Está en la página 1de 4

ENFOQUES CONTEMPORANEOS DE LIDERAZGO

LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL – TRANSACCIONAL:


Los líderes transaccionales guían o motivan a sus seguidores a trabajar
hacia metas establecidas y otorgan recompensas a cambio de su
productividad, ellos prestan atención a los intereses y necesidades de
desarrollo de cada seguidor; se puede decir que cambian la percepción
de los seguidores sobre algunas cuestiones y les ayudan a ver problemas
añejos en formas nuevas; son además, capaces de entusiasmar, despertar
e inspirar a los seguidores a que hagan un esfuerzo mayor para lograr los
objetivos del grupo Los liderazgos transaccional y transformacional no
deben ser vistos como enfoques opuestos.
Los líderes transformacionales estimulan e inspira a los seguidores a
alcanzar resultados extraordinarios a través de la transformación. Ellos
atienden las preocupaciones y necesidades de desarrollo de sus
seguidores individuales; cambian la visión de estos respecto de problemas
viejos al ayudarlos a que los vean en una forma nueva; y son capaces de
emocionar, atraer e inspirar a quienes dirigen para que hagan un esfuerzo
adicional a fin de lograr las metas del grupo. Por Ejemplo:
“Un líder de esta corriente, enfocándolo en el trabajo de ventas,
nosotros trabajamos los días sábados normal. Pero este líder nos pone
una cuota semanal; para llegar a la cuota de lunes a viernes a cambio de
que el día sábado no trabajemos y podamos pasar con la familia”.
LIDERAZGO CARISMATICO – VISIONARIO
El liderazgo visionario es diferente del liderazgo carismático, porque la
habilidad de crear y comunicar una visión realista, creíble y atractiva del
futuro, que mejora la situación actual.
La visión de una organización debe ofrecer imágenes claras y atractivas
que saquen provecho de las emociones de las personas e inspiren
entusiasmo por perseguir los objetivos de la organización.
El líder entusiasta y seguro de sí mismo, cuya personalidad y acciones
influyen en las personas para que se conduzcan de cierta forma. Por
último, el líder carismático induce emociones y con frecuencia adopta un
comportamiento no convencional para demostrar valentía y convicción
respecto de su visión. Hay un contagio emocional en el liderazgo
carismático por el que los seguidores “atrapan” las emociones que su líder
les envía.
Las características de este líder son:
*Tienen visión.
*Disposición de tomar riesgos para alcanzar esa visión.
*Habilidad de comunicar esa visión.
Por ejemplo: Plasmando esta corriente de liderazgo en mi trabajo.
“El líder, influye mucho en su equipo ya que su trabajo debe ser real y
arduo, porque se muestra el o los jefes como una referencia para ellos; a
través de su trabajo; ellos van a poder llegar a esos rangos con un
trabajo constante y limpio. Combina el sentimentalismo y emociones de
su equipo para poder crecer o trascender en la organización a través de
hacer un trabajo muy constante y sin flaquear.
LIDERAZGO DE EQUIPOS
No es fácil para ningún líder estar al mando y controlar un equipo de
trabajo con personas que tienen ideas diferentes, maneras de actuar
distintas y deben perseguir un fin en común.
Para esto, deben aprender a compartir información, ser capaces de
confiar en otros y ceder autoridad. Además de tener claro cuando
intervenir.
Todos los líderes tienen responsabilidades en común como:
*Capacitar
*Facilitar
*Manejar problemas disciplinarios
*Revisar el desempeño de los equipos y de los individuos
*Entrenamiento y Comunicación
Para describir el trabajo de un líder de equipo hay dos prioridades:
* Manejar los límites externos del equipo.
* Facilitar el proceso del equipo.

Por ejemplos en este caso:” este tipo de líder, siempre está buscando dar
una información exacta o enseñando a su equipo. En mi caso personal El
líder, desde que tú te incorporas a su equipo, siempre está ahí
enseñándote el trabajo, capacitándote. Cuando uno entra a su equipo de
ventas el tiene su forma de trabajo involucrar a todos dar los mismo
conocimientos a todos, en caso halla un problema con el equipo, las
ventas, o le reparto; el mismo se involucra para dar la solución al
problema, porque el sabe y conoce a cada integrante de su equipo.

También podría gustarte