Está en la página 1de 4

LABORATORIO

2 Control de Flujo

I. Objetivos
 Determinar la curva característica de un proceso de flujo.
 Controlar flujo.
 Sintonizar un controlador en distintos modos de control utilizando el método del tanteo.

II. Introducción teórica


El control de flujo tiene gran importancia en los procesos pues permite realizar una buena
dosificación de componentes y regular la cantidad de producción de salida. El método del
tanteo nos permite obtener los parámetros de sintonía para el funcionamiento óptimo del
proceso.

III. Equipos y materiales


 Controlador SIPART DR20.
 Módulo de control de flujo.

IV. Procedimiento

Curva Estática de Proceso


1. Cierre y abra las llaves manuales necesarias para el recorrido del fluido adecuado por
el sensor y la válvula.
2. Encienda el módulo (sistema).
3. Revise y configure adecuadamente las estructuras y los parámetros del controlador
SIPART DR20.
4. Con el controlador en manual varíe la salida (OUT) del controlador desde 0 % a 100 %,
y anote la amplitud de PV en estado estable, como se muestra en la tabla.

1
OUT (%) PV (%)
promedio
0
5
10
15
20
25
30
40
50
60
70
80
90
100
Tabla 1. Datos de Entrada/Salida del sistema (Proceso)

5. Con los datos previos de la tabla, dibuje PV (%) vs. OUT (%).

Salida del sistema


PV (%).

Entrada al sistema
OUT (%).

.Curva característica (estática) del Proceso

2
Modo Proporcional

1. Deshabilite la acción integral con S28 = 1. Ponga cP = 1 ; TV = TD = OFF e YO = 0 %.


Ponga el controlador en automático y SP = 40 %.
PV = _______ OUT = _______

2. Ajuste el Manual Reset (MR) para eliminar el offset.

PV = _______ OUT = _______ YO = _______

3. Con escalón de SP de 40 % a 50 % pruebe la respuesta del proceso con distintos valores


de ganancia KC (cP).

KC(cP)
1 1,5 2 2,5 5 10
PV promedio (%)
Error : Offset (%)
Overshoot (%): sobreimpulso
tS (seg): tiempo
establecimiento
Es estable?

Tabla 2. Comparación en respuesta variando KC

Modo Proporcional Integral

1. Habilite la acción integral con S28 = 0. Ponga TV = oFF .


2. Disminuya el cP, multiplicando por 0,9 al que fue adecuado para el modo Proporcional:
KC (cP) = _______
3. Con escalón de SP de 40 % a 50 % pruebe la respuesta del proceso con distintos valores
de Tn.
Tn (TI ) 50 20 5 2 1
PV promedio (%)
Error : Offset (%)
Overshoot (%):
sobreimpulso
tS (seg): tiempo
establecimiento
Es estable?

Tabla 3. Comparación en respuesta variando TI

3
Modo Proporcional Integral Derivativo

1. Aumente el KC (cP) multiplicando por 1,2 al que fue adecuado en el modo P. Disminuya
el TI (tn) multiplicando por 0,6 al que fue adecuado en el modo PI.
KC (cP) = _______ TI (tn) = _______

2. Con escalón de SP de 40 % a 50 % pruebe la respuesta del proceso con distintos


valores de TV = TD.

TV = TD
1 1,5 2 5
Overshoot (%):
sobreimpulso
Es estable?

Tabla 5. Comparación en respuesta variando TD

Sintonía del controlador

1. En base a los resultados obtenidos anteriormente, elija el modo de control más adecuado
(PI,PID,PD,P) y sintonice el controlador con el método del tanteo.

PARÁMETROS Valores
KC
TI (s)
TD (s)
Error: Offset (%)
tS (s)
Overshoot (%)
Razón de decaimiento
Amplitud de oscilación (%)
Tabla 6. Sintonía del controlador

También podría gustarte