Está en la página 1de 3

Cuadro de Maniobras

Es el centro de control de fuerzas de la torre ya que en el se


encuentran los controles requeridos para el trabajo del equipo.

El Cuadro de Maniobras “Es un Sistema” que puede realizar el


movimiento del Aparejo mediante el enrollado y desenrollado del
cable en el tambor solicitando para ello “Potencia a los Motores” y el
Tambor del Cuadro, se le conoce como “Tambor principal” y cuenta
con varios malacates con los que puede efectuar varias maniobras
auxiliares.
 El constructor del C. de M. toma como velocidad de Izaje
determinada y fija para la fabricación de éste.
¿Qué toma como velocidad de extracción de 1 tiro-27.51 metros?

Se considera para el dimensionamiento del cuadro de maniobras de


un determinado equipo de perforación, que la velocidad promedio de
extracción de la sarta debe ser siempre superior a 1 mt/ seg.
Para lograr lo anterior, la velocidad de extracción a la profundidad
máxima a alcanzar por el equipo (Con la sarta de perforación
completa) debe ser como mínimo 0.50mt/Sg o 30 mt/ minuto.
Como dato generalizado, todos los fabricantes de malacate toman
una velocidad de izaje de 1 stand (Tiro/Barra) / minuto (1 Tiro = 3
tubos = 90 pies= 27.51 mts).

 Un factor de Conversión de Unidades (F.C.U.) es una cantidad


o número determinado.
¿Cuándo es necesario recurrir a los F.C.U.?
El F.C.U. es un número determinado, se recurre a estos cuando se
desea encontrar la potencia de un motor. Por ejemplo:

𝑻𝒐𝒓𝒒𝒖𝒆 𝑴𝒐𝒕𝒐𝒓 (𝑳𝒃𝒔𝒙𝒑𝒊𝒆) 𝒙 𝑵º 𝒅𝒆 𝒓𝒆𝒗𝒐𝒍𝒖𝒄𝒊𝒐𝒏𝒆𝒔


Potencia de un motor al freno (BHP) = 𝟓𝟐𝟓𝟐

De donde:
Nº de revoluciones del cigüeñal/volante del motor (rpm)
5252 es un factor de conversión de unidades.

 La Potencia de Entrada al Cuadro de Maniobras es diferente la


Potencia de Salida
¿Cuál es el motivo?

La Potencia de un Cuadro de Maniobras se rige por 2 variables:

 La Primera función es de potencia de motores


 La Segunda es ajustar o aflojar

Por lo general, la mayoría de los fabricantes de equipos de


perforación identifican sus equipos en función de la potencia del
malacate. Por ejemplo:
Equipo Ideco H-1200: Potencia del malacate 1200HP
Equipo Ingersol Rand 1500: Potencia del malacate 1500HP

Esto es la Potencia de entrada al Malacate (cuadro de maniobras),


pero dentro del Sistema del malacate existen “ejes, cadenas, bujes,
ruedas dentadas, rodajes que rozan y producen calor y disminuirán
la potencia por efectos del mismo roce.
La eficiencia del sistema disminuye, quedando reducida por los
rozamientos cinemáticas.
La eficiencia Operativa del cuadro de maniobras, resulta ser
aproximadamente igual al 90% de la Potencia de entrada y este
porcentaje recibe el nombre de Potencia de Salida.

Equipo Ideco H -1200 : Potencia de entrada 1200 HP, Potencia de salida 1080 HP
Equipo Ingersoll Rand 1500: Potencia de entrada 1500 HP Pot. de salida 1350 HP

1 HP = Es la capacidad de una máquina, de hacer un trabajo de


33,000 lbsxpie/minuto según el sistema de Unidades empleado.
Estos ejemplos son puntuales, en todos los equipos debe hacerse el
mismo cálculo.
Podemos entonces decir como regla que Todo Cuadro de Maniobras
tiene una eficiencia Operativa del 90% y por rozamientos
cinemáticas se pierde el 10% de la Potencia de entrada.

También podría gustarte