Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES PAUTA AYUDANTIA N°8

FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA MACROECONOMIA I


AREA ECONOMIA MAYO 27 DE 2009

PROFESORA: SILVIA LEIVA P. AYUDANTE: RODRIGO PÉREZ A.

I. Comentes.

1.- Cuando la producción está a la izquierda de la IS, la producción es muy baja ¿Qué harán las
firmas para realizar el ajuste?
Respuesta:
Las firmas desacumularán inventarios y comenzarán a ajustar su producción hacia arriba.

2.- Suponga que en el modelo IS-LM, a partir de una situación inicial de equilibrio, se produce un
ambiente de pesimismo empresarial que lleva a las empresas a reducir su demanda de maquinarias y
equipos para cada nivel de renta o producto y tasa de interes, es decir reducen la inversión
autónoma. Ante esta perturbación analice cuales serán los efectos sobre los distintos componentes
de la demanda agregada y sobre el equilibrio en los mercados financieros.
Respuesta:
La caída de la inversión produce un desplazamiento contractivo de la IS (se mueve hacia la izquierda). Al nivel
original de tasas de interés la oferta monetaria es superior a la demanda, por lo que, para volver al equilibrio, la
tasa de interés comienza a descender hasta un nuevo equilibrio con un menor nivel de producto y un menor
nivel de tasas de interés.

3.- La trampa de liquidez consiste en la pérdida de efectividad de la política monetaria sobre la


actividad económica, debido a la nula sensibilidad de la demanda de dinero a la tasa de interés.
Respuesta:
La política monetaria llevada a cabo por operaciones de mercado abierto, no influye ni en la tasa de interés ni
en el nivel de renta. Cuando la tasa de interés es cero o cercana a cero, existe una trampa en la liquidez.
La pendiente de la LM depende del tamaño relativo de la sensibilidad de la demanda por dinero a la tasa de
interés versus la sensibilidad al nivel de actividad. Cuando la demanda por dinero es muy sensible a la tasa de
interés, un cambio en el producto requerirá de un muy pequeño cambio en la tasa de interés para restablecer
el equilibrio en el mercado monetario.
Análogamente, si la demanda por dinero es poco sensible al producto, un cambio en el producto inducirá un
cambio pequeño en la demanda, lo que también requerirá de un pequeño cambio en la tasa de interés para
restablecer el equilibrio.
Por lo tanto, cuando la demanda por dinero es muy sensible a la tasa de interés o poco sensible al producto la
pendiente de la LM es menor, es decir, la LM es más plana.

4.- Una reducción de la oferta monetaria afectará el mercado del dinero, provocando el
desplazamiento de la LM en sentido ascendente, sin embargo si la IS es más inelástica no se verá un
mayor efecto sobre el producto.
Respuesta:
Verdadero. Cuando la IS es más bien inelástica quiere decir que la inversión no es muy sensible a los cambios
en la tasa de interés, por lo que el aumento en la tasa de interés (debido a la reducción de la oferta monetaria)
no generará un mayor impacto en la inversión, por lo que el nivel de producto variará (disminuirá) muy poco.

II. Ejercicios de desarrollo.

1.- Sea una economía caracterizada por las siguientes funciones:


C  86  0,3Yd
I  200  30i
G  400 TR  40
Ld  0,9Y  25i Ls  645

donde Yd es ingreso disponible, C es el consumo, I la Inversión, i es la tasa de interés Ls es la oferta


de dinero, y Ld es la demanda de dinero, G el gasto público, TR las transferencias, t la tasa de
impuesto.

a) Hallar los niveles de producto y tasa de interés de equilibrio; así como el consumo, el ahorro, la
inversión y el déficit o superávit del sector público, comprobando el cumplimiento de la
identidad ahorro – inversión.
Respuesta:

b) Calcular cuales serían los nuevos valores de la tasa de impuesto, de las transferencias y del gasto
público si el gobierno considerase esas tres opciones para conseguir un aumento del nivel de
producto de equilibrio en 10 unidades.
Respuesta:

b.1) si decide alterar el gasto público.

b.2) si decide alterar la tasa de impuestos.

b.3) si decide alterar las transferencias.

c) ¿Cuál de las tres medidas de política fiscal resultaría más conveniente?


Respuesta:
Las tres medidas de política fiscal consiguen el mismo objetivo, pero atendiendo a la que requiera una menor
alteración proporcional del instrumento de política, sería lo más conveniente aumentar el gasto público;
seguida de una reducción del tipo impositivo.
d) Muestre matemáticamente como se ve afectado el producto de una economía cuando:
Respuesta:

i) el gobierno aumenta el gasto público y

ii) el Banco Central aplica una política monetaria expansiva.

2.- El reino de Bongwutsi está caracterizado por las siguientes ecuaciones:

C  100  0,75Yd
I  80  4Y  150r
G  60
T  40
Ld  Y  3.000r
Ls  1.000

a) Suponga que es invitado por el recientemente nuevo gobernante Quomo, para que le explique
cada una de las ecuaciones. Adicionalmente, se le solicita derivar las curvas IS y LM, y graficar
su resultado.
Resultado:
La IS corresponde al conjunto de puntos (r; Y ) en los cuales el mercado de bienes está en equilibrio. Para
Calcularla igualamos la producción a la demanda agregada, esto es:

Y C  I G
Y  100  0,75Yd  80  4Y  150r  60
Y  240  0,75(Y  T )  4Y  150r
Y  240  0,75Y  0,75 * 40  4Y  150r
3,75Y  150r  210
Y  40r  56

Ahora calculamos la LM. Esta curva representa todos los puntos (i; Y ) donde la oferta de dinero es igual a su
demanda.
Ld  Ls
Y  3.000r  1.000
Y  1.000  3.000r

b) Quomo le solicita encontrar el producto y tasa de interés de equilibrio. Además le solicitan


calcular multiplicador keynesiano para definir sus políticas económicas.
Respuesta:
Para encontrar el equilibrio se iguala IS a LM.

IS  LM
40r  56  1.000  3.000r
2960r  1.056
r  0,357  Y  70,27

c) En un ataque de locura, el presidente Quomo le confiesa su voluntad de erradicar el déficit


presupuestario. De implementarse un presupuesto público equilibrado, ¿cuál sería el equilibrio?
Grafique el efecto de esta medida.
Respuesta:
Para que no exista déficit presupuestario el gasto del gobierno debe ser igual a sus ingresos. Esto es G = T.
Por lo tanto, en el cálculo de la IS ahora reemplazamos G = T = 40 y obtendremos los nuevos valores de
producto y tasas de interés de equilibrio.

Y C  I G
Y  100  0,75Yd  80  4Y  150r  40
Y  220  0,75(Y  T )  4Y  150r
Y  220  0,75Y  0,75 * 40  4Y  150r
3,75Y  150r  190
Y  40r  50,6

Para encontrar el equilibrio se iguala IS a LM.


IS  LM
40r  50,6  1.000  3.000r
2960r  1.050,6
r  0,355  Y  64,86

También podría gustarte