Está en la página 1de 46

SISTEMA URINARIO

Prof. César Yesquén Puican


Definición

 Conjunto de órganos
encargados de mantener
la homeostasis del cuerpo.
 Estos órganos se
encargan de filtrar y
depurar la sangre.
Componentes

 Cálices menores
 Cálices mayores
 Riñones  Pelvis renal
 Uréteres
 Vejiga
 Uretra
RIÑONES
 Forma : Habichuela
 Peso : 140 – 150 g
 Dimensiones: 12x7x3
 Color : Rojo pardo
 Ubicación: Pared
posterior del abdomen
(D12-L3)
RIÑONES

 Caras: Anterior y posterior


 Polos: Superior e inferior
 Bordes: Externo e interno
(hilio renal)
Envolturas del riñón

 Cápsula renal
 Fascia adiposa
perirenal
 Fascia renal
Morfología Interna

 Estroma : Cápsula Renal


 Parénquima:
– Corteza (laberinto de
Ludwing, columnas de
Bertin , rayos medulares)
– Médula (Pirámides de
Malpighi, papila renal)
Inervación renal

 Inervación simpática .
 Función es producir una constricción del
músculo liso vascular .
 Son nervios vasomotores : controlan el flujo
renal , al regular el diámetro arteriolar.
Irrigación renal
NEFRON

 Unidad anatomofuncional del riñón


 Aprox por cada riñón existen 1´ a 1´200 000
 Porciones:
– Vascular: Corpúsculo de Malpighi
– Tubular: Túbulo renal
– Tubos colectores
Cápsula de Bowman

Tiene dos hojas una parietal ( Epitelio


monoestratificado plano + lamina basal ) y otra
visceral (podocitos – pedicelos)
Células Mesangiales : actividad contráctil
función de regulación .
Cápsula de Bowman
Glomérulo renal

-Formado por un ovillo de capilares .


-Llega una arteriola aferente y sale una
arteriola eferente.
-Primer componente funcional de la filtración
Glomérulo renal
Túbulo contorneado proximal

- Se inicia en la cápsula de Bowman.


- Epitelio monoestratificado cúbico con
microvellosidades .
- Se reabsorbe a este nivel : 65% agua ,
100 % glucosa y aa , Na , K , Cl
TCP
Asa de Henle

- Posee dos ramas una descendente(EMP)y


otra ascendente((EMP y EMC)
- Se reabsorbe agua , K , Na y Cl
´Túbulo contorneado Distal

- Ultimo segmento de la nefrona . EMC


- El TCD esta cerca del corpusculo de
Malpighi .
- Reabsorción de agua y sales minerales ,
están reguladas por dos hormonas
aldosterona y ADH
Túbulos Colectores

- No forman parte del nefrón .


- Son de dos tipos :
. T. Colector de Primer Orden :
desembocan los TCD
.T.Colectores de Segundo Orden :
Bellini .Desembocan en la papila renal
Aparato Yuxtaglomerular

 Estructura ligada al corpúsculo renal .


 Interviene en el control iónico
 Regula la presión arterial
 Regula la tasa de filtración glomerular
 Esta constituido por células yuxtaglomerulares
, macula densa , células de Polkissen .
Complejo Renina-Angiotensina
Vías Urinarias

 Capas Histológicas :
Mucosa :
Epitelio Polimorfo de Transición , no existe
submucosa.
Muscular :
Dos capas de tejido muscular liso , LICE.
Adventicia :
Tejido conectivo , es la mas externa.
Vías Urinarias

CALICES MENORES
- Son en numero de
10 – 18

CALICES MAYORES :
- Son de número de
dos a tres por riñón
Vías Urinarias

PELVIS RENAL :
- Órganos huecos , formado por la unión de varios
cálices mayores.
- Actúa como receptáculo .

URETERES
- Conductos músculo – membranosos .
- 28 – 30 cm ; 3 – 4 mm
- Tercio inferior : LI , CM , LE
VEJIGA
- Órgano músculo membranoso .
- Localizacion : hipogastrio , detrás de la
sínfisis pubica , delante del recto (H) ; y
entre la sinfisis pubica y el útero y la
vagina(M).
- 300 400 ml de capacidad ( reflejo de la
micción )
- Trígono vesical o de Lieutaud .
- Histología :
1. Mucosa : epitelio de transicion y lamina
propia.
2. Muscular . Tres capas LI ; CM ; LE forman
el Músculo Detrusor .
3. Adventicia : cubre toda la vejiga , excepto
la parte superior .
URETRA
- Lleva la orina hacia el exterior .

- Dos esfínteres . Externo e interno

- Difiere con relación al sexo .


URETRA PROSTATICA
- Espesor de la próstata.
- Mide 3 cm
- Verumontanum : porción dorsal , conductos
eyaculadores .
- Epitelio polimorfo de transición
URETRA MEMBRANOSA
- Mide 1 cm
- Epitelio poliestratificado cilíndrico .
URETRA ESPONJOSA
- Dentro del cuerpo esponjoso
- 12 cm
- Poliestratificado cilíndrico .
- Fosa navicular
- Glándulas de Littre .
Importante

- La uretra masculina tiene doble función :


urinaria y reproductora .
- La uretra femenina mide de 3 – 4 cm ,
presenta un esfínter externo que es
voluntario .
- La uretra femenina tiene función urinaria
exclusivamente.
FORMACIÓN DE ORINA

 A partir de tres procesos:


– Filtración
– Reabsorción
– Secreción
Filtración

- Proceso de filtración del plasma


- El plasma atraviesa la membrana endotelio
capsular y se filtra hacia la cápsula de
Bowman .
- El filtrado similar al plasma
- El producto resultante se denomina
ultrafiltrado
Filtración

- Consiste en el paso del plasma por la membrana


endotelio – capsular debido a una diferencia de
presiones .
- El flujo sanguíneo de los riñones es de 1200 ml
min , lo que representa el 21 % del gasto
cardiaco .
- Existen tres tipos de presiones :
Filtración

1.- Presión hidrostática glomerular (PHG):


-Presión de los capilares glomerulares
-Valor aproximado 60 mmHg ( + )
2.- Presión Hidrostática Capsular (PHC)
-Presión que ejerce la cápsula.
-Valor aproximado 18 mmHg ( - )
3.- Presión Oncotica (PO)
-Presión que ejerce las proteinas
-Valor aproximado 32 mmHg ( - )
Filtración

4.- Presión efectiva de Filtrado :


- PEF = PHG – PHC – PO
- Valor aproximado de 10 mmHg
5.- Tasa de Filtración Glomerular :
- Volumen total del filtrado glomerular
formado en un minuto en ambos riñones .
-Valor aproximado 125 ml/min o 180 lt/día
Reabsorción

La reabsorción se da por dos mecanismos :


Transporte Pasivo : agua , urea .
Transporte Activo : glucosa , aa , Na , Ca , K
Secreción

Proceso inverso a la reabsorción tubular .


- Entre las sustancia secretadas se
encuentran: iones hidrógeno , potasio ,
amonio , creatinina , ácido úrico .
- Su función es eliminar las sustancia de
desecho

También podría gustarte