Está en la página 1de 11

Instrumentos para elaborar la forma de tratamiento del área Educación para el

Trabajo en la Institución Educativa

INSTRUMENTOS PARA RECOGER INFORMACIÓN PARA DIAGNÓSTICO DEL ENTORNO


PRODUCTIVO

Ubicación del entorno productivo


Región

Provincia

Distrito

Lugar (Pueblo, Asociación de


vivienda, asentamiento
humano, etc.) sede de la IIEE
Distritos de influencia
ocupacional

Población del entorno productivo (provincia o distrito)

Población total Total Varones Mujeres

Población económicamente activa Total Varones Mujeres

Población de adolescentes 15 a 19 años


y jóvenes
20 a 24 años

25 a 29 años

Solo estudia Solo Estudia y No estudia ni


trabaja trabaja trabaja
Situación de los jóvenes : 15 a 19 años
estudio y trabajo
20 a 24 años

25 a 29 años
1
Página

DOCUMENTO DE TRABAJO
Instrumentos para elaborar la forma de tratamiento del área Educación para el
Trabajo en la Institución Educativa

Actividades económicas productivas del entorno


Sector Actividad económica Nº de PBI PEA - ocupada
empresas
Primario Agricultura
Ganadería
Minería
Pesca

Secundario Construcción
Metal mecánica
Mecánica motores
Confecciones y textil
Artesanía y
manualidades
Construcciones en
madera y derivados
Electricidad -
electrónica
Industrias alimentarias
Industrias químicas

Terciario Informática y
computación
Hostelería y turismo
Salud
Transporte
Comercio
Estética personal

Potencialidades del entorno y oportunidades de empleo


Potencialidades
Tipo Actividad económica Empleos dependientes Empleos independientes
Recursos
naturales

Recursos
culturales

Sociales

Tecnológicas
2
Página

DOCUMENTO DE TRABAJO
Instrumentos para elaborar la forma de tratamiento del área Educación para el
Trabajo en la Institución Educativa
INSTRUMENTOS PARA DETERMINAR LAS ESPECIALIDADES OCUPACIONALES

PRIORIZACION DE ESPECIALIDADES OCUPACIONALES


Actividades productivas priorizadas / oportunidades de
Especialidades ocupacionales
empleo
técnicas priorizadas
Sector productivo Actividad económica

Oportunidades de empleo que presenta el entorno productivo


Tipo de Actividad Oportunidad de Especialidades ocupacionales
potencialidad económica empleo técnicas priorizadas

3
Página

DOCUMENTO DE TRABAJO
Instrumentos para elaborar la forma de tratamiento del área Educación para el Trabajo en la Institución Educativa

ANALISIS F.O.D.A. DE LAS ESPECIALDIADES PRIORIZADAS

ANALISIS DE LAS VARIABLES INTERNAS


FORTALEZAS VARIABLES DEBILIDADES
DESCRIPCION DE FORTALEZA PUNTAJE PUNTAJE DESCRIPCION DE LA
1 2 3 4 5 -1 -2 -3 -4 -5 DEBILIDAD
Infraestructura.

Maquinaria y equipos

Docentes de la especialidad

Interés y edad de los estudiantes

Capacidad de gestión d la IIEE


(equipo directivo)

Padres de familia interesados y


comprometidos con la formación de
sus hijos
Puntaje total Puntaje total

4
Promedio Promedio

Página
Puntaje Final Puntaje Final

DOCUMENTO DE TRABAJO
Instrumentos para elaborar la forma de tratamiento del área Educación para el Trabajo en la Institución Educativa

ANALISIS DE LAS VARIABLES EXTERNAS


OPORTUNIDAD VARIABLES AMENAZA
DESCRIPCION DE LA PUNTAJE PUNTAJE DESCRIPCION DE LA
OPORTUNIDAD 1 2 3 4 5 -1 -2 -3 -4 -5 AMENAZA
Políticas Educativas sobre
educación para el trabajo

Instituciones educativas del entorno


(competencia)

Empresas o instituciones que


apoyan la educación técnica

Oferta de docentes de la
especialidad

Oferta de materiales y recursos para


las prácticas de taller

Puntaje total Puntaje total


Promedio Promedio
Puntaje Final 1 Puntaje Final

5
Página
DOCUMENTO DE TRABAJO
Instrumentos para elaborar la forma de tratamiento del área Educación para el Trabajo en la Institución Educativa

INSTRUMENTO PARA DETERMINAR LOS MODULOS DE LA ESPECIALIDAD OCUPACIONAL

MÓDULOS OCUPACIONALES
ESPECIALIDAD PUESTOS DE TRABAJO MÓDULO DE NIVEL BÁSICO MÓDULO DE NIVEL MEDIO MÓDULO DE NIVEL
SUPERIOR

6
Página
DOCUMENTO DE TRABAJO
Instrumentos para elaborar la forma de tratamiento del área Educación para el Trabajo en la Institución Educativa

DETERMINACIÓN DEL TIEMPO DE FORMACIÓN

PLAN DE ESTUDIOS DIVERSIFICADO TIEMPO DE LA FORMACIÒN


ÁREAS 1° 2° 3° 4° 5° ÁREAS 1° 2° 3° 4° 5° TOTAL
Matemática Matemática
Comunicación Comunicación
Inglés Inglés
Arte Arte
Historia, Geografía y Economía Historia, Geografía y Economía
Formación Ciudadana y Cívica Formación Ciudadana y Cívica
Persona, Familia y Relaciones Humanas Persona, Familia y Relaciones Humanas
Educación Física Educación Física
Educación Religiosa Educación Religiosa
Ciencia, Tecnología y Ambiente Ciencia, Tecnología y Ambiente
Educación para el Trabajo Educación para el Trabajo
Tutoría y orientación Educacional Tutoría y orientación Educacional
TOTAL DE HORAS 35 35 35 35 35 TOTAL DE HORAS

7
Página
DOCUMENTO DE TRABAJO
Instrumentos para elaborar la forma de tratamiento del área Educación para el Trabajo en la Institución Educativa

CERTIFICACIÓN QUE SE
ESPECIALIDAD POSIBILIDAD DE EMPLEO CONTINUACIÓN DE LA FORMACIÓN
OTORGARÁ
Empleo dependiente: Educación Técnico Productivo;

Educación Superior Tecnológica:

Empleo independiente

Educación superior universitaria:

8
Página
DOCUMENTO DE TRABAJO
Instrumentos para elaborar la forma de tratamiento del área Educación para el
Trabajo en la Institución Educativa
DISEÑOS CURRICULARES DIVERSIFICADOS

ORGANIZACIÓN DE LA ESPECIALIDAD.

PROYECTOS MÓDULOS PROFESIONALES


COMPONENTE
1ro. 2do. 3ro. 4to. 5to.

INICIACIÓN
LABORAL

FORMACIÓN
OCUPACIONAL
MODULAR

TECNOLOGÍA DE
BASE

ITINERARIO FORMATIVO.

PROYECTOS O GRADOS
COMPONENTES DURACIÓN
MÓDULO 1RO 2DO 3RO 4TO 5TO
….
Horas

INICIACIÓN
LABORAL ....... Horas

FORMACIÓN
OCUPACIONAL
MODULAR ....... Horas

TECNOLOGÍAS
DE BASE ....... Horas
TOTAL DURACIÓN DEL ÁREA DE ....... Horas ....... Horas ....... Horas ....... Horas ....... Horas
EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO ....... Horas
9 Página

DOCUMENTO DE TRABAJO
Instrumentos para elaborar la forma de tratamiento del área Educación para el
Trabajo en la Institución Educativa

CARTEL DE COMPETENCIAS.

COMPETENCIAS
COMPETENCIAS DEL VI CICLO COMPETENCIAS DEL VII CICLO
DEL ÁREA
Gestiona procesos de estudio de Gestiona procesos de estudio de
mercado, diseño, planificación de la mercado, diseño, planificación,
GESTIÓN DE producción de bienes y servicios de comercialización de bienes o servicios
PROCESOS diversas opciones ocupacionales de uno o más puestos de trabajo de
Mecánica de producción

Ejecuta procesos básicos para la Ejecuta procesos para la producción de


producción de bienes y prestación un bien o prestación de un servicio de
de servicios de diversas opciones Mecánica de producción, considerando
EJECUCIÓN DE
ocupacionales, considerando las las normas de seguridad y control de la
PROCESOS
normas de seguridad y control de calidad en forma creativa y disposición
localidad, mediante proyectos emprendedora.
sencillos.
Comprende y aplica elementos Comprende y aplica principios y
y procesos básicos del diseño, procesos del diseño, principios para la
principios tecnológicos de transmisión y transformación de
estructuras, máquinas simples y movimientos, electricidad y electrónica
herramientas informáticas que se básica y las herramientas informáticas
COMPRENSIÓN Y
utilizan para la producción de un que se aplican para la producción de
APLICACIÓN DE
bien o servicio bienes y / o servicios.
TECNOLOGIAS
Comprende y analiza las Comprende, analiza y evalúa planes de
características del mercado local, negocios, normas y procesos para la
regional y nacional y las habilidades y constitución y gestión de
actitudes del emprendedor. microempresas, salud laboral y
legislación laboral.

10
Página

DOCUMENTO DE TRABAJO
Instrumentos para elaborar la forma de tratamiento del área Educación para el
Trabajo en la Institución Educativa

PROGRAMAS CURRICULARES DIVERSIFICADOS

CAPACIDADES CONOCIMIENTOS

ACTITUDES

11
Página

DOCUMENTO DE TRABAJO

También podría gustarte