alumno(a):


Fernández

Unidad(es)

Objetivos de. Mejorar la comprensión lectora por medio de la lectura de Metamorfosis.


Aprendizaje
Relacionar la información del texto con sus experiencias y conocimientos vividos.

Mejorar la capacidad reflexiva.

Inferir por medio del contexto el significado de palabras nuevas.

Memorizar información presentada en el texto.

Analizar aspectos relevantes de narraciones leídas para profundizar su comprensión.

Deducir causa – efecto

HABILIDADES A EVALUAR Preguntas por Habilidad

Escribir fluidamente. Todas


Reflexionar. 1–2-7
Retener datos. 3-6
Relacionar 7
Inferir 4 – 5 – 9 - 11
Interpretar 2-8
Argumentar 5 – 7 – 10 - 12
N° de Preguntas: 12 Puntaje Total: 61 Nivel de Exigencia 60% NOTA

Instrucciones: Lea con atención cada pregunta que se presenta. Debe cuidar su redacción y ortografía, recuerde
que no debe escribir utilizando “Estilo chat”, ya que por cada siete faltas de sé le descontará una décima con un
máximo de 5 y en el caso de no cometerlas obtendrá dos décimas adicionales . No olvide escribir sólo con lápiz
negro o azul, debe mantener el orden y limpieza de su prueba.

I. Desarrollo. Frente al texto leído responda con propiedad.

1. Refiérase a la diferencia que se presenta entre la descripción del dormitorio del protagonista y el
estado anímico que éste vive cuando se descubre transformado en insecto. (6 ptos)

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
COLEGIO PAIDEIA PUERTO MONTT

2. Lea con atención el siguiente fragmento, y luego responda:

“Qué profesión tan dura he elegido! Un día sí y otro también de viaje. Los esfuerzos
profesionales son mucho mayores que en el mismo almacén de la ciudad, y además se me
ha endosado este ajetreo de viajar, el estar al tanto de los empalmes de tren, la comida
mala y a deshora, una relación humana constantemente cambiante, nunca duradera, que
jamás llega a ser cordial. ¡Que se vaya todo al diablo
¡Que se vaya todo al diablo!»

a) Por qué razón podemos sostener que las vivencias de protagonista muestran un “reflejo” o
verosimilitud con la sociedad contemporánea. Fundamente su respuesta. (6 ptos).

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

3) Mencione tres circunstancias que según el protagonista son las causales de sus problemas. Y
explique por qué motivo las menciona. (6 ptos).

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

4) Después de leer el siguiente fragmento responda cuál de las aseveraciones que se presentan es
verdadera. Luego debe justificar su respuesta. (4 ptos).

“ Las siete ya», se dijo cuando sonó de nuevo el despertador, «las siete ya y todavía
semejante niebla», y durante un instante permaneció tumbado, tranquilo, respirando
débilmente, como si esperase del absoluto silencio el regreso del estado real y cotidiano.
Pero después se dijo: «Antes de que den las siete y cuarto tengo que haber salido de la cama
del todo, como sea. Por lo demás, para entonces habrá venido alguien del almacén a
preguntar por mí, porque el almacén se abre antes de las siete.»

----------- El protagonista decide resignarse a esta “nueva vida” que se le presenta.

----------- El Protagonista desea asumir esta nueva realidad.

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
COLEGIO PAIDEIA PUERTO MONTT

5) Defina si la siguiente aseveración es Verdadera o Falsa, debe justificar su respuesta con el texto,
cualquiera sea.

“El propósito del autor es…. que el lector se imagine los problemas existenciales del
personaje de Gregorio, pues es como si reflejara en él un momento dado. Dando a entender
que todos nos podemos llegar a sentir en un momento dado solos y que nadie nos entienda”

5.a El autor a través de las vivencias del protagonista, desea hacernos reflexionar sobre el “estar
solos” en medio de la sociedad. (3 ptos).

----------- SI ----------- NO

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

6. Mencione y fundamente con pasajes del texto, dos “verdades” que Gregorio debe aceptar,
viviendo su nueva realidad. (6 ptos).

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

7. Por medio de qué situación el autor trabaja el tema de la “vulnerabilidad” humana en el texto
leído. Fundamente su respuesta. (5 ptos)

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

8. ¿Cómo influye en Gregorio la quiebra de sus negocios? Y cómo esta situación la podemos
relacionar o aplicar con nuestras experiencias personales. (6 ptos)

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
COLEGIO PAIDEIA PUERTO MONTT

9. ¿Cuántas muertes sufre Gregorio? Fundamente su respuesta. (5 ptos)

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

10. ¿Cuál es su opinión sobre la novela leída? Fundamente su respuesta (4 ptos)

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

11. Vocabulario. Lea el siguiente texto y luego seleccione el sinónimo que mejor se adecúa a la
palabra destacada. (2 ptos c/u).

“…Ella habría cerrado la puerta del piso y en el vestíbulo le hubiese disuadido de su


miedo. Pero lo cierto es que su hermana no estaba aquí y Gregorio tenía que actuar…”

1. Piso 2. Vestíbulo 3. Disuadido


a) Casa a) Patio a) Conversar
b) Superficie b) Entrada b) Informar
c) Departamento c) Terraza c) Argumentar
d) Habitación d) Solo A y C d) Convencer

12. En su opinión qué momento del texto fue el más emotivo. Fundamente su respuesta (4 ptos)

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

También podría gustarte