Está en la página 1de 3

ACTIVIDADES: EXTRAER INFORMACIÓN DESDE GRÁFICOS

1. El siguiente gráfico muestra los kilogramos de carne consumidos por persona en un año en
Chile.

Consumo anual de carne por persona en


36
Chile
34
32
30
28
26
24
22 Ave
Kilogramos

20
Cerdo
18
16 Vacuno
14
12
10
8
6
4
2
0
2005 2006 2007 2008 2009 2010 Año
Información extraída desde www.ine.cl

Responde las siguientes preguntas considerando la información dada en el gráfico:

a) ¿Qué situación representa el gráfico?

b) ¿Qué representan las barras en el gráfico?

c) ¿Qué tipo de carne es el más consumido en nuestro país?

d) ¿Cuántos kilogramos de carne de vacuno consumió una persona el año 2008?

e) ¿Qué tipo de carne fue el más consumido el año 2010?

f) ¿En qué años se consumió la misma cantidad de carne de cerdo?

g) ¿Cuánto ha aumentado el consumo de ave considerando los años 2005 y 2010?

h) Si en el año tenemos 52 semanas, y se considera solo la información del año 2010 ¿Cuánta
carne consumió una persona en una semana en promedio?
2. Felipe y Fernanda ponen a competir, en una carrera de 100 cm, a sus mascotas; uno de ellos
lleva una etiqueta roja y otro una etiqueta azul.

Mascota etiqueta roja

Mascota etiqueta azul

a) ¿A los cuántos minutos la mascota de etiqueta roja comienza a avanzar?

b) ¿Se detiene en alguna oportunidad el que lleva la etiqueta roja durante la carrera?, ¿Por cuánto
tiempo?

c) ¿A qué distancia de la meta se detiene definitivamente el que lleva la etiqueta roja?

d) ¿Cuántos centímetros y durante cuánto tiempo avanza el que lleva la etiqueta azul en dirección
contraria?

e) ¿Cuál de las dos mascotas ganó la carrera?

f) ¿En qué minuto de la carrera están las dos mascotas a igual distancia del punto inicial?

g) ¿Entre qué minutos avanzan las mascotas en direcciones distintas?


ACTIVIDADES: CONSTRUCCIÓN DE GRÁFICOS DE BARRAS COMPARADAS

A continuación se presentan algunas situaciones en las que se pide construir


gráficos de barras comparadas o múltiples (visto en clases)

1. A Josefina le dieron como tarea construir un gráfico de barras comparadas con


la información entregada en la tabla. Esta tabla indica las actividades que ella y
sus compañeros de curso realizaron o el lugar que visitaron el último fin de
semana. Cada alumno contestó una vez.

Mujeres Hombres
Grupo Scout 5 2
Cine 2 4
Folclore 1 3
Teatro 3 1
Zoológico 5 8
Museo 3 4
Fútbol 0 3
Total 19 25

A partir de los datos que se pueden visualizar crea 3 gráficos: uno sólo para
mujeres, otro sólo para hombres y un tercer gráfico en el que aparezcan ambas
estadísticas.

También podría gustarte