Está en la página 1de 2

TRACTOR ORUGA

Un tractor oruga es un dispositivo de tracción utilizado principalmente en vehículos pesados,


como carros de combate y tractores, u otro tipo de vehículos. Consiste en un conjunto
de eslabones modulares que permiten un desplazamiento estable aun en terrenos irregulares.
La mayoría de las orugas forman parte de un cinturón flexible con un conjunto de eslabones
rígidos unidos unos a otros fuertemente. Los eslabones ayudan al vehículo a distribuir el peso
en una superficie mayor que la que hubiera tenido con el empleo de ruedas, y esto hace que
pueda moverse por un número mayor de superficies sin hundirse debido a su propio peso. Por
ejemplo, la presión que ejerce un automóvil sobre el suelo es igual aproximadamente a 207
kPa, mientras que las setenta toneladas que pesa un carro M1 Abrams ejercen una presión
sobre el firme de 103 kPa.
-¿Cómo se transmite la fuerza motriz a las orugas o ruedas?
Mediante engranajes o sistemas hidráulicos.
Los elementos motores transmiten los esfuerzos a traves demecanismos de engranaje continuo,frenos y
embragues
Tambien los sistemas hidraulicos que presentan la ventaja de que los esfuerzos anormales son absorbidos por
deslizamiento de las transmisiones,aunque su frecuencia pueda dart lugar a calentamientos en el sistema
Existen sistemas de transmisión mas sofisticados equivalentes Alois empleados en los tractores y que
responden a la tecnologia del power-shift.
-Partes de las que consta un tractor de neumáticos:
Bastidor o chasis , motor diesel , embrague principal , caja de velocidades , mandos finales , toma de fuerza ,
2
neumáticos (presión comprendida entre 1,75 y 2,5 kg/cm los neumáticos no son efectivos en arcillas húmedas
o en el lecho de los ríos, utilizar en estos casos orugas) , dirección , acoplamiento de remolque.
-¿de qué forma se asegura la adherencia en condiciones difíciles en los tractores de neumáticos?
Introduciendo un 80% de agua según la capacidad del neumático y dejando el resto con aire;ya que al
aumentar el peso del tractor aumenta su adherencia.
-ventajas e inconvenientes según el tipo de tractor
La principal ventaja del T. orugas es la aptitud de trabajar en terrenos desprovistos de carreteras donde no
entra el T. Neumáticos(terrenos con poca capacidad portante, fangosos, movedizos, helados).
La principal ventaja del tractor de neumáticos es su maniobrabilidad y que puede alcanzar grandes velocidades
2
El tractor de orugas la gran ventaja que tiene es la baja carga en su superficie de apoyo(0,5 kg/cm ). La
velocidad del tractor de orugas es menor (8 km/h) que la del tractor de neumáticos (45 km/h).
-Factores que afectan a la productividad:
rendimiento general que se divide en coeficiente de adaptación y de gestión o administración:
el coeficiente de adaptación depende de las condiciones de adaptabilidad de la maquina al terreno y al tipo de
obra en concreto y tiene en cuenta las perdidas de tiempo originadas por la naturaleza del terreno,la estacion
durante la cual se trabaja o cualquier imprevisto surgido durante la ejecución.la incidencia de estos factores
depende del tipo de maquina,de su modelo y caracteristicas.
El coeficiente de gestion depende de la direccion y organización de la obra,tiene en cuenta lñas perdidas de
tiempodebido auna mala coordinación en el trabajo.todos estos factores que dependen de la gestion de la
obra influyen sobre el rendimiento de estas.
-partes de que consta un tractor de orugas.
Las partes principales de que se compone un tractor de orugas son:bastidor o chasis principal , soporte de
orugas , motor diesel , embrague principal , caja de velocidades y convertidores de par ,f reno de la caja de
cambio de velocidades ,
orugas y sus componentes , embragues y frenos de dirección , mandos finales , toma de fuerza
-toma de fuerza y controles hidráulicos y de cable de un tractor de orugas
controles de cable: pueden ir colocados delante o detrás del tractor y son accionados por el propio cigüeñal o
por un eje movido por los piñones de la distribución.
En el caso de toma de fuerza trasera, ésta puede salir del propio cigüeñal o de cualquier otro sistema de
transmisión. El control de cable acciona un embrague de discos que puede tener tres posiciones: la de trabajo,
frenado y de desenrollado por el propio peso.
Controles hidráulicos: compuestos de:
una bomba que manda el aceite a determinada presión a los elementos consumidores.
un distribuidor de varias correderas con su correspondiente válvula de protección del circuito de no retorno y
de reflujo.
las correderas correspondientes a los otros mandos tienen 3 posiciones: elevación, bajada y parada.
varios cilindros: dos o uno para el mando de la hoja o del arcón: uno o dos para el mando el escarificador
trasero; uno para el eventual mando de inclinación de la hoja.
un depósito de aceite.

También podría gustarte