Está en la página 1de 4

01/03/2018

LA CORROSIÓN COMO UN PROCESO INVERS0 A LA METALURGIA


• Concentración NORMA ISO 8044
SUBSUELO
(Mineral de • Refinación
hierro: óxidos,
sulfuros)
METALURGIA • Fusión en horno
eléctrico
“ Interacción físico-química entre un
• Colada metal y su medio ambiente, que
ADICIÓN DE ENERGÍA • Laminación ocasiona modificaciones en las
• Forja
Tubería
propiedades del metal y, a menudo,
enterrada una degradación de las funciones del
HERRUMBRE
(óxido de hierrro
CORROSIÓN metal, del medio o del sistema
hidratado)
Tanque de técnico constituido por ambos ”.
ACCIÓN DEL AMBIENTE almacen.
(Humedad, contaminates, etc.)

La corrosión es por tanto un proceso


natural y espontáneo PASIVACION DE LOS METALES
• PASIVACION DE LOS METALES

Cuanto mayor ha sido la energía gastada en la • Consiste en la formación de una cubierta


obtención del metal, tanto mayor será la protectora que se adhiere a la superficie del
facilidad para corroerse metal, producida por la reacción de un medio
corrosivo con este.
• Se presente en el aluminio, hierro, cromo, níquel,
METALES NOBLES METALES ACTIVOS titanio y sus aleaciones.

CORROSIÓN = CÁNCER DE LOS METALES

¿Por qué es importante el proceso de


pasivación? La Pasividad
• El acero inoxidable puede resistir la corrosión gracias a la capa
pasiva de óxido de cromo que se forma en su superficie. La • Pasividad mecánica: • Estabilización de capas
formación de esta capa protectora es llamada pasivación. La Formación de una capa naturales de óxidos
abrasión o el calor excesivo (causado por la soldadura) destruye barrera de productos de • Formación de capas
esta capa protectora y expone al metal a la corrosión. corrosión • Mejora de la adherencia
• Recubrimiento químico de los recubrimientos de
(cromatado) pintura.
• Recubrimiento
electroquímico
(anodizado)

1
01/03/2018

FORMAS DE CORROSION FORMAS DE CORROSION


• Picadura • Por hendiduras
• Ataque intergranular • Por fatiga
• Lixiviación: Consiste en separar sólidos de una • Uniforme
aleación
• Galvanica
• A elevadas temperaturas
• Por rozamiento
• Por erosión
• Por esfuerzos

Tipos de corrosión según el mecanismo Tipos de corrosión según la morfología

• Corrosión húmeda o de mecanismo electroquímico. Corrosión Uniforme u homogénea:

- Se da en presencia de humedad. Su penetración media es igual en


todos los puntos de la superficie. Es
- El 80% de los casos de corrosión reportados la forma más benigna de corrosión.
pertenecen a este tipo.
•Reacción electroquímica
• Corrosión seca, oxidación directa o corrosión
uniforme
química.
•Disminución de sección.
- No existe película de humedad, es decir se da en •Fácil de controlar: capas
un ambiente seco (altas temperaturas). protectoras, inhibidores o
protección catódica

Corrosión por picaduras:


Tipos de corrosión según la morfología
El ataque se localiza en un puntos
aislados de superficies metálicas
Corrosión Localizada: pasivas y se propaga hacia el interior
Ciertas áreas de la superficie se del metal, en ocasiones en forma de
corroen más rápidamente que túneles microscópicos; llegando
otras, debido a “heterogeneidades”. incluso a perforarlo.
La severidad del ataque puede ser
variable (en un extremo: picadura).
•Difícil de detectar.
•Muy destructivo.
•Velocidad de crecimiento elevado.
•Se produce por impurezas y heterogeneidades.

2
01/03/2018

Corrosión Bajo Tensión o Fisurante:


Corrosión Intergranular:
Se presenta cuando el metal está
El ataque se propaga a lo largo de los sometido simultáneamente un medio
límites o bordes de grano del metal. corrosivo y a tensiones mecánicas.

•En los límites de grano.


•Disminuye la resistencia •Provoca una situación similar a la fatiga.
mecánica. •Se provoca una fractura sin previo aviso.
•Piezas de acero inoxidable unidas •Las tensiones de fractura son inferiores al limite
por soldadura. elástico.
•El acero y el Al se corroen en agua mar por iones
•Se añaden Niobio o Titanio para Cl y los latones en atmosferas amoniacales
impedirlo. húmedas.

Corrosión selectiva:
Mecanismo de la corrosión
Se presenta en aleaciones
compuestas de dos o más fases.
electroquímica
Una de estas fases es removida
selectivamente (ejm. Aleaciones Cu- • Corrosión húmeda o de mecanismo electroquímico.
Zn, latones)
- Se da en presencia de humedad.
Corrosión Galvánica:
- El 80% de los casos de corrosión reportados pertenecen
Ocurre cuando entran en contacto a este tipo.
dos materiales
electroquímicamente diferen-tes • Corrosión seca, oxidación directa o corrosión
(potencial electrodo). química.
No posee una morfología - No existe película de humedad, es decir se da en un
diferente. Se incluye por sus ambiente seco (altas temperaturas).
características “típicas”. Metal activo Metal noble

Mecanismo de la corrosión
electroquímica
Los metales nobles (entre otros, platino, oro), son La corrosión electroquímica o “húmeda” se debe a la
aquellos que no sufren el fenómeno de corrosión u actuación de pilas electroquímicas, las cuales generan sobre
oxidación cuando se exponen a las condiciones corrosivas la superficie del metal zonas anódicas y zonas catódicas. En
de los ambientes acuosos, ácidos o no, con presencia de las zonas anódicas se da la disolución o corrosión del metal.
O2. No son reactivos.
Zona
anódica + + -
- +
- + - + -

Zona
catódica

3
01/03/2018

Mecanismo de la corrosión
electroquímica
CONDICIONES:
a) Debe existir una diferencia de potencial entre las
diferentes zonas del material (generación de zonas anódicas
y catódicas).
b) Debe existir un medio electrolítico (medio agresivo) que
ponga en contacto con las zonas anódicas y catódicas.
c) Debe existir un agente oxidante (consumidor de
electrones) disuelto en el medio agresivo.
d) Debe existir conexión eléctrica entre las zonas anódicas y
catódicas.

También podría gustarte