Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Expositora:
Ing. CIP SANDRA PUGA GUTIÉRREZ
spugagutierrez@yahoo.co
m
996285951
REGISTRO SANITARIO
TITULO VIII
DEL REGISTRO SANITARIO DE ALIMENTOS Y
BEBIDAS INDUSTRIALIZADOS
D.S. Nº 007-98-SA: REGLAMENTO SOBRE
VIGILANCIA Y CONTROL SANITARIO DE
ALIMENTOS Y BEBIDAS
Se establece:
1.Cambios respecto a los análisis a realizarse para Registro
Sanitario.
2.Amplia requisitos normativos para envases.
3.Estable requisitos para solicitud de parte para la Certificación
sanitaria de envases para alimentos y bebidas.
4.Establece las instancias responsables del procedimiento
sancionador.
TUPA - CONCEPTO
a.2) Nombre que refleje la verdadera naturaleza del producto y marca del producto.
a.11) Proyecto de rotulado, conforme a lo dispuesto en el Artículo 117 “Contenido del rotulado” del
“Reglamento sobre Vigilancia y Control Sanitario de Alimentos y Bebidas”, aprobado por Decreto
Supremo N° 007-98-SA.) Artículo 117. Contenido del rotulado.
El contenido del rotulado debe ceñirse a las disposiciones establecidas en la Norma Metrológica
Peruana de Rotulado de Productos Envasados y contener la siguiente información mínima:
Certificado de Libre Comercialización o Certificado de Uso emitido por la autoridad competente del
país del fabricante o exportador si el producto es importado
CERTIFICADO DE REGISTRO
SANITARIO DE PRODUCTO
IMPORTADO
27
28
29
TUPA DEL SANIPES
TUPA 25: EMISIÓN O RENOVACIÓN DE PROTOCOLO
TÉCNICO PARA REGISTRO SANITARIO DE
PRODUCTOS PESQUEROS Y ACUÍCOLAS Y SUS
ADITIVOS ALIMENTARIOS
2. El rotulado proporciona
información sobre las
características particulares del
alimento, como nombre, fecha de
vencimiento, contenido neto,
instrucciones de uso, lote, etc.
INFORMACION OBLIGATORIA EN EL
ROTULADO DE LOS ALIMENTOS Y BEBIDAS
Nombre del Producto
Indica la Específico
naturaleza
INFORMACION OBLIGATORIA EN EL
ROTULADO DE LOS ALIMENTOS Y BEBIDAS
Declaración de ingredientes y aditivos
empleados
INGREDIENTES
Leche entera Si causan
hipersensibilidad
Azúcar Siempre deben
declararse
Cocoa (trigo, maní,
Estabilizantes (E-339) huevo, nueces,
pescado,
(E-407) mariscos, soya,
etc.)
Vitaminas A, C y D
INFORMACION OBLIGATORIA EN EL
ROTULADO DE LOS ALIMENTOS Y BEBIDAS
Nombre y domicilio legal (dirección) del
fabricante, envasador o distribuidor
GLORIA S.A.
Av. República de Panamá
2461, Lima 13
INFORMACION OBLIGATORIA EN EL
ROTULADO DE LOS ALIMENTOS Y BEBIDAS
El contenido neto:
180 ml.
Código de Registro
Sanitario
INFORMACION OBLIGATORIA EN EL
ROTULADO DE LOS ALIMENTOS Y BEBIDAS
Fecha de Vencimiento
Consumir antes de:
08/10/09
Formas de identificación:
* VCTO
* Fecha preferente de consumo
* Consumir antes de
* Fecha de caducidad
* FV
* Estilo americano (mm/dd/aa)
Ejemplos:
A456TN1
121009
producto refrigerado.
Mantener a – 18 °C.
55
DISPOSICIONES GENERALES
Así como, establece parámetros técnicos sobre los alimentos y las bebidas no alcohólicas
referentes al alto contenido de azúcar, sodio y grasas saturadas son elaborados por el Ministerio
de Salud vía reglamento y estarán basados en el conjunto de recomendaciones emitidas por el
organismo intergubernaentalen salud: OMS, OPS. Asimismo, dispone que en cuanto los alimentos
con contenidos de grasas trans, el reglamento establecerá un proceso gradual de reducción hasta
su eliminación.
56
DISPOSICIONES GENERALES
57
D.S. N° 017-2017-SA: REGLAMENTO DE LA LEY N° 30021
(15 junio de 2017)
•Entra en vigencia a los seis (06) meses de su publicación y establece en el Artículo 4°, los
siguientes parámetros técnicos referentes al contenido de azúcar, sodio, grasa saturada,
grasa trans.
58
D.S. N° 017-2017-SA: REGLAMENTO DE LA LEY N° 30021
(15 junio de 2017)
60
MANUAL DE ADVERTENCIAS PUBLICITARIAS EN EL
MARCO DE LO ESTABLECIDO EN LA LEY Nº 30021
D.S. Nº 012-2018-SA
(16 de junio de 2018)
Sobre el Formato de Advertencias Publicitarias, deben ser consignadas en la cara frontal de la etiqueta del producto, según las
siguientes especificaciones:
Tendra forma geométrica de Octógono, será de color negro y blanco y el tipo de letra será Helvética LT Std-Bold
Al interior del octógono: Para los alimentos procesados que superen los parámetros técnicos de Sodio, Azúcar y Grasas Saturadas,
deberá incluirse el texto: “ALTO EN”, seguido de: “SODIO”, “AZÚCAR”, “GRASAS SATURADAS”, en uno o más símbolos
independientes, según corresponda.
Para los alimentos procesados que superen los parámetros técnicos de Grasas Trans, deberá incluirse el texto “CONTIENE GRASAS
TRANS”.
Debajo del octógono, enmarcado con línea negra y fondo color blanco, se pondrá el siguiente texto:
a)Para los alimentos procesados que superen los parámetros técnicos de Sodio, Azúcar y Grasas Saturadas se colocará el texto:
EVITAR SU CONSUMO EXCESIVO
b)Para los alimentos procesados que superen los parámetros técnicos Grasas Trans se colocará el texto: EVITAR SU CONSUMO
c)Si el producto contiene 2 o 3 advertencias referidas a: ALTO EN SODIO, ALTO EN AZUCAR, ALTO EN GRASA SATURADAS, se
considerará una sola leyenda “Evitar su consumo excesivo”. La referida leyenda se ubicará al pie de los octógonos presentes, según se
detallan en el gráfico.
61
MANUAL DE ADVERTENCIAS PUBLICITARIAS EN EL
MARCO DE LO ESTABLECIDO EN LA LEY Nº 30021
D.S. Nº 012-2018-SA
(16 de junio de 2018)
62
MANUAL DE ADVERTENCIAS PUBLICITARIAS EN EL
MARCO DE LO ESTABLECIDO EN LA LEY Nº 30021
D.S. Nº 012-2018-SA
(16 de junio de 2018)
63
MANUAL DE ADVERTENCIAS PUBLICITARIAS EN EL
MARCO DE LO ESTABLECIDO EN LA LEY Nº 30021
D.S. Nº 012-2018-SA
(16 de junio de 2018)
65
PROPORCIONES DE LAS
ADVERTENCIAS PUBLICITARIAS
66
PROPORCIONES DE LAS
ADVERTENCIAS PUBLICITARIAS
67
DECRETO SUPREMO QUE MODIFICA EL REGLAMENTO DE LA
LEY Nº 30021
D.S. N° 015-2019-SA
(15 DE JUNIO DE 2019)
68
DECRETO SUPREMO QUE MODIFICA EL REGLAMENTO DE LA
LEY Nº 30021
D.S. N° 015-2019-SA
(15 DE JUNIO DE 2019)
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS
•Las advertencias publicitarias deben rotularse de forma indeleble en la etiqueta y
no deben estar cubiertas de forma parcial o total por ningún otro elemento.
•En el caso de los ingredientes culinarios no resultan aplicables las disposiciones
del presente Manual.
•Todos los alimentos y bebidas deben consignar las advertencias publicitarias, de
corresponder. Se permite el uso de adhesivos con las advertencias publicitarias
por un (1) año a partir de la entrada en vigencia del presente Manual.
•Para el cumplimiento del presente Manual y en el marco del Texto Único
Ordenado de la Ley de Impulso al Desarrollo Productivo y al Crecimiento
Empresarial, se permite a las micro y pequeñas empresas el uso de adhesivos
con las advertencias publicitarias que correspondan hasta el 31 de marzo de
2022.
69
DECRETO SUPREMO QUE MODIFICA EL REGLAMENTO DE LA
LEY Nº 30021
D.S. N° 015-2019-SA
(15 DE JUNIO DE 2019)
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS
70
DEFINICIONES DE TRAZABILIDAD/
RASTREABILIDAD
La R.M. N° 449-2006/MINSA : Rastreabilidad “es la capacidad para seguir el
desplazamiento de un alimento a través de una o varias etapas específicas de la
cadena alimentaria”.
Según la ISO 9000, es “la capacidad para seguir el histórico, la aplicación o
localización de un objeto”.
Capacidad de reconstruir el
historial de un producto, a
través de una identificación
seriada.
‘La capacidad de rastrear…’
se aplica a todos los productos,
subproductos y derivados de origen
animal y vegetal destinados al
consumo humano y a piensos para
animales de consumo.
Información:
registros
sistemáticos
NORMATIVA SANITARIA
El Art. 9° del D. Leg. 1062: Ley de Inocuidad de los Alimentos, señala “En
todas las etapas de producción, transformación, distribución y
comercialización deberá asegurarse la rastreabilidad…”; así como, el D.S.
N° 034-2008-AG: Reglamento de la Ley de Inocuidad de los Alimentos
especificamente señala:
• Chequeo de Efectividad
• Comunicado al Público
PROFUNDIDAD DEL RETIRO
• Nivel Mayorista
• Nivel Minorista
• Nivel Consumidor
CHEQUEO DE EFECTIVIDAD
(visitas-teléfono-correos)
INFORMACIÓN NECESARIA
Informe final
EFICACIA DE LA ACCIÓN DE
RETIRO
Para ser eficaz, la acción de retiro debe ser tan extensa como la distribución
del producto. Se mide en términos de cantidad de producto recuperado.
contaminación con la bacteria Salmonella, que involucra a la fórmula láctea en polvo marca
Gloria Stage 3 presentación en sachet de 36 gr. correspondiente al lote 17C0012919 y con
fecha de vencimiento 06.06.2019, producida por la empresa francesa Lactalis e importada por
la empresa Gloria S.A., la DIGESA, del Ministerio de Salud (Minsa), en su calidad de ente
rector de salud ambiental e inocuidad alimentaria, alerta a la población a no consumir dicho
producto.
Considerando esta información, el día de hoy en horas de la mañana, personal técnico de la
DIGESA ha efectuado una inspección sanitaria a los almacenes de la empresa Gloria S.A. a
fin de tomar las medidas preventivas y de control sanitario para la protección de la salud
pública.
En cumplimiento del Reglamento de la Ley de Inocuidad de los Alimentos (D.S. 034-2008-
AG), la empresa Gloria S.A. debe retirar el producto distribuido e informar a DIGESA.
La DIGESA pone a disposición la línea telefónica 631-4430 (Anexo 4120) para toda