Está en la página 1de 11

Transformación de coordenadas rectangulares a coordenadas cilíndricas y esféricas

Autor:

Jiménez González José Ángel

6BM Semestre

Ing. Mecánica

Datos de la Institución: Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos

Carretera Antigua Minatitlan-Coatzacoalcos Km 16.5

CP 96536

Teléfono (921) 2118150

Docente: ING. Hernández Osorio Juan Cruz

Transferencia de Calor

Coatzacoalcos, Veracruz

12 de Marzo del 2019


Página |2
Encabezado: Mec. Básicos de T de C

Introducción

En el Estudio de transferencia de calor, uno del mecanismo más utilizado en la ingeniería y

como primer tema de cualquier curso de transferencia calor, se estudia a fondo lo que es la

transferencia de calor por conducción, en este caso, analizamos un cuerpo rectangular para poder

definir la ecuación general de calor en coordenadas cartesianas, es decir, que el vector del flujo

de calor será y de este deduce dicha ecuación general de calor por conducción. Se

plantea también que en algunos casos especiales un espacio euclidiano es muy complicado para

poder resolver ciertos problemas en la transferencia por conducción, en este caso, se expone la

solución general para el cambio de coordenadas rectangulares a cualquier Espacio no

Euclidiano en coordenadas curvilíneas


Página |3
Encabezado: Mec. Básicos de T de C

Índice

Ecuación Fundamental de la Transmisión de Calor por Conducción……………………………4

Deducción de la ecuación diferencial de conducción de calor en coordendas cilíndricas en estado

transitorio………………………………………………………………………………………..7

Ecuación de conducción de calor en coordenadas esféricas……………………………………..8

Conclusión…………………..………………………………………………………………….11

Bibliografía…………………..………………………………………………………………….11
Página |4
Encabezado: Mec. Básicos de T de C

Ecuación Fundamental de la Transmisión de Calor por Conducción

Fig. Nº 1.1 Conducción tridimensional del calor a través de un elemento Rectangular de volumen

de control.

Deducción de la Ecuación Diferencial para la conducción de calor (coordenadas rectangulares)

Para el flujo térmico de la dirección (x), la ley de Fourier viene dada por:

QX = calor que atraviesa la superficie A en la dirección positiva de las x

qX= flujo de calor por unidad de superficie transversal

k = conductividad térmica del material (magnitud positiva), para flujo unidireccional (según x)
Página |5
Encabezado: Mec. Básicos de T de C

Considerando un elemento de volumen infinitesimal de dimensiones ∆x, ∆y, ∆z;

estableciéndose el balance energético:

La energía Qx que entra por conducción al elemento de volumen infinitesimal en la dirección

x es:

Qx = qx ∆y ∆z

La energía saliente en la misma dirección

El balance de energía que atraviesa el elemento de volumen en la dirección x:

Haciendo lo mismo en las direcciones y, z

La energía que por conducción atraviesa el elemento de volumen es:


Página |6
Encabezado: Mec. Básicos de T de C

La energía generada o disipada de el elemento de volumen por fuentes o sumideros de energía

q0= Energía generado por unidad de volumen (W/m3), (BTU/h.m3)

La variación U de la energía interna de dt, para el caso de sólidos y líquidos, en los que los

calores específicos a presión (Cp) y volumen (Cv) constante son iguales Cp Cv, es de la forma:

p y Cp no varían con el tiempo.

En consecuencia el balance energético total proporciona la ecuaciónn diferencial de la

conducción de calor, en la forma

Teniendo en cuenta la ecuación de Fourier para cada dirección:

Se obtiene, la ecuación diferencial de conducción de calor en coordenadas rectangulares:


Página |7
Encabezado: Mec. Básicos de T de C

Ó en notación simbólica:

Si la conductividad térmica es constante, entonces la ecuación se simplifica a:

Nota 1: El operador Laplaciano en coordenadas cartesianas:

Nota 2: difusividad termica

Deducción de la ecuación diferencial de conducción de calor en coordendas cilíndricas en

estado transitorio

Considerar el pequeño elemento cilíndrico de control


Página |8
Encabezado: Mec. Básicos de T de C

Fig. Nº 1.2 Conducción tridimensional del calor a través de un elemento de volumen de control

en coordenadas cilíndricas

Balance de Energía sobre este elemento durante un pequeño intervalo de tiempo se

puede expresar como

Reemplazando valore

Ecuación de conducción de calor en coordenadas esféricas

Deducción de la ecuación diferencial de transferencia de calor por conducción en coordenadas

esféricas:
Página |9
Encabezado: Mec. Básicos de T de C

Fig. Nº 1.3 Conducción tridimensional del calor a través de un elemento de volumen

de control en coordenadas esféricas

Balance de energia :

Remplazando:

El contenido de energía en dicho elemento y la velocidad de generación de calor dentro del

mismo se pueden expresar como:


P á g i n a | 10
Encabezado: Mec. Básicos de T de C

Reemplazando se tiene

Ordenando, se obtiene laecuación diferencial de la conducción de calor en coordenadas

esféricas:
P á g i n a | 11
Encabezado: Mec. Básicos de T de C

Conclusión

En el balance de Energía que existe en un cuerpo multidimensional, es afectado por un flujo

de calor incidiendo en todas sus dimensiones; así mismo, se le aplica una generación calor y

ocurre una almacenamiento de energía, se logra determinar que la ecuación de calor por

conducción es una ecuación diferencial parcial; cuya solución será una función matemática de

sus coordenadas en el espacio vectorial que sea estudiado. Adicionalmente esta solución

determina la distribución de Temperatura en cualquier punto del espacio vectorial en el estudio.

En este caso, se deben plantear las condiciones de frontera o las condiciones físicas para

poder determinar la solución más adecuada para dicha ecuación.

Bibliografias

Fernando Jiménez. StuDocu. Recuperado de: https://www.studocu.com/es-

mx/document/instituto-tecnologico-de-zacatepec/transferencia-de-calor/apuntes/coordenadas-

cilindricas-y-esfericas

Recuperado de:

https://www.researchgate.net/publication/281998659_DEDUCCION_DE_LA_ECUACION_DE

_CALOR_POR_COORDENADAS_RECTANGULARES_Y_CURVILINEAS?fbclid=IwAR2

M0zrQan3HQMy9UPrVV77eYdGorOnTCV3VohPwGwW5LL9-LEE1Y7hdGrs

También podría gustarte