Está en la página 1de 1

EVIDENCIA 3: CUADRO COMPARATIVO

COLOMBIA U. E
Materiales, objetos, envases y Alimentos que contengan
equipamientos que entran en contacto edulcorantes, colorantes entre
directo e indirecto con los alimentos, otros aditivos.
A QUIEN SE DIRIJE bebidas y sus materias primas para
consumo humano.
ETIQUETADO  Leyenda El etiquetado de los aditivos
 Nombre del fabricante alimentarios deberá cumplir
 Código de barras las condiciones generales
establecidas en la Directiva
2000/13/CE. Deberá contener
la información necesaria para
su identificación (nombre, lote,
fabricante, etc.)
Establece los requisitos sanitarios que Establece las normas sobre
deben cumplir los materiales, objetos, los aditivos alimentarios
envases y equipamientos que entran en usados con el fin de garantizar
contacto con alimentos y bebidas para el funcionamiento eficaz del
consumo humano, con el fin de proteger mercado interior y un elevado
la salud humana y prevenir las prácticas nivel de protección de la salud
que puedan inducir a error a los humana y de los
OBJETIVO consumidores. consumidores.
Los aditivos empleados en la fabricación Un aditivo alimentario sólo
de alimentos y bebidas, que no se puede autorizarse si no
encuentren en las listas positivas plantea problemas de
establecidas en el subnumeral 1.1 del seguridad para la salud de los
artículo 13 del reglamento técnico y las consumidores, si existe una
AUTORIZACION nuevas combinaciones de los grupos de necesidad tecnológica
DE LOS ADITIVOS materiales y objetos que trata el artículo razonable que no puede ser
4°, y materiales reciclados utilizados en satisfecha por otros medios
la fabricación de objetos, envases, económica y tecnológicamente
materiales y equipamientos, serán practicables, y si su uso no
autorizadas por el Instituto Nacional de induce a error al consumidor
Vigilancia de Medicamentos y Alimentos
(INVIMA).
 Inspección La Comisión, asistida por el
 Vigencia Comité permanente de la
 Control cadena alimentaria y de
 Aquellos productos los cuales sanidad animal, revisará todos
contengan aditivos en sus etiquetas que los aditivos ya autorizados.
será encargada por las directivas A su vez, todos los aditivos
territoriales de salud en un término alimentarios autorizados antes
menor a 5 años. del 20 de enero de 2009 serán
nuevamente evaluados por la
CONTROL DE EFSA. Tras consultar a la
CALIDAD Autoridad, la Comisión
elaborará, a más tardar el
20 de enero de 2010, un
programa de evaluación para
definir las necesidades y el
orden de prioridad en materia
de determinación del riesgo.
Presentado por: Carolina Espitia Solano

También podría gustarte