Está en la página 1de 7

UNIMINUTO

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS


VIRTUAL Y A DISTANCIA

Asignatura
Técnicas educativas en Salud Ocupacional
NCR 2905

Lina Paola Riaño Virgüez


ID 487671

Bogotá, D.C, Colombia mayo 19 de 2017


UNIMINUTO

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS


VIRTUAL Y A DISTANCIA

Facultad
Ciencias Administrativas
Salud Ocupacional

Presentado

Lina Paola Riaño Virgüez

ID 000487671

Docente
Sandra Liliana Pinto
NCR 2905

Bogotá, D.C, Colombia mayo 19 de 2017


INTRODUCCION

La enseñanza universitaria de hoy está inmersa en los más diversos cambios en búsqueda
de una mayor calidad del proceso de aprendizaje.
Es en ella donde se fundamentan los conocimientos que luego serán aplicados en
fábricas, empresas, instituciones, que necesitan del personal calificado que se forma.
A continuación, encontraran un punto de vista personal, el cual puede brindarles
conocimientos y algunas luces sobre a lo que se refiere la implementación de las técnicas
educativas en el ámbito laboral y ocupacional.
ENSAYO IMPLEMENTACION DE TECNICAS EDUCATIVAS

Para poder hablar de cómo implementar las técnicas educativas en nuestro trabajo es
fundamental entender cuáles son estas técnicas; una de las definiciones que podemos
encontrar es, ¨son un conjunto de herramientas, fundamentalmente lógicas, que ayudan a
mejorar el rendimiento y facilitan el proceso de aprendizaje¨.
Podemos decir que las técnicas educativas nos permiten desarrollar el potencial creativo
y de estudiantes que tenemos oculto en nuestro interior; nos permite tener la capacidad
de expresarnos, reflexionar y capacitarnos para realizar cualquier tarea o actividad que
puede ser de la vida cotidiana o de nuestros trabajos diarios.
Aplicar estas técnicas es muy importante ya que podemos adquirir habilidades,
competencias y actitudes frente a temas desconocidos y de los cuales nos podemos
apropiar sin temor, el conocimiento seguridad y poder de ahí que sea tan importante medir
el nivel de conocimientos de los aspirantes a cualquier cargo, no solo por lo que pueda
saber, sino a su vez por lo que pueda aprender y poner en práctica. Además de brindar a
los que lo rodean cosas positivas, liderazgo y valore que fortalezcan el ambiente laboral
y productivo. También es de saber que cada persona necesita una estrategia de aprendizaje
diferente, según sus características personales o aptitudes.
El desempeño laboral y su evaluación también son fundamentales para las empresas, ya
que ayuda a implementar estrategias para aumentar la eficacia, la productividad y la
eficiencia de los colaboradores. En la actualidad la competitividad y las exigencias de las
compañías y del mundo moderno, hacen de la educación algo primordial para la
formación de cualquier ser humano, influyendo en toma de decisiones en diferentes
escenarios de nuestra vida. Las experiencias vividas a causa del trabajo son
enriquecedoras y nos permiten evolucionar en nuestro entorno profesional.
Diariamente se presentan retos, nuevas cosas que permiten que desarrollemos nuevas
técnicas y estrategias que generen un gran nivel de competitividad. Por eso la educación
de hoy es tan diferente a la de nuestros padres, actualmente esta va cambiando según las
necesidades globales, implementando sistemas o herramientas como la educación virtual
y a distancia, competencias para el manejo de nuevas tecnologías o creando modelos
modernos para llegar competir en los mercados internacionales.
Las técnicas educativas nos permiten a su vez tener interés en temas, curiosidad y ganas
de aprender, conocer, crear etc. por eso son tan importantes y un modelo muy utilizado
actualmente donde se miden las habilidades, capacidades, conocimientos, actitudes y
aptitudes de una persona que desempeñe una labor o un cargo en una compañía.

Para concluir las técnicas educativas, son importantes no solo porque nos ayudan adquirir
conocimientos sino porque nos permiten desarrollarnos como personas, y brindar lo mejor
de nosotros a los demás ya que estas van de la mano con los valores inculcados desde
nuestra infancia, y sin estos existiría una carencia; me pregunto ¿De qué sirve tanto
conocimiento y habilidades si no se tienen valores o el don de gente? Por eso están
importante no solo alimentar lo intelectual sino también nuestra parte espiritual y la
vocación de ayudar a los demás, ya que, si tus conocimientos y habilidades no las puedes
aplicar para hacer de tu entorno un lugar mejor para vivir en armonía y convivencia sana,
estás haciendo la mitad de tu tarea.
CONCLUSIONES

Las estrategias ayudan al participante a definir cómo puede alcanzar las metas
educativas planteadas y cuáles técnicas de estudio son las más adecuadas para lograrlo,
para concluir podemos decir que las técnicas educativas si se implementan a diario en
nuestro trabajo o profesión ya que aprendemos de las experiencias diarias que vivimos,
que nos llenan de madurez y conocimiento.
BIBLIOGRAFIAS

 Disponible en: https://estrategiastecnoeducativas.wordpress.com Estrategias y


aprendizajes de uso de las tecnologías. Acceso 11/01/2011.
 Disponible en: http://www.monografias.com/trabajos67/tecnicas-
educativas/tecnicas-educativas2.shtml Técnicas educativas, su importancia y
aplicación en la enseñanza. Acceso 2015.

También podría gustarte