Está en la página 1de 13

MESOFILOS, SICROFILOS Y TRMOFILOS

KEVIN ANDREETY MELO ROMERO

ERIKA NOSSA LEÓN

SANDRA LILIANA RAMÍREZ SALAS

DORA CONSUELO SALAMANCA CAÑÓN

ADRIANA MARÍA SOTELO CHÁVES

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

CENTRO NACIONAL DE HOTELERIA, TURISMO Y ALIMENTOS

AREA DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS

BOGOTA D.C

MAYO 2013
MESOFILOS, SICROFILOS Y TRMOFILOS

KEVIN ANDREETY MELO ROMERO

ERIKA NOSSA LEÓN

SANDRA LILIANA RAMÍREZ SALAS

DORA CONSUELO SALAMANCA CAÑÓN

ADRIANA MARÍA SOTELO CHÁVES

Informe de laboratorio microbiológico de determinación del grupo Coliformes totales y


Coliformes fecales (e. Coli) en alimentos mediante la técnica de numero más probable (NMP), para
optar el título de Tecnólogos en control de calidad de alimentos

ALEXANDRA CUCAITA

Instructora Microbiología

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

CENTRO NACIONAL DE HOTELERIA, TURISMO Y ALIMENTOS

AREA DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS

BOGOTA D.C

MAYO 2013
INTRODUCCION

Cada uno de los microorganismos tiene una temperatura de crecimiento adecuada, el


patrón de crecimiento bacterial se ve profundamente influenciado por este factor.

La temperatura óptima permite el crecimiento más rápido de las bacterias durante un


periodo de tiempo, usualmente entre 12 y 14 horas. La temperatura mínima de
crecimiento es aquella temperatura menor a la cual la especie puede crecer. La
Temperatura de crecimiento máximo es la temperatura mayor en la cual el crecimiento es
posible. Los microorganismos se dividen en 3 grandes grupos en base a su preferencia de
rango de temperatura:

Sicrófilos son capaces de crecer a 0°C o menos, pero crecen mejor a una temperatura
mayor. Estas bacterias son capaces de crecer a 0°C: pero tienen una temperatura óptima
de 15°C o menos y una máxima de aproximadamente 20°C.

Los sicrófilos estrictos mueren si se exponen a la temperatura de salón. Un ejemplo de


sicrofílos estrictos son las bacterias que crecen en la Antartica. Aún a una temperatura
óptima estas bacterias se tardan en crecer de 2 a 3 semanas. Los sicrófilos facultativos o
sicrotrofos son aquellos organismos que pueden crecer a 0°C, pero crecen mejor a una
temperatura de entre 20 a 30°C.

Los mesófilos crecen mejor a temperaturas que fluctúan de entre 25°C a 40°C. Aquí
encontramos los patógenos de humanos y animales de sangre caliente, éstos crecen
mejor a 37°C.

Los termófilos son bacterias que crecen a una temperatura óptima sobre los 45°C. La
región de crecimiento de muchos termofilos se extiende a la región de los mesofílos.
Estas se conocen como termófilos facultativos. La temperatura óptima de crecimiento
para estos últimos microorganismos es entre 50 a 60°C.

Los termófilos extremos crecen a una temperatura mayor de 90°C. Es muy importante
señalar que una bacteria no manifiesta las mismas características de cultivo cuando se
crece a diferentes temperaturas, un ejemplo lo observamos en Serrana marcesceYís..
esta bacteria produce un pigmento rojo solamente a cierta temperatura de cultivo.
OBJETIVOS GENERAL

Obsevar la influencia de la temperatura sobre el desarrollo de los microorganismos.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Evidenciar en las respectivas muestras el crecimiento de microrganismos


mesófilos, termófilos y psicrofilos en alimentos.
 Realizar informe de los resultados obtenidos por la muestra analizada.

MATERIALES

Agar nutritivo

Agar SPC

Agua peptonada

Erlenmeyer

Caja de petri

Tubos de ensayo

Micropipeta

Incubadora

Contador de colonias

Autoclave
METODOLOGIA RECUENTO DE MESÓFILOS

1. Preparar el medio de cultivo SPC


2. Tomar 10g de muestra y macerarla; en caso que la muestra sea liquida tome
10mL en una probeta estéril.
3. Agregar la muestra al Erlenmeyer que contiene 90mL de agua peptonada.
4. Realice diluciones seriadas hasta 10-3.
5. Siembre en profundidad por duplicado cada una de las diluciones.
6. Incubar a 35°C+/-2 durante 24-48 horas.

Incubar a
37 °C
METODOLOGIA RECUENTO DE TERMOFILOS

1. Tomar 10g de muestra y macerarla. En caso que la muestra sea liquida tome 10mL
en una probeta estéril.
2. Agregar la muestra al Erlenmeyer que contiene 90mL de agua peptonada.
3. Realice diluciones seriadas hasta 10-3.
4. Siembre en profundidad cada una de las diluciones por duplicado.
5. Incubar a 55°C +/-2 durante 72 horas.
6. Realice el recuento de UFC.

Incubar a
55°C
METODOLOGIA RECUENTO DE PSICROFILOS

1. Tomar 10g de muestra y macerarla. En caso que la muestra sea liquida tome 10mL
en una probeta estéril.
2. Agregar la muestra al Erlenmeyer que contiene 90mL de agua peptonada.
3. Realice diluciones seriadas hasta 10-3.
4. Siembre en profundidad cada una de las diluciones por duplicado.
5. Incubar a 55°C +/-2 durante 72 horas.
6. Realice el recuento de UFC.

Incubacion a
15 °C
PREPARACIÓN DE MEDIOS DE CULTIVO:

 Se hacen los cálculos respectivos para la preparación de los medios de cultivo.


 Se pesa la cantidad de medio necesario para su adecuada preparación.
 Se adicionan 40ml de agua desionizada en un frasco Schott para cada uno de los medios y
su respectivo medio de cultivo.
 Se lleva a ebullición evitando que el medio quede pegado en la parte inferior del frasco y
se queme o se pegue con agitación constante.

 Después de que ebulla se lleva a esterilización en autoclave a 121ºC por 15 minutos.


 Se sirve el medio en las cajas de Petri ya esterilizadas.

 Se espera a solidificación para proceder a sembrar.


1.1. prueba de coliformes, en aromatica

PROCEDIMIENTO:

 se pesan 10 gr /ml de la muestra a analizar

 homogenizar la muestra con 90.0 ml de agua peptonada

 se realizan diluciones decimales empleando tubos con 9.0 ml ( 10-1, 10-2, 10-3)
v
 deposite 1.0 ml de la dilución correspondiente en cada caja mediante pipeta estéril
 En cuanto el medio solidifique, agregar a cada caja, de 15 a 20 ml del medio
 Sembrar con asa la muestra

 Incubar cajas en posición invertida.



MEDIO DE CULTIVO PARA MESOFILOS

MEDIO DE CULTIVO PARA TERMOFILOS


MEDIO DE CULTIVO PARA PSICROFILOS

También podría gustarte