Está en la página 1de 6

MI BIOGRAFIA

WILSON ALEJANDRO
MOJICA YAVIMA

“no se trata de llegar primero, sino en saber llegar”


Reseña biográfica Wilson Mojica

WILSON ALEJANDRO MOJICA


YAVIMA ( Wilson Mojica 1999-
2019) - interprete polifacético
de instrumentos folclóricos de
la cultura llanera, integrante del
grupo académico de música
llanera como arpista avanzado,
capacitado para instruir
conocimientos de música y
teoríco-practico. Certificado por
la casa la cultura bellas artes de puerto Gaitán, escuela de muisca porvenir – meta. Nació
el 5 de septiembre del año 1999 en el centro poblado de chupave municipio de Cumaribo -
Vichada.

Sus padres Arístides Mojica ladino nativo del departamento de Cundinamarca, en el


municipio de guayabetal. Y su madre rosa María Trejos Rojas nativa del departamento del
vichada más exactamente del municipio de cumaribo.

Inicio sus estudios en el CENTRO EDUCATIVO CHUPAVE a la edad de los 8 años en el 2007
pero infortunadamente su primer año en la escuela lo reprobó por motivos de falta y la
ausencia de su madre ya que ese primer año en la escuela lo tuvo que pasar interno. Al
siguiente año curso el grado 1º sin ningún problema obteniendo los primeros puestos.
Donde el centro educativo le otorgó el diploma de excelencia por sus capacidades,
destrezas y habilidades y respectivamente la mención de honor, colocándolo como el mejor
estudiante del Grado 1º y del año.
Luego de cursar y aprobar el grado 1º, aquel centro poblado de chupave fue abatido por el
ejército nacional y las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) en el año
2008. Los enfrentamientos de las FARC con el ejército nacional provoco miedo y pánico que
muchas de las familias habitantes de este centro poblado buscaran nuevas alternativas,
muchos de los jóvenes de la edad de 10 años en adelante fueron reclutados para las filas de
la guerrilla. Otros preferían huir y otros morirían intentándolo, la agobiante guerra de aquel
entonces hacia que las familias lo dejaran todo y emprendieran un nuevo rumbo en busca
de oportunidades. En ese año del 2008 donde el estado colombiano era gobernado por el
presidente Álvaro Uribe Vélez. El presidente colombiano más sangriento de la historia de
nuestro país. Por causa de tanto derramamiento de sangre y las gigantescas fumigaciones
con glifosato hizo que la mayoría de la gente saliera sin tener más opción ya que el veneno
derramado en los cultivos de la coca también afectaba los cultivos de comida como la yuca
el plátano y no solo eso sino que los caños eran también envenenados y esencial para los
habitantes de este centro poblado por lo que esta era la fuente donde se recogía el agua
para el consumo humano…

Para finales del año 2008 la familia de Wilson Mojica tuvo que salir desplazada por causa
de la violencia, llegaron a otro centro poblado con el nombre de tres matas allí mantuvieron
una permanencia de tres meses. Al pasar de los días se logró contactar una hermana de la
mamá de Wilson Mojica que se hallaba viviendo en el municipio de OROCUE – CASANARE.

El 5 de enero del 2009 llegaron al municipio de OROCUE CASANARE conocido como “la
cuna de la vorágine”

Allí tuvieron alrededor de un mes, luego se ubicaron en el departamento del meta municipio
de puerto Gaitán – centro poblado del porvenir. Fue matriculado EN EL COLEGIO
DEPARTAMENTAL DE LA SABANA allí curso desde el grado 2º hasta el grado 9º de la básica
secundaria. Durante esos 8 años la institución educativa tuvo diferentes cambios. En el año
2012 paso de ser colegio a ser CENTRO EDUCATIVO HORIZONTES SEDE LA SABANA, Ese
nombre lo llevo hasta el año 2015 donde por orden de la secretaria de educación tuvo que
ser separado de ese centro educativo y asignado al CENTRO EDUCATIVO SAN MIGUEL como
sede LA SABANA.

Para el año 2014 la alcaldía de puerto Gaitán envía un instructor de música para el porvenir
a dar clases de arpa, maracas y cuatro, la cantidad de alumnos que asistían al primer mes
clases era bastante ya que había pocos instrumentos. Y por la falta y cantidad de alumnos
cada alumno debía ensayar durante 10 minutos y luego rotarle al otro, así sucesivamente.

A los 5 meses de arduo trabajo y constancia en el arpa Wilson Mojica hizo su primera
muestra de música llanera en el colegio en una de las tantas izadas de bandera.

En noviembre de año 2014 participo en el tercer FESTIVAL INTERNACIONAL TALENTOS DEL


MANACIAS festival folclórico y juvenil que se lleva a cabo todos los años en puerto Gaitán
donde asisten más de 2000 jóvenes participantes de las diferentes categorías de Venezuela
y Colombia. Allí la escuela de formación en música llanera bellas artes de puerto Gaitán,
casa de la cultura porvenir meta fue reconocida como la primer escuela de música llanera
con los mejores resultados. Y puesta a la apertura de la presentación del cholo Valderrama

Nuevamente para el año 2015 tuvo la oportunidad de participar otra vez en la cuarta edición
del F.I.T.M, pero fue descalificado por no haber llegado tiempo ya que la vía de acceso era
difícil. “desde ese día 14 de noviembre del 2014 se conformó el grupo base académico de la
casa de la cultura del porvenir meta con el nombre de MORICHAL SOMBRIO”

Para el 2016 las clases de música no fueron tan favorables por causa del estrés y de no
poder realizar una partitura en una melodía.

Durante este tiempo en su corta carrera musical como intérprete del arpa llanera fue
felicitado y siempre ocupando los primeros puestos en el colegio.

Recibió su última mención de honor de colegio el 8 de diciembre del año 2016 donde el
director de grado era el Lic. En matemáticas FERNANDO MENDOZA uno de los cuyos
impulsadores de Wilson Mojica para que estuviera en el colegio del DORADO – META SEDE:
PUEBLO SANCHEZ.
Tomar esta decisión para Wilson Mojica era lo mejor ya que le contribuía a ver un futuro
mejor y a darse a conocer un más. La familia de Wilson Mojica y su humildad, los bajos
ingresos económicos limitaban el apoyo.
Pero como puesto desde el cielo Wilson
Mojica es apadrinado por 6 profesores del
dorado y 1 de san miguel Fernando Mendoza
uno de los principales protagonistas de este
hecho.

Para enero de año 2017 Wilson Mojica ya se


encontraba matriculado en el colegio del
dorado en la sede pueblo Sánchez.

El principal objetivo de Wilson Mojica y su


compañero, Jonnier Rivas cuatrista del
mismo, era rescatar el folklore que hallaba
perdido en dicho lugar o región, los intentos fueron favorables pero la falta de tiempo y los
compromisos en el internado no ayudaron para poder continuar con dicho objetivo.

Llegada de estos dos músicos – Wilson Mojica y jonnier Rivas causaban impresión a todos o
que contemplaban la forma de interpretar estos instrumentos…

El apoyo de los profesores era incondicional los protegidos debían responder únicamente
con buen rendimiento académico. Era el único requisito de parte de los patrocinadores,
todo transcurrió bien durante ese año.

Wilson Mojica era movilizado varias veces al mes para que se presentara donde fuera
solicitado.

Allí en el colegio como todos los estudiantes empezó a estudiar el grado 10º y también el
técnico por parte del SENA TECNICO EN MAYORDOMIA EN EMPRESAS GANADERAS. La
admiración se la ganaron por ser tan buenos en este arte pero no solo por eso sino por el
amor al estudio de cruzar 8 municipios desde puerto Gaitán hasta el piedemonte llanero
del alto ARIARI.

En el año 2017 aprobaron los criterios de evaluación por parte secretaria de educación del
meta y fueron promovidos al grado 11º,

En el año 2018, Wilson Mojica no contaba con cuatrista, ni instructor, así que tuvo que
lidiar solo las muestras y presentaciones donde fuera llamado.

Durante los años 2017 y 2018 Wilson Mojica estuvo fuera de las clases de música pero aun
así coloco el alto el colegio, algo que nunca había tenido esta institución educativa, para
muchos Wilson Mojica marco la diferencia en la institución educativa donde quedará para
la historia.

El 8 de diciembre del año 2018 fue graduado


como bachiller técnico en mayordomía de
empresas ganaderas y diplomado por la
universidad de llanos en buenas practicas
ganaderas. Bajo el programa ética ambiental y
bienestar animal.

Testimonio final ç

“en esta vida hay que ser astutos con los


obstáculos¡¡¡ la vida tiene que ser un laberinto
allí podemos encontrar el sentido de la vida, ser
perseverantes y constantes son las principales
herramientas para alcanzar el éxito, no soy
exitoso pero algún día lo seré porque el que esta con dios no está solo esta con el escritor
principal de tu rol en la tierra, hoy por t,i mañana por mí”

Wilson Alejandro Mojica Yavima

Wilsonmojica99@gmail.com

También podría gustarte