Está en la página 1de 7

REVISTA MEDICA DE COSTA RICA Y CENTROAMERICA LXX (605) 113-119, 2013

T R AU M ATO L O G Í A

TRAUMATISMO RENAL

David G. Sibaja Herrera*

SU M M A RY diagnosis. Renal injuries are los traumatismos producen más


classified according to their muertes que cualquier otra causa4.
In Costa Rica, according to the mechanism of trauma: closed or De los traumatismos en general,
World Health Organization penetrating. In the past 20 years los renales representan cerca del
(OMS) one trauma dead is has reduced the need for surgery 1 %-5 % de los casos, siendo el
reported in 2004 of 54 of each and has been on the conservative riñón es el órgano genitourinario
thousand citizens, while in USA management increased due to y abdominal que resulta lesionado
one of each 14 deaths is caused advances in imaging techniques con mayor frecuencia. La
by trauma. Traumas cause more and therapeutic strategies. proporción varones: mujeres es de
death in people between 1 and 37 3:1 en estos casos5. El trauma renal
years old than any other disease. INTRODUCIÓN puede ser potencialmente mortal a
Of injuries in general, renal corto plazo, según la gravedad y el
trauma represent about 1% -5% En Costa Rica se reporto una tiempo transcurrido entre el inicio
of cases, and the kidney is the mortalidad por traumatismos en de la lesión y la realización del
genitourinary and abdominal general para el año 2004 de 54 diagnóstico. Las lesiones renales
organ injured more often. The por cada cien mil habitantes según se clasifican en función de su
male: female ratio is 3:1 in these datos de la OMS11, mientras que mecanismo de trauma en: cerradas
cases. The renal trauma can en Estados Unidos una de cada 14 o penetrantes. En los últimos 20
be life threatening in the short muertes se debe a traumatismos. años ha disminuido la necesidad
term, depending on the severity Entre las personas entre 1 y 37 años de intervenciones quirúrgicas y
and the time between the onset
of the injury and making the * Médico General. Hospital de Golfito
114 REVISTA MEDICA DE COSTA RICA Y CENTROAMERICA

ha ido en aumentado el manejo una tasa del 16 %8. La envoltura las lesiones comprometen las
conservador gracias a los avances renal por la fascia de Gerota vías urinarias, siendo el riñón
en las técnicas de imagen y las y la contención de la cavidad el órgano que se lesiona con
estrategias terapéuticas. retroperitoneal hacen que a pesar de mayor frecuencia, el urólogo es
la densa vascularización renal con un miembro valioso del equipo
TRAUMATISMO RENAL frecuencia se pueda optar por un debido a la atención experimentada
manejo conservador. Sin embargo que puede proporcionar a este
Mecanismo de lesión existen ciertos grados de lesión, tipo de pacientes. De todas las
Las lesiones renales se clasifican los mayores, aproximadamente un lesiones del aparato genitourinario
en función de su mecanismo: 10% de este tipo de traumas, que las lesiones renales secundarias
cerrada (contusas) o penetrantes. aconsejan una revisión quirúrgica a traumatismos externos son las
Las lesiones renales contusas se para reparación o extirpación más frecuentes4. Las fracturas de
producen con mayor frecuencia en completa o parcial3. las costillas inferiores a menudo
accidentes automotrices, caídas, están asociadas con lesiones
agresiones o deportes de contacto. Evaluación de urgencia renales y las fracturas pélvicas
Los traumatismos renales cerrados inicial con frecuencia van aunadas a
representan el 85-90% de los La primera hora de atención lesiones uretrales y en la vejiga12.
traumatismos renales y pueden después de una lesión mayor Hasta en el 50% de los casos están
originar daños por desaceleración es muy importante y consiste asociados a lesiones hepáticas
o por traumatismo directo sobre la en la evaluación rápida de las y esplénicas. La existencia de
estructura renal. La desaceleración lesiones y la reanimación basada lesiones renales previas, como
rápida puede generar una lesión en las prioridades establecidas poliquistosis, hidronefrosis,
de los vasos renales y provocar por el “American College of tumores, etc., predispone al
trombosis de la arteria renal, Surgeons”, Acute Trauma Life daño renal ante traumatismos
rotura de la vena renal o avulsión Support Program, donde la regla aparentemente leves1, 2, 7. Las
del pedículo renal. Los accidentes mnemotécnica “ABCDE” define lesiones de las estructuras
de tráfico son la principal causa estas prioridades en orden de viscerales retroperitoneales (ej. El
de las lesiones renales cerradas, importancia: A, vía aérea con riñón entre otras) son difíciles de
representando prácticamente la protección de la columna cervical; reconocer porque el área es remota
mitad2. En las colisiones con B, respiración; C, circulación y al examen físico y porque al
impacto frontal y lateral, parece control de hemorragia externa; D, principio, las lesiones no presentan
que la lesión renal se produce tras déficit neurológico y E, exposición signos o síntomas de peritonitis6.
el impacto directo de objetos en el del paciente y control ambiental. En muchos casos, se realiza
compartimento del vehículo. En La mejor atención que puede recibir una exploración física durante
los choques frontales, parece que un paciente politraumatizado la estabilización del paciente.
la aceleración de los ocupantes es la provista por un equipo de Cuando se sospecha una lesión
contra el cinturón de seguridad especialistas bien organizado renal, se requiere una evaluación
o el volante es lo que provocan que en general esté liderado por adicional (TC, laparotomía) para
lesiones renales. En una revisión un cirujano con experiencia en llegar a un diagnóstico rápido. Las
de lesiones renales tras caídas la atención de traumatismos. lesiones renales penetrantes son
libres durante 20 años se constató Dado que alrededor del 10% de causadas más a menudo por arma
SIBAJA: TRAUMATISMO RENAL 115

de fuego y arma blanca. Heridas haber una lesión renal grave, hematuria microscópica aumenta
por arma de fuego en la parte como interrupción de la unión la posibilidad de lesión renal
superior del abdomen o en la parte ureteropélvica, lesiones del importante4.
inferior del tórax deben alertar pedículo renal o trombosis arterial
al médico ante la posibilidad segmentaria, sin hematuria5. La CLASIFICACIÓN
de una lesión renal. Ante esta hematuria microscópica se define
situación es importante tener como > a 5 eritrocitos/campo, y La “American Association for
en cuenta las características del hematuria macroscópica como la the Surgery of Trauma´s Organ
arma y la balística, cuanto mayor que se puede observar va simple Injury Scaling Committee”
es la velocidad de la bala, mayor vista. El método diagnóstico de desarrolló la clasificación que se
es la cavidad temporaria creada. elección es la TC con medio de emplea y acepta en forma más
En cuanto a las heridas por arma contraste, ya que esta brinda una amplia. Con el uso de la TC con
blanca, la recuperación de esta es adecuada visualización del sistema medio de contraste es posible
importante para la valoración de colector, parénquima y zona obtener detalles anatómicos que
sus características, datos como perirrenal, así como la anatomía facilitan una estadificación muy
su ancho y longitud proporcionan de órganos intraabdominales precisa de las lesiones renales. En
información valiosa acerca de sus potencialmente lesionados. cambio, la urografía excretora es
características de penetración y En los pacientes con traumatismos menos sensible y mucho menos
destrucción. En los traumatismos contusos la detección de shock específica.
cerrados de la espalda, fosa (PAS <90 mm Hg) junto con
renal, porción inferior del tórax
o porción superior del abdomen
Escala de gravedad de las lesiones renales de la American Association
pueden causar una lesión renal. La for the Surgery of Trauma
presencia de los siguientes signos GRADO TIPO DESCRIPCION
en la exploración física indica la Hematuria microscópica o macroscópica, estudios
posibilidad de afectación renal5: I Contusión
urológicos normales.
• Hematuria. Subcapsular no expansivo sin laceración
Hematoma
• Dolor en la fosa renal. parenquimatosa.
• Equimosis en la fosa renal. Hematoma perirrenal no expansivo limitado al
II Hematoma
• Abrasiones en la fosa renal. retroperitoneo renal.
• Fracturas costales. Profundidad parenquimatosa <1cm de la corteza
Laceración
• Distensión abdominal. renal sin extravasación de orina.
Profundidad parenquimatosa >1cm de la corteza
• Masa abdominal.
III Laceración renal sin rotura del sistema colector ni extravasación
• Dolor a la palpación de orina.
abdominal. Laceración del parénquima que atraviesa la corteza
La hematuria es el signo distintivo IV Laceración
renal y el sistema colector.
de la lesión renal, pero no es Arteria renal principal o vena renal con hemorragia
Vascular
suficientemente sensible ni contenida.
específica para diferenciar entre V Laceración Estallido renal completo.
lesiones leves y graves. No se Vascular Avulsión del hilio renal, desvascularización del riñón.
correlaciona necesariamente Moore EE,Shackfrod SR, Pachter HL, et al. Organ injury scaling: Spleen, liver
and kidney. J trauma 1989; 29: 1664-1666.
con el grado de lesión. Puede
116 REVISTA MEDICA DE COSTA RICA Y CENTROAMERICA

ESTADIFICACION Criterios de evaluación clínicamente una lesión renal a


radiológica en adultos. partir de una herida de entrada
En todos los pacientes con Las decisiones relativas a los o salida, ha de efectuarse una
traumatismos contusos y estudios radiológicos en casos de prueba de imagen del riñón,
hematuria macroscópica y en sospecha de traumatismo renal independientemente del grado
los pacientes con hematuria se basan en los signos clínicos y de hematuria.
microscópica y shock (PAS < el mecanismo de lesión. Dado
90 mm Hg en algún momento que la mayoría de las lesiones Entre los estudios diagnósticos
durante la evaluación o en la renales no son importantes y se para la evaluación de daño renal
reanimación) se deben obtener resuelven sin intervención, se están
estudios diagnósticos por han hecho muchos intentos de • Tomografía axial
imágenes del riñón, en general identificar a los pacientes que computarizada
una TC con medio de contraste podrían ahorrarse las molestias, • Ecografía
intravenoso, mientras que en la exposición a radiación, una • Pielograma intravenoso
todas las lesiones penetrantes con posible reacción alérgica, el • Resonancia magnética
algún grado de hematuria se deben tiempo y los gastos que supone
obtener estudios diagnósticos una evaluación radiológica. No El estudio diagnóstico por
por imágenes. Los pacientes en todo paciente es necesaria una imágenes de elección en el
pediátricos presentan un riesgo evaluación radiológica después traumatismo renal es la TC
más alto de traumatismo renal de un traumatismo renal cerrado. con medio de contraste ya que
que los adultos después de una Los pacientes con hematuria proporciona información más
lesión abdominal contusa. Los microscópica y sin shock tras un concluyente para la estatificación:
niños presentan una concentración traumatismo cerrado tienen una lesiones parenquimatosas
elevada de catecolaminas probabilidad baja de ocultar una se definen con claridad, la
después de un traumatismo, lo lesión renal importante5. extravasación de orina se puede
que mantiene la presión arterial Las indicaciones de la evaluación detectar fácilmente, además
hasta que se pierde alrededor del radiológica son5: se pueden identificar lesiones
50% del volumen sanguíneo. 1. Hematuria macroscópica asociadas en el intestino, páncreas,
En consecuencia, en los niños 2. Hematuria microscópica hígado, bazo y otros órganos,
el shock no es un criterio útil mas shock y la presencia de además de poderse evaluar el grado
para determinar si se deben lesiones asociadas graves. de hemorragia retroperitoneal. La
realizar estudios diagnósticos 3. Pacientes con antecedentes TC es más sensible y específica
por imágenes, por tanto en estos de lesión por desaceleración que la PIV, ecografía o angiografía,
pacientes se debe considerar rápida con indicadores resultando especialmente útil en la
el uso liberal de los estudios clínicos de traumatismo renal evaluación de lesiones traumáticas
diagnósticos4. o lesiones asociadas para en riñones con anomalías previas5.
descartar una avulsión ureteral Para la evaluación renal debe
ESTUDIOS o lesión del pedículo renal. administrarse un contraste por vía
DIAGNÓSTICOS POR 4. Pacientes con traumatismos intravenosa. La falta de captación
IMÁGENES penetrantes en el tronco. de contraste por el riñón lesionado
Cuando se sospeche es un rasgo distintivo de la lesión
SIBAJA: TRAUMATISMO RENAL 117

del pedículo renal. En los casos un traumatismo renal se ha abdominales cerrados, puede
en que no se demuestra este signo puesto muy en duda, debido a resultar útil para identificar a los
típico, un hematoma parahiliar sus limitaciones para obtener que precisan una exploración
central aumenta la posibilidad una buena ventana acústica en radiológica más exhaustiva para
de una lesión del pedículo renal. los pacientes traumatizados obtener un diagnóstico definitivo.
Este signo debe considerarse que sufren numerosas lesiones
aun cuando el parénquima renal asociadas. También los resultados PIV CONVENCIONAL
presente una buena captación5. van a depender en gran medida
La lesión de la vena renal sigue de la persona que la realiza. A fin de clasificar el traumatismo
siendo difícil de diagnosticar Las ecografías pueden detectar renal, la PIV debe incluir
con cualquier tipo de estudio laceraciones renales, pero no nefrografías, para poder definir
radiológico. Sin embargo, la pueden evaluar con precisión su el contorno renal y visualizar la
presencia en la TC de un hematoma profundidad y extensión y no excreción del medio de contraste
grande, medial al riñón y con aportan información funcional desde ambos riñones a la pelvis
desplazamiento de la vasculatura sobre la excreción renal o la renal y los uréteres. La falta de
renal, debe plantear la sospecha de extravasación de orina. Hay visualización, la deformidad del
una lesión venosa. algunos estudios en los que se contorno o la extravasación del
Los hallazgos de la TC que compararon los resultados de la contraste indican una lesión renal
sugieren una lesión mayor son: ecografía y la PIV, y mostraron importante y deben motivar una
• Hematoma medial, compatible que la sensibilidad de la ecografía evaluación radiológica adicional
con una lesión vascular. disminuyó a medida que aumentó mediante TAC o, con menos
• Extravasación de orina en la la gravedad del traumatismo, frecuencia, con angiografía, en
región medial, compatible con mientras que la sensibilidad caso de encontrarse disponible.
lesión por avulsión de la pelvis de la PIV siguió siendo alta en Los signos más significativos
renal o la unión pieloureteral. todos los grados de gravedad. en la PIV son la falta de función
• Ausencia de realce por Otra utilidad del ultrasonido es y la extravasación. La falta de
contraste en el parénquima, la evaluación seriada de lesiones función suele indicar que existe
compatible con una lesión renales estables para comprobar un traumatismo renal extenso, una
arterial4. la resolución de urinomas y lesión pedicular (avulsión vascular
hematomas retroperitoneales5. o trombosis) o un riñón gravemente
ECOGRAFÍA La ecografía con contraste es destrozado. La extravasación
más sensible que la ecografía del medio de contraste también
Esta técnica es de las más convencional en la detección de indica un grado importante de
utilizadas en la evaluación lesiones renales. En pacientes traumatismo, con afectación de la
inicial de un traumatismo hemodinámicamente estables, cápsula, el parénquima y el sistema
abdominal, ya que es un medio constituye una herramienta útil colector. Otros signos menos
rápido, incruento y económico en la evaluación de lesiones fiables son excreción diferida,
para detectar acumulaciones de cerradas. En conclusión, dado llenado incompleto, distorsión
líquido peritoneal sin exposición que en muchos centros se utiliza calicial y oscurecimiento de la
a radiación. Sin embargo, su la ecografía en la priorización de sombra renal. La sensibilidad de la
utilidad para la evaluación de los pacientes con traumatismos PIV es alta (> 92 %) para detectar
118 REVISTA MEDICA DE COSTA RICA Y CENTROAMERICA

todos los grados de intensidad TRATAMIENTO NO relativas.


del traumatismo5. La urografía QUIRÚRGICO Indicaciones absolutas:
intravenosa (UIV) o excretora • Evidencias de sangrado renal
se emplea desde hace años para Un paciente estable desde el persistente.
evaluar las lesiones del aparato punto de vista hemodinámico • Hematoma perirrenal en
urinario, pero en la actualidad ha que presenta una lesión bien expansión.
sido sustituida en gran medida estadificada con la TC en general • Hematoma perirrenal pulsátil.
por la TC. La excepción es la puede ser tratado sin exploración Indicaciones relativas:
UIV intraoperatoria de disparo renal; de hecho, el 98% de las • Extravasación de orina.
único, donde se inyecta 2 mL/kg lesiones renales contusas se • Tejido no viable.
de medio de contraste y se toma pueden manejar sin cirugía. • Diagnóstico tardío de lesión
una única placa intraoperatoria 10 Las lesiones de grados IV y V arterial.
minutos después de la aplicación requieren exploración quirúrgica • Lesión arterial segmentaria.
del contraste, la cual es una con mayor frecuencia pero incluso • Estadificación incompleta.
herramienta muy importante estas lesiones de alto grado se La exploración quirúrgica del
para guiar la exploración de los pueden tratar sin cirugía renal riñón con lesión aguda se lleva a
traumas renales penetrantes y si se realizan una estadificación cabo en forma más adecuada por
en traumas renales cerrados, las y una selección adecuadas4. vía transabdominal, lo que permite
lesiones pueden ser detectadas El manejo no quirúrgico de una inspección completa de los
con seguridad10. Si los hallazgos la extravasación de orina en órganos intraabdominales. Los
son anormales o casi normales, pacientes con lesión traumática principios de la reconstrucción
se debe explorar al riñón para del riñón sin daños abdominales renal después del traumatismo
completar la estadificación de o vasculares asociados es seguro abarcan la reconstrucción renal
la lesión y reconstruir cualquier y resuelve en más del 90% de los completa, el desbridamiento del
anomalía detectada. casos. En pacientes con pérdida tejido no viable, la hemostasia
urinaria persistente, la colocación con ligadura individual de los
RESONANCIA de un stent ureteral endoscópico vasos sangrantes con suturas, el
MAGNÉTICA (RM) puede ser necesario y resuelve cierre impermeable del sistema
el problema satisfactoriamente2. colector y la cobertura o la
La RM puede sustituir a la TC en Pacientes con lesiones de alto aproximación de la solución de
los pacientes alérgicos al yodo grado (grados III a V) en los que se continuidad en el parénquima. La
y que puede utilizarse para la decide realizar un tratamiento no renorrafia es la reparación de una
estadificación inicial cuando no quirúrgico deben ser controlados laceración parenquimatosa. Entre
se disponga de TC. La RM fue en forma estricta con hematocritos las indicaciones de nefrectomía
exacta para identificar hematomas seriados y TC de abdomen. encontramos a un paciente
perirrenales, evaluar la viabilidad inestable, con temperatura
de fragmentos renales y detectar TRATAMIENTO corporal baja y trastornos de la
anomalías renales preexistentes, QUIRURGICO coagulación, no es posible reparar
pero no logró visualizar la el riñón en presencia de un riñón
extravasación urinaria en la Las indicaciones para exploración contralateral normal. En lesiones
exploración inicial5. renal después de un traumatismo renales extensas se debe indicar
se pueden dividir en absolutas y
SIBAJA: TRAUMATISMO RENAL 119

una nefrectomía total inmediata general para el año 2004 de 54 2006; Vol. 176, 2494-2497.
3. Barbagelata LA, Fernández RE, Ponce
cuando la vida del paciente se por cada cien mil habitantes según
JL, et al: Agenesia de vena cava inferior
ve amenazada por el intento de datos de la OMS11, mientras que y traumatismo abdominal cerrado. Actas
reparación del riñón. en Estados Unidos una de cada 14 Urol Esp. 2008;32(4):467-469.
4. Campbell, Walsh: Urology. Renal and
muertes se debe a traumatismos. Ureteral Trauma. 9ª Ed. Philadelphia:
COMPLICACIONES Entre las personas entre 1 y 37 años Saunders Elservier, 2007; Vol 2: 1274-
los traumatismos producen más 1282.
5. Djakovic N, Plas E, Martínez-Piñeiro
Extravasación persistente de muertes que cualquier otra causa4. L, Lynch Th: Guidelines on Urological
orina puede generar un urinoma, De los traumatismos en general, Trauma. Renal Trauma. European
una infección perinéfrica y los renales representan cerca del Association of Urology, 2012; Vol 1:
6-22.
la pérdida del riñón, lo cual 1 %-5 % de los casos, siendo el 6. Fildes J, Meredith JW, et al: Soporte
requiere antibióticoterapia riñón es el órgano genitourinario Vital Avanzado en Trauma para
sistémica y control del paciente y abdominal que resulta lesionado Médicos. Trauma abdominal y pélvico.
8ª Ed. Chicago Il: American College of
en forma estricta. Un porcentaje con mayor frecuencia. La Surgeons, 2008; Vol 1: 122-135.
elevado de las extravasaciones proporción varones: mujeres es de 7. Gómez de Vicente JM, Elices Apellániz
desaparece en forma espontánea. 3:1 en estos casos5. El trauma renal M, García Benedito P, et al: Estallido
renal en paciente con hidronefrosis
Sangrado renal tardío aparece puede ser potencialmente mortal a crónica asintomática. A propósito de un
varias semanas después de la corto plazo, según la gravedad y el caso y revisión de la literatura. Actas
lesión, aunque en general se tiempo transcurrido entre el inicio Urol Esp. 2007;31(8):928-930.
8. Jimenez Murillo L, Montero Pérez
produce dentro de los primeros de la lesión y la realización del FJ: Medicina de Urgencias y
21 días. Complicaciones tardías diagnóstico. Las lesiones renales Emergencias, Guía Diagnóstica y
importantes son hipertensión se clasifican en función de su Protocolos de Actuación. Traumatismos
Genitourinarios. 4ª Ed. Barcelona,
arterial, hidronefrosis, fístula mecanismo de trauma en: cerradas España: Elservier España, 2010; Vol 1:
arteriovenosa, formación de o penetrantes. En los últimos 20 901-904.
cálculos y pielonefritis. Es años ha disminuido la necesidad 9. Moore EE, Shackford SR, Pachter HL,
et al: Organ injury scaling: Spleen, liver
necesaria una vigilancia cuidadosa de intervenciones quirúrgicas y and kiney. J Trauma 1989; 29: 1664-
de la presión arterial durante varios ha ido en aumentado el manejo 1666.
meses. A los 3 a 6 meses, debe conservador gracias a los avances 10. Morey AF, McAninch JW, Brice KT, et
al: Single shot intraoperative excretory
obtenerse una urografía excretora en las técnicas de imagen y las urography for the immediate evaluation
de seguimiento o una exploración estrategias terapéuticas. of renal trauma. The journal of urology.
con TC, con el objeto de asegurarse April 1999; 161: 1088-1092.
11. OMS: Mortalidad y morbilidad
de que la cicatrización perinéfrica BIBLIOGRAFÍA por causas específicas. Estadísticas
no ha ocasionado hidronefrosis o Sanitarias Mundiales. 2009: 47-57.
1. Allué López M., Pascual Regueiro D,
daño vascular. 12. Tanagho EA, McAninch JW: Urología
García de Jalón A, et al: Hematoma general de Smith. Lesiones en el tracto
postraumático en riñón patológico. Actas genitourinario. 14ª Ed. México, D.F.:
RESUMEN Urol Esp. 2003; 27 (1): 65-67. Manual Moderno, 2008; Vol 1: 288-293.
2. Alsikafi NF, McAninch JW, Elliott SP, et 13. Townsend CM, Beuchamp RD, Evers
al: Nonoperative Management Outcomes BM, Mattox KL: Sabiston: Tratado de
En Costa Rica se reporto una of Isolated Urinary Extravasation Cirugía. Traumatismos renales. 17ª Ed.
mortalidad por traumatismos en Following Renal Lacerations Due to Madrid, España: Elservier España, S.A.,
External Trauma. The journal of urology. 2007; Vol2: 2291-2294.

También podría gustarte