Está en la página 1de 6

PROBLEMA 4-9

MODELO COSTO-VOLUMEN-UTILIDAD. SELCCION DE PLANT MANUAL O AUTOMATIZADA

Makila, S.A. es una pequeña fábrica que produce chaquetas para un diseñador famoso, las que factura
la pieza. Makila, S.A. planea invertir en una nueva planta. Para el efecto tiene dos opciones.

Opción A: Puede invertir en una planta automatizada, con un buen nivel de calidad.
La planta automatizada tendría costos fijos anuales de Q 32,000.00, y los costos
variables de Q 8.00 por unidad fabricadad y vendida.

Opción B: Puede invertir en una planta manual, con un buen nivel de calidad. La
planta manual tenfría costos fijos anuales de Q 22,000.00 y costos variables de Q
10.00 por unidad fabricada y vendida.

Se pide:

a) Calcular el punto de equilibrio anual (en unidades y valores), tanto


para la planta manual como para la automatizada.

b) Si Makila, S.A. estima ventas anuales de 4,000 chaquetas, ¿Qué


tipo de planta preferiría construir? (Opción A o B).

c) Con base en la opción selseccionada en el inciso b) anterior, indicar


cuál será el margen de seguridad.

DATOS

Precio de Venta Q 20.00


Opción A
Costos fijos Q 22, 000.00
Costo Variable Q 10.00
Opción B
Costos fijos Q 32, 000.00
Costo Variable Q 8.00

Calcular el punto de equilibrio anual (en unidades y valores),


tanto para la planta manual como para la planta automatizada.

OPCION A
Volumen de ventas necesaria (U) = Costo fijos del periodo
Precio venta (u) – costo variable (u)

X= 22,000.00
20.00 – 10.00 = 2,200 unidades

Volumen de ventas necesario (Q) Costos Fijos del periodo


Razón del Margen de Contribución

X= 22,000.00
50% = Q 44, 000.00

OPCION B

Volumen de ventas necesaria (U) = Costo fijos del periodo


Precio venta (u) – costo variable (u)

X= 32,000.00
20.00-8.00 = 2,667 unidades

Volumen de ventas necesario (Q) Costos Fijos del periodo


Razón del Margen de Contribución

X= 32,000.00
60 % = Q.53, 333.00

R// Para que la empresa este en el punto de equilibrio en la opción A debe


vender 2200 unidades, Q 44,000.00 y en la opción B 2667 unidades y Q 53,
333.00

Si Maquila, S.A. estima ventas anuales de 4,000 chaquetas,


¿Qué tipo de planta preferiría construir?

ESTADO DE RESULTADO

Opción A Opción B
Unidades 4000 4000
Ingresos por ventas 80,000.00 80,000.00
Costo Variable 40,000.00 32,000.00
Margen 40,000.00 48,000.00
(-) Costos fijos 22,000.00 32,000.00
Utilidad en Operación 18,000.00 16,000.00

R// La planta que se preferiría será la planta manual es decir la


opción A
R// La planta que se preferiría será la planta manual es decir la
opción A

Con Base en la opción seleccionada en el inciso b) anterior,


indicar cuál será en margen de seguridad.

Margen de Seguridad (u) (Q) = Ventas reales – ventas del punto


de equilibrio (x-Q)

Margen de Seguridad (%) = Ventas reales o planeadas –


Ventas punto de equilibrio

VENTAS REALES O PLANEADAS

Margen de Seguridad (U) = 4000 unidades – 2200 unidades = 1,800 unidades


Margen de Seguridad (Q) = Q.80, 000.00 – Q.44, 000.00 = 36,000
Margen de Seguridad (%) = Q.80, 000.00 – Q.44, 000.00 = 45%
Q.80, 000.00

El margen de seguridad es del 45%


A 4-9
L O AUTOMATIZADA

ador famoso, las que factura a Q 20.00


ne dos opciones.
o

o
0 unidades

También podría gustarte