Está en la página 1de 32

Tomo 1

Parte 1 libro 3º.indb 1 06-12-2012 9:43:06


Parte 1 libro 3º.indb 2 06-12-2012 9:43:06
Nombre:

Curso: Teléfono:

A
TR
ES
U
M

Parte 1 libro 3º.indb 1 06-12-2012 9:43:07


A
“Matemáticas Astoreca 3° Básico”
Autoras
Paulina Canales M.
Javiera Silva G-H.
Paula Vial P.
TR
ES
Editora
María Luz Montes L.
Dirección Editorial
Marta Arrau M.
Trinidad Montes S.
Verónica Marín D.
Ximena Torres R.
Diseño y diagramación
Francisca Galleguillos A.
U

Josefina Gálvez R.
M. Francisca Monreal P.
M. Sofía Valdés M.
Fotografía
Josefina Gálvez R.
M

M. Francisca Monreal P.

Quedan rigurosamente prohibidas, sin la autorización escrita de los titulares del “Copyright”, bajo las
sanciones establecidas en las leyes, la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier medio
o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, y la distribución en
ejemplares de ella mediante alquiler o préstamo público.

“Matemáticas Astoreca - Aptus 3° Básico. Tomo 1”


Primera edición 2012
© de esta edición:
2012, por Fundación Astoreca y Aptus Chile
Santiago de Chile
Impreso en Chile por Moller + R & B.
ISBN: 978-956-9146-05-3
Inscripción Nº 212868
www.astoreca.cl
www.aptuschile.cl

Parte 1 libro 3º.indb 2 06-12-2012 9:43:08


tomo 1 ¡Aquí estamos!

Capítulo 1

A
Estrategias de cálculo mental pág. 7

TR
Capítulo 2
Contenidos

Números hasta el 1 000 pág. 31

Capítulo 3
ES
Estimación y redondeo pág. 69

Capítulo 4
U

La suma y la resta hasta el 999 pág. 99

Capítulo 5
M

Geometría: figuras 2D pág. 139

Capítulo 6
Medición: unidades de tiempo, masa y capacidad pág. 177

Parte 1 libro 3º.indb 3 06-12-2012 9:43:09


Contenidos tomo 2
Capítulo 7

A
Multiplicar por 2, 5 y 10 pág. 271

TR
Capítulo 8
Multiplicar por 3, 4 y 6 pág. 323

Capítulo 9
ES
Gráficos y probabilidades pág. 361

Capítulo 10
U

Medición: unidades de longitud, perímetro y área pág. 407

Capítulo 11
M

Multiplicar por 7, 8 y 9 pág. 445

Capítulo 12
Dividir pág. 493

Parte 1 libro 3º.indb 4 06-12-2012 9:43:10


tomo 3
Capítulo 13

A
Fracciones pág. 551

TR
Capítulo 14
Contenidos

Geometría: figuras 3D pág. 615

Capítulo 15
ES
Patrones pág. 631

Capítulo 16
U

Números hasta el 10 000 pág. 671

Capítulo 17
M

La suma y la resta hasta el 9 999 pág. 739

Capítulo 18
Multiplicación pág. 795

Parte 1 libro 3º.indb 5 06-12-2012 9:43:11


A
TR
ES
U
M

Parte 1 libro 3º.indb 6 06-12-2012 9:43:11


Capítulo 1
Estrategias de
cálculo mental

A
TR
ES
U
M

8 Aplicar sumas y restas que dan 10 o 100


10 Asociar números que dan como resultado 10 o 100
12 Reconocer familias de operaciones
14 Aplicar dobles para sumar
16 Completar al múltiplo de 10 para sumar
18 Descomponer el segundo sumando
20 Descomponer el sustraendo
22 Resolver ecuaciones de un paso usando una balanza
25 Resolver ecuaciones de un paso
26 Desafíos
28 Lo que debo saber

29 REPASO DEL CAPÍTULO 1

Parte 1 libro 3º.indb 7 06-12-2012 9:43:11


Aplicar sumas y restas que dan como resultado10 o 100

Sumas y restas que dan como resultado 10 o 100

Lea y piense.
• Patricia es pastelera, el martes recibió un pedido de 6 tortas y el miércoles uno de 4.
¿Cuántas tortas tiene que hacer Patricia?

6 + 4 = 10 • Suma que da como resultado 10.

A
R: Patricia tiene que hacer 10 tortas.

TR
• De las 18 tortas que hizo Patricia la semana pasada, 8 eran de merengue y el resto de
mil hojas. ¿Cuántas tortas de mil hojas hizo Patricia?

18 - 8 = 10 • Resta que da como resultado 10.

R: Patricia hizo 10 tortas de mil hojas.


ES
Pinte las sumas y restas que dan como resultado 10.

15 - 5 9+1 17 - 7 3+8 2+8


U

8+2 14 - 4 9+3 3+7 19 - 9


M

12 - 2 4+6 16 - 5 6+5 5+5

18 - 6 7+8 1 +9 13 - 3 17 - 2

Parte 1 libro 3º.indb 8 06-12-2012 9:43:14


Aplicar sumas y restas que dan como resultado 10 o 100

Marque con una X las sumas y restas que dan como resultado 100.

30 + 70 160 - 60 40 + 60

200 - 30 60 + 50 110 - 20

A
10 + 90 140 - 40 130 - 30

TR
50 + 50 190 - 90 70 + 30

20 + 80 150 - 30 80 + 30
ES
Complete para que los resultados sean 10 o 100.

1 2 3
3 + 7 = 10 18 - = 10 9 + = 10
U

30 + 70 = 100 180 - = 100 90 + = 100


4 5 6
M

8 + = 10 17 - = 10 4 + = 10
80 + = 100 170 - = 100 40 + = 100
7 8 9
19 - = 10 5 + = 10 13 - = 10
190 - = 100 50 + = 100 130 - = 100

Parte 1 libro 3º.indb 9 06-12-2012 9:43:15


Asociar números que dan como resultado 10 o 100

Asociar los números buscando pares que sumen 10 o 100

Lea y piense.
• Matías comió 7 cerezas a la hora de almuerzo. Al despertar de la siesta comió 8
más y en la noche comió 3. ¿Cuántas cerezas comió Matías?

7 + 8 + 3 = 18 • Ordene los números escribiendo


primero los que suman 10: 7 + 3.

A
7 + 3 + 8 • Sume los que dan como resultado
10 + 8 10 y luego el otro número: el 8.

TR
R: Matías comió 18 cerezas.

Asocie los números buscando pares que sumen 10. Sume.

1 3 + 4 + 7 = 14 2 8 + 5 + 2 =
3 + 7 + 4 + +
ES
10 + 4 +
3 7 + 4 + 6 = 4 2 + 8 + 9 =
+ + + +
U

+ +
5 5 + 5 + 7 = 6 9 + 9 + 1 =
M

+ + + +
+ +
7 5 + 8 + 5 = 8 7 + 5 + 3 =
+ + + +
+ +

10

Parte 1 libro 3º.indb 10 06-12-2012 9:43:15


Asociar números que dan como resultado 10 o 100

Asocie los números buscando pares que sumen 100. Sume.

1 80 + 40 + 20 = 140 2 90 + 60 + 40 =
80 + 20 + 40 + +
100 + 40 +
3 70 + 30 + 20 = 4 10 + 90 + 30 =

A
+ + + +
+ +

TR
5 50 + 40 + 50 = 6 60 + 40 + 70 =
+ + + +
+ +
Resuelva utilizando la estrategia aprendida.
ES
1 Juan compró 10 helados de chocolate, 2 Pedro hizo 8 goles el primer recreo,
35 de frutilla y 90 de piña, para repartir 5 el segundo y 2 el tercero. ¿Cuántos
en el colegio. ¿Cuántos helados goles hizo Pedro?
compró en total?
U

R: R:
M

3 Florencia cantó 5 canciones el lunes, 4 Emilia hizo 60 gallinas de mazapán,


7 el martes y 5 el miércoles. ¿Cuántas 10 pingüinos y 40 pelotas de fútbol.
canciones interpretó Florencia? ¿Cuántas figuras de mazapán hizo
Emilia?

R: R:

11

Parte 1 libro 3º.indb 11 06-12-2012 9:43:15


Reconocer familias de operaciones

Familias de operaciones

9 7 + 2 = 9 7 4 + 3 = 7
7 2 2 + 7 = 9 4 3 3 + 4 = 7
9 - 7 = 2 7 - 4 = 3

A
9 - 2 = 7 7 - 3 = 4

TR
Complete las familias de operaciones.
1 8 2 10
5 + = 8 6 + 4 =
5 3 + 5 = 8 6 4 4 + 6 =
8 - = 3 10 - 6 =
ES
8 - = 5 10 - 4 =

3 9 4 + 5 = 4 6 + 1 =
4 5 5 + = 9 6 1 1 + 6 =
U

9 - 4 = - 6 = 1
9 - = 4 - 1 = 6
M

5 11 6 15
+ 3 = 11 + 8 = 15
3 3 + = 11 + 7 = 15
11 - = 3 - 7 = 8
11 - 3 = - 8 = 7

12

Parte 1 libro 3º.indb 12 06-12-2012 9:43:17


Reconocer familias de operaciones

7 4 + 15 = 8 35 17 + 18 =
15 + 4 = 18 + 17 =
19 - 4 = - 17 =
19 - 15 = - 18 =

A
9 9 + 13 = 10 2 + 15 =
9 13 + = 15 + 2 =

TR
- = - =
- = - =
11 30 17 + 12 32 18 +
= =
ES
+ 17 = + =
- 17 = - =
- = 17 - =

Pinte los triángulos que tienen una familia de operaciones.


U

50 18 25 12
M

+, - +, - +, - +, -
5 25 9 9 13 12 8 4

21 17 20 19
+, - +, - +, - +, -
6 15 1 7 12 8 18 11

13

Parte 1 libro 3º.indb 13 06-12-2012 9:43:17


Aplicar dobles para sumar

Sumar números consecutivos identificando dobles

Lea y piense.
• En el colegio hay 7 pelotas de fútbol y 6 de rugby. ¿Cuántas pelotas hay en el colegio?

El doble de 6 más 1 • Sume el doble del número


6+7 = 6 + 6 = 12 + 1 = menor: (6 + 6) y luego sume 1.

A
El doble de 7 menos 1 • Sume el doble del número
= 7 + 7 = 14 - 1 = mayor: (7 + 7) y luego reste 1.

TR
R: Hay 13 pelotas en el colegio.

Sume utilizando la estrategia del doble del número más o menos 1.

1 2 3
7 + 8 = 10 + 9 = 3 + 4 =
ES
7 + 7 + 1 10 + 10 - 1 1
4 5 6
6 + 5 = 4 + 5 = 3 + 2 =
U

7 8 9
9 + 8 = 12 + 13 = 16 + 15 =
M

10 11 12
31 + 30 = 40 + 41 = 100 + 101 =

14

Parte 1 libro 3º.indb 14 06-12-2012 9:43:18


Aplicar dobles para sumar

13 14 15
29 + 30 = 9 + 10 = 8 + 7=

16 17 18
34 + 35 = 49 + 50 = 15 + 14 =

A
19 20 21

TR
60 + 59 = 25 + 24 = 11 + 12 =

22 23 24
ES
12 + 13 = 100 + 99 = 299 + 300 =

Achure con rojo las sumas que resolvería con el doble del número menor más 1y
U

con azul las que resolvería con el doble del número mayor menos 1. Luego sume.

1 2 2
19 + 20 = 39 + 40 = 11 + 10 =
M

3 4 5
15 + 14 = 50 + 51 = 199 + 200 =
6 7 8
25 + 26 = 89 + 90 = 16 + 15 =
9 10 12
50 + 49 = 150 + 151 = 201 + 200 =

15

Parte 1 libro 3º.indb 15 06-12-2012 9:43:19


Completar al múltiplo de 10 para sumar

Completar al múltiplo de 10 para sumar

Lea y piense.
• Laura compró 27 jugos y 9 bebidas. ¿Cuántos bebestibles compró Laura?

27 + 9 = 27 + 3 + 6 • Descomponga el segundo
sumando, el 9, en 3 y 6, porque

A
30 + 6 3 completa al múltiplo de 10.
• Sume.
36

TR
R: Laura compró 36 bebestibles.

Sume utilizando la estrategia de descomponer el segundo sumando para


completar la decena y luego sumar.

1 35 + 7 = 35 + 5 + 2 2 18 + 6 = + +
ES
40 + 2 +
42

3 46 + 5 = + + 4 29 + 4 = + +
U

+ +
M

5 33 + 9 = + + 6 27 + 8 = + +
+ +

16

Parte 1 libro 3º.indb 16 06-12-2012 9:43:20


Completar al múltiplo de 10 para sumar

7 19 + 7 = + + 8 37 + 7 = + +
+ +

9 55 + 8 = + + 10 84 + 9 = + +

A
+ +

TR
11 65 + 6 = + + 12 46 + 7 = + +
+ +
ES
Sume utilizando la estrategia aprendida.

1 63 + 9 = 2 75 + 7 = 3 15 + 6 =
U

4 26 + 8 = 52 48 + 5 = 63 81 + 9 =
Resuelva.
M

1 Sebastián trabajó 25 años en una 2 Pedro caminó 18 cuadras en la


empresa y 9 en otra. ¿Cuántos años mañana y 7 en la tarde. ¿Cuántas
ha trabajado Sebastián? cuadras caminó Pedro ese día?

R: R:

17

Parte 1 libro 3º.indb 17 06-12-2012 9:43:21


Descomponer el segundo sumando

Sumar descomponiendo el segundo sumando

Lea y piense.
• Francisca vendió 28 helados el miércoles y 25 el jueves. ¿Cuántos helados vendió
Francisca?

28 + 25 = 28 + 20 + 5 • Descomponga el 25 en 20 y 5.

A
48 + 5 • Sume las decenas: sume 20.

53 • Sume las unidades: sume 5.

TR
R: Francisca vendió 53 helados.

Sume descomponiendo el segundo sumando.

1 15 + 17 = 15 + 10 + 7 2 13 + 24 = + +
ES
25 + 7 +
32

3 32 + 45 = + + 4 29 + 14 = + +
U

+ +
M

5 42 + 27 = + + 6 27 + 16 = + +
+ +

18

Parte 1 libro 3º.indb 18 06-12-2012 9:43:22


Descomponer el segundo sumando

7 28 + 13 = + + 8 39 + 32 = + +
+ +

9 65 + 23 = + + 10 38 + 46 = + +

A
+ +

TR
11 78 + 17 = + + 12 52 + 48 = + +
+ +
ES
Resuelva utilizando la estrategia aprendida.

1 Paula compró 46 platos de cartón y 29 de plástico. ¿Cuántos platos compró Paula?


U

R:

2 Para una fiesta de cumpleaños, Carlos compró 57 vasos transparentes y 27 blancos.


M

¿Cuántos vasos compró Carlos?

R:

3 Julia compró 50 globos azules y 35 globos blancos para decorar el colegio. ¿Cuántos
globos compró Julia?

R:

19

Parte 1 libro 3º.indb 19 06-12-2012 9:43:22


Descomponer el sustraendo

Restar descomponiendo el sustraendo

Lea y piense.
• Luisa hizo 43 platos de cerámica en una semana, pero 11 se le quebraron en el horno.
¿Cuántos platos tiene Luisa?

43 - 11 = 43 - 10 - 1 • Descomponga el sustraendo,
el 11, en 10 y 1.

A
33 - 1 • Reste las decenas: reste 10.
32 • Reste las unidades: reste 1.

TR
R: Luisa tiene 32 platos.

Reste descomponiendo el sustraendo.

1 25 - 12 = 25 - 10 - 2 2 48 - 25 = - -
ES
15 - 2 -
13

3 37 - 14 = - - 4 68 - 26 = - -
U

- -
M

5 95 - 43 = - - 6 78 - 16 = - -
- -

20

Parte 1 libro 3º.indb 20 06-12-2012 9:43:23


Descomponer el sustraendo

7 59 - 17 = - - 8 36 - 12 = - -
- -

9 97 - 65 = - - 10 35 - 23 = - -

A
- -

TR
11 78 - 13 = - - 12 52 - 42 = - -
- -
ES
Resuelva utilizando la estrategia aprendida.

1 Matías tenía $86 y gastó $35. ¿Cuánto dinero tiene ahora Matías?
U

R:

2 Nicolás gastó $53 de los $75 que tenía. ¿Cuánto dinero tiene ahora Nicolás?
M

R:

3 Ignacio gastó $36 de los $98 que tenía. ¿Cuánto dinero tiene ahora Ignacio?

R:

21

Parte 1 libro 3º.indb 21 06-12-2012 9:43:24


Resolver ecuaciones de un paso usando una balanza

La balanza Una balanza es una barra sostenida en su punto medio por un eje, con
un platillo en cada extremo.
Una balanza sirve para comparar pesos de objetos.

Cuando una balanza está equilibrada Cuando una balanza no está equilibrada
los dos platillos tienen igual peso. los dos platillos tienen distinto peso.

A
= >

Calcule el valor de cada

1 TR
para que la balanza esté equilibrada.

2
ES
= =
U

= 4 =
3 4
M

= =

= =

22

Parte 1 libro 3º.indb 22 06-12-2012 9:43:26


Resolver ecuaciones de un paso usando una balanza

5 6

= =

= =

A
7 8

=
=

TR =
=
ES
9 10
U

= =
= =
M

11 12

= =
= =

23

Parte 1 libro 3º.indb 23 06-12-2012 9:43:27


Resolver ecuaciones de un paso usando una balanza

Calcule el valor de cada para que la balanza esté equilibrada.

1 2

5+ 14 15 - 12

= =

A
= 9 =
3 4

TR
9 2+ 17 20 -

= =

= =
ES
5 6

-7 12 15 + 31

= =
U

= =
M

7 8

7 20 - 21 -3

= =

= =

24

Parte 1 libro 3º.indb 24 06-12-2012 9:43:27


Resolver ecuaciones de un paso

Calcule el valor de la para las siguientes igualdades.

1 2 3
7 + = 18 15 - = 3 30 + = 70
= = =
4 5 6
+ 15 = 30 - 4 = 13 40 - = 25
= = =

A
7 8 9
+ 20 = 80 15 + = 27 45 - = 30

TR
= = =
10 11 12
28 - = 2 + 36 = 60 32 - = 12
= = =
ES
13 14 15
- 20 = 30 - 21 = 50 18 - = 15
= = =
16 17 18
+ 72 = 100 46 - = 13 + 18 = 34
U

= = =
Resuelva.
M

1 Julián anotó 7 de los 13 puntos del 2 Antonia leyó 35 páginas de un libro


partido, mientras que Pablo marcó el que tiene 82 páginas. ¿Cuántas
resto. ¿Cuántos goles hizo Pablo? páginas le falta por leer a Antonia?

R: R:

25

Parte 1 libro 3º.indb 25 06-12-2012 9:43:28


Desafíos

Descubra el valor de las figuras en cada caso.

1
80 + 80 +

A
=
2

TR
18 + + 29 +

=
ES
3
45+ -
20+ +
>
U

=
M

4
50 + -
74 -
<

= =

26

Parte 1 libro 3º.indb 26 06-12-2012 9:43:29


Desafíos

Resuelva mentalmente los siguientes ejercicios, utilizando las estrategias


aprendidas. Escriba la estrategia utilizada.

5 40 + 45 + 60 =

6 67+ 8 =

A
7 43 + 16 =

8 76 – 12 =
TR
ES
9 37 + 11 =
U

10 90 + 67 + 10 =
M

11 58 + 7 =

12 85 – 14 =

27

Parte 1 libro 3º.indb 27 06-12-2012 9:43:29


Estrategias de cálculo mental
Lo que debo saber

1) Encontrar sumas y restas que dan 10 o 100


Aprender las combinaciones que dan 10 o 100 es muy útil para el cálculo
mental.
1 + 9, 2 + 8, 3 + 7, 4 + 6, 5 + 5, 10 + 90, 20 + 80, ...
2) Asociar los números, buscando pares que sumen 10 o 100
Asociar buscando pares es juntar los números que sumen 10 o 100 y luego
sumar el otro número.
3 + 4 + 7 = 3 + 7 + 4 = 10 + 4 = 14

A
3) Sumar números consecutivos identificando dobles
• Para sumar números consecutivos como 20 + 21, se calcula el doble del
número menor y se le suma 1.
20 + 21 = 40 + 1 = 41

TR
• Para sumar números consecutivos como 19 + 20, se calcula el doble del
número mayor y se le resta 1.
19 + 20 = 40 – 1 = 39
4) Completar el múltiplo de 10 para sumar
Descomponer el segundo sumando en función de completar el múltiplo de 10,
luego sumar las unidades.
46 + 9 = 46 + 4 +5 = 50 + 5 = 55
ES
5) Sumar descomponiendo el segundo sumando
Descomponer el segundo sumando en D y U, sumar las decenas y luego las
unidades.
34 + 13 = 34 + 10 + 3 = 44 + 3 = 47
6) Restar descomponiendo el sustraendo
Descomponer el sustraendo en D y U, restar las decenas y luego las unidades.
76 – 15 = 76 – 10 – 5 = 66 – 5 = 61
U

Familias de Operaciones
M

Una familia de operaciones, está formada por 3 números que se ralacionan


mediante sumas o restas.

7
2+5=7 7–2=5
2 5 5+2=2 7–5=2

28

Parte 1 libro 3º.indb 28 06-12-2012 9:43:30


Nombre:

Repaso del capítulo 1


Complete para que los resultados sean 10 o 100.
1 2 3
6 + = 10 11 - = 10 2 + = 10
60 + = 100 110 - = 100 20 + = 100

4 5 6
17 - = 10 5 + = 10 12 - = 10

A
170 - = 100 50 + = 100 120 - = 100

TR
Asocie los números, buscando pares que sumen 10 o 100. Sume.
7 8 9
30 + 50 + 70 = 9 + 8 + 1 = 50 + 70 + 50 =
+ + + + + +
ES
+ + +
10 11 12
20 + 60 + 80 = 7 + 9 + 3 = 6 + 1 + 4 =
+ + + + + +
U

+ + +

Asocie los números, buscando pares que sumen 10 o 100. Sume.


M

13 14

20 + = 20 35 + 15 =
12 8 + = 20 15 + =
- = - =
20 - = - =

29

Parte 1 libro 3º.indb 29 06-12-2012 9:43:31


Nombre:
Repaso del capítulo 1

Resuelva utilizando la estrategia sumar números consecutivos


identificando dobles.
15 39 + 40 = 16 10 + 11 = 17 69 + 70 =
+ - + + + -
18 51 + 50 = 19 34 + 35 = 20 45 + 46 =

A
+ + + - + +

TR
Sume completando la decena.
21 53 + 9 = + + 22 34 + 7 = + +
+ +
ES
Calcule el valor de para las siguientes igualdades.
23 15 + = 30 24 + 40 = 70 25 50 - = 20
= = =
U

26 - 35 = 70 27 23 + = 50 28 - 12 = 18
= = =
M

Sume o reste descomponiendo el segundo sumando o el sustraendo.


29 41 + 13 = + + 30 56 - 22 = - -
+ -

30

Parte 1 libro 3º.indb 30 06-12-2012 9:43:32

También podría gustarte