Está en la página 1de 13

Eritrocitos

1.Mencione 3 funciones de los eritrocitos.

R= transportar oxigeno, transportar hemoglobina y transportar CO2 desde los tejidos a los
pulmones.

2.¿De qué célula provienen los eritrocitos?

R= célula madre pluripotencial.

3.¿Como está compuesta la membrana de los eritrocitos?

R=Por lípidos, carbohidratos y proteínas.

4.¿Qué vitaminas son esenciales para la maduración de los eritrocitos?

R= B9 (ácido fólico) y vitamina b12

5.¿En qué consiste la eritropoyesis?

R= la hematopoyesis comprende la eritropoyesis, por lo cual esta se encarga de producir


eritrocitos mediante una hormona llamada eritropoyetina quien es la reguladora de la producción
de los glóbulos rojos.

6.Mencione las fases de la eritropoyesis.

R= rubriblasto, prorubiblasto, rubricito, metarubricito, reticulocito.

7.¿Quién es la hormona reguladora de la eritropoyesis?

R= Eritropoyetina

8.¿Qué monosacárido es el encargado de ser combustible para el eritrocito?

R= la glucosa

9.¿Qué es la hemoglobina?

R= la molécula de hemoglobina es una proteína transportadora la cual es el resultado final de un


largo proceso evolutivo, con perfecta adaptación a diferentes funciones. Se localiza en los glóbulos
rojos.

10.Mencione 2 funciones de la hemoglobina.

R=Transportar O2 desde los pulmones a los tejidos y facilitar el regreso de CO2 desde los tejidos a
los pulmones.

11.¿En qué consiste la fase de rubriblasto?

R= es una célula grande y redonda con un núcleo grande y redondo con una cromatina granular
gruesa y un nucléolo prominente.

12.Mencione las características del eritroblasto basófilo


R= es pequeño mide alrededor de 15-20 micrómetros, tiene una cromatina densa, es menos
voluminoso y tiene hay una menor relación de núcleo/citoplasma.

13.Mencione las fases de maduración de un eritrocito

R= proeritroblasto, eritroblasto basófilo, eritroblasto policromatófilo, eritroblasto ortocromatico y


reticulocito

14.¿Dónde es producida la hormona que activa la eritropoyesis?

R= En 90% en el riñón y 10% en el hígado

15.¿Qué activa al regulador de la eritropoyesis?

R=la falta de oxigeno que puede ser representada por una anemia o una hipoxia

16.¿Quién inhibe al regulador de la eritropoyesis?

R= la eritropoyetina, al tener el suficiente volumen de eritrocitos, el organismo deja de producir la


hormona.

17.¿Qué tipo de proteínas conforman a la membrana eritrocitaria?

R= las proteínas integrales y proteínas periféricas.

18.¿Cuáles son las características de un reticulocito?

R= son eritrocitos jóvenes por lo tanto no tienen núcleo en esta fase, tiene actividad sintetica:
ribosomas, mitocondrias y capacidad de síntesis de hemoglobina. Su tamaño es más grande al
hematíe maduro.

19.¿Cuál es el nombre de la célula madre comprometida que origina a los eritrocitos?

R= colonia formadora de unidades eritrocíticas (UFC-E)

20.¿Cuáles son las células encargadas de producir la eritropoyetina?

R= Las células yuxtaglomerulares del riñón.

21 ¿ 2 funciones transferrina en catabilismo de hemoglobina?


Leucocitos
1.¿Cuáles son las 5 células de los glóbulos blancos?

R Linfocito, neutrófilo, monocito, eosinófilos, basófilo.

2.¿cuál es la función principal de los leucocitos?

R Defender al organismo contra las infecciones por medio del fenómeno de fagocitosis y formando
anticuerpos.

3.¿Cuáles son los leucocitos granulocitos con núcleo polimorfonucleares?

R Eosinófilos, basófilos y neutrófilos.

4.¿Cuáles son los dos linajes de los leucocitos?

R Mieloide y linfoide.

5.¿Cuáles son los leucocitos mieloides?

R Monocitos, basófilos, neutrófilos y eosinófilos.

6.¿Cuáles son los leucocitos más abundantes?

R Neutrófilos.

7.¿Cuáles son los leucocitos con menos abundantes?

R Basófilos.

8.¿Cuáles son los leucocitos linfoides?

R Linfocito T, linfocito B.

9.¿Cuál es la célula que da origen a todas las células sanguíneas?

R La Célula precursora hematopoyética pluripotencial.

10.Los granulocitos cuando salen de la medula ósea viven en la sangre sangré aproximadamente
de 4 a 8 horas, 11. pero cuando entran a los tejidos viven de 4 a 5 días.

12.¿Qué célula al salir de la sangre y entra a los tejidos se convierte en macrófagos?

R Los monocitos.

13.¿Qué es diapédesis?

R Mecanismo o proceso de salida de los elementos formes de la sangre, principalmente los


leucocitos, a través de las paredes íntegras de los vasos.

14.¿Cuáles son las células mononucleadas?

R Monocitos y linfocitos.
15.¿Cuál es la función de los monocitos?

R Fagocitar y cuando se convierte en macrófago se vuelve una célula fagocítica agresiva.

16.¿Cuál es la función de los linfocitos?

R Segregar anticuerpos.

17.¿Cuál es la función de los neutrófilos?

R Fagocitan pequeños microorganismos patógenos con los lisosomas que poseen.

18.¿Cuál es la función de los eosinófilos?

R Son fagocitos débiles, ingieren sustancias químicas y proteínas inflamatorias.

19.¿Cuál es la función de los basófilos?

R Libera enzimas, segrega heparina e histamina.

20.Los leucocitos son atraídos a alguna infección por medio de sustancias quimiotácticas, 21. esa
acción se le conoce como fuente de quimiotaxia.
TROMBOCITOS

1.-Cuál es la primera misión de las plaquetas en la hemostasia?

R: la adhesión de las plaquetas al endotelio

2.-menciona las etapas de la trombopoyesis:

R: Megacarioblasto, promegacarioblasto , megacariocito granular, megacariocito liberador de


plaquetas.

3.-Que son las plaquetas?

R: fragmentos de células megacariocito liberadas

4.-Menciona algunas características de las plaquetas:

R: son anucleadas, con núcleo poliploide, citoplasma dividido por capas de membrana onduladas,
tiene forma de disco biconvexo, circulan por la sangre.

5.-Cuantas plaquetas puede producir 1 megacariocito?

R: aproximadamente de 2000 a 4000 plaquetas.

6.-¿Como se la llama al proceso de generación de trombocitos?

R: trombopoyesis

7.- menciona los tipos de megacariocitos que se distinguen:

R: megacariocito maduro

megacariocito granular

8.¿En que actúan las plaquetas?

R: en la vigilancia de los vasos sanguíneos, formación de coágulos, reparación de tejido, interviene


en procesos hemostáticos.

9.- Menciona los valores normales de plaquetas en algunas especies de animales:

R: perros: 200,000-500,000/microlitro

gatos: 400,000-600,000/microlitro

bovinos: 230,000-690,000

equinos: 100,000-300,000

10 ¿Que sucede cuando el numero de plaquetas es demasiado alto y demasiado bajo?

demasiado alto: trombosis

demasiado bajo: trombocitopenia


11.-Menciona la morfología de la plaqueta

R: pueden dividirse en: zona periférica que consiste en la membrana celular

zona estructural: microtubulosfilamentos de actina, miosina y proteínas fijadoras de actina

zona de orgánulos: mitocondrias, peroxisomas, partículas de glucógeno

12.- menciona los gránulos de las plaquetas:

R gránulos alfa y gránulos densos

13.- menciona algunos de los componentes de los gránulos alfa:

R: factor plaquetario(PF4), factor de crecimiento (PDGF),Fibrinógeno, selectina, colagenasa,


elastasa

14.- menciona algunos de los componentes de los gránulos densos:

R: ATP,ADP, calcio, magnesio, epinefrina, dopamina,norepinefrina

15.- vida aproximada de las plaquetas:

de 7 a 10 días

16.- quien es el encargado de "destruir" a las plaquetas viejas?

R: el bazo y el hígado

17.- menciona que sucede normalmente cuando se corta un vaso sanguíneo

R: se estrecha, para achicar el corte y reducir el flujo de sangre

-las plaquetas se reúnen y se "pegan" a los borden de las paredes del vaso sanguíneo, formando
un tapón

-se comienza a "tejer" finas hebras de fibrina sobre el tapón plaquetario para asegurar el tapón.

18.- fases que suceden cuando hay un daño tisular

R: activación, adhesión, cambio de forma, agregación

19.- como se activan las plaquetas?

R: cuando entran en contacto con el colágeno

20.-nombre del cambio de forma de la plaqueta:

R: Esferocito
COAGULACION

¿Qué es la coagulacion?

R=ocurre cuando un líquido se espesa o se solidifica en especial la sangre

¿Qué es lo que evita un coagulo?

R Que la sangre fluya fuera de un vaso sanguíneo

¿Qué es la hemostasis?

R: Conjunto de mecanismos aptos para detener los procesos hemorrágicos

¿Qué es lo que se logra cuando se lleva a cabo la hemostasis?

R: Permite que la sangre circule libremente por los vasos y cuando una de estas estructuras se
daña permite la formación de un coagulo.

¿a qué se le conoce como hemostasis primaria?

R: Cuando un vaso sanguíneo se lesiona, sus paredes se contraen para evitar el flujo de sangre al
área dañada, después las plaquetas de adhieren al sitio de la lesión liberando señales químicas
para atraer a otras células y generar un tapón.

¿a qué se le conoce como hemostasis secundaria?

R: En esta fase la trombina, que se genera en la fase anterior va a polimerizar el fibrinógeno


transformándolo en fibrina, que se hace estable por la acción del factor Vlll, formándose un
coagulo más firme.

¿porque este tipo de coagulación se llama intrínseca?

R Porque todos los factores que intervienen en ella están presentes en la sangre circulante.

¿Qué sucede para que el coagulo se pueda disolver?

R:Un activador transforma un componente plasmático llamado plasminogeno o profibrinolina es


quien disuelve el coagulo.

¿Cuáles son los tres tipos de proteínas plasmáticas que actúan en la hemostasis?

R : Proteínas estructurales, cimógenos y cofactores.

¿Qué sucede en cada una de las fases?

R: Fase vascular fase plaquetaria

fase plasmática, lesión vascular,atracción plaquetaria a la lesión, factores de coagulación,-


vasoconstricción. Tapón plaquetario.cicatrización.fibrinólisis
FISIOLOGIA DEL CORAZON

1.- define corazón y cuál es su función?

R: Órgano musculoso hueco, su función es bombear la sangre a travez de los vasos sanguíneos del
organismo.

2.- como se encuentra dividido el corazón?

R: Por 4 cavidades, 2 superiores que son las aurículas y 2 inferiores que son los ventrículos.

3.-cuales son las capas que conforman el corazón?

R: Endocardio, miocardio, pericardio

4.Define endocardio?

R: Membrana serosa de endotelio y tejido conectivo de revestimiento

5.- Define miocardio?

R: Masa muscular contráctil que impulsa la sangre por el cuerpo mediante su contracción

6.- Define pericardio?

R: Membrana fibroserosa de dos capas, pericardio visceral y pericardio fibroso o parietal.

7.- Cual es la función del pericardio?

R: Envuelve al corazón y a los grandes vasos separándolos de estructuras vecinas

8.- además de fibras elásticas y de colágeno y vasos sanguíneos que mas podemos encontrar en el
endocrdio?

R: Fibras musculares especializadas o fibras de Purkinje

9.- cuantas y cuales son las válvulas cardiacas?

R Son 4, válvula tricúspide, válvula mitral, válvula pulmonar, y válvula aórtica

10.- cual es la función de la válvula tricúspide?

R Separar la aurícula derecha del ventrículo derecho

11.- válvula que OPERA la aurícula izquierda del ventrículo izquierdo?

R Válvula mitral

12.- válvula aortica?

R Separa el ventrículo izquierdo de la arteria aorta

13.- función de la válvula pulmonar?

R Separa el ventrículo derecho de la arteria pulmonar.


14.- que es el ciclo cardiaco y como esta formado?

R El ciclo cardiaco se refiere al latido del corazón y se forma por una sístole y una diástole.

15.- que es diástole?

R Fase de relajación y llenado ventricular

16.- que es sístole?

R Fase de contracción y vaciado ventricular

17.- función de la arteria pulmonar?

R Se encarga de llevar la sangre con CO2 del ventrículo derecho hacia los pulmones, para hacer el
intercambio de gases y la oxigenación de la sangre

18.- una vez oxigenada la sangre por donde retorna y a donde llega?

R Regresa por vena pulmonar y llega a la aurícula izquierda

19.- función de la aurícula derecha?

R Recibe la sangre proveniente de vena cava (craneal y caudal) y por medio de la valvula tricúspide
darle paso a la sangre a ventrículo derecho

20.- como está formado el corazón?

R Vena cava craneal y caudal, auricula derecha, valvula tricúspide, ventrículo derecho, valvula
pulmonar, septo interventricular, auricula izquierda, valvula mitral, ventrículo izquierdo, valvula
aortica, arterias pulmonares, venas pulmonares y aorta
CIRCULACION PERIFERICA

1. ¿Cuáles son las funciones de la circulación periférica?

2. ¿Cuáles son las 4 cavidades de corazón?

3. Cuáles son los nombres de los vasos sanguíneos

4. ¿Cuál es la vena con mayor calibre?

5. Estructura de las arterias y venas

6. Cuál es la función y composición de la sangre

7. Cuál es el tránsito del corazón

8. En qué consiste el ciclo cardiaco

9. Por qué sistema está controlado el corazón?

10. En cuantas fases se divide la circulación periférica y cuáles son

11. En qué consiste la circulación menor

12. En qué consiste la circulación menor

13. Por qué está constituido el sistema arterial

14. Por qué está constituido el sistema venoso

15. En qué estado entra la sangre por la vena cava superior en la circulación menor?

16. Cómo es posible que suba la sangre desde el pie hasta el corazón venciendo la fuerza de la
gravedad?

17. ¿Por qué la sangre circula en el corazón de manera unidireccional?

18. ¿Quién abastece de sangre al corazón?

19. ¿Qué diferencia fundamental hay entre la estructura de una arteria y la de una vena?

20. ¿Quién controla la función mecánica del corazón?


REGULACION DEL APARATO CIRCULATORIO

1-.Si decimos que en un vaso sanguíneo encontramos una capa interna de endotelio, una capa
media de fibras musculares y una capa externa de tejido conjuntivo, estamos describiendo…

2.-En la sístole ventricular las válvulas aurícula-ventriculares están cerradas y la sangre sale..

3 ¿Cuales son los dos sistemas que a su vez componen el sistema regulatorio ¿

4 La sangre llega por la aurícula derecha y pasa al ventrículo derecho para seguir hacia

5 Nombre de la vena que BAJA por el cuello

6 Arteria que sale del corazón con la sangre oxigenada

7¿Cuál es la función principal del aparato circulatorio?

8 Además de nutrir a las células y transportar oxigeno el sistema circulatorio se encarga de?.

9 La circulación que se encarga de transportar el oxígeno a los pulmones se llama.

10 La función del corazón es:

11¿Cuántas aurículas posee el corazón?.

12¿Cuántas y cuáles son las cavidades que posee el corazón ?.

13¿Cuál es la arteria que transporta la sangre a los pulmones?

14La circulación mayor es la que ser encarga de:.

15¿Por qué se caracteriza el aparato circulatorio?

16 Mencione Mecanismo de regulación central a corto plazo

17Mencione el mecanismo de Regulación local a corto plazo: efecto del metabolismo tisular

18 Cuales son los factores locales que hace que las células secreten sustancias vasodilatadoras en
el incremento del metabolismo o la caída del oxigeno, durante el mecanismo de regulación local a
corto ´plazo hace que las células secreten sustancias vasodilatadoras?

19 Menciona los tipos de regulación y como se estructura o divide

20 Fibras que contienen los nervios simpáticos en el Control nervioso

funciones control propio del centro vasomotor

funciones de sistema renina angiotensina

funciones control de quimioreceptores:

funciones de tono vaso motor (miogenico basal


CIRCULACION LINFATICA

1¿ Qué es el sistema linfático?

Es una rede de ganglios linfáticos que transportan la linfa.

2¿ Como se lleva a cabo el drenaje del líquido intersticial?

Las vasos linfáticos drenan el líquido intersticial que está entre los tejidos.

3¿ Como es el transporte?

Los lipidos alimentarios, proteínas y vitaminas son transportados los cuales se absorben en el
intestino.

4.-Facilitación de la respuesta inmunitaria:

El sistema linfático inicia respuestas respuestas muy específicas como microorganismos enviados a
células anormales.

5¿ Qué células le ayudan?

Los macrofagoscitos Y linfocitos

6¿ Qué detectan?

Microbios, toxinas y células cancerosas.

7¿ De que tipo responde y cuantas?

Responde de dos formas linfocitos T y B

8¿ Que función tienen los colectores linfáticos prenódales?

Su función es transportar la linfa hasta los ganglios linfático.

9¿ Que es la íntima?

Formada por un endotelio, una membrana basal aorta más desarrollada y aparecen válvulas en su
luz

10¿ Que son los ganglios linfáticos?

Son órganos encapsulados que se encuentran el trayecto de los ganglios linfáticos repartidos por
todo el organismo.
11.- La circulación linfática? Que es lo que transporta?

Lipidos alimentarios, proteínas además de macro moléculas y vitaminas.

12.- Las vitaminas que transporta el vaso linfático menciónalas:

A,D,E,y,K

12¿ Cuántos colectores prenódales? hay menciónalos

Íntimo, muscular y adventicio

13¿ En donde se encuentran los ganglios linfáticos?

En el trayecto de los vasos linfáticos que se encuentran el todo el organismo

14¿ En donde se encuentran los capilares linfáticos?

En los espacios intersticiales

15¿ Que es lo que hace que el líquido intersticial fluya?

Los capilares linfáticos

16¿ Cuál es la función de los troncos linfáticos?

Drenan grandes regiones del cuerpo

17.-Son los linfocitos de todos los tipos:

Células linfoides.

SON 20 PREGUNTAS
?????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????

También podría gustarte