Está en la página 1de 2

Siempre dialogar: la posibilidad de Siempre juntos: es importante que ante

hablar sobre lo sucedido debe estar un berrinche ambos padres


presente después de una rabieta, de permanezcan firmes y juntos apliquen
esta manera puedes enseñarle las estrategias, el desautorizarse o
maneras de actuar diferentes que no ceder ante los niños solo aumentara las
incluyan llantos, golpes o gritos. rabietas y las estrategias no serán
ocasionan que empeore su manera efectivas.
de actuar.

Ignora, no prestes atención a su


rabieta: de esta manera el niño
entenderá que no es la forma ni la vía
para llamar la atención y conseguir lo
que quiere, sea en un lugar público o
en casa, retírate, no sin antes decirle
que está actuando de manera
indebida. Autoridad: es importantísimo que
le muestres a tu hijo que todo
Elogiar el buen actuar: si tu hijo en
tiene un límite y una norma que
Busca que se ocupe en otra tarea: cuando vez de hacer una pataleta opta por
seguir, si su rabieta no disminuye
veas que esta por empezar una pataleta, dialogar, es importante que hagas
exprésale que estas inconforme
sea en casa o en un sitio público, intenta énfasis en ese actuar, felicitándole
con su actitud, que es necesario
que capte su atención en otro asunto, por tan buena actitud y
que finalice y tómale firmemente
pídele que canten juntos su canción recordándole que esa siempre es
de la mano sin llegar a lastimarle.
favorita, que te ayude a traer las frutas o una buena opción para obtener
No es necesario forcejear o
a llevar la ropa sucia al lavadero, de esta ciertas cosas de buena manera.
insultar, ya que esto solo reforzara
manera solo olvidara la razón por la que su mala actitud.
iba a hacer un berrinche.
Cero estrés: es muy ESTRATEGIAS
importante mantener la PARA SUPERAR
calma, si un niño alterado ve a
su mamá o papá alterado, LOS
enfadado y gritando, solo BERRINCHES Y
sentirá que acompañan su
actitud, aumentando la
RABIETAS
intensidad de la pataleta y
siendo menos probable
calmarlo. Ser pacientes y
tener un tono pacifico
permitirá al niño bajar la
intensidad de sus berrinches.

Un abrazo que reconforta: un


abrazo sin palabras es un lugar
de seguridad para sacar
cualquier rabia, frustración o
enojo que desencadene una
rabieta, el abrazo firme
permite que el niño se calme y
entienda que sus emociones
tienen un espacio y lugar para
ser soltadas por completo.

SERVICIO DE PSICOLOGIA

También podría gustarte