Está en la página 1de 49

OBARA IROSO

OBARA KOSO

REZO: OBARA KOSO IFA DURO IFA


NIRE IREKU KAFEREFUN ORUNMILA,
ESHU ATI OGUN

SUYERE: "OBASHE ONI SHANGO


OMO ALARA OBA EKUN".

EN ESTE ODU NADIO.

1- Nació : Que los hijos de AZOJUANO


lleven una corona de ti-
gre.
2- " : La corona de Agbani.

3- " : El marañón.

4- Aquí : AZOJUANO contagió de lepra a


DADA AGBAÑI y lo bo-
taron de la tierra Yoruba.

5- " : Se curaron las enfermedades de


AZOJUANO.

6- " : AZOJUANO viene a pelear con la


gente.
7- " : Es el Ifá del marañón paluchero.

8- " : Habla del rey necesitado.

9- " : Predice que es un Ifá de robo.

10- " : No se come paloma.

11- " : Por este Odu el


INSHE-OSANYIN siempre va forrado de
piel de tigre.

12- " : Le entirran brujería en la puerta de


la casa.

13- " : Ifá manda a mudarse de donde


vive.

14- " : A todos los niños que nazcan y se


les vea este Odu
hay que hacerle Ebó para que no
muera.

15- " : Los muertos protectores son Arará.

16- " : No se puede tocar las ramas de los


palos.

17- " : La persona es hija de dos madres.


18- " : El Awó deberá recibir Kakuanardo
rápido.

19- " : No se puede recibir a


AZOJUANO hasta que el padrino
no se muera.

20- " : La persona se pierde por


desobediente, soberbio y hablador.

21- " : Se habla de Abikú.

22- " : ORUNMILA declara al sacrificio


para abrir las puertas de la prosperidad.

23- " : Se debe sacrificar para evitar la


pérdida de un hijo.

24- " : Se le pone una Odu-Ará dentro de


su Ifá.

25- " : Las hierbas son: marana, tomate


cimarrón, escoba amarga, hierba lechera,
hierba la vieja, quita maldición (ewe ayo),
cuaba y bejuco madrina.

DESCRIPCION DEL ODU OBARA


IROSO.

Este es el Odu # 111 del Orden Señorial de


Ifá.

El Odu Obara Iroso habla de iniciación de


Ifá para asegurar las bendiciones. El éxito de
la persona depende de su crecimiento
espiritual.

Aquí fue donde AZOJUANO contagió a


DADA-AGBAÑI. Por esa causa lo botaron
de la tierra Yorubá. Como también se curaron
las enfermedades de AZOJUANO. (San
Lázaro) viene a pelear con las gentes.

Este Odu predice que todos los niños que


nazcan este Año hay que hacerles Ebó, para
que no mueran muchos de ellos aún estando
en el cláusto materno se llevarán a sus
progenitoras.

En este Ifá nació el marañón. La gente se


pregunta que misterio tiene el marañón que
cambia de color de un día para otro, primero
es verde, después amarillo y al otro día rojo.
y la semilla está por fuera.

En este Odu el marañón se perdió por


desobediente, soberbio, ha-blador y
paluchero. Aquí la persona no tiene fe y
cambia de modo de pensar de un día para el
otro y por eso siempre pierde.
Aquí los Eguns protectores de la persona
son Arara.
Se prohibe trabajar la regla del Mayombe o
Kimbisa, como tampoco registrarse en esta
religión.

Aquí hablan las distintas sectas religiosas.


El árbol de los Anai es el galán de noche.

Este Odu predice que la persona es hija de


dos madres. Habla del Rey necesitado.

Cuando sale este Odu para una persona y


tiene recibido a Azojuano, se le dice que un
muerto vive encerrado dentro de la cazuela de
Azojuano y puede producirle la impotencia y
para contrarrestar esa situación, la persona
tiene que ir al monte a buscar un tronco caído
y sentarse en el mismo y hacerle rogación al,
pene con lo que haya mandado
ORUNMILA.

Este Ifá es de robo, donde se va a robar a un


paraje donde hay mucho dinero y para vencer
se hace Ebó con: 3 gallos y 2 gallinas negras.
El primer gallo se le da aESHU cuando se
haga Ebó, el segundo a ESHU cuando se
vaya a robar y el tercero a ESHU cuando se
regrese del robo. Después se le dará las dos
gallinas a ORUNMILA.

Awó Obara Koso deberá recibir kakuanardo


rápidamente para que prospere. Deberá
también de ponerle tres semillas de marañón
a ESHU

Poreste Ifá hay que usar cuero de leopardo o


tigre. No se puede comer paloma.

Por este Ifá, no se puede recibir a


AZOJUANO hasta que muera su padrino,
pues el Yarará que debe tener Awó Obara
Koso es el heredado del Padrino.

Aquí los Inshe-Osanyin van forrado de


cuero de tigre. También en este Odu nace:
Que los hijos de AZOJUANO lleven una
corona en cuero de tigre.

Llamada a SHANGO: "OBASHE ONI


SHANGO OMO ALARA OBA EKUN".

Cuando se vea este Odu a una persona, se le


dirá que le han enterrado cosas malas en la
puerte. Deberá registrar bien los rincones de
su casa y en el patio, no haya una cosa mala
en las misma.
La persona de este Odu tiene buena suerte,
pero tiene muchos ojos malos encima, por
eso no adelanta. Deberá hacer Ebó.

En este Ifá hay que tener cuidado con los


Abikú y cuidar a sus hijos. AZOJUANO
desea visitarlo.

Cuando este Odu aparece en IGBODU se le


dice a la persona que debe hacer sacrificio
para convertirse en alguien inmensamente
próspero.

Cuando este Odu aparece en un registro


ordinario, se le debe avisar a la persona que
debe hacer sacrificio para evitar la pérdida de
un hijo que ha tenido en edad madura.

Cuando este Odu aparece en IGBODU, se le


advierte a la persona que se le avecina una
guerra, y que debe darle un chivo a ESHU
para sobrevivir. Se le prohibe comer hojas
amargas y cualquier tipo de ave macho
incluídos el gallo y el pato. En un registro
ordinario se le dice a la persona que debe
servir a ESHU y se le prohibe acompañar a
cualquier persona en un viaje. Además debe
ofrecer un sacrificio a la divinidad del agua.

Cuando este Odu aparece en IGBODU, la


persona debe recibir su OGUN y su
SHANGO y además de tener una piedra de
rayo en su altar de Ifá.

En un registro ordinario, la persona debe ser


advertida que debe recibir a ORUNMILA y
darse una guinea a su cabeza para poder
prosperar en la vida.

REALCION DE OBRAS DEL ODU


OBARA IROSO.

Llamada a SHANGO: "OBASHE ONI


SHANGO OMO ALARA OBA EKUN".

Los Inshé-Osanyin: Se forrarán con piel de


Tigre.

Para Awó: Recibir Kakuanardo


rápidamente, para que prospere.

Al ESHU: Se le pone tres semillas de


marañón.

No se puede recibir AZOJUANO hasta que


no muera el Padrino, pues el Yarará que debe
tener el Awó de este odu es heredado del Pa-
drino.

Para resolver problemas con los enemigos.


Se hace Ebó con una gallina clueca, una
flecha chiquita lavada en omiero, mucho
ashé, aguardiente, miel de abejas, mucho
dinero.

Para la salud.
Se hace una lámpara de aceite con una
mecha para ELEGBA y AZOJUANO. Dárle
una guinea de la cabeza del Awó,
preguntando si sobre SHANGO o sobre
AZOJUANO, y site cabezas de pescado
fresco.
Se deberá dormir con las siete cabezas de
los pescados en su cabeza y al otro día
llevarlas al pie de una palma.

Para contrarrestar las malas influencias en


la casa.
Se hará Sahumerio con cascarilla y hierba
escoba amarga. Se deja que el humo se
concentre bien en la casa y después se abren
las puertas y ventanas.

Paraldo.
Se hace omiero con hojas de marañón,
atiponlá, ceiba, algarrobo, paraíso, albahaca
morada, yagruma, espanta muerto, granada y
hojas de plátano.

Se hace una muñeca de trapo, que se carga


por la cabeza con un poquito de todas las
hierbas, cepa de plátano y huevo de gallina.
Al Omiero preparado se le da sangre de una
gallina y se canta:

"ABERIKUNLOKASHE WAO MAREO


EKUN MAREO".

Cuando se hace esto, el huevo de la gallina


se le dá sangre de la gallina y después se
pone dentro de la muñeca sin romperlo.

Se pintará en un círculo Obara-Koso,


Ojuani-Shobe y el Odu que haya salido en el
Osode. Además lleva aguardiente, jio-jio, tela
de siete colores o solo roja y negra.

Se rompe un coco detrás de la persona, al


que antes se le habrá pintado los Odu en la
forma que corresponda. El omiero, una bote-
lla para que se bañe el interesado, una parte
para la ceremonia final del paraldo, y otra
para que el Awó oficiante lo riegue en su
puerta y en la esquina.

En este Paraldo se escriben los Odu de la


atena en pedacitos de hojas de yagruma y
después eso en una hoja de yagruma entera,
que después sirvirá para envolver el cuerpo
del pollón y el muñeco de trapo. Cuando se
vaya hacer el desprendimiento del Egun
obscuro o maligno, después de rezar
Iroso-Tolda, al momento de sacrificio del
pollón, se toca agogo y se canta: EGUN
NIYAWO EWE IKU MAREO IKU MAREO.

Adimú Eguadalú: Maíz y frijoles de carita


salcochado.

Para fricciones: Hierba alacrancillo,


mantecade corojo y manteca de majá.

Para vencimineto: Una guinea para OGUN,


agua de mar, de pozo, de lluvia, río, laguna,
de la casa, manantial, raíz de aroma, un clavo
de línea, alfileres, agujas. Todo se mete
dentro del guineo y se entierra. Después
tomar zarzaparrrila y hierba de la sangre.

DICE IFA

Que usted tuvo un sueño, que lo tiene en un


estado de inquietud. -Tenga cuidado no le
estén preparando una trampa para cogerlo.
-Ud. tiene la suerte virada por eso usted está
mal. -Tenga cuidado con los Abikú y con su
hija. -AZOJUANO (San Lázaro) piensa
hacerle una visita. -Allá en su casa hay una
cosa mala y SHANGO está brovo con usted.
-ESHU está empujándolo para que usted
realice una cosa mala, que ya lo está
pensando hacer, no lo haga porque caerá en la
justicia. -Ud. vive cerca de una persona rica.
-Tenga cuidado con la candela; porque en su
casa va haber fuego y lo van a culpar a usted.
-En su casa hay un Abikú que se lleva a las
demás gente. -Ud tiene que darle de comer a
los IBEYIS y a AZOJUANO, porque en su
casa una persona de dará la viruela. -Limpie
bien su casa. -Ud tiene una vida intranquila.
-En su casa se le ha de aparecer uno, que hace
tiempo que usted no vé. -Ud tiene que darle
un pescado a ORUNMILA.-Ud tiene que ver
lo que quiere OSUN.-La muerte está virada
con usted. - OBATALA también le hará la
visita.-Ud. se ha separado de su cónyuge por
causa de los paleros y las incomprensiones y
por no haber tenido paciencia para analizar el
problema.-Ustedes están separados y los dos
piensan volver, porque sus corazones están
juntos.-A usted no le gusta que le hablen mal
de su cónyuge ni a ella tampoco. -Que usted
se ha robado una cosa o se la piensa robar, es
mucho dinero si logra obtenerlo, siga el
consejo de ORUNMILA para que él no se
ponga bravo y mande a ESHU que le bote el
dinero y sean otros los que lo disfruten.
-Múdese enseguida de donde vive. -Cuando
salga a la calle nunca diga a donde vas. -Ud.
está mal por desobediente y por no creer en
los Santos. -Le han enterrado cosas malas en
la puerta de su casa y hasta la cenizas del
fogón si cocina con carbón, registre y limpie
lo malo que hay.- Ud. tiene suerte pero tiene
muchos malos ojos encima, por eso no
adelanta.

REFRANES DEL ODU

1- Virtud hay una, maldad hay muchas.

2- Si no tengo desarrollo espiritual, no


prosperaré.

3- Si no quiero castigo, no practicaré el


aborto.

4- Mi Corona está hecha de piel de tigre.

5-El que come marañón, se le aprieta la


boca.

6- Para poder robar, debo consultar Ifá.

ESHU DEL ODU.

ESHU AFRA-MI

Este ESHU trabaja con el aire, lleva


muñeco, cazuela y 24 caracoles.
Lo primero que hay que hacer, es preparar
la cazuela de barro, y para esto se lleva esta
cazuela con: agua, jutía y pescado ahumado,
manteca de corojo, maíz tostado, miel de
abejas, aguardiente, vino seco, pimienta de
guinea, jio-jio, paloma, eru, obi, kolá, osun
naború, orogbo, coco, velas. Para una cueva
de cangrejo, allí se coge un poco de Ilekán
(tierra de la cueva) y se echa dentro de la
cazuela de barro. Se le da Obi Omi Tutu y se
le da el jio-jio, que se descuartiza en cuatro
pedazos y se mete en el fango. Después se
sazona con todos los ingredientes antes
señalado, se le meten los 24 caracoles. Se
ahuma con ashé, se le encienden dos velas y
arrodillándose se canta:

"AFRA BAE OTO ERO SONOBA".

Después de lleva para la casa, se cementa y


se siembra.

El muñeco lleva dos caras. Este se carga por


la cabeza con: mowo, levantate, pica pica,
eru, obi, kolá, osun naború, orogbo, maíz
tostado, miel, aguardiente, vino seco, Iyefá,
manteca de corojo, tierra de una loma, arena
de río y de mar, oro, plata, marfil, coral y
azabache, cabeza de tiñosa, codorniz, gallo,
pluma de loro, 3 agujas y una piedra de la
entrada de la ciudad.
Cuando come, se le prepara una cazuela
pintada por fuera de negro. A esto se le echa,
de todos los ingredientes, antes mencionados,
menos la tierra de cangrejo (ilekan). Además
se le echa agua de la laguna. Por la noche esta
cazuela, se pone en la acera y a ESHU se le
pone otra cazuela nueva, para hacer de nuevo
la ceremonia. En la cazuela se le ponen tres
Ekó, pan, jutía ahumada, manteca de corojo,
vino seco, y se tapa bien.

Esta cazuela representa la vida de Eshu


Afra.

OTROS

MARAÑON: Anacardiun occidentales.

Arbol muy común, de la familia de las


anarcardiáceas que se le encuentra cultivada
en fincas y potreros y silvestre en las sabanas
arenosas de Pinar del Río y en casi toda la
Isla. Alcanza hasta 13 metro de altura, con las
ramas extendidas y las ramillas y hojas
lampiñas. Hojas obovales a elípticas,
subcoriáceas, de 6 a 13 cm. de largo, el ápice
redondeado o emarginado, la base estrecha u
obtusa, pecíolo de 1.5 cm de largo o menos;
inflores. pacencia en panículas con las ramas
distantes, corimbíferas; flores polígamas;
cáliz 5-partido, caduco; pétalos 5; estambre
10-5, periginos, 1-4 de ellos en las flores
masculina fértiles; bracteolas ovales, una flor
más larga que el resto; ovario unilocular,
óvulo ascendente, estilo simple, encorvado,
pericarpio coriáceo indehiscente, situado en
el ápice del pedicelo piriforme alargado; fruto
con una profunda escotadura lateral.

Lo que el vulgo toma por fruto no es más


que el pedúnculo engrosado y carnoso, de
color rojo o amarillo, lleno de jugo agradable
ácido, muy astringente (laxante). El fruto
verdadero es lo que suele tomar por la
semilla. La semilla se encuentra dentro de
este órgano y tostada es comestible y muy
agradable.

El marañón florece en enero y los frutos


maduran en abril, mayo y junio. Estos frutos
no son muy apreciados como tales, pero se le
estima muy útiles contra las afecciones
pulmonares especialmente en las hemoptisis
(hemorragia pulmonar). Desecados y
confitados son deliciosos. De ellos, frescos,
se hace vinagre, y el árbol se utiliza como
cultiente por la cantidad de tanino que
contiene. El tronco exuda una goma
comercial usada como mucílago y como
barniz llamada acajú. La cáscara de la nuez, o
sea el epicarpio, contiene un aceite usado en
la medicina. Su maderatambién es aprovecha-
ble pues es bastante dura y fuerte. En Pinar
del Río usan el marañón para formar setos
vivos (cercados).

El trabajo por los doctores Julio de Cardena


y Eduardo moreno, trae el análisis químico
del marañón, no del fruto bótanico, sino del
falso fruto, o séase el pedúnculo carnoso. De
dicho trabajo se dan los siguientes datos.
Agua.................... 86.87
Protéina................ 0.26
Grasa................... 0.37
Azúcares................ 6.70
Carbohidratos........... 2.20
Fibra cruda............. 3.10
Acidez (ácido tanino)... 0.50

Valor alimentico.
Calorías % .............. 41.89
Relación nutritiva....... 1.36

Coeficiente de digestibilidad.
Proteínas................ 80%
Grasa.................... 96%
Carbohidratos............ 90%

Los azúcares se hallan casi totalmente


constituídos por glucosa. El valor alimenticio
de esta fruta es bien escaso y radica más en
sus hidratos de carbono. Posee una estimable
proporción de tanino y a ésta debe su
propiedad astringente (laxante), por lo que
puede figurar entre el grupo de frutas que
como el tamarindo, mamoncillo y guayaba,
son fuertes tanógenas y en tal sentido su
juiciosa aplicación como agente terapéutico
de esa naturaleza no sería desacertada.

RELACION DE HISTORIAS O
PATAKIN DEL ODU OBARA IROSO.

1- Se hizo adivinación para los niños de la


prosperidad antes de abandonar el Cielo.

EBARA KOSUN SOSE OSI ODA OSE


OTUN SI, ODA FUN OMO ATI AYA ATI
AJE ATI GBOGBO URE, NIJO TI WON TI
KOLE LO WA SI KOLE AYE. ANI KI WON
RU EBO.

EBARA frotó sus dos piernas con madera


roja de Angola, cuando hizo adivinación para
los niños de la prosperidad; que son naci-
miento, matrimonio, dinero, posición, y todo
lo que proporciona salud, cuando ellos iban
abandonar el Cielo para venir a la Tierra. Se
les dijo de hacer sacrificio para que se
convirtieran en bienes preciosos por los
cuales se suspiren después de poseer cada
uno de ellos. Al dinero se le dijo que hiciera
sacrificio con una paloma, al matrimonio que
hiciera sacrificio con un chivo, al nacimiento
que hiciera sacrificio con una gallina y a la
posición que hiciera sacrificio con un
carnero. Todos ellos hicieron el sacrificio
antes de abandonar el Cielo. Desde el
momento que ellos llegaron a la Tierra se
convirtieron en el sueño y la aspiración de los
reyes y las gentes comunes.

Cuando este Odu aparece en IGBODU se le


dice a la persona que debe hacer sacrificio
para convertirse en alguien inmensamente
próspero.

2- ORUNMILA declara al sacrificio para


abrir las puertas de la prosperidad.

ORUNMILA NI KI OLU SHIKU; EMI KI


ALAWORO SHIKU.
ORUNMILA NI KI NI OLU YIO FI
SHIKU. EMI NA NI KINI
ALAWORO YIO FI SHIKU. AYEBO
ADIYE; EYELE, UGBIN,
EKU, EJA, EKO, AKARA, EKPO ATI
OBI.

ORUNMILA dijo al portero que abriera.


Yo le dije a ORUNMILA que el pidiera al
divino sacerdote que abriera. Yo le pregunté a
ORUNMILA como el portero la abriría, y
ORUNMILA preguntó como el
divino sacerdote abriría la puerta.

El dijo que la puerta iba a ser abierta con


una gallina, una paloma, una babosa, pescado
y jutía ahumada, ekó, akará y kola-nuts.

Todos estos materiales se trabajan en la


puerta de la casa para que esta se abra a la
prosperidad. Este es el sacrificio especial
(Ono-Ifá u Odiha) para este Odu en
IGBODU.

3- Se hizo adivinación para la mujer que


tenía seis hijos.

EBARA GOSUN GOSUN, OSHOWO


UDO PORO PORO. ADIFA FUN YEYE
OLOMO MEFA MATIYO. EBO NI KORU
TO RI IKU OMO.

Ebara frotó con madera roja de Angola y


lavó sus manos dentro del mortero. El hizo
adivinación para la madre de los seis hijos. Se
le dijo que hiciera sacrificio contra la
posibilidad de que alguno de sus hijos
muriera. Ella hizo sacrificio con: un chivo, un
gallo y una paloma.

Cuando este Odu aparece en un registro


ordinario, se le debe avisar a la persona que
debe hacer sacrificio para evitar la pérdida de
un hijo que ha tenido en edad madura.

4- Se hizo adivinación para la madre que


tenía dos hijas.

Una mujer tenía dos hijas que siempre iban


a la guerra como soldados. Antes de ir a la
guerra, la hija mayor colocó un huevo encima
de una piedra, mientras la mas joven ponía su
huevo encima de una calabaza sobre un plato.
Le dejaron instrucciones a su madre que si
los huevos caían a la tierra eso significaría
que habían sido muertas en la batalla.

En una ocasión antes de ir a la batalla de


Oshen, ellas fueron por adivinación y se les
dijo que le dieran un chivo a ESHU antes de
partir. Ellas sólo le dieron los esqueletos del
chivo y los pollos a ESHU, prometiéndole
darle un chivo vivo si retornaban salvadas de
la guerra. Mucho después de haberse
marchado para la guerra, su madre vió que
una mañana los dos huevos habían caído a la
tierra y se habian roto. Sus oponentes les
habían dado gallo y hojas amargas que las
tenían prohibidas, de esa forma neutralizaron
sus poderes. Viendo las posiciones de los
huevos, la madre llegó a la conclusión que la
guerra había acabado con sus dos hijas. Ella
reaccionó corriendo hacia el Río Aiye y
recolectó su arena. Tradicionalmente nadie
miraba la arena de ese río porque el que lo
hacía moría inmediatamente. Ella removió la
arena y la recogió, la cubrió con un plato y se
fue para el frente de batalla en Oshen.

Llegada a Oshen, comenzó a indagar por


dos muchachas jóvenes que participaban en
la batalla por el pueblo. Le dijeron que sus
destinos habían sido olvidados pues hacía
buen tiempo habían muerto en los altares de
OGUN y OJA. Con estas malas noticias,
ella destapó el plato de arena y todo aquel
que la miraba caía muerto. Ella mató muchas
personas en el pueblo, antes de llegar al
palacio del Rey de Oshen, quien salió
corriendo de su trono. Ella lo persiguió y
cuando estaba a punto de alcanzarlo el se
convirtió en una colina y la mujer se
convirtió en una colmena para siempre estar
alrededor de la colina.

Cuando este Odu aparece en IGBODU, se le


advierte a la persona que se le avecina una
guerra, y que debe darle un chivo a ESHU
para sobrevivirla. Se le prohibe comer hojas
amargas y cualquier tipo de ave macho
incluídos el gallo y el pato. En un registro
ordinario se le dice a la persona que debe
servir a ESHU y se le prohibe acompañar a
cualquier persona en un viaje. Además debe
ofrecer un sacrificio a la divinidad del agua.

5- La adivinación hecha para antes de


abandonar el Cielo.

OSHUPA KO LE SHE KO MA TON LO


SHO-SHU. ORUN KO LE JA BO LAYE E.
ADIFA FUN ORUNMILA NI JO TON TI
KOLE ORUN BO WA SI KOLE AYE.

La luna nunca fallaba en aparecer cada mes


y el sol nunca caía de su órbita para siempre
amanecer. Estos eran los dos AWOS que
hicieron adivinación para ORUNMILA
cuando iba a abandonar el Cielo para venir a
la Tierra. Se le dijo que hiciera sacrificio para
evitar dificultades durante su vida en la
Tierra. Se le dijo que sirviera a ESHU con un
chivo y agregara tela roja y blanca, sirviera a
IFA con una paloma (Adaba en Yoruba e Idu
en Benin) y le diera un gallo a SHANGO. El
hizo los sacrificios.

Cuando llegó a la Tierra tuvo inicialmente


dificultades. No pudo casarse, ni tener hijos,
ni casa propia. Cuando fue por adivinación se
le dijo que debía recivir a SHANGO con un
gallo y a OGUN con una jicotea y un gallo.
También se le dijo que le diera un chivo a
ESHU y una paloma a su IFA. El hizo de
nuevo los sacrificios.

Después del sacrificio, el comenzó a


adelantar en su trabajo y a prosperar. Ya era
capaz de tener esposa, hijos y construir su
propia casa. OGUN y SHANGO
comenzaron a asistirlo en muchas formas.

Cuando este Odu aparece en IGBODU, la


persona debe recibir su OGUN y su
SHANGO y además de tener una piedra de
rayo en su altar de Ifá.

6- La deshonestidad de su sirviente.

El tenía como sus tres sirvientes; el


Elefante, el Loro y el Perro. Cuando el fue de
viaje para la práctica de Ifá el Elefante le
robó su tablero de adivinación (Akpako) y lo
llevaba alrededor de su cuello. También robó
su uranke y se lo metió en la boca. El Perro
se tragó su ASHE mientras el Loro recogió
las plumas rojas de ALUKO con que
adornaba su altar de Ifá.

Cuando el descubrió el robo, regresó de su


viaje, y consultó a Ifá que debía hacer para
recuperar lo que sus deshonestos sirvientes le
habían robado. Se le orientó que debía servir
a OGUN con una jicotea y un gallo, lo que el
hizo. Entonces OGUN se convirtió en un
cazador y mató al Elefante para recuperar el
uranke (irofa) y a el Loro para recuperar las
plumas. El Perro eludía a OGUN pero
cuando quizo hacer su festival anual lo
aprendió y lo utilizó en el sacrificio pero no
pudo recuperar el ASHE que se había
tragado.

7- ORUNMILA lamenta que la


naturaleza humana no se rehabilite.

ORUNMILA WIPE OBARA LU-ROSUN.


MONI ENI RE-RE NI A RI BA JAIYE.
ONI TA NI ENI RERE TI A RI BA JAIYE?
MONI OGUN ONI JAN-O-LE, EJEMU
OLU WON RONWI AJA GIDIGIDI
I-GBA-SA
ORUNMILA NI KIIN SHE OGUN NI ENI
RERE TI A RI BA JAIYE.
ORUNMILA NI OBARA LU-RO-SUN.
MONI ENI RERE NI A RI BA JAIYE
ONI TA NI ENI RERE TI A RI BA JAIYE?
MONI OLOTA NI ADO
MONI REN-RIN NI OWO
MONI OSE ENI ILU MAGBON
MONI UGBA ERUMOLE TI O NTALA.
ORUNMILA NI AWON WON YI NI.
WON NI KI N SHE ENI RERE TI A LE RI
BA JAIYE?

En un diálogo con sus seguidores,


ORUNMILA dijo al postrado OBARA.
Yo repliqué que era una persona agradable
con quien se podía regocijar la vida.
ORUNMILA preguntó, ¿quién es la buena
persona con se puede regocijar la vida?
Yo dije es OGUN, pero ORUNMILA
rechazó a OGUN
Yo le sugerí a Olota de Adu, a Rin-Rin de
Owó u Ose de Imagbon.
ORUNMILA se quedó callado.
Entonces le sugerí a las Doscientas
Divinidades para regocijar la vida. pero el de
nuevo las rechazó.
Entonces yo le pregunté a ORUNMILA por
la persona ideal.
El finalmente replicó que solamente: La
Cabeza de uno y su Ángel de la Guarda,
son quienes no lo abandonan o dejan de guiar
a uno en la Tierra.

El sacerdote preguntó entonces por el


sacrificio, el explicó que requería una libra de
ñames con sopa de Egusi preparada con acei-
te de pescado. Por eso ORUNMILA canta:

ORO YI KO KAN OGUN, OSI KAN


ORISA
ORO YI KO KAN OGUN, OSI KAN
ORISA
ELEDA ENI NI ORO YI KAN.

La materia no afecta a OGUN, o a


ORISHA.
Esto sólo se refiere al Ángel de la Guarda
de uno.

En un registro ordinario, la persona debe ser


advertida que debe recibir a ORUNMILA y
darse una guinea a su cabeza para poder
prosperar en la vida.

8- Se hizo adivinación para que pudiera


aprender Ifá.
El Rey tuvo un hijo; lo llamó ADE (corona).
El hombre saludable tuvo un hijo; lo llamó
AJE (dinero). Nosotros miramos nuestro
traspatio antes de nombrar un niño. Usted no
sabe que el hijo de OBARA-IROSU es un
Babalawo? Ese fue el IFA que se adivinó
para el pueblo el día que se vio a
OBARA-IROSU en la arboleda de IFA. Se le
dijo que sacrificara diez ratas, diez pescados,
un Osun y veinte mil caurís. El cliente puede
comenzar a aprender IFA. Cuando el cliente
esté completamente versado en IFA se le
montará un Osun para él.

9- Rezo de Obara-Irosun.

IFA nos favorece, vamos a adorar a IFA.


ORISHA nos favorece, vamos a adorar a
ORISHA.
ORISA-NLA nos favorece con los niños.
IFA adivinó para Esusu.
Se predijo que Esusu sería favorecido con
los niños.
Por lo tanto ella tenía que sacrificar una
chiva, tres mil dos cientos caurís, y medicina
de IFA.

10- El Marañón.
Historia.

El Marañón todo el mundo lo veía y decía;


-qué clase de fruta es esta?, -la podre comer?,
-míralo que verde está?. Pero el marañón de
un día para otro se puso maduro y cogió un
color amarillo punsó.

El marañón al ver tantas exclamaciones


sobre él, decidió ir a ver a ORUNMILA,
para que lo registrara, este al tirar el ókpele le
salió este Odu, y le dijo al marañón: Tienes
muchos enemigos y
para quitárterlo tienes que hacer Ebó con:
chiva, gallo, gallinas carmelita, guineo y
paloma, y mucho dinero. El marañón le dijo;
Yo no tengo necesidad de hacer nada, pues yo
tengo la virtud de apretar la boca y con este
pensamiento, no realizó el sacrificio (Ebó).

Saliendo el Marañón de casa de


ORUNMILA entró ESHU que le preguntó
por el marañon que había acabado de salir,
ORUNMILA le contó lo que había dicho el
marañón, entonces ESHU dijo: Ya verás.

ESHU se presentó frente a la mata de


marañón, encontrándose un numeroso
público, mirando para las frutas y diciéndo:
¿se comerá?, ¿cómo se llamará?, ESHU
entonces gritó: Se llama marañón y es de lo
más sabroso para comer asado, sacudan las
matas para que vean. Toda la gente presente
hicieron caso y cientos de marañones cayeron
los cogieron y lo echaron a la candela, lo
asaron y se lo comieron.

Nota: La persona se pierde por desobediente


y no realizar las obras pertinente, pues tiene
muchos enemigos que lo quieren derrotar y
meterlo en la candela.

11- Los Abikú.

Historia.

Era un matrimonio que tenía una hija


llamada Ti-Obada y era Abikú, tenía la virtud
de poder ser mujer y niña, cuando quería.

Sus padres eran muy pobres y tenían que


salir a trabajar, y la dejaban a ella en la casa
sola. Cuando sus padres se encontraban
trabajando, Ti-Obada se convertía en una
mujer y con un tambor tocaba y llamaba a los
demás Abikús y se ponían a bailar y a comer,
esta comida Ti-Obada se la pedía fiado a
AZOJUANO .

Cuando los padres regresaban de su trabajo,


ya la encontraban convertida en niña y
acostada en su cama durmiendo.

Los días en que AZOJUANO iba a


cobrarle a los padres la cuenta de los
comestibles, la cual era muy grande, ellos se
preguntaban porque era esa cuenta tan
grande, y entonces AZOJUANO les decía:
Aquí hay una muchacha que se reune con un
montón de niños y dan fiestas y consumen
todo en mi tienda, los padres porfiaban que
allí nada más había una niña de meses. Tanto
alcanzó la discusión con AZOJUANO que
decidieron ir a ver a ORUNMILA para saber
la verdad.

Cuando llegaron ORUNMILA realizó


Osode viéndo este Odu y les marcó Ebó con:
Todo lo que comen los Santos. Además le
dijo que pusieran el Ebó en una mata que
había frente a su casa. Cuando fueron a poner
el Ebó allí, sintieron el toque del tambor y al
regresar a la casa, vieron con asombro que la
que tocaba era su hija que era una muchacha
y los Abíkús bailaban y comían. Entonces
ellos le dijeron porque hacía esa maldad
sabiendo que ellos eran pobres en extremo.
Entonces la hija Abikú les dijo: Ya yo he
terminado mi maldad en este mundo, y los
voy a ayudar al igual que los demás Abikús.
Y con la ayuda de estas gentes, vino el estado
de prosperidad a los padres.

12- El misterio de Okika.

Ebó: jicotea, 2 pollón, guineo, cadena, tierra


de muchos lugares, palos: cambia voz,
dominador, amanza guapo, cuaba negra,
pierde rumbo, bejuco madrina, jutía y
pescado ahumado, manteca de
corojo.mucho dinero.

Nota: Antes de comenzar el Ebó, se limpiará


a la persona delante de ELEGBA con un
pollón, la cabeza del pollón para el Ebó. La
jicotea y el otro pollón, para hacer un
Inshé-Osanyin, para vencer a los enemigos,
consagrando esos palos. La guinea es para
Ebó Paraldo.

Historia.

En un pueblo cerca de Inle Aratako, nació


de una humilde familia Akika Abusa. Sus
padres habían tenido la desgracia de haber
perdido a todos sus hijos a los pocos días de
nacidos. Ellos al lograr tener este hijo, que se
había librado de esa desgracia, le hicieron un
ofrecimiento a SHANGO su Angel de la
Guarda, de darle un carnero, harina con
quimbombó, y darle también un tambor, así
como también a ELEGBA darle un chivo,
gallo y jutía y pescado ahumado, para que le
dieran la salud para que ellos lo pudieran ver
crecer.

No obstante de este ofrecimiento, fueron a


casa de ORUNMILA llevando al recien
nacido, este le hizo osode y le marcó Ebó
con: (El indicado arriba). Después del Ebó,
ORUNMILA le entregó un Inshé-Osanyin,
para que siempre lo llevara puesto el niño en
su cuello. Además les dijo a sus padres que
ese niño tenía una virtud que a su tiempo se
le desarrollaría y que siguieraninvocando a
SHANGO y a ELEGBA para que lo
acompañara y que nunca le quitaran el
Inshe-Osanyin del cuello.

Así Okika fue creciendo. Ya en completo


desarrollo se dedicó en la sexta de la brujería
en la cual hizo un gran desarrollo, su fama se
manifestó en la guerra que sostuvo su tribu
con otra. En lo más recio de la lucha de dicha
guerra, provocó un terrible ciclón que puso
en vergonsoza huída a los invasores, que
jamás mientras él existió intentaron a atacar a
la aldea.

Tuvo grandes poderes, que lo hacían


invisible, se volvía un tronco de árbol etc.,
estos recursos de poderes lo ponía en práctica
siempre que intentaba alguna empresa, tanto
de amor como de guerra. Cuando quería estar
con una mujer y esta iba en busca de leña o
de alimento, este se convertía en tronco, se
atravesaba en el camino por donde ella tenía
que pasar, y la mujer fatigada por el trabajo al
ver aquel tronco, se sentaba en él para
descansar un rato, aprovechando él para
lograr su deseo con la mujer elegida, sin que
esta se pudiera dar cuentade aquello. También
era capaz de saber todo los secretos del
pueblo.

Todos los de la tribu estaban disgustados y


temerosos de susasaña, pero nadie se atrevía
a reprocharlas por el temor a su represalia.
Cuando alguien lo ofendía, hacía que la
cosecha de viandas que servian de alimento a
la comarca se echaran a perder, desviando los
causes de los ríos, o los convertía en ríos de
sangre para que nadie pudiera cogerel agua.
Para calmarle la ira era necesario ofrecerle
regalos y presentes en abundancia, de modo
que era amo de toda la comarca.

Un día, varios hombres que deseaban su


destrucción se reunieron en secreto, estando
los hombres más sobresaliente de la tribu,
ellos pensaron poner fin a ese estado de
cosas. Ellos recurrieron a una mujer, la cual
dotada de una gran belleza a la vez que tenía
una virtud en lo que respecta a la religión,
ella conquistara a Okika y que a través de la
Brujería lo mataría, ella aceptó dicha
empresa.

La mujer invitó a Okika a comer en su casa,


donde le preparó abundante comida. Él
acudió a la comida y ella, demostró unagran
alegría sin saber que él estaba enterado de sus
malébolos própositos. El banquete fue
preparado en la puerta de la casa, que el
joven glotón consumió con gran avides.
Después se pusieron a charlar, con la que la
mujer procuraba distraerlo, cuando ella creyó
que había llegado la oportunidad, le dijo que
quería acostarse con él, algo que fue
complacido por el astuto joven y estando en
la intimidad, ella trató de untarle un unguento
maléfico, y cual sería su sorpresa, que cuando
lo iba hacer, él sevolvió invisible sin dejar
rastro. Todo el proyecto se hizo en vano.

Pasó el tiempo y un día después de estar


entregado a sus encantamientos, Okika vio
llegar sus últimas horas, pero antes dicho
acontecimiento, hizo reunir a todos los de la
tribu para anunciarles el día y la hora de su
caida. Todo sucedió tal y como lo había
predecido, sin dejar descendientes o sea hijos.

13- La tierra Filani (China).

REZO: OBARA KOSO NI AWO OMO


OLOFIN ESHU ODARA NI INLE OGUE
ILE IBU OSHUN NI LADE AFEFE
LORUN YANZA MAFUN ENI NILARIN
IBU ATI OKUELA.

EBO: gallo, tierra de un molino, machete,


demás ingredientes, mucho dinero.

EBO: gallo pescueso pelado (jamaiquino),

Historia.

En este camino, OSHUN tuvo que salir de


la tierra Ayeba para la tierra Inye, cuando
estaba a camino, sintió mucho apetito, en eso
vio una gallina y sus pollitos, se abalanzó
para agarrar la gallina pero no pudo atraparla,
entonces cogió a los tres pollitos. Cuando
tuvo el primero en sus manos, lo reventó y
toda la sangre cayó en la tierra, OSHUN
recogió toda esa tierra y la guardó, los otros
dos pollitos se los dió a ESHU, para que la
acompañara en su viaje.

OSHUN y ESHU emprendieron junto


camino, pero ella no había comido, en ese
momento ESHU vio una gallina, la mató y se
la brindó a OSHUN, después de habersela
comido siguieron rumbo a Ayeba.

Llegaron a un lugar que era cenagoso y


cuando OSHUN fue a pasar, ESHU le puso
el tronco de un árbol para que ella pudiera
pasar este pantano. Llegaron a un desfiladero,
y vieron una casita pequeña con un molino de
viento muy bonito, esta casita daba a la
margen del río. Allí decidieron descasar un
rato, OSHUN se quedó dormida y ESHU
cuidaba su sueño.

Después de descansar, emprendieron la


marcha y se encontraron con un palacio en
forma de templo o mezquita, donde se libraba
una guerra que no tenía fin; el Rey de dicho
palacio ya estaba cansado de que murieran
tantos soldados.

OSHUN y ESHU se aproximaron tanto a


ese palacio, que fueron hecho prisioneros y
conducidos a la presencia del Rey. Cuando el
Rey los vio, les preguntó: ¿ quienes son
ustedes?. Ellos le respondieron: ESHU y
OSHUN DE EMI NI LARIN IBU ATI
OKENDA. (del otro lado del río de la tierra
Ayeba.

El rey después de escucharlos dijo: ustedes


saben de que todos el que espía en tiempo de
guerra, tiene que morir, pero ante tienen que
cocinar. ESHU y OSHUN viéndose perdidos,
salieron en busca de los comestibles, no
hallando más que calabaza, entonces
OSHUN le dijo a ESHU, a estos los domino
yo.

OSHUN sacó la tierra con la sangre del


pollito, que ella conservaba y se la echó a las
calabazas. Cuando el rey y todos los altos
jefes comieron, se enfermaron del estómago,
con descomposiciones. Había un principe
muy apuesto, que daba unos alaridos por el
dolor de estómago que tenía, este mismo le
dijo a OSHUN que le daba todo lo que
pidiera, si le quitaba ese dolor tan grande que
tenía. OSHUN le dijo: Yo lo que quiero es ser
Reina de todos ustedes, y del río aquel de la
casita de viento, además si ustedes no quieren
más muertos en su territorio, cumplan con
OYA (YANZA) y con ESHU. Además que
las mujeres de este pueblo no hagan más por
no parir (prohibió el aborto). Serán tantos
aquí, si dejan de usar sus fuerzas, pues eso
solo acabará con ustedes. No dormirán más
en estera, sino en palos. To Iban Eshu.
OSHUN, fue directamente a ver a
OLOFIN y le explicó la situación existente
en esta tierra. Cuando ella venía de regreso,
vio un hombre muy vistoso y le preguntó
quien era, y este hombre le contestó: - Yo soy
ORUNMILA -Eleri-pin Awesi Neye omo
Olofin. Entonces OSHUN dijo: Con usted me
quedo, para que me ayude a vencer los
problemas en esta tierra. ORUNMILA
estaba de paso por la tierra Filani (China).

Nota: Dentro de las cosas que explica este


camino, está el castigo que toman los Chinos
por el aborto, porque duermen en el piso que
es de madera y sólo los reyes duermen en
estera.

14- El hijo de SHANGO.

Historia.

SHANGO, tenía un hijo que se llamaba


Omo-Lade. SHANGO siempre le estaba
llamando la atención y le prohibía comer
paloma, lo tenía bien vestido y lo que le daba
de comer era guineo, el día que SHANGO no
estaba en la casa, pues salía hacia otras tierras
Omo-Lade se quedaba sin comer, porque su
mamá le daba la comida que le estaba
prohibida, ella lo llamaba de esta forma:
"OBANIRE AWO MOLALADE
OBANIRE MALADA".

Awó Omo-Lade venía al llamado de la


madre, disgustado veía la comida, la besaba y
no se la comía. Cuando SHANGO llegaba, le
preguntaba a su hijo como lo trataba su
mamá, donde él le contestaba que lo trataba
bien y que había comido como siempre, que
todo era igual.

SHANGO sabía que su hijo le mentía,


entonces le dijo; bueno yo tengo que volver a
salir, y se escondió encima del techo de su
casa, donde se puso a ver todo lo que se hacía
en la casa en su ausencia y lo que hacía
Omo-Lade.

SHANGO al ver a su hijo lo que hacía,


cuando la madre le traía la comida, bajó del
techo donde estaba escondido y dijo: Hijo
algún día te haré rey de la Tierra, porque tú
sabes respetar las palomas. Esas palomas
servirán para rogación de cabezas a todos los
que se van a consagrar en esta religión.

Yo las puedo comer, pero tú no puedes


hacerlo. SHANGO le echó la bendición y fue
de visita a casa de OLOFIN donde demoró
algún tiempo. Un día su mamá mató dos
palomas y se las hizo con fufú de plátano y
Omo-Lade se las comió sin darse cuenta que
tenía paloma, y a partir de ahí se enfermó.

Después de esta enfermedad, comprendió


Omo-Lade lo que había comido y el porque
su padre se lo prohibía, para que su padre no
se enterara, se fue para otra tierra, donde se
juró en otra religión, pero siempre padecía
del estómago.

Pasado un tiempo, SHANGO regresó y lo


primero que hizo fue preguntar por su hijo,
donde la madre le dijo, que se había ido de la
casa sin dar paradero. SHANGO molesto le
dijo; eso es algo que tú has hecho mal, y
desde este momento, yo también me voy, no
viviré más contigo, y salió a camino en busca
de su hijo e iba cantando: "OBANI LODE
MAYIRE OBA NI LODE OMO
LABEDA'.

Omo-Lade que oyó el canto de su Padre,


salió corriendo y se le tiró delante y después
lo abrazó y SHANGO lo cargó y le dijo;
Díme que ha pasado, por qué estás en esta
tierra, en la que nunca serás nadie. Omo-Lade
le contó lo que había pasado y lo que lo
motivó a irse de la casa. SHANGO dijo; está
bien, pero mientras tú vivas no perdonaré a tu
madre, por cometer esta falta.

Omo-Lade le dijo a su padre, usted está


disgustado con mi madre, pero para hacerme
rey, ustedes tienen que hacer la paces.
SHANGO contestó; está bien, pero siempre
tu madre por cometer esta falta, estará
siempre enferma.

SHANGO llamó a todos losORISHAS y a


ORUNMILA, para consagrar a su hijo,
todos fueron y lo sentaron en el pilón y
SHANGO le hizo una gran ceremonia,
llegando ser Omo-Lade el rey del Mundo.

Cuando ya estaba SHANGO cansado,


llamó a ORUNMILA y le entregó todo su
Ashé, para que éste se lo diera y SHANGO
cantaba:

"OMO OBASHE OMO IFA ODARA


OBASHE OMO".

ORUNMILA sacó el ashé y lo coronó,


mientras cantaba:

"OMO OBA LADE OBAYIRE NI


SHANGO, SHANGO ASHE IBASHE
OLODUMARE".

SHANGO y ORUNMILA en ese


momento, le entregaron el ashé y la suerte de
la Tierra.

15- El esclavo de Ifá.

REZO:OBARA KOSO AWO IBODE NI


SHANGO OMO OBA ALARA OMO OBA
AZOJUA NOKAYEBI OSOBO LAYEBE
INLE SHANGO ABARIBAYE OBA ASHE
OMO OKUN AGBA OMO
SAGUASHE NI ARA OMO ASHE
OKOKORO OKUN IBASHE NI
SHANGO.

EBO: gallo blanco, gallo jabado, guineo,


plumas de tiñosa, muchas cuentas,pelosde
distintas partes, un pedazo de pielde ti-
re,hierbalechera, hierba de la
vieja,jutíaypescado ahu- mado, manteca
decorojo, tierra de distintas partes de la
ciudad, 3 flechas, mucho dinero.

Historia.

En este camino, SHANGO tenía un hijo


que se llamaba Oma Oba Lara, al que
siempre tenía vestido de piel de tigre, en la
boca siempre tenía un palito de ero, porque
tenía una gran dentadura. SHANGO vivía
muy orgulloso de su hijo, también tenía una
gran influencia con ERA ONU que se
llamaba Omo Saguashe. SHANGO viendo
todos los poderes que tenía su hijo, un día lo
llamó lo incó y le puso hierbas en la boca,
dándole sangre de una guinea, te estoy dando
todo estos poderes, pero tienes que ir a vivir a
la tierra de AZOJUANO. En esa tierra vivía
Obaiye que tenía un hijo que se llamaba
Kayebi, el cual vivía muy mal y la ropa que
se ponía era de piel de tiñosa, no sabía hablar
ni tampoco adivinar, estando su tierra pobre y
sufrida. En eso llegó Omo Awó Alara y
cuando entró en el pueblo empezó a cantar:

"OBA SHE NI SHANGO OMO ALARA


OBA EKUN
OBA SHE NI SHANGO OMO ALARA
OBA EKUN:.

El pueblo que escuchó esa voz se botó para


la calle y entonces todos se incaban para
darle Mofo-Ribale a Omo Alara, Kayebi pre-
guntó lo que pasaba y abochornado por lo
bien vestido que estaba Omo Alara , se subió
encima de mata de salvadera, Omo Alara
empezó a buscarlo y a cantar:
"OBANIBADE GUADEMU,
OBANIBADE GUEDEMU
ABURE KAYEBI AWO OMO ALARA
AGUODE MOFORIBALE".

Y kayebi, no le quedó más remedio que


bajarse de la mata de salvadera. Entonces
Omo Alara, sacó del saco que el traía, una
ropa identica a la que él tenía puesta y vistió
a Kayebi, con la ropa que él tenía hizo un
gorro y se lo puso, quedando vestido igual
que é, le puso las manos en su cabeza y le dió
Ashé, al momento Kayebi se irradió con
AZOJUANO y empezó a adivinar a toda
las personas del pueblo. Cuando terminó, se
arrodilló y le rindió Moforibale a Omo Alara,
este después empezó a pasear por todo el
pueblo, SHANGO que estaba en la entrada
del pueblo, llamó a su hijo y le dijo: -Yo que
te mandé a esta tierra para que la gobernara, y
tu me has hecho esto, ven conmigo, y se lo
entregó a ORUNMILA. SHANGO hizo a su
hijo esclavo de Ifá y le dijo: -Tú suerte estará
aquí. Después cogió y fue en para la tierra de
Kayebi y lo puso Osobo, y por mucho que
este supiera tenía que mandar a buscar a Awó
Omo Alara.

16- La entidad curativa de Azojuano.


REZO: AZOJUANO OLUO POPO
ADIFAFUN WARA ARUN INLE
LODAFUN SHANGO BELELE ODARA
OLUO POPO.

Historia.

SHANGO al venir a su tierra, victorioso de


la guerra, al pasar por un basurero en las
afueras del pueblo de Osa Yeku, se encontró
con el espertáculo de un viejo harapiento y a
la vez enfermo que no podía hablar. Mandó a
su ayudante Aira que le diera agua y comida
y que le dijera que lo esperara en aquel lugar
que lo iba a conducir a un pueblo en que iba a
ser rey, y gobernaría.

SHANGO después de llevar su tropa para


el pueblo de Obakoso y dejándola bien
intalada, fue para recoger aquel viejo, el cual
era AZOJUANO. Lo codujo hasta la entrada
de un desfiladero, y le dijo que tomara agua y
que comiera y al salir de allí se iba encontrar
una capa de piel de tigre, que se la pusiera,
siguiera camino y se iba encontrar un niño,
que le diera agua, que ese niño le indicaría
algunas hierbas con que curarse las yagas y
demás enfermedades que él tenía, este niño
era ELEGBA.
Mientras que el viejo pasaba mucho trabajo
tratando de hacer el recorrido y buscando las
hierbas que le mandó el niño, que eran:
zazafrá, mangle rojo, cundiamor y hierba de
la sagre. SHANGO por su parte se fue a la
tierra Arará y se dedicó a reunir a todos los de
ese pueblo que era la tierra de Anai, que
estaban dispersos a raíz de la muerte de su
Rey. Les dijo que por el camino del
desfiladero camino de Nanaburuku, venía su
nuevo rey, que venía con la misión de
curarles todos sus males y conducirlo en un
nuevo gobierno, ya que la Tierra Arara con su
capital Dahomey, era una tierra de
enfermedades. Además le dijo que este rey
venía con una capa de tigre y que les
enseñaría su poderío.

Al oir esto de la boca de SHANGO, que lo


querían y lo respetaban mucho, fueron a
esperar la llegada de su nuevo rey ala entrada
del pueblo. AZOJUANO cuando llegó a la
entrada del pueblo ya faltándole las fuerzas,
se recostó a un árbol, y al ver a lo lejos a toda
una nación reunida, haciéndole reverencia a
SHANGO por aquello, SHANGO, soltó un
rayo, el cual cayó en la copa del árbol,
desprendiéndose dicha copa (las varillas del
JA de AZOJUANO de corojo), sin que le
sucediera nada a AZOJUANO.

Antes que sucediera todo esto,


AZOJUANO hizo un comentario diciéndose,
-Pobre SHANGO mi hermano, mira todo lo
que está haciendo por mi hasta el punto de
mentir. Cuando el mismo se dijo esto, él
desconocía el poder desarrollado de su
entidad espiritual curativa cuando callera el
rayo. Cuando cayó el rayo su cuerpo empezó
a temblar y es que le vino la entidad curativa.

Al llegar al pueblo empezó a curar a todos


los de esa tierra con las hierbas que
ELEGBA le había dado, comenzando hablar
y haciendo milagros, dando así su poder
curativo, donde el pueblo lo llevó para el
trono y lo coronaron Rey del territorio de
Dahomey.

SHANGO al ver aquello, se despidió de su


hermano, donde estaba comiendo un carnero,
ya que en aquel entonces era su carne prefe-
rida. Entonces AZOJUANO le dijo a
SHANGO en agradecimiento: -Mientras el
mundo sea mundo respetaré el carnero ya que
te lo entrego a tí, SHANGO en ese momento
lo que comía era chivo, entonces le contestó:
mientras el mundo sea mundo respetaré el
chivo y te lo concedo a tí AZOJUANO.
17- Cuando se le fue la mujer.

A ORUNMILA una vez se le fue la mujer


pr otra tierra lejana y queriéndola ver de
nuevo, se hizo Osode, viéndose este odu y Ifá
le marcó Ebó con un gallo para ESHU.

Sucedió que la mujer de ORUNMILA le


entró nostalgia por él y se puso en camino
hacia sutierra. A los pocos días llegó la mujer
a su casa, pidiéndole perdón. Él laperdonó y
ella se quedó viviendo con ORUNMILA.
Nota: Este camino habla se separación,
producto de los paleros y las imcompresiones
y por no haber tenido paciencia en enalizar
bien el problema.

También podría gustarte