Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO FACULTAD DE ENFERMERÍA

SEGUNDA ESPECIALIDAD EN ENFERMERIA

SESIONES EDUCATIVAS DEMOSTRATIVAS EN EL CONOCIMIENTO Y PRACTICA


EN LA PREVENCIÓN DE ANEMIA FERROPÉNICA, EN GESTANTES DEL
ESTABLECIMIENTO DE SALUD I-4 JOSÉ ANTONIO ENCINAS

Asignatura : GESTION DEL PROGRAMAS EN EDUCACION

Docente: Mg. SONIA ONOFRE

PRESENTADO POR:

 Francs Robert vilca Mamani


 Yeny Rita Chuquija pacco
 Mitzi jenifer Mamani sucasaca
SESIÓN DE APRENDIZAJE
SESIONES EDUCATIVAS DEMOSTRATIVAS EN EL CONOCIMIENTO Y
NOMBRE DE LA
SESIÓN
PRACTICA EN LA PREVENCIÓN DE ANEMIA FERROPÉNICA, EN
GESTANTES
LUGAR ESTABLECIMIENTO DE SALUD I-4 JOSÉ ANTONIO ENCINAS

 Francs Robert vilca Mamani


 Yeny Rita Chuquija pacco
INTEGRANTES
 Mitzi jenifer Mamani sucasaca

Objetivo general:
 Proporcionar conocimientos teóricos sobre la prevención de la anemia
ferropénica durante la gestación.

Objetivo específico:
 Identificar el nivel de conocimiento de las madres sobre la prevención
PROPÓSITO DE
de anemia ferropénica
APRENDIZAJE
 Explicar a las madres sobre la anemia, causas, síntomas,
consecuencias y su prevención.
 Reconocer las consecuencias de la baja ingesta de alimentos ricos en
hierro.
 Identificar la importancia de la alimentación en la prevención de la
anemia ferropénica.
FECHA 09-06-2019

MATERIALES

¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta sesión?

Momento Recursos
INICIO  Solaperas
 Cinta adesiva
 Hojas
 Recurso humano
 Carteles
 Afiches
 Plumones
DESARROLLO  Set de cocina y alimentos Recetas de alimentos ricos en
hierro Tarjetas
CIERRE  Recursos humanos
MOMENTOS DE LA SESION

MOMENTOS ESTRATEGIAS

INICIO PROCEDIMIENTO ESTRATEGIA TIEMPO INDICADOR

Registro bienvenido  Se registrará a cada participante 5 minutos Cada participante


de los participantes  Se colocará a cada participante tendrá su
una solapera con su nombre. identificación.
Presentación del Se dará una introducción sobre el 3 min
taller tema de
intervención educativa.
Contenidos y  Numero de comidas al día 15 min Captar la
mensajes  Frecuencia semanal de consumo atención y
de alimentos ricos en hierro de sensibilizar a las
origen animal y vegetal. gestantes.
 Consumo de alimentos
facilitadorese inhibidores de la
absorción del hierro.
 Exhibición de los alimentos ricos
en hierro.

DESARROLLO PROCEDIMIENTO ESTRATEGIA TIEMPO INDICADOR


La practica  Se realizará el momento practico: 30 min Participación activa de
 Demostración de las gestantes e
combinaciones de alimentos ricos en Interés por aprender.
hierro.
 Se forman grupos para
redemostración.
 Se hará entrega de los alimentos,
recetas con alimentos ricos en hierro.
 Redemostración por parte de las
gestantes
 Lavado de manos.
 Presentación de platos ante los
participantes.

CIERRE
PROCEDIMIENTO ESTRATEGIA TIEMPO INDICADOR

Evaluación Se evaluará a través 5 min Participación de las


de la gestantes
dinámica tingo
tingo… tango
Retroalimentación Se reforzará las
ideas
claves

También podría gustarte