Está en la página 1de 3

PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA IV

Grado: Quinto de Secundaria


Área: Historia, Geografía y Economía

TÍTULO DE LA UNIDAD
Enfrentamos los problemas ambientales

SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
El índice promedio del nivel de radiación ultravioleta (UV-B) para Lima Metropolitana verificado por el
SENAMHI en el mes de marzo de 2015, tuvo un nivel 11 de intensidad, es decir, un nivel alto para la
salud que tiene como “extremo” el nivel 14. Además, señaló y advirtió que esta realidad sería recurrente
en los meses siguientes. Precisamente en este año 2016 en el mes de febrero el nivel llegó a 14 e indican
que seguirá subiendo. Estos niveles preocupan a las autoridades y a la población en cuanto a calidad
ambiental. ¿Qué podemos hacer frente a los problemas ambientales que vivimos?

APRENDIZAJES ESPERADOS
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES
Actúa Explica las relaciones entre los Explica la influencia de los elementos
responsablemente en elementos naturales y sociales naturales y sociales en las condiciones de
el ambiente. que intervienen en la vida de la población.
construcción de los espacios
geográficos.
Evalúa problemáticas Argumenta la importancia de la legislación
ambientales y territoriales desde peruana y de los acuerdos internacionales
múltiples perspectivas. para prevenir las problemáticas ambientales y
disminuir sus impactos.

Defiende su postura en relación con una


problemática ambiental y territorial.
Evalúa situaciones de riesgo y Evalúa las acciones u omisiones de los
propone acciones para disminuir actores sociales frente a situaciones de
la vulnerabilidad frente a los riesgo de desastres considerando diferentes
desastres. escalas.
Maneja y elabora diversas Selecciona información de diversas fuentes
fuentes de información y para analizar aspectos ambientales y
herramientas digitales para territoriales.
comprender el espacio
geográfico.

CAMPO TEMÁTICO
Las problemáticas ambientales y territoriales.

PRODUCTO
Foro sobre los problemas ambientales

SECUENCIA DE LAS SESIONES 3 semanas (9 horas)


Sesión 1: Conservación de los ecosistemas y Sesión 2: Problemática ambiental del Perú.
políticas ambientales en el Perú. (3 horas)
(3 horas)
Indicadores Indicadores
 Argumenta la importancia de la legislación  Selecciona información de diversas fuentes para
peruana y de los acuerdos internacionales analizar aspectos ambientales y territoriales.
para prevenir las problemáticas ambientales y  Evalúa las acciones u omisiones de los actores
disminuir sus impactos. sociales frente a situaciones de riesgo de desastres
considerando diferentes escalas.
Campo temático: conocimientos
Las problemáticas ambientales y territoriales: Campo temático: conocimientos
Conservación de ecosistemas y políticas Las problemáticas ambientales y territoriales.
ambientales en el Perú Calidad ambiental: problemática ambiental

Actividad: Actividad:
 Los estudiantes redactan un argumento sobre  Los estudiantes analizan un caso en donde
el cumplimiento de las leyes ambientales en el evalúan el rol de los actores sociales frente a un
Perú en comparación con el mundo. problema ambiental.

Sesión 3: Dialogamos en foro sobre nuestras problemáticas ambientales.


(3 horas)
Indicadores
 Explica la influencia de los elementos naturales y sociales en las condiciones de vida de la población.
 Argumenta la importancia de la legislación peruana y de los acuerdos internacionales para prevenir las
problemáticas ambientales y disminuir sus impactos.
 Defiende su postura en relación con una problemática ambiental y territorial.

Campo temático: conocimientos


Todos los de la unidad.

Actividad:
Los estudiantes participan en un foro sobre la calidad ambiental en el Perú.

EVALUACIÓN
SITUACIÓN DE COMPETENCI CAPACIDADES INDICADORES
EVALUACION AS
Organización y Actúa Explica las relaciones entre Explica la influencia de los
participación en un responsablem los elementos naturales y elementos naturales y sociales en
foro sobre la ente en el sociales que intervienen en las condiciones de vida de la
calidad ambiental ambiente. la construcción de los población.
en nuestro país espacios geográficos.
Evalúa problemáticas Argumenta la importancia de la
ambientales y territoriales legislación peruana y de los
desde múltiples acuerdos internacionales para
perspectivas. prevenir las problemáticas
ambientales y disminuir sus
impactos.
Defiende su postura en relación
con una problemática ambiental y
territorial.

MATERIALES BÁSICOS A UTILIZAR EN LA UNIDAD


Para el estudiante:
 Texto escolar. 5 Historia, Geografía y Economía. (2012). Lima: ed. Santillana.
Para el docente:
 Ministerio de Educación. (2015). Rutas del aprendizaje para el área de Historia, Geografía y
Economía. Ciclo VII. Lima: Ministerio de Educación del Perú.
 Referencias web:
<http://www.minam.gob.pe/legislaciones/>.
<http://www.peruecologico.com.pe/noflash.html>.
<http://www.spda.org.pe/>.
< http://www.sernanp.gob.pe/ques-es-un-anp>.
 Video de página web Youtube:
<https://www.youtube.com/watch?v=b67R9jbO6vY>.

También podría gustarte