Está en la página 1de 4

www.asonatura.

com

actualidad
Por: Ismael Fernando Ochoa • Director General • ASONATURA

Las Tiendas
Naturistas
Un sector en continuo crecimiento
En Colombia hay cerca de diez mil tiendas naturistas cuya actividad comercial es la venta de productos
naturales, cosméticos y medicamentos homeopáticos desde hace cinco décadas. Estos establecimientos generan
25 mil empleos directos y en la actualidad venden más ochocientos mil millones de pesos al año. La tendencia
es al continuo crecimiento y al mercado especializado. De hecho los productos naturales también incursionaron
en los últimos años en farmacias, droguerías y en almacenes de gran formato. Quienes se destaquen por la
calidad de sus productos y excelencia en el servicio, seguramente tendrán una participación más importante
en el mercado. El funcionamiento de las tiendas naturistas está reglamentado por la Resolución 0126 de 2009,
y su posterior modificación la 662 de 2011, que establecen que toda persona que labore en este tipo de
establecimientos debe tener un entrenamiento en el manejo de productos fitoterapéuticos, homeopáticos,
suplementos dietarios, esencias florales y minerales, cosméticos y alimentos empacados y rotulados.

rDtK"L anuario de la industria naturista rDtK"L 35


www.asonatura.com

En 2013 solo el 52% de empleados que laboran en tiendas naturistas ya cumplen con este requisito
académico, principalmente en Bogotá, Medellín, Cali, Pereira, Ibagué, Pasto y Manizales. Esto significa que el
proceso educativo no ha llegado a la Costa Atlántica, los Llanos Orientales, la Amazonía y los departamentos
de Santander, Norte de Santander, Cauca, Quindío, Huila, Cesar, Putumayo, Chocó y otras zonas del país.

El Ministerio de Salud contempla la posibilidad de conceder un plazo adicional para la capacitación


obligatoria de las tiendas naturistas, toda vez que el SENA no tiene docentes en todos los departamentos de
Colombia. De todos modos, ASONATURA se reunió con la directora de Medicamentos del Ministerio de Salud,
doctora Nancy Rocìo Huertas y puso en conocimiento esta delicada situación que pone en riesgo laboral a
miles de personas que están bajo esta condición.

Lo que pueden vender las tiendas naturistas en 2013


A la luz de decenas de normas que rigen actualmente en Colombia, es conveniente que los propietarios
de las tiendas naturistas sepan cabalmente lo que legalmente pueden vender en sus establecimientos.
ASONATURA les presenta a continuación un documento que contiene las siglas de los registros sanitarios que
están autorizados por el INVIMA.

Clasificacion de los registros sanitarios

N: Preparación Farmacéutica con Base en Recursos PFM: Preparaciones farmacéuticas con base en
Naturales plantas medicinales de uso bajo prescripción
médica:

Es el producto medicinal empacado y etiquetado, Es el producto fitoterapéutico elaborado a partir de


cuyos ingredientes activos están formados por material de la planta medicinal, o preparados de
cualquier parte de los recursos naturales de uso la misma, a la cual se le ha comprobado actividad
medicinal o asociaciones de estos, en estado bruto terapéutica y seguridad farmacológica y que está
o en forma farmacéutica y que se utilizan con fines incluido en las normas farmacológicas colombianas
terapéuticos. vigentes. Puede ser de venta libre o bajo fórmula
PFM: Preparaciones farmacéuticas con base en médica. En ambos casos se pueden expender en
tiendas naturistas
36 rDtK"L anuario de la industria naturista rDtK"L
www.asonatura.com

PFT: Producto fitoterapéutico tradicional PFTI: Producto fitoterapéutico de uso tradicional


importado

Es aquel producto fitoterapéutico de fabricación Es aquel producto fitoterapéutico, elaborado a partir


nacional elaborado a partir de material de planta de planta medicinal o asociaciones entre sí, en las
medicinal o asociaciones entre sí cultivadas en formas farmacéuticas aceptadas, cuya eficacia y
nuestro país en las formas farmacéuticas aceptadas seguridad, aun sin haber realizado estudios clínicos,
cuya eficacia y seguridad, aun sin haber realizado se deduce de la experiencia por su uso registrado a
estudios clínicos, se deduce de la experiencia por lo largo del tiempo y que en razón de su inocuidad,
su uso registrado a lo largo del tiempo y en razón está destinado para el alivio de manifestaciones
de su inocuidad está destinado para el alivio de sintomáticas de una enfermedad.
manifestaciones sintomáticas de una enfermedad.

RSC: Resolución Sanitaria Cosmética

Es una formulación de aplicación local,


SD: Suplemento dietario fundamentada en conceptos científicos, destinada
al cuidado y mejoramiento de la piel humana y
sus anexos, sin perturbar las funciones vitales, sin
Es aquel producto cuyo propósito es adicionar irritar, sensibilizar, o provocar efectos secundarios
la dieta normal y que es fuente concentrada de indeseables atribuibles a su absorción sistemática.
nutrientes y otras sustancias con efecto fisiológico
o nutricional que puede contener vitaminas,
minerales, proteínas,aminoácidos, otros nutrientes
y derivados de nutrientes, plantas, concentrados y MH: Medicamento homeopático
extractos de plantas solas o en combinación.

Es el preparado farmacéutico obtenido por técnicas


RSA.: Resolución Sanitaria para Alimento homeopáticas, conforme a las reglas descritas en
las farmacopeas oficiales aceptadas en el país,
con el objeto de prevenir la enfermedad, aliviar,
Se refiere a todo producto natural artificial, curar, tratar y/o rehabilitar un paciente. Los
elaborado o no, que ingerido aporta al organismo los envases, rótulos, etiquetas y empaques hacen
nutrientes y la energía necesaria para el desarrollo parte integral del medicamento, por cuanto estos
de los procesos biológicos. Se incluyen también los garantizan su calidad, estabilidad y uso adecuado.
alimentos obtenidos por sistemas de producción Los medicamentos homeopáticos se dividen en
agropecuaria ecológica así como: té, infusiones de simples, complejos y magistrales; los hay de venta
hierbas, semillas, nueces y frutos secos, bebidas no libre y con fórmula médica. Actualmente se pueden
alcohólicas y especias. trabajar en tiendas naturistas los medicamentos
homeopáticos de venta libre únicamente.

rDtK"L anuario de la industria naturista rDtK"L 37


www.asonatura.com

Esencias Florales Esencias Minerales

Las Esencias minerales son moduladores


Las esencias florales son preparados vibracionales (no químicos) que restablecen el
líquidos de plantas potenciados que trasmiten la comportamiento oscilatorio de la estructura
impronta característica o patrón etérico de una biocristalina de los líquidos y moléculas orgánicas
flor específica. Estos remedios expanden nuestra ( hormonas, neurotransmisores, enzimas,
comprensión del cuidado de la salud, reconociendo aminoácidos, proteínas) alterados por diferentes
la relación entre cuerpo y alma, así como la estímulos patógenos fisicoquímicos, tóxicos,
integración de los aspectos espirituales, mentales, emocionales o mentales. Las Esencias minerales
emocionales y físicos del bienestar. poseen una frecuencia específica capaz de modificar
dinámicamente un estado mórbido o un proceso
Las esencias florales gozan de una patológico dado. La utilización de las gemas en el
reputación de ser a la vez muy efectivas y muy tratamiento de algunas enfermedades se denomina
seguras de usar. No forman parte de la medicina geoterapia. La geoterapia se refiere a los supuestos
bioquímica común ya que solo contienen rastros amplios efectos terapéuticos presentes en la tierra
ínfimos de sustancias físicas. Más bien pertenecen y que pueden ser aprovechados en beneficio de
a un nuevo campo de remedios potenciados que nuestra salud. De todas las tierras con propiedades
extraen su poder benéfico de las fuerzas vitales curativas, las arcillas son las más utilizadas y
contenidas en las sustancias. también las más conocidas.

Las esencias florales son de venta libre


porque no requieren de registro sanitario. Sin
embargo los laboratorios que las producen deben
tener la licencia de funcionamiento del INVIMA.

Las Esencias Minerales son de venta libre porque aún


no existe legislación por parte del INVIMA.

38 rDtK"L anuario de la industria naturista rDtK"L

También podría gustarte