Está en la página 1de 7

Universidad Nacional Abierta y a Distancia Vicerrectoría

Académica y de Investigación
Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Etapa 5 –
Evaluación final - Socialización

1. Descripción general del curso

Escuela o Unidad Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e


Académica Ingeniería
Nivel de formación Profesional
Campo de Formación Formación disciplinar
Nombre del curso Estructura de datos
Código del curso 301305
Tipo de curso Metodológico Habilitable Si ☐ No ☒
Número de créditos 3

2. Descripción de la actividad

Tipo de Número de
Individual ☒ Colaborativa ☐ 2
actividad: semanas
Momento de la Intermedia,
Inicial ☐ ☐ Final ☒
evaluación: unidad:
Peso evaluativo de la Entorno de entrega de actividad:
actividad: 125 puntos Seguimiento y evaluación
Fecha de inicio de la
Fecha de cierre de la actividad:
actividad: viernes, 10 de mayo
jueves, 23 de mayo de 2019
de 2019
Competencia a desarrollar:
- El estudiante identifica los requerimientos funcionales utilizando técnicas
de programación orientada a objetos para representar estructuras de
datos en memoria principal.

- El estudiante aplica la fundamentación teórica-práctica de las estructuras


de datos lineales pilas, colas y listas, representadas en colecciones
genéricas de datos, utilizando técnicas de programación orientada a
objetos con interfaz gráfica.

- El estudiante identifica las estructuras jerárquicas en el diseño de


árboles binarios y establece las diferentes formas de recorridos.
Temáticas a desarrollar:
- Fundamentos de la programación orientada a objetos
- Interfaz gráfica de usuario
- Estructuras de datos lineales
- Estructuras de datos jerárquicas
Pasos, fases o etapa de la estrategia de aprendizaje a desarrollar
El curso se desarrolla bajo la estrategia de aprendizaje basado en problemas
(ABP) la cual está comprendida por 5 etapas. En esta actividad, se
desarrolla la Etapa 5 – Evaluación final – orientada a la socialización de los
desarrollos realizados por el estudiante durante el desarrollo del curso.
Actividades a desarrollar
La actividad se desarrolla de forma individual, sin embargo, se dispone del
foro colaborativo llamado Unidad 2: Etapa 5 – Evaluación final -
Socialización, en el cual se lleva a cabo la interacción con su tutor y sus
compañeros de grupo, para plantear sus dudas e inquietudes con respecto
al desarrollo de la actividad.

Planteamiento del problema


El director del curso estructura de datos desea conocer la apropiación de las
competencias logradas por los estudiantes, para lo cual requiere que a
través de un video se lleve a cabo la socialización de las aplicaciones que
desarrolló el estudiante en el momento de la evaluación intermedia del
periodo académico correspondiente a las actividades de las etapas 2, 3 y 4
de la estrategia de aprendizaje del curso. Para la socialización se requiere
que el estudiante haga la integración en una única solución de sus
aplicaciones que realizó en las etapas 2 y 3 y 4.

En el siguiente video explica cómo realizar la integración en una única


solución: https://www.youtube.com/watch?v=we-XjRxo7gU

Recomendaciones a tener en cuenta para realizar la socialización a


través del video

 El tiempo máximo para realizar la socialización es de 10 minutos.


 Se requiere explicar los requerimientos funcionales para cada
aplicación realizada.
 Mostrar y explicar en el video las clases con sus propiedades, los
métodos que utilizó para realizar los cálculos matemáticos, las
instrucciones de la validación de los campos en el formulario, así como
las instrucciones para crear la estructura de datos de la pila, la cola y
las lista y la implementación de las opciones del menú.
 Explicar la diferencia conceptual y de aplicación entre las diferentes
estructuras de datos lineales (pilas, colas y listas).
 Explicar la gráfica del árbol y las formas de recorridos
 Explicar cómo realizó la integración de las aplicaciones en una única
solución.
 Si por alguna razón no realizó alguna de las aplicaciones de las etapas
2, 3 y 4 o si las presentó de forma incompleta, tiene la oportunidad de
realizarlas o hacer los ajustes necesarios para la explicación en la
socialización.

Procedimiento

Cree un nuevo proyecto como aplicación de Windows Forms que contenga


una interfaz inicial en la que muestre el nombre de la aplicación que será
Evaluación final Socialización, el nombre del estudiante y una caja de texto
para ingresar la contraseña de acceso genérica que será: 123 de tal
manera que si se digita la contraseña correcta lo lleve a una nueva interfaz
en la que se muestre un menú con las siguientes opciones:

Opción 1: Llama a la aplicación de la Etapa 2


Opción 2: Llama a la aplicación de la pila
Opción 3: Llama la aplicación de la cola
Opción 4: Llama la aplicación de la Lista
Opción 5: llamada a la aplicación de la gráfica del ABB
Opción 6: Salir de la aplicación

Una vez tenga lista su aplicación integrada, proceda crea un video grabado
con extensión .mp4 de máximo 10 minutos de duración, en el que explica
con su propia voz de forma general el código fuente y la ejecución de cada
una de las aplicaciones indicadas en las opciones del menú.

Para el diseñar el video está en libertad de elegir la herramienta que prefiera,


puede utilizar herramientas en línea para capturar pantallas como por
ejemplo sreencast-o-Matic disponible en http://screencast-o-
matic.com/home

Asegúrese de que su video cuente con un buen audio video que permitan
realizar la correcta valoración de la socialización.
Hecho el video, lo publica en YouTube para obtener el link que será el
producto final de la Etapa 5, este link lo publica en el espacio indicado Etapa
5- Evaluación final- Socialización - entrega de la actividad, disponible
en el entorno de evaluación y seguimiento.

Entorno de aprendizaje colaborativo, se lleva a cabo la


interacción para despejar dudas e inquietudes teniendo en
cuenta que por tratarse de la evaluación final no se hará
Entornos por este medio revisiones previas a los avances del
para su desarrollo de la actividad.
desarrollo
Entorno de seguimiento y evaluación del aprendizaje, en
este espacio se hace entrega del link del video realizado
como producto final de la Actividad.
Individuales:
Cada estudiante hará entrega del link resultante del video
que realizó para socializar la actividad y que publicó en
Productos a YouTube. El link lo publica en el espacio indicado para la
entregar por entrega de actividad de la Etapa 5- Evaluación final –
el Socialización - Entrega de la actividad, disponible en el
estudiante entorno de evaluación y seguimiento.

Colaborativos:
No aplica

3. Lineamientos generales del trabajo colaborativo para el


desarrollo de la actividad

Planeación
de
actividades
para el No aplica
desarrollo
del trabajo
colaborativo
Roles a
No aplica
desarrollar
por el
estudiante
dentro del
grupo
colaborativo
Roles y
responsabili
dades para
la
producción No aplica
de
entregables
por los
estudiantes
Para cada actividad del curso se hará uso de la norma APA, versión
Uso de 3 en español (Traducción de la versión 6 en inglés) Puede consultar
referencias como implementarlas ingresando a la página
http://normasapa.com/
En el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo 99, se
considera como faltas que atentan contra el orden académico, entre
otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como
de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona. Implica también
el uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o
copiar con fines de lucro, materiales educativos o resultados de
productos de investigación, que cuentan con derechos intelectuales
reservados para la Universidad.
Políticas de
plagio
Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son
las siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá
será de cero punto cero (0.0) sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se
impondrá será de cero punto cero (0.0), sin perjuicio de la sanción
disciplinaria correspondiente.
4. Formato de Rubrica de evaluación

Formato rúbrica de evaluación


Actividad Actividad
Tipo de actividad: ☒ ☐
individual colaborativa
Momento de la Intermedia,
Inicial ☒ ☐ Final ☐
evaluación unidad
Aspectos Niveles de desempeño de la actividad individual
Puntaje
evaluados Valoración alta Valoración media Valoración baja
Explica de forma Explica en el video No explica en el
correcta en el video las diferencias video las
las diferencias conceptuales entre diferencias
Comprensión conceptuales y de las estructuras de conceptuales y de
de la temática aplicación entre las datos lineales pilas aplicación entre las 25
del curso estructuras de datos colas y listas pero la estructuras de
lineales pilas colas y explicación que da no datos lineales pilas
listas es consistente colas y listas
(Hasta 25 puntos) (Hasta 15 puntos) (Hasta 0 puntos)
Explica en el video
Explica en el video de No explica en el
según las
forma precisa en las video el código
aplicaciones
Implementación aplicaciones fuente y la
desarrolladas el
de las desarrolladas el ejecución para
código fuente y la
estructuras código fuente y la cada aplicación 45
ejecución de solo dos
lineales (pila, ejecución de cada desarrollada de las
de las tres
cola, lista) estructura pila, cola y tres estructuras
estructuras pila, cola
lista pila, cola y lista
y lista
(Hasta 45 puntos) (Hasta 25 puntos) (Hasta 0 puntos)
Demuestra dominio Aunque demuestra No realiza el video
del lenguaje C# dominio del lenguaje y como tal no se
utilizando interfaz C# utilizando interfaz evidencia buen uso
Dominio del
gráfica. Hace buen gráfica. No hace buen de los recursos
lenguaje C# y
uso de los recursos uso de los recursos audiovisuales
de los recursos 10
audiovisuales audiovisuales
audiovisuales
evidenciado en la evidenciado en la
calidad del video baja calidad del audio
realizado o el video realizado
(Hasta 10 puntos) (Hasta 7 puntos) (Hasta 0 puntos)
Demuestra en el Aunque demuestra No realiza la
video claridad en la claridad en la explicación del
explicación del explicación que hace código fuente de la
código fuente, de la en el video de la gráfica del árbol y
Implementación
gráfica del árbol y la ejecución de las la forma de
del árbol
forma de los tres aplicaciones, no recorrerlos 30
binario de
recorridos explica con claridad
búsqueda
el código fuente o no
explica los tres
recorridos del árbol
(Hasta 30 puntos) (Hasta 15 puntos) (Hasta 0 puntos)
Aunque muestra en No se evidencia en
Explica en el video
el video la el video la
cómo se realiza de
Integración de integración de cada explicación y la
forma correcta la
las aplicaciones aplicación en una realización de la
integración de cada 15
en una única única solución, no integración de cada
aplicación en una
solución hace la explicación aplicación en una
única solución
correspondiente única solución
(Hasta 15 puntos) (Hasta 8 puntos) (Hasta 0 puntos)
Calificación final 125

También podría gustarte