Está en la página 1de 3

COMUNICACIÓN FRUSTRADA

OBJETIVO:

I. Ayuda a tomar conciencia sobre las reacciones individuales ante la


frustración.

II. Explora la capacidad asertiva personal ante la frustración.

TAMAÑO DE GRUPO:

20 personas.

TIEMPO REQUERIDO:

30 minutos.

MATERIAL:

I. Algunos utensilios para producir ruidos.

II. Un documentos de una o dos cuartillas describiendo algún tema


relacionado con el evento.

LUGAR:

Un salón suficientemente amplio e iluminado.

DESARROLLO:

I. El instructor dice: “Me gustaría un voluntario que desee probar su nivel


de frustración”.
II. Se le pide al voluntario que abandone el salón. El instructor le explica
entonces a los demás que cuando el voluntario regrese, él le entregará
un Documento que describe un aspecto importante de lo que se está
tratando en el evento. Se le indicará que lo lea y lo asimile de tal
manera que pueda reportar su contenido al grupo lo más
completamente posible. Una vez que el voluntario regrese al salón se
le dará un minuto para prepararse. Después de ese tiempo, el grupo
comenzará a hacer ruido paulatinamente de menos a más. En otras
palabras, habrá que opacar al voluntario con el ruido que lo rodea. Se
pide también que haya cierta plática entre los miembros del grupo.
Deben mantener continuo y en volumen alto el ruido hasta que el
instructor o el voluntario los pare.

III. Se pide al voluntario que regrese al salón y se le explican sus


instrucciones.

IV. Después de cinco minutos cuando le resulte evidente al instructor que


el voluntario está muy frustrado, se para el ejercicio.

V. El análisis de la situación del ejercicio debe darse inmediatamente


después de finalizar el ruido.

VI. Durante el análisis del proceso, el instructor hará hincapié en los


siguientes puntos:

a) Con el voluntario: ¿Es normalmente capaz de relatar la mayoría de


lo que lee? ¿Por qué? ¿Cómo se sintió durante el ejercicio?
¿Cómo sobrepone sus sentimientos de enojo y frustración? ¿Por
qué no pudo realizar su encargo? ¿Cuál elemento distractor le
molestó más?

b) Con el grupo: ¿Les molestó el ruido? ¿Por qué? ¿Por qué no?
¿Por qué sí? ¿Cómo se sintieron en relación a sus roles? ¿Cómo
sobreponen Uds. sus sentimientos?

VII. Después de las conclusiones, el ejercicio puede ser repetido con un


nuevo voluntario.

HOJA DE TRABAJO
COMUNICACIÓN FRUSTRADA

No tiene hoja de trabajo.

MATERIAL

COMUNICACIÓN FRUSTRADA

MATERIAL:

No tiene material.

También podría gustarte