Está en la página 1de 8

Infrome N° 005 – 2018 I – facultad de Ingenieria

de Minas y Metalurgia

Al:

Ing. Gustavo Dávalos Calderón


Docente del curso Preparación Mecánica de Minerales

De:

Perez Yalle Kevin Fernando

Estudiante del 3 ciclo de Ingeniería Metalurgia

Asunto:

Hallando la densidad de la muestra y entro de los


espacios vacíos.

Fecha: 17 de Mayo del 2018


A las 5.00 de la tarde del día 21 de junio entramos al laboratorio de
procesamiento de minerales para poder hallar la cantidad de bolas que se
tiene que usar en el proceso y proceder como primera vez el proceso de
bolas con mineral.

Materiales, Equipos de Laboratorio y EPP:


Materiales:
 Billas o bolas de diferentes tamaños
 Guincha
 Mallas
 Brocha
 Recipiente de acero

Equipos de laboratorio:
 Balanza electrónica
 Molino de bolas de 18.048 X 12.928
 Rop-tap

Equipo de protección:
 Guantes
 Guardapolvo
 Respirador
 Tapones auditivos
Procedimientos experimentales:

I. Lo principal es limpiar el molino para que


no afecte sus pesos tanto de las bolas o
billas como del molino lo primero
tenemos que clasificar luego ordenarlas
y limpiarlas.
II. Pasamos a pesar las bolas o billas una
por una para hallar sus medidas en
pulgadas.

CLASIFICAR ordenar por tamaño LIMPIAR

ordenar limpiar relimpiar


III. Pasamos a pesar las billas para hallar la
cantidad que se le va a agregar al molino
y la cantidad que se va a restar después
de llenar el cilindro.

pesar el cilindro pesar el silindro


pesar las bolas
solo con las bolas

IV. Luego Dejamos de lado el molino limpio


y las bolas también para pasar a chancar
el mineral en este caso usamos CuO y
SiO2 así que son dos procesos.

chancado chancado chancado


V. El chancado se tiene que pasar por malla
10 para hacer el siguiente proceso.
Pasamos el mineral por la malla 100 para
sacar el mineral fino y que solo quede el
grueso.

tamisado en
lo que pasa mineral tamizado
grueso

VI. Pesamos 2250 gr. Para que 250 gr.


Fueran pasados por la malla 20, 30, 40,
60, 80; y los otras 2000gr. Se pasan al
molino para hacer la pulverización del
mineral.
VII. El molino tiene que estar prendido 15
minutos para el chancado del mineral.

peso con el
peso tara mallas peso tamizado
mineral
VIII. Pasado el mineral por las siguientes
mallas 50, 80, 100, 150, 200. Ya que en la
serie astm no existe malla 140 como nos
pide la guía.

molienda

IX. El siguiente paso es pasar los cálculos al


programa de Excel.

de lo que sale del


pesado de mineral molido
molino
Recomendaciones:
- Seguir la guía para realizar el
procedimiento correctamente como se
pide.
- Usar los implementos necesarios que
se requiere para la molienda.
- Saber el procedimiento como se
requiere en el laboratorio.
Conclusión:
- Para saber el F80 primero tenemos
que pasar el mineral por las mallas 20,
30, 40, 60, 80 para determinar el F80
en nuestro programa.
- Para determinar el Wi del mineral
tenemos que pasar al molino el
mineral tamizado de 500gr luego
pasamos por las mallas 50, 80, 100,
150, 200; para determinar el Wi de ese
mineral con el programa Excel.
- Asemos lo mismo con el cuarzo que se
utilizó.

También podría gustarte