Está en la página 1de 4

PRONAFCAP - Docentes de Educación Básica Regular-2008

SESIÓN DE APRENDIZAJE

DENOMINACIÓN: DIVISIBILIDAD.

1. DATOS INFORMATIVOS
Componente : Lógico Matemático
Ítem : 22
Subítem : Primaria
Grupo de docentes : B
Duración : 76 horas presenciales
Horas : 4 horas
Especialista : Adelmo Pérez Herrera.
Lugar y fecha : Lambayeque, 16 de agosto del 2008

2. APRENDIZAJES ESPERADOS
 Identifica información pertinente en su entorno respecto a la noción de divisibilidad.
 Analiza y resuelve representaciones matemáticas con los criterios de divisibilidad.
 Fórmula y resuelve problemas de la vida cotidiana que se resuelven mediante
divisibilidad.

INDICADORES CONTENIDOS
 Identifica los criterios de divisibilidad y
multiplicidad. Concepto, definición de divisibilidad y
multiplicidad.

 Resuelve situaciones de la vida real utilizando Criterios fundamentales de divisibilidad.


los criterios de la Teoría de Divisibilidad .
Resolución de Problemas de divisibilidad
 Interpreta los resultados obtenidos en la
solución de problemas.

3. DESARROLLO DE LA SESIÓN

PROCESO Estrategias y Medios y Tiempo Evaluación


Metodología Materiales Indicadores Instrumento
Presentación
de un
problema:
Motivación Presentación
del tema. En un aula del
PRONAFCAP se Material
forman grupos de 10 Escucha con preparado
5 alumnos para minutos atención. por el
realizar una tarea,
faltando un
docente
alumno, pero si se Participación
forman grupos de Individual
6 alumnos no
sobra ni falta
alumnos.
¿Cuántos
alumnos hay si
este número es
mayor de 30 y
menor de 60?
Preguntas
dirigidas a los Ficha de
alumnos a observación.
cerca de sus Expresión oral 10 Analiza
conocimientos
en el tema Pizarra
minutos Compara
Relación de
Exploración para propiciar participantes
su Plumones Abstrae
participación.
Se escribe en
la pizarra las
opiniones más
importantes.
Se discuten con
todos los Promover la
participantes las participación
opiniones de sus del alumno
compañeros a las
respuestas:
en forma Escucha con
¿Qué es permanente. atención. Ficha de
divisbilidad? observación.
¿Qué es Expresión 20 Participación
multiplicidad? oral. minutos individual. Relación de
¿Criterios de participantes
divisibilidad? Guía de Valora las
Problematización ¿Para que me aprendizaje. opiniones de
sirven los criterios sus
de dividsibilidad? compañeros.
¿En qué tipos de
Pizarra.
problemas se
aplican los Plumones.
criterios de
divisibilidad?
Se expondrá el
tema en clase
magistral. Analiza Material
preparado
Retomando los Compara por el
problemas docente.
expuestos y a Abstrae
través de Expresión Prácticas.
Construcción del preguntas de oral. Generaliza
Conocimiento análisis y de Exposiciones
orientación se syllabus 130 Aplica
llega a minutos Relación de
determinar la Guía de Identifica participantes.
noción de: aprendizaje. una
Divisibilidad, ecuación
Criterios de lineal.
divisibilidad-, Guía de
ecuaciones Identifica las aprendizaje.
lineales, planteo Texto de variable(s) y
e identificación ayuda del demás datos
de datos y profesor de una
variables de una ecuación.
determinada
situación Síntesis en la Formula
problemática, Pizarra. ecuaciones
resolver en torno a
problemas e problemas
interpretación de Plumones, de su
resultados. mota. entorno.
Se pide la
participación Plantea
activa y atención Promover la ecuaciones.
del alumno para participación
que observe, activa del Resuelve
analice y de alumno. ecuaciones.
solución a los
problemas y Interpreta la
ejercicios en solución de
relación al tema. una
ecuación.
Se alcanza a los
alumnos una Analiza
ficha de
evaluación Compara
además de los
Abstrae
ejercicios
propuestos en la Análisis Ejemplifica
separata, para
que aplique los Resuelve
conceptos del Abstrae Prácticas.
Transferencia del tema 70 Aplica
Conocimiento desarrollado. minutos Ficha de
Compara Formula evaluación.
Finalmente se problemas
realiza una respecto a Exposiciones
recapitulación de Ejemplifica ecuaciones
lo desarrollado lineales Relación de
en clase y se respecto a su participantes.
fortalece algún Resuelve realidad.
punto que no Trabajo
haya quedado individual y
muy claro para Aplica Resuelve en equipo.
algunos situaciones
alumnos. problemáticas
de la vida diaria
aplicando
ecuaciones
lineales

4. EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

INDICADORES TÉCNICA - INSTRUMENTO


Fortalece su autonomía, capacidad de
indagación, interpretación y argumentación Observación de trabajo individual y grupal.
mediante la resolución de problemas.
Evalúa estrategias para la resolución de Autoevaluación.
situaciones problemáticas con divisibilidad.
Sintetiza y sustenta sus conclusiones en Sustentación Individual y grupal.
relación al tema.
Interpreta los resultados obtenidos al resolver Sustentación Individual y grupal.
situaciones problemáticas.

5. OBSERVACIONES

6. BIBLIOGRAFÍA

GABALDONI. Aritmética Razonada, Edit. San Marcos Lima 2006


KRUGLAK, Haym. Matemáticas aplicadas a la ciencia y Tecnología. . Editorial
McGraw-Hill. México. 2000.
Colección Algoritmo. Aritmética Lima 1998
Flores Velasco, H. Problemas de Aritmética Colección Racso,1999.

También podría gustarte