Está en la página 1de 4

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO

“COMPUTRON”
SÍLABO

I. INFORMACIÓN GENERAL
CARRERA PROFESIONAL : ADMINISTRACION DE EMPRESAS,
MODULO : GESTIÓN ADMINISTRATIVA
UNIDAD DIDÁCTICA : ADMINISTRACIÓN LOGÍSTICA
CRÉDITOS : 3
SEMESTRE ACADÉMICO : 2018-I
CICLO : I
DURACIÓN : 21 SEMANAS
Nº DE HORAS SEMANALES : 02 HORAS
DOCENTE : LIC. ADMÓN. HENRY D: GONZALES MANRIQUE

II. COMPETENCIA DE LA CARRERA PROFESIONAL

Planifica, organiza, verifica y registra las operaciones económicas y financieras de las


entidades públicas y privadas en función de su actividad de acuerdo al sistema de
existente en la comunidad y a la legislación vigente.

III. CAPACIDADES TERMINALES Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Capacidad terminal Criterios de Evaluación


Efectuar adecuadamente el área - Conoce y aplica el proceso logístico y la función
logística para el abastecimiento de abastecimiento en la empresa de acuerdo a
oportuno a la empresa. las técnicas establecidas.
- Identifica y aplica los procedimientos
administrativos en las adquisiciones y
contrataciones del estado de acuerdo a las
normas vigentes.
- Realiza el registro de las entradas y salidas de
existencias y de los documentos de compra, de
acuerdo a las normas vigentes y políticas de la
empresa.

IV. ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES Y CONTENIDOS BÁSICOS

Semana Elementos de Actividades de Contenidos básicos Tareas previas


capacidad aprendizaje
Interpretar la Conociendo la La Logística: Lectura de
1 logística, su logística y su - Conceptos. textos de
proceso y su importancia en - Objetivos. administración
importancia en la empresa. - Importancia en la logística.
2 la empresa Empresa.
- El Proceso
Logístico.

http:\\www.computron.edu.pe -1- ADMINISTRACIÓN LOGÍSTICA


Las Funciones de la Examina las
Logística en la funciones de la
3 Empresa: logística y la
Analizar las Generando una - Abastecimiento. cadena de
funciones de la cadena de - Definición. Abastecimiento.
logística y el abastecimiento y - Necesidades.
4 proceso de aprovisionamient - Calidad.
abastecimiento o - Precios.
- Descuentos y
bonificaciones.
Los Sistemas de
Conocer los Información
Reconociendo
5 Sistemas de Logísticos: Lectura sobre
los sistemas de -
información El Sub Sistema de sistemas y
información Programación.
logística y su reinformación
estructura logística. - El Proceso de Logística.
6
interna. Recolección de
Datos Logístico.
Necesidades y Construye y
Consolidado de consolida un
7 Necesidades: cuadro de
Reconocer las - Concepto. necesidades de la
necesidades de la Programando y - Aplicación. empresa.
empresa y su consolidando las - Volumen.
8 planificación en necesidades de - Plazo de
el tiempo. la empresa. aprovisionamiento.

9 1° Evaluación
Analizar El Proceso de Diseña y
los presupuestos Valoración: elabora un
10 y los - El Presupuesto presupuesto
parámetros para Elaboran el Valorado. valorado según
la presupuesto - Concepto y modelo
valorización de valorado Aplicación.
los bienes - Tratamiento de la
11 programados información y
documentación.
- Plazo de pagos.
Las Adquisiciones en Analiza y aplica
el Estado: las normas de
12 - Ley de la DL 1017.
Contrataciones y
Adquisiciones.
Realizando - Tipos de Compra en Aplica un proceso
Analizar el adquisiciones el estado. de sección y
13 Sistema de dentro del estado - El Cuadro de contratación de
Adquisiciones y Obtención. la administración
Contrataciones - Concepto y pública.
en el estado Aplicación Proceso
14 de Compras.
- Políticas de compra.
15 2° Evaluación

http:\\www.computron.edu.pe -2- ADMINISTRACIÓN LOGÍSTICA


Analizar las El Jus tin Time, La Aplica el jit en
16 nuevas Conociendo las Factura electrónica. las compras de
tendencias, corrientes - Aplicada técnicas una empresa
17 técnicas y modernas en la modernas,
corrientes logística aplicadas a la
18 logísticas logística.
modernas.
Distribución y Clasifica y
19 Reconocer los Distribuyendo y Almacenamiento: registra el
canales de almacenando en - Canales de almacenado y
distribución y la empresa Distribución. distribución en
los sistemas de - Sistemas de la empresa
20 almacenamiento. Almacenamiento
21 3° Evaluación

V. METODOLOGÍA

Para el desarrollo de las actividades de aprendizaje se hará uso de la metodología activa.


Los procedimientos didácticos a emplearse son los siguientes:
 Clases Teóricas. Con exposición por parte del docente y la participación activa del
alumno.
 Práctica: Se irán resolviendo casos de estudio empresarial, y/o prácticas aplicadas a
empresas ficticias o reales , según el tema teórico tratado
 Asesoría: Se asesorará la resolución apropiada de lo casos de estudio y/o prácticas
aplicadas a empresas ficticias o reales.

VI. EVALUACIÓN (Ver la directiva sobre evaluación)

La escala de calificación es vigesimal y el calificativo mínimo aprobatorio es trece (13). En


todos los casos la fracción 0.5 o más se considera como una unidad a favor del estudiante.

El estudiante que en la evaluación de una o más Capacidades Terminales programadas en


la Unidad Didáctica (Área), obtenga nota desaprobatoria entre diez (10) y doce (12), tiene
derecho a participar en el proceso de recuperación programado.

El estudiante que después de realizado el proceso de recuperación obtuviera nota menor


a trece (13), en una o más capacidades terminales de una Unidad Didáctica, desaprueba la
misma, por tanto, repite la Unidad Didáctica.

Habrá dos exámenes uno parcial y el otro final en las semanas respectivas, además en la
semana 21 se evaluará el examen final, los instrumentos de evaluación se aplicarán en
forma permanente con indicadores que mostrarán las habilidades y destrezas de los
alumnos. Se busca la interpretación y entendimiento de las lecturas.

 Asistencia a las sesiones de aprendizaje. En cumplimiento del Reglamento Interno de


Educación Superior Tecnológico Privado “COMPUTRON” los alumnos que excedan del

http:\\www.computron.edu.pe -3- ADMINISTRACIÓN LOGÍSTICA


30% de inasistencias llevaran el curso a aplazado y no tendrán derecho a rendir
exámenes finales, sustitutorios o de recuperación.
 Prácticas calificadas, ejercicios, trabajos grupales de investigación, controles de lectura
participación oral y participación en eventos y otros.
 Exposición de Trabajos (responsabilidad, puntualidad y presentación). Las
exposiciones son obligatorias.
 Cronograma de evaluaciones Escritas:
- Examen Parcial semana definida por el docente del curso
- Examen Final semana 21

VII. RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS /BIBLIOGRAFÍA


 Gestión de Almacén: David de la Cruz Ponce
 Gestión de Stocks: Santiago Segura.
 Contabilidad General: Erly Zeballos.
 Jefe de Almacén: Lic. Hermilio Díaz Chuquipiondo
 Demetrio Giraldo Jara: Contabilidad de Costos I y Contabilidad de Costos II.
 http://www.mef.gob.pe
 http://www.conasev.gob.pe
 http://www.monografías.com

_____________________ _____________________
Docente del Curso Ing. José Rodrigo Torres Huacal
Coordinador General
Instituto de Educación Superior
COMPUTRON
CIP 211200

http:\\www.computron.edu.pe -4- ADMINISTRACIÓN LOGÍSTICA

También podría gustarte