Está en la página 1de 46

El hockey sobre pasto es un deporte olímpico de conjunto

con características que le dan una identidad como deporte


competitivo se juega en una cancha de paso de 100 x 60
yardas con dos equipos de 11 jugadores y la finalidad es
meter con un bastón o stick la pelota en la portería del
contrario.
En Yucatán se practica desde el año 1998 despertando un
gran interés entre los jóvenes.

Este documento presenta la conformación del YUCATAN


HOCKEY CLUB el cual se apega a un modelo con el
profesionalismo necesario de un club de primer nivel.
¿Para quién?

El Hockey sobre pasto es una actividad alternativa que tiene


por finalidad entender el deporte como medio extraordinario
de promoción humana, cultivando en el deportista una serie de
valores éticos que ayuden a este a actuar en la línea que
intenta inculcar nuestro Club durante su formación académica.
Debemos lograr, en justo equilibrio, que el deportista consiga
la responsabilidad de que el esfuerzo en una actividad da sus
frutos tanto en lo deportivo como en lo académico.

No fomentarle sólo de que el triunfo deportivo será nuestra


intención más sencilla y hacerles ver el hockey como juego,
diversión y desarrollo humano y lo elijan frente a otras formas
menos sanas y saludables de divertirse.
Nuestra meta será que, a corto plazo, podamos tener
deportistas educados en valores tales como el respeto, la
disciplina, la solidaridad y la amistad.

El YUCATAN HOCKEY CLUB esta dirigido a alumnos de edades


de 8 años en adelante
FILOSOFIA
El YUCATAN HOCKEY CLUB es un modelo profesional a
seguir, un referente integral en los aspectos humanos y
técnicos.

El CLUB se caracteriza por tener una excelente organización


día con día, teniendo un trato personalizado con padres y
deportistas.
MISIÓN

El CLUB tiene como Misión desarrollar en los deportistas a


través de la práctica del hockey cualidades y actitudes que los
hagan ser íntegros.
VISIÓN

El CLUB pretende ser un modelo de Escuela de Hockey propio,


donde se trabaje de una manera diferente la forma de enseñar
las bases y la técnica del Hockey, teniendo en cuenta siempre
los valores educativos del deporte y del CLUB.

Objetivos
 Lograr una alta performance en lo deportivo y personal de
cada jugador.

 Capacitar al jugador en los aspectos técnicos, tácticos y


temas de importancia para su desarrollo personal.
 Priorizar el respeto por el compañero y adversarios, dentro y
fuera de la cancha. Aunque esto represente no tener el mejor
jugador a disposición.

 Conseguir la unión grupal de cada jugador con su par y con el


entrenador.
 Llevar a cabo un seguimiento de personal de cada jugador,
para poder detectar problemas, como así también avances en
lo enseñado.

 Elaborar un programa a seguir con distintas actividades para


cada categoría
 Unificar criterios de trabajo a realizar, según las edades de
los jugadores.

 Asegurar el aprendizaje, diversión y buenas costumbres.

 Planificar trabajos, a corto, mediano y largo plazo,


apuntando a sumar gradualmente contenidos técnico, táctico,
y físico.
 Finalmente evaluar periódicamente nuestro trabajo.

METAS

Nuestra primera meta a coro plazo es lograr reclutar 50 jugadores


de nuevo ingreso sin importar las edades, rama y categorías.
Nuestra siguiente meta a mediano plazo será reclutar jugadores
por categoría, por rama y por edad.

Por ultimo nuestra meta a largo plazo será tener equipos


competitivos por cada categoría
Estrategias

Reclutamiento de jugadores
La idea principal de este proyecto es fomentar el deporte en
los más jóvenes, pudiendo formarse tanto deportiva como
socialmente en nuestro CLUB, contando con un programa y
plan de trabajo de primer nivel para su desarrollo deportivo.

Nuestros objetivos están orientados a poder formar humana y


deportivamente a todos los jugadores inscritos en nuestro
CLUB, conduciéndolos de una forma segura y responsable hacia
su futuro deportivo.

Esto lo vamos a lograr con el apoyo de COCACOLA COMPANY


en el reclutamiento de nuevos y futuros deportistas realizando
eventos promoviendo el deporte y EXPRESS MERIDA Empresa
dedicada a la publicidad promocionando en los diferentes
medios de comunicación este CLUB.
Metodología

Elaborando un plan de entrenamiento especializado de primer


nivel de acuerdo a la categoría, rama y edad contando con los
recursos mínimos indispensables.

Como lo cita nuestra filosofía somos un modelo profesional a


seguir y nos caracterizamos por tener un trato exclusivo
jugador por jugador y padres de familia, se pretende hacer
participes a estos para lograr hacer del CLUB un punto de
reunión no solo deportivo si no familiar a la vez.

ACTIVIDADES

Entrenamientos:
Para alcanzar el profesionalismo se elaborara un plan de
entrenamiento especializado:

Elaborar un reglamento de actividades, funcionamiento,


derechos y obligaciones de los jugadores

Se entrenara mínimo 3 sesiones a la semana.


Cada jugador deberá apegarse a su plan de entrenamiento
tanto al programa específico (personal) como al programa del
grupo.

Cada jugador deberá seguir y respetar el reglamento del CLUB.

La sede donde se entrene estará decorada por publicidad


motivante para el jugador.
Cada jugador deberá portar el uniforme de entrenamiento del
CLUB.

Cada jugador deberá portar el equipo de protección adecuado


en cada entrenamiento.

Restauración y Mantenimiento de Sedes


Uno de los objetivos principales que tiene este proyecto es
lograr que la sede donde se entrene se vuelva el hogar del club
y esta se haga respetar.
Restauración y Mantenimiento de Sedes

El club pretende realizar eventos continuamente para


recaudar fondos y lograr tener instalaciones de primera.
ACTIVIDADES

Formación Académica

Otro de los puntos importantes que tiene este proyecto es la


formación Académica esta consiste en capacitar a
entrenadores, jugadores, padres de familia y gente interesada
en participar en estas en diferentes disciplinas de apoyo como
son: nutrición, medicina deportiva, entrenamiento deportivo,
sistemas tácticos, aspectos técnicos, conferencias,
campamentos, debates de reglamento, etc.

Esto con la finalidad de tener una estructura integral donde


participen todos.
ORGANIZACIÓN

Para la conformación de este club es necesario involucrar a


organizaciones como gubernamentales como de asociación y
particulares y otros clubes

IDEY INSTITUTO DEL DEPORTE DE YUCATAN


Como organismo rector del deporte
AHY Asociación de Hockey de Yucatán

Coordinador General
Tendrá a su cargo la tarea de la ejecución material del presente
proyecto de escuela de hockey.

Representará al CLUB en todos aquellos foros en que sea requerido.


Participará activamente en el control y seguimiento de la labor que
desempeñen tanto los Entrenadores como también los Preparadores
Físicos.

Propondrá aspectos relativos a la mejora en todas las áreas de la


escuela de hockey.

Planificará las competiciones en las que participe el club.


Establecerá junto a los entrenadores de cada categoría el método de
evaluación y seguimiento del progreso de cada chico que integre el
club.
- ENTRENADORES

- AUXILIARES

- PREPARADORES FISICOS
- ENTRENADOR DE PORTEROS

- PSICOLOGOS
- NUTRIOLOGOS
RECURSOS

Materiales

Contar con los elementos necesarios para realizar nuestro


trabajo.
Lugar de entrenamiento, uniformes, casacas, bastones,
pelotas, conos, platos, pelotas medicinales, pelotas de plástico
y goma, vallas, escaleras, colchonetas, cuerdas, pecheras,
redes, porterías de diversos tamaños, gimnasio etc.

Humanos
- ENTRENADORES

- AUXILIARES

- PREPARADORES FISICOS

- ENTRENADOR DE PORTEROS
- PSICOLOGOS

- NUTRIOLOGOS

- METODOLOGOS

Económicos
Estos se obtendrán de las cuotas de recuperación de los
inscritos al club.
Página web:
www.hockeyyucatan.com

También podría gustarte