Está en la página 1de 7

Demanda Contencioso

Administrativo sobre nulidad de


resolución administrativa

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO LABORAL DE PIURA

SEGUNDO LORENZO CALVA PEÑA, identificado con D.N.I. N° 02625478, con domicilio
en Calle Canchaque 117 Santa Rosa Piura y con domicilio procesal en Libertad 446-of
302, Con la Especialidad de Educación Física de la UGEL N° 307, sujeto al Régimen de
Pensiones del D. Ley N° 1990, ante Ud. con el debido respeto me presento y digo:

I.-PETITORIO:
Que, concurro al juzgado a los efectos de interponer demanda en contra de:
a) contra LA DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION DE PIURA, a quien se notificará en
sus oficinas sito en Prolongación Grau-Cuadra 32-Piura.
b) Contra EL DIRECTOR DE LA UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL Nº 07 –
MORROPÓN, a quien se notificara en la Av. San Manuel S/N AA.HH SANTA ROSA Mz "V"
Lote 11, habilitándose al curso lugar, día y hora para la notificación.
c) AL PROCURADOR PUBLICO, a cargo de los asuntos judiciales de la DIRECCION
REGIONAL DE EDUCACION DE PIURA, a quien se le notificara en Prolongación Grau-
Cuadra 32-Piura.
Solicitando al órgano jurisdiccional se sirva amparar en acumulación originaria las
siguientes pretensiones:
1.1. PRETENSION PRINCIPAL.-
Que, se DECLARE LA NULIDAD E INEFICACIA PARCIAL DE LA RESOLUCION DIRECTORAL
REGIONAL Nº 5954, de fecha 25 de mayo del 2018, EN EL EXTREMO DE SU ARTICULO
PRIMERO. Por la causal prevista en el inciso 1 del artículo 10 de la Ley 27444. Y
Que, se DECLARE LA NULIDAD E INEFICACIA TOTAL DEL OFICIO UGEL MORROPÓN 307
Nº 080-2018-GOB.REG.PIURA-DREP-UE307EM-UGEL.M-REM-D, de fecha 16 de Enero
del 2018, Por la causal prevista en el inciso 1 del artículo 10 de la Ley 27444.
PRETENSION ACCESORIA.-
a) QUE, SE RECONOZCA MI DERECHO, AL PAGO DEL 30% POR CONCEPTO DE
BONIFICACION ESPECIAL POR PREPARACIÓN DE CLASES Y EVALUACIÒN EN BASE A MI
REMUNERACIÓN TOTAL INTEGRA.
b) Que, se ORDENE el pago de REINTEGROS DE DEVENGADOS, en aplicación de la
BONIFICACION ESPECIAL POR PREPARACIÓN DE CLASES Y EVALUACIÒN sobre la base de
mi REMUNERACIÓN TOTAL INTEGRA, desde el 01 de Febrero de 1991 hasta la conclusión
del proceso en que la demandada pague la Bonificación Especial; tal como lo dispone el
artículo 48º de la Ley del Profesorado N° 24029 y su modificatoria Ley N° 25212; CUYA
LIQUIDACION SE EFECTUARA EN EJECUCION DE SENTENCIA.

c) Que, se ORDENE a la entidad demandada pague los INTERESES generados el no pago


de la BONIFICACION ESPECIAL demandada, efectuándose la liquidación en ejecución de
sentencia.

Que mis pretensiones se ajustan a lo establecido en el artículo 5º, numerales 1 y 5 del


Texto Único Ordenado de la ley del Proceso Contencioso Administrativo y
supletoriamente en virtud el artículo 86 del Código Procesal Civil, ya que se trata de una
de acumulación objetiva originaria y de conformidad a los fundamentos de hecho y de
derecho que paso a exponer:

II.-FUNDAMENTOS DE HECHOS:
1.-ANTECEDENTES DEL CASO – AGOTAMIENTO DE LA VIA ADMINISTRATIVA.-
Que, en mi calidad de docente nombrado en la I.E. “Ciro Alegría” de Morropón, dentro
del Régimen de la Ley Nº 24029 “Ley del Profesorado” y su Modificatoria Ley Nº 25212.
Sobre lo que es materia del petitorio, con la expedición de la Resolución Directoral
Regional Nº 5954, del 25 de Mayo del 2018, se ha Agotado la Vía Administrativa
conforme al artículo Nº 186º, inciso 186.1), de la ley del Procedimiento Administrativo
General Nº 27444, habilita a mi parte formular la presente acción, conforme se
desprende de lo siguiente.
1.1.- Con Expediente Nº 28113 – 2018, presente ante la Dirección de la Unidad de
Gestión Educativa Local Nº 307-MORROPÓN, mi RECLAMO sobre pago de la Bonificación
Especial por Preparación de Clases y Evaluación del 30% en base a mi remuneración total
integra, en aplicación articulo Nº 48º de la Ley del Profesorado Ley Nº 24029 y su
modificatorio Ley Nº 25212, petición que se encuadra dentro del procedimiento
administrativo, conforme a lo previsto en el artículo 29º y 30º de la ley del
Procedimiento Administrativo General Nº 27444.
1.2.- Con fecha 16 de enero del 2018, se emitió pronunciamiento sobre mi reclamo,
declarando improcedente mediante OFICIO DE UGEL MORROPÓN 307 Nº 080-2018-
GOB.REG.PIURA-DREP-UE307EM-UGEL.M-REM-D.
1.3 Con Expediente Nº 6654 fecha 18 de febrero 2018, interpuse mi Recurso
impugnativo de APELACION, contra el oficio antes mencionado, a efectos que el caso
sea de conocimiento de la segunda y última instancia Administrativa cual es la
DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION DE PIURA.
1.4.- Con fecha 25 de Mayo del 2018, se expide la Resolución Directoral Regional Nº
5954, en su artículo Primero, declarando improcedente mi recurso de apelación, y
declarando por agotada la vía administrativa, siendo así se pone fin al procedimiento
administrativo, de manera que conforme lo indica el artículo 186º inciso 186.1) de la ley
del procedimiento Administrativo General Nº 27444, mi parte ha cumplido con AGOTAR
LA VIA ADMINISTRATIVA, razón por la cual interpongo la acción de autos.
2.- SE DECLARE LA NULIDAD PARCIAL DE LA RESOLUCION DIRECTORAL REGIONAL Nº
5954 DEL 25 DE MAYO DEL 2018.- ARTICULO PRIMERO.
Que, conforme ya se ha mencionado en los numerales precedentes en el presente caso
se denegó mi pedido por Resolución Directoral Regional Nº 5954 del 25 de Mayo del
2018, artículo Primero, declarando improcedente mi pedido, la misma que no cumple
con los requisitos de validez, forma, motivación y régimen de los actos administrativos,
que exigen los artículos 3º,4º, 5º, 6º y 7º de la Ley del procedimiento Administrativo
General Nº 27444 y por consiguiente deviene en NULO DE PLENO DERECHO al violar la
Constitución, la ley y normas reglamentarias conforme lo indica el artículo 10º incisos
19 y 29 del mismo cuerpo legal acotado, conforme se desprende de lo siguiente:
2.1.-Al respecto el artículo 26º inciso 2) de la Constitución Política del Perú preceptúa el
principio de la irrenunciabilidad de los derechos laborales, lo que se ha dado en el
presente caso en que la administración Pública al aplicar indebidamente el articulo Nº
48º de la Ley del Profesorado Ley Nº 24029 y su modificatorio Ley Nº 25212, con La
Resolución Directoral Regional Nº 001977, hace suya una interpretación literal del
artículo 8º y 9º del Decreto Supremo Nº 051-90-PCM, que establece que las
bonificaciones, beneficios y demás conceptos remunerativos se calculan en función a la
Remuneración Total Permanente, lo que le lleva a un pronunciamiento. El artículo 48 de
la ley del Profesorado Nº 24029, modificado por el artículo 1º de la Ley Nº 25212
establece: “El profesor tiene derecho a percibir una bonificación especial mensual por
preparación de clases y evaluación equivalente al 30% de su remuneración total.
2.2.-Que, en efecto señor Juez el Art. 48 de la citada ley del profesorado dispone
expresamente “El Profesor tiene derecho a percibir una bonificación especial mensual
por preparación de clases y evaluación equivalente al 30% de su Remuneración Total”
Mandato legal que se viene incumpliendo, toda vez que en su lugar se abona una suma
irrisoria que no justifica el trabajo ejecutado por el docente, vulnerando para ello no
solo lo establecido por la citada ley, sino también lo dispuesto por el art. 210 del D.S Nº
019-90-ED” Reglamento de la Ley del Profesorado
2.3.-Que, para mayor abundamiento, recuérdese el primer párrafo del Artículo 24° de la
Constitución Política del Perú vigente, que señala: “El trabajador tiene derecho a una
remuneración equitativa y suficiente, que procure, para él y su familia, el bienestar
material y espiritual”. Siendo esta disposición, concordante con el numeral 2 del Artículo
26° de nuestra actual Constitución Política, que señala: “En la relación laboral, se
respetan los siguientes principios: ... 2. Carácter irrenunciable de los derechos
reconocidos por la Constitución y la ley”. Asimismo, el artículo 51º de nuestra actual
Constitución Política, referida a la Escala Jerárquica de las Normas, dispone: “La
Constitución prevalece sobre toda norma legal; la ley, sobre las normas de inferior
jerarquía, y así sucesivamente. ...”.En el presente caso la Ley 24029 Ley del profesorado
y su modificatoria es superior sobre cualquier otra norma de menor jerarquía. Es decir
las REMUNERACIONES SON IMPRESCRITIBLES E IRRENUNCIABLES, y establece las
Jerarquías de las Normas en un estado de Derecho por ello la UGEL Nº307 - Morropón
deberá cumplir con abonarme lo que vengo solicitando de acuerdo a ley.
3.-SE RECONOZCA MI DERECHO A LA BONIFICACION ESPECIAL POR PREPARACIÒN DE
CLASES Y EVALUACIÒN DEL 30% EN BASE A LA REMUNERACIÒN TOTAL INTEGRA.-
Que, tal como queda demostrado, a efecto de proceder al pago se tiene que tomar en
cuenta la remuneración total, es decir el sueldo íntegro y no como se ha considerado en
la resoluciones impugnadas, en base a la remuneración total permanente, pues existe
jurisprudencia emitida por el Tribunal Constitucional en el expediente Nº 03717-2005-
PC/TC que en el FUNDAMENTO 8 Literalmente dice “ En cuanto a la forma de cálculo de
la bonificación diferencial permanente conviene precisar que el decreto Legislativo Nº
276 y el Decreto Supremo Nº 005-90 –PCM no establecen cual es la forma en que se
debe calcular dicha bonificación; sin embargo este tribunal considera que para su cálculo
se debe utilizar como base de referencia la denominada Remuneración Total, y no la
remuneración total permanente, por cuanto ésta es utilizada como base de cálculo para
los subsidios por fallecimiento y gastos de sepelio previstos en los articulo 144 y 145 del
decreto supremo Nº 005-90-PCM. Ello con la finalidad de preservar el sistema único de
remuneraciones establecidas por el Decreto Legislativo Nº276 y el Decreto Supremo Nº
005-90-PCM”.
En ese sentido es de aplicación el principio de jerarquía de normas; por lo que la
demanda contencioso administrativa es amparable.
4.- SE ORDENE EL PAGO POR REINTEGROS DE LA BONIFICACION ESPECIAL POR
PREPARACIÒN DE CLASES Y EVALUACIÒN DEL 30% EN BASE A LA REMUNERACIÒN
TOTAL INTEGRA DE CONFORMIDAD A LA LEY Nº 24029 Y SU MODIFICATORIA LEY Nº
25212, DESDE EL 1 DE FEBRERO DE 1991 HASTA QUE LA DEMANDADA CUMPLA CON
PAGAR EN BASE A LA REMUNERACIÒN TOTAL INTEGRA, con la deducción de los
montos percibidos. Efectuándose en ejecución de sentencia.
Que en los numerales anteriores ha quedado establecido mi derecho a la bonificación
especial por preparación de clases y evaluación calculándose el 30% en base a mi
remuneración total integra.
5.- QUE, ADEMAS SE PAGUEN LOS INTERESES GENERADOS POR LA FALTA DE PAGO DE
LA BONIFICACION ESPECIAL CUYA LIQUIDACION SE EFECTUARA EN EJECUCION DE
SENTENCIA.- Que, conforme al artículo 3º del D.L Nº 25920, “al interés legal sobre los
montos adeudados por el empleador se devenga a partir del siguiente de aquel en que
se produjo el incumplimiento y hasta el día de su pago efectivo, sin que sea necesario
que el trabajador afectado exija, Judicial o extrajudicialmente, el incumplimiento de la
obligación al empleador o pruebe haber sufrido algún daño”. Es por ello que hago
extensiva mi demanda de los INTERESES que generen los conceptos materia del
petitorio, lo que se liquidara en el estado de ejecución de sentencia.
III.-FUNDAMENTOS DE DERECHOS:
1. Artículo 24º, numeral 2 del Artículo 26º, artículo 51º de la actual Constitución Política
del Perú.
2. Numeral 1 del Artículo 5º, Art. 7 y numeral 1 del artículo 15º, artículo 28º del Decreto
Supremo Nº 013-2008-JUS – Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27584, modificado por
Decreto Legislativo Nº 1067.
3. Artículo 48º de la Ley Nº 24029 Ley del Profesorado, Modificatoria Ley Nº 25212,
4. Artículo 210º del Reglamento de la Ley del Profesorado D. S. Nº 019 – 90 – ED.

IV.- VIA PROCEDIMENTAL:


Es de aplicación la vía del PROCESO ESPECIAL, previsto en el artículo 25º de la ley Nº
27584, modificado por el artículo único de la ley 28531, dado que pretendo la
Declaración de Nulidad Parcial de la Resolución Directoral Regional Nº 001977, del
artículo primero inciso k). así como el reconocimiento de un derecho cual es el pago de
la Bonificación Especial otorgada por Ley Nº 24029 y su Modificatoria Ley Nº 25212,
actuación y pretensión prevista en los artículos 4º inciso 1) y 5º incisos 1) y 2) de la ley
Nº 27584.
V.- MEDIOS PROBATORIOS:
Que, amparo mi demanda en los siguientes documentos:
1. Mi pedido de reconocimiento de la Bonificación Especial Por Preparación De Clases, y
Evaluación en aplicación al artículo 48º de La Ley Nº 24029 y su Modificatoria Ley Nº
25212, con expediente N° 28113 2. Fotocopia del Oficio UGEL MORROPÓN 307 Nº 080-
2018-GOB.REG.PIURA-DREP-UE307EM-UGEL.M-REM-D, del 16 de enero del 2018,
expedida por el Director de la Unidad de Gestión Educativa Local Morropón, que
acredita que este organismo administrativo resolvió declarando improcedente mi
solicitud del Pago de la Bonificación Especial reclamada.
3. Mi recurso administrativo de Apelación contra el OFICIO UGEL MORROPÓN 307 Nº
080-2018-GOB.REG.PIURA-DREP-UE307EM-UGEL.M-REM-D, presentado con
expediente N° 6654 del 18 de febrero 2018, que acredito que dicho acto administrativo
fue impugnado oportunamente, con los fundamentos de hecho y de derecho que la ley
exige.
4. Fotocopia de la Resolución Directoral Regional Nº 5954 del 25 de Mayo del 2018, del
artículo primero, que declara improcedente mi Recurso de Apelación, agotándose la vía
administrativa razón por la cual interpongo la acción de autos.
5. Fotocopia de la Constancia Nº 9596 UGEL MORROPÓN, de notificación de UGEL
MORROPÓN 307 Nº 080-2018-GOB.REG.PIURA-DREP-UE307EM-UGEL.M-REM-D.
6. Fotocopia de la Resolución Directoral DREP, Piura N° 2549, donde acredita mi
Condición de Docente Nombrado DEL AÑO2001.
7. Fotocopias de mis consolidados de Pago Del periodo que va entre los 2001al del 2012,
que acreditan las Oscilaciones y conceptos que integran. La remuneración total
permanente, que se me viene otorgando incorrectamente. Así como mis
remuneraciones totales integras
PRIMER OTROSI DIGO.- Que, dejo constancia que no acompaño arancel judicial ni
cedulas de notificación, en razón si bien proceso de autos se tramita en la vía
Contencioso administrativo, al tener trascendencia laboral resulta de aplicación la ley
Nº 27327, que al modificar el inciso i) del artículo 24º de la Ley Orgánica del Poder
Judicial, precisa que se encuentran exonerados de las tasas judiciales, entre otros, “Los
trabajadores”, siempre que el petitorio no exceda de 70 U.R.P., o que sean inapreciables
en dinero por la naturaleza de la pretensión. A tal fundamento se agrega lo previsto en
el artículo 45º de la Ley 27584, que establece que “Las partes del proceso contencioso
administrativo no podrán ser condenados al pago de costos y costas”, de manera que
siendo el arancel Judicial y la cedula de Notificación Costos del proceso, mi parte se
encuentra exonerado de tal obligación.
VI.-ANEXOS:
Que, como anexo acompaño
1) A; Fotocopia de mi DNI
2) B, Fotocopia del Expediente N°28113, solicitud de pago de Bonificación de
preparación de Clases y Evaluación.
3) C; Fotocopia de Oficio UGEL MORROPÓN 307 Nº 080-2018-GOB.REG.PIURA-DREP-
UE307EM-UGEL.M-REM-D.
4) D; Fotocopia del Expediente N° 6654 -2018.
5) E; Fotocopia de la Resolución Directoral Regional Nº 5954-2018.
6) F; Fotocopia de la Constancia Nº 4
7) H; Fotocopia de la Resolución Directoral Nº 2549 -2001-sobre mi nombramiento
8) I; Fotocopia de mis consolidados pago de la UGEL de MORROPON, CHULUCANAS, y
PIURA, 8 folios
9) J; Fotocopia de la Papeleta de Habilitación Profesional del Ilustre Colegio de abogados
de Piura.
10) Fotocopia de la Resolución Directoral Educación - Morropón, N° 01475, Fecha
28/11/2013
11) Fotocopia de la Notificación N°. 9596 UGEL MORROPOM de la notificación de la
UGEL MORROPOM 307. N°. 080 GOB,REG-DREP-UE307 EM-UGEL.M-REM.D
POR TANTO
A usted, señor Juez, solicito admitir la presente demanda y tener por ofrecidos los
medios probatorios, tramitarla de acuerdo a su naturaleza y en su oportunidad
declararla fundada. En todas sus partes.

Piura, 30 de Octubre del 2018

También podría gustarte