Está en la página 1de 45

Síndrome Edematoso

Dr. Efrain Estrada Choque, M.D.


Neumologia- Intensiva
U N J F S C – HUACHO
Lima, Perú

www.reeme.arizona.edu
EDEMA

• Tumefaccion localizada o
generalizada que deja huella
a la compresion.
• Se debe a acumulacion de
liquido extravascualar que
proviene del plasma
sanguineo o sea de la
sangre circulante con una
composicion similar.
• Electrolitos NA. CL.
Bicarbonato
• Glucosa Urea Creatinina
• Aminoacidos y Cristaloides
Difusibles.
• Proteinas de acuerdo al tipo
de edema. Mayor en el
edema traumatico.

www.reeme.arizona.edu
SINDROME EDEMATOSO
En caso de edema general el
peso corporal puede aumentar
en 10% antes de que se haga
evidente por signos fisicos
como fovea o huella del dedo al
comprimir los tejidos.
La difusion de liquido a los
espacios tisulares va
acompañada de reposicion de
volumen intravascular para
mantener la volemia de lo
contrario se produce
manifestaciones de shock
hipovolemico.

www.reeme.arizona.edu
Se produce principalmente en la parte baja de las piernas o tobillos, o como un problema
generalizado en todo el cuerpo o un extraño aumento de peso. A veces, se debe a cambios
hormonales, como la menstruación. Otras veces, es un síntoma de un problema médico
grave, como insuficiencia renal o cardiaca.

www.reeme.arizona.edu
FISIOPATOLOGIA

• Aumento de presión hidrostática.

• Disminución de presión coloide


osmótica.

• Aumento de permeabilidad capilar.

• Obstruccion circuitos venosos o


linfaticos

www.reeme.arizona.edu
Hipo DIMINUÇION
Fisiopatologia
albuminemia DE LA PRESION
OSMÓTICA
y
DE LAS
PROTEINAS
Causas
PLASMÁTICAS

AUMENTO AUMENTO
DE LA DE LA
PRESION PERMEABILIDAD
HIDROSTÁTICA CAPILAR

EDEMA Inflamaçion
Insuficiência
Cardíaca

RETENÇION
OBSTRUÇCION DE
DE LOS SÓDIO I Renal
VASOS I Hepática
LINFÁTICOS
Linfedema

www.reeme.arizona.edu
EDEMA FISIOPATOLOGIA
Prot. Grandes.

Na+ Albúmina.
Agua.

Esp. Capilar. teli


al.
endo
na
ra
mb
Me

Esp. Intersticial. Fisiopatologia en Medicina Critica.Barleth 2001 Mosby


www.reeme.arizona.edu
Enfermedades glomerulares
Presentación clínica

• Hematuria aislada
• Proteinuria aislada
• Hematuria-proteinuria aislada Hematuria
Proteinuria
• Síndrome nefrítico Hipertensión arterial
• Síndrome nefrótico Uremia (oliguria)

Edema
Proteinuria grave
(nefrótica)
Hipoalbuminemia
Hipercolesterolemia
www.reeme.arizona.edu
Fisiopatología del edema nefrítico

Daño glomerular inmunológico


(Exudación de leucocitos, proliferación celular)

Hematuria ↓ Filtrado glomerular Proteinuria


Uremia

Reabsorción distal de Na

Retención de agua y Na

↑ Volumen del LEC (congestión vascular)

Edema HTA
www.reeme.arizona.edu
SEMIOLOGIA DEL EDEMA

Se debe estudiar en todo edema:


Localización
Color
Intensidad
Temperatura
Sensibilidad
Consistencia
Trastornos troficos
Evolución

www.reeme.arizona.edu
SEMIOLOGIA DEL EDEMA
• LOCALIZACION.
• Localizado mas por efecto de la gravedad como en
el edema cardiogenico.de inicio en el dorso del pie y
las regiones maleolares esto cuando el paciente esta
parado.
• Cuando esta en decúbito el edema se evidencia en
los muslos y regiones sacras.
• Por la compresión en la zona del edema se provoca
una huella del dedo que se llama signo de la fovea.
• Si se localiza en un solo pie o pierna se debe pensar
en congestión venosa o obstrucción linfática

www.reeme.arizona.edu
EXAMEN FÍSICO - CARACTERÍSTICAS

• LOCALIZAÇION Y DISTRIBUÇION: Localizado o generalizado (anasarca)


(miembros, facial, palpebral, reg.pré-sacral...)

• INTENSIDAD: fovea con el dedo (Godet) + a +++


Pesando al paciente diariamente
Midiendo el perímetro de la region edematizada
•CONSISTÊNCIA: Consistência blanda o Consistência dura
•ELASTICIDAD: Elastico: retorna imediatamente (inflamatório)
Inelastico: demora en retornar
•TEMPERATURA: Normal, caliente (inflamatório), cardiaco
•SENSIBILIDAD: Doloroso - Indoloro
•OTRAS ALTERAÇIONES:
palidez, cianotico, eritema, piel lisa y brillante o arrugada

www.reeme.arizona.edu
Signo de la fovea
•Por la compresion en la zona del edema por lo general sobre el maleolo o
la tibia se provoca una huella del dedo que se llama signo de la fovea. Se
califica de + a +++ de acuerdo a la intensidad de la huella formada

www.reeme.arizona.edu
• Los edemas
de causa
renal suelen
iniciarse en
los parpados
que por la
laxitud de
sus tejidos
permite la
acumulación
de liquido

www.reeme.arizona.edu
• El edema inflamatorio se
localiza en la zona donde
se produce la causa
provocadora de la
inflamación este puede
ser traumático o por
efecto del calor por
quemaduras.
• El inflamatorio infeccioso
va acompañado de otros
sindromes como febril.

www.reeme.arizona.edu
Edema Inflamatório

www.reeme.arizona.edu
Edema angioneurotico Alérgico se
localiza en los labios carrillos
parpados lengua y glotis siendo el
mas grave ya que puede causar la
muerte por asfixia

www.reeme.arizona.edu
• COLORACION.
• El inflamatorio es rojizo
• El edema de estasis o congestivo cianótico
• El edema renal es incoloro o blanquecino
• CONSISTENCIA.
• Los edemas hipoproteinemicos son blandos el
dedo se hunde fácilmente.los congestivos duros
renitentes
• TEMPERATURA
• El inflamatorio es el mas caliente
• El cardiaco es mas bien frió.
• SENSIBILIDAD
• El inflamatorio es el mas doloroso,
• El alérgico va con intenso prurito
www.reeme.arizona.edu
Edema moderado: acumulacion de fluido en la pierna resultado de
una lesion traumatica del maleolo.Con lesion del tendon de los
extensores en un deportista.

www.reeme.arizona.edu
Edema generalizado o anasarca se acompaña de presencia de
liquido en cavidades por trasudación o exudación de liquido a
nivel de las serosas como peritoneo pleura y pericardio

www.reeme.arizona.edu
El edema
generalizado o
anasarca por lo
general acompaña a
patologías en las
que hay una
evolución crónica
como en la ICC. Las
nefropatias
perdedoras de
proteínas o la falla
hepática grave
como cirrosis donde
además de la falta
de producción de
albúmina por el
hígado enfermo hay
el síndrome de
hipertensión portal
dando voluminosas
ascitis

www.reeme.arizona.edu
EDEMA RENAL.
CAUSADO POR
HIPOALBUMINEMIA Y
DISMINUCION DE LA PRESION
COLOIDOSMOTICA DEL
PLASMA. SUMADO A
AUMENTO DE LA PRESION
HIDROSTATICA POR
HIPERTENCION ARTERIAL O
FALLA CARDIACA
CONCOMITANTE.

EN EL EDEMA DE CAUSAS
NUTRICIONALES LA BAJA EN
LA PRESION
COLOIDOSMOTICA SE DEBE A
UN BAJO APORTE DE
PROTEINAS EN LA DIETA

www.reeme.arizona.edu
El anasarca
compromete los
genitales con gran
edema escrotal o
vulvar además de
comprometer el
prepucio que al
congestionarse
puede limitar la
micción generando
retención urinaria
o orina residual en
el espacio entre el
prepucio y el
glande generando
infecciones
localizadas mas
frecuente en
ancianos

www.reeme.arizona.edu
EDEMA POR CONGESTION VENOSA.
Se debe a insuficiente drenaje
venoso en el caso del síndrome
varicoso.
Hay alteraciones en el trofismo de
la piel la que se pone gruesa con
el aspecto de piel en cáscara de
naranja.
Cuando hay obstrucción venosa
por tromboflebitis el cuadro se
hace mas agudo y muy doloroso.
Tiene mucha importancia ya que
es una causa frecuente de
complicaciones severas como el
trombo embolismo pulmonar con
elevada mortalidad

www.reeme.arizona.edu
www.reeme.arizona.edu
Edema varicoso crónico con cambio de coloración y piel
escamosa como alteración ya permanente.

www.reeme.arizona.edu
Edema varicoso con celulitis y ulcera infectada compresión
traumática de botines

www.reeme.arizona.edu
Edema
hipoproteinemico
consistencia
blanda blanco con
fovea que se forma
fácilmente.
Se agrava con la
posición o la
gravedad mejora al
elevar las
extremidades.

www.reeme.arizona.edu
Edema del antebrazo izquierdo como consecuencia de diseminación metastasica
neoplásica y adenopatías axilares que impiden el retorno venoso.

www.reeme.arizona.edu
El edema localizado acompaña a las afecciones
articulares siendo muy doloroso y acompañado de
derrame articular

www.reeme.arizona.edu
Artritis reumatoide con gran tumefacción y edema de articulaciones en
estadios avanzados hay deformación de los dedos.

www.reeme.arizona.edu
www.reeme.arizona.edu
Edema en una fasceitis necrotizante: Paciente diabético con una infección
rápidamente progresiva de inicio en la piel sin embargo por la coloración y la
presencia de crepitaciones en el edema se sospecha de infección por gérmenes
anaerobios situación sumamente grave en el curso de una diabetes..

www.reeme.arizona.edu
Linfangitis del brazo que acompaña a los procesos inflamatorios
del sistema linfático con edema localizado y que puede ser
indicio de diseminación neoplásica

www.reeme.arizona.edu
Un caso típico de edema inflamatorio es la llamada celulitis que es
un proceso inflamatorio infeccioso del tejido celular con edema muy
doloroso de los tejidos vecinos

www.reeme.arizona.edu
Edema de la rodilla causada por una infección y edema severo
cursa con descamación y esfacelo de tejidos secreción
purulenta.

www.reeme.arizona.edu
LINFEDEMA. DEFINICIÓN

El linfedema es un
edema crónico debido al
acúmulo de linfa,
localizado en las
extremidades, uni o
bilateralmente, pero
también de otras
regiones,consistente en
un líquido rico en
proteínas, en el espacio
intersticial de los tejidos
blandos

www.reeme.arizona.edu
LINFEDEMA.
FISIOPATOLOGÍA

Se produce como resultado de


alteraciones congénitas
(linfedema primario) o
adquiridas (linfedema
secundario) de los vasos
linfáticos.

Es un edema blanco, duro y


elástico, que no deja fóvea a
la presión digital y no mejora
con la elevación del miembro
afectado

www.reeme.arizona.edu
LINFEDEMA. FISIOPATOLOGÍA

El linfedema primario se produce por la aplasia o


hipoplasia de los vasos linfáticos normales, en el
linfedema secundario se produce por la
obstrucción o la destrucción de los vasos
linfáticos normales.
En ambos casos la carga linfática que debe ser
reabsorbida por vía linfática es normal, pero la
capacidad de transportar está disminuida
produciendo una insuficiencia de tipo mecánico.

www.reeme.arizona.edu
LINFEDEMA. FISIOPATOLOGÍA

Desde el punto de vista fisiopatológico, el fluido


acumulado representa una colección anormal de agua,
solutos y, Especialmente, de proteínas en el espacio
intersticial del tejido celular subcutáneo.

El mantenimiento de este fluido, sobre todo de la gran


cantidad de proteínas, puede favorecer la linfangitis y,
como resultado de la misma, la presencia de una
reacción fibrosa por formación excesiva de tejido
conectivo

www.reeme.arizona.edu
LINFEDEMA. SEMIOLOGIA

• Dolor.se incrementa con la postura

• No mejora con la elevación de las extremidades

• Limitación de la movilidad

• Formación de ulceras que complican

• Alteración imagen corporal

• Reducción bienestar psicológico

www.reeme.arizona.edu
INFILTRACION
MIXEDEMATOSA EN
EL HIPOTIROIDISMO

Típico aspecto del edema


por infiltración
mixedematosa en el
hipotiroidismo la piel tiene
el típico aspecto de piel de
naranja

www.reeme.arizona.edu
Edema regional como manifestación de infección en otros segmentos
donde el problema puede ser mas grave aun con necrosis

www.reeme.arizona.edu
www.reeme.arizona.edu
GRAN EDEMA DE CURSO RAPIDAMENTE PROGRESIVO QUE PUEDE CURSAR
CON INFECCION Y NECROSIS EN PICADURAS POR ARACNIDOS Y ALACRANES
CURSA CON LESIONES AMPOLLOSAS O VESICULARES DE LA PIEL

www.reeme.arizona.edu

También podría gustarte