Está en la página 1de 2

SESIÓN DE APRENDIZAJE N°3

I. DATOS GENERALES:
1.1. Carrera/departamento : Humanidades
1.2. Semestre : I Semestre
1.3. Curso : COMUNICACIÓN 3 – Lectura Veloz
1.4. Unidad : I unidad
1.5. Semana de la sesión : 3ra semana
1.6. Nombre de la sesión : “Perfeccionamiento del Salto de Ojo (SOH)”

II. LOGROS DE APRENDIZAJE:


II.1. Logro de curso:
Al finalizar el curso, el estudiante evidencia la mejora de su competencia comunicativa desde la comprensión
de textos y la velocidad lectora, la producción de textos y el manejo de su comunicación oral, mediante
estrategias y técnicas de pensamiento creativo y crítico; con capacidad de análisis, coherencia de ideas, el
empleo adecuado de recursos verbales y no verbales, y la normatividad vigente para el uso de la lengua
española.

II.2. Logro de unidad:


Al finalizar la unidad, el estudiante identifica, de manera fidedigna y lógica, información literal e
inferencial de textos continuos y discontinuos, aplicando estrategias de lectura y principios de la
velocidad lectora.

II.3. Logro de sesión:


Al término de la sesión el estudiante capta las palabras de forma espacial aumentando la
percepción visual de estas con determinación.

III. SECUENCIA DIDÁCTICA:


MOMENTO ESTRATEGIA/ ACTIVIDAD
INTERÉS ● Se recupera los prerequisitos, realizando las preguntas siguientes:
Generación del interés/ ✓ ¿Para qué es importante el SOH?
Anuncio o descubrimiento del ✓ ¿Qué logramos al utilizar la regla visualizadora?
logro de aprendizaje ✓ ¿Cuáles son las soluciones a los vicios de la lectura?
● Se establecen los objetivos de las palabras leídas por minuto y la tasa
DESCUBRIMIENTO de comprensión
Gestión del aprendizaje ● Se dialóga sobre la importancia del Perfeccionamiento del Salto de
Ojo Horizontal. (SOH)
● Practican el SOH, acompañado de sonidos rítmicos, que van a
acondicionar la velocidad.
● Practican en el libro N° 1 los ejercicios:
EJ # 3 y 5 LV1 SOH
EXPERIENCIA EJ # 3 y 5 LV1 VISUALIZADOR
Verificación del aprendizaje/
EJ # 9 LV2 SOH
reflexión sobre lo aprendido.
EJ # 3 LV1 SOH MÁS VELOZ
EJ # 6 y 7 LV1 SOH

● Logrando así perfeccionar el SOH en las palabras de un texto.


● Hacen uso eficiente del reloj mecánico, para monitorear su tiempo de
APRENDIZAJE lectura.
EVIDENCIADO
● Reciben Fichas de seguimiento “Estadísticas de Test Rendidos”, para
Cristalización del
aprendizaje/Transferencia monitorear su avance en velocidad y compresión de textos. (PLM, TC
y PCM)

®UPN
● Se evalúa el texto “¿Los hombres no lloran?”.
● Realizan entrenamiento en el Libro Nº 1 de ¨Lectura Veloz”:
● Salto de Ojo (SO) desde la página 5 a la página 15 por 20 minutos¸
en la mañana, por la tarde y por la noche.
● Practican con la regla visualizadora en la páginas 7 a la 16; 10
minutos por la mañana, tarde y noche.
● Y 30 minutos diarios a soluciones a los vicios de lectura.
● Practican 20 minutos diarios son sonidos rítimicos.

IV. VERIFICACIÓN DEL LOGRO DE LA SESIÓN:


INDICADORES RECURSO(S) DE VERIFICACIÓN

● Aumenta la percepción visual demostrando


un perfeccionamiento del movimiento Ficha de seguimiento o monitoreo “Estadísticas de
ocular. Test Rendidos”.

Cajamarca, abril del 2019

_________________________ _________________
Director de Carrera/Departamento Docente del curso

®UPN

También podría gustarte