Está en la página 1de 9

LABORATORIO DE SOLDADURA I

Estudiante: Yimy Jusseppy Zambrano Zambrano NRC: 2311

Tema: Prácticas seguras de Soldadura

Objetivo General
Reconocer riegos contra la seguridad personal en el laboratorio y establecer las
precauciones y prácticas seguras para el trabajo de soldadura.

Objetivos Específicos
 Reconocer lugares de trabajo en el laboratorio de soldadura y los posibles riesgos
que pueden incidir en los mismos.
 Definir los riesgos prominentes y registrarlos según el metodo indicado.
 Elaborar un instructivo de atenuación de riesgos

Procedimiento.
1. Ubicar la zona de trabajo del laboratorio de soldadura y normas de seguridad del
mismo, tales como zonas de seguridad, caminos peatonales, señalización,
extintores, etc.
2. Realizar el reconocimiento de las zonas particulares de trabajo, definir
dimensiones aproximandas, contenido, posibles riesgos según observación.
3. Con los datos obtenidos y la respectiva inducción del instructor, adjuntar la
siguiente información.
a) Del laboratorio de soldadura donde conste las zonas de trabajo y una
identificación particular de las mismas, el esquema debe ser claro y ser
representado por medidas referenciales como el largo y ancho, adicional
debe constar en el esquema elementos como muebles y máquinas que
tengan un área considerable dentro del laboratoriode soldadura y las zonas
de trabajo.

b) Realizar una tabla de identificación y cuantificación del contenido según


las zonas de trabajo como máquinas, muebles, extintores, cables, toma
corrientes, tanques de gas, etc.

Identificación Cuantificación
Cilindros de Acetileno 2
Cilindros de Oxígeno 2
Cilindros de CO2 2
Cilindros de Tugsteno 2
Precisión TIG 225 1
Syncrowave 200 1
Syncrowave 250 1
Millermatic 300 1
Millermatic 252 1
Powcon 550SMP 1
Transarc AC330 1
c) Elaborar una matriz con la siguiente información.

Zona Fotografía Riesgos Rombo EPP


Soldadura Quemaduras Casco
Oxiacetinelo Daños en las Guantes
vias. Gafas
respiratorias Mandil
Daños en la
vista.
Soldadura Quemaduras Casco
Tic Daños en las Guantes
vias. Gafas
respiratorias Mandil
Daños en la
vista.
Soldadura Quemaduras Casco
Gmaw Daños en las Guantes
vias. Gafas
respiratorias Mandil
Daños en la
vista.
Soldadura Quemaduras Casco
Smaw Daños en las Guantes
vias. Gafas
respiratorias Mandil
Daños en la
vista.
d) Elaborar una matriz con recomendaciones para mejorar la seguridad del
laboratorio de soldadura.

Fotografía o esquema a lugar a mejorar Recomendaciones


En caso de una emergencia de incendio y
se requiera el uso del extintor, como se
puede observar en la imagen hay una
mesa que estorbaria el paso de alguna
persona que requiera en un momento de
emergencia, por lo cual mi
recomendación es mover la mesa para
que exista el espacio correcto para las
personas que en algun momento de
emergencia la necesiten.

Cuestionario y Tareas
1) Desde un enfoque de seguridad,¿Qué tipo de corriente es más segura de
utilizar? (Continua o Alterna).
La corriente continua es mucha más peligrosa que la alterna, hablando siempre del mismo
voltaje e intensidad.
Primero, en la continua los dos polos son conductores de electricidad, así q si se tocan
cualquiera de los dos, en contacto con la tierra, habría un choque eléctrico. En cambio en
la corriente alterna solo uno de los cables conduce electricidad (el polo vivo), mientras q
el otro solo colecta la electricidad (el neutro).
Segundo, el choque eléctrico producido por la corriente continua es mucho más
peligroso, ya que tiene mayor probabilidad de desfibrilación, por el efecto electrolítico
que produce en el cuerpo. Recordar que nuestro cuerpo es una bolsa de agua con sales,
por lo tanto, al pasar una corriente eléctrica lo que hace es que los iones negativos vayan
hacia el polo positivo y viceversa. En cambio, la corriente alterna no produce electrolisis,
porque no existe un polo eléctrico definido, por lo cual el efecto es menor.
En casi ningún lugar se trabaja con corriente continua de voltajes y amperajes moderados.
Justamente porque es más peligrosa que la alterna (aparte que es más difícil de
transformar).
2) ¿Cómo se puede identificar que existe una fuga del gas acetileno?
El método generalizado para detectar fugas es sencillo. Un inspector con un instrumento
de ultrasonido escanea un área y busca un sonido diferente que se acelera. Con ajustes
continuos del control de volumen se sigue el sonido de la fuga hasta que se escucha el
punto más alto. En el rango ultrasónico, el inspector es capaz de discriminar entre ruidos
de fondo irrelevantes y la señal de la fuga. Alqunos instrumentos incluyen una sonda
focalizadora de hule que estrecha el área de recepción. Estas sondas protegen contra
ultrasonidos competitivos y ayudan a localizar la ubicación de fugas pequeñas. La gran
ventaja de la detección por ultrasonido es que puede usarse en diferentes ambientes, pues
es sensible al sonido y no específica para cada gas. Cuando ocurre una fuga, el fluido
(líquido o gas) se mueve desde el lado de alta presión a través del agujero al lado de baja
presión de la fuga, donde se expande rápidamente y produce un flujo turbulento. Esta
turbulencia tiene fuertes componentes ultrasónicos que son detectados por el instrumento.
La intensidad de la señal de ultrasonido cae rápidamente desde la fuente, lo cual permite
localizar exactamente el sitio de la fuga. Para sistemas fuera de servicio, una prueba
especializada, denominada una prueba de tono, emplea un transmisor ultrasónico para
producir una fuente de sonidos ultrasónicos. La prueba se lleva a cabo colocando un
transmisor adentro, o en un lado de la pieza del equipo a inspeccionar. Una señal
vibratoria viaja por toda la pieza y penetra cualquier sitio de fuga existente. Un escaneado
para penetración sónica usa un instrumento de ultrasonido y localiza la fuga. Esta prueba
es especialmente apta para intercambiadores de calor.
3) ¿En caso de emergencia cual sería el procedimiento a seguir?
Gas:
Inhalación:
 Retire a la víctima del lugar de exposición.
 Inicie la respiración de rescate (Uitlizando precauciones universales) en caso de
paro respiratorio y la reanimacion cardio pulmonar en caso de cardíaco,
 Traslado sin demora a la víctima a un centro de atención médica.
Contacto con la Piel:
 Sumerja la parte afectada en agua tibia y busque inmediatamente atención médica.
Contacto con los Ojos:
 Enjuague los ojos inmediatamente con abundante agua tibia por lo menos 30
minutos, levantando los párpados superiores e inferiores. Si procede, retire los
lentes de contacto al enjuagar. Busque atención médica inmediata.
Soldadura:
Daño en la Cornea
 Lágrimas artificiales y ungüento: Las lágrimas artificiales se utilizan para
mantener su ojo húmedo. El ungüento se utiliza para aliviar y proteger su ojo. Este
disminuirá su dolor y ayudará a prevenir que su párpado se pegue a su ojo.
 Vendaje frío y húmedo: Éste se aplica a su ojo y se cubre con un paquete de
hielo pequeño para disminuir el dolor.
 Parche o protector del ojo: Un parche de ojo o un protector de plástico puede
proteger su ojo según sana.
4) Leer capitulo 13 del libro de Herny Horwitz: “Soldadura, aplicaciones y
prácticas” y resolver el cuestionario propuesto al final del capítulo.

¿Por qué se deben usar gafas de seguridad?


Se deben usar gafas de seguridad en el laboratorio debido a que existe el desprendimiento
de materiales tales como viruta, escorias, chispas entre otros que pueden afectar la vista,
el uso de gafas protectoras reduce el riesgo óptico.

¿Cuál es la ventaja de la careta de frente curvo?


Estas caretas de protección personal proporcionan mayor cuidado ante la exposición tanto
a gases como a los rayos emitidos por la soldadora.

¿Al encender el soplete para cortar con flama, qué debe abrirse primero, el oxígeno
o el gas de combustible?
Primero se debe abrir la válvula de oxígeno muy ligeramente, a continuación, la válvula
de acetileno en mayor proporción siguiendo este orden, después se regula la llama hasta
obtener el dardo correcto.

¿Es la soldadura más peligrosa o menos peligrosa que otros trabajos de metalistería?
La soldadura presenta muchos riesgos y potenciales escenarios de peligros, pero si esta
es manejada adecuadamente y bajo las normas de seguridad, reglas de laboratorios o de
producción y demás protocolos esta no es más peligrosa que otros trabajos de metalistería.

¿Por qué el soldador no debe abrir la caja de una máquina de soldadura por arco?
No debe abrir la caja debido a que existen componentes electrónicos los cuales pueden
sufrir un averió, provocando fallas en la maquina

¿Qué es más peligroso, el voltaje de circuito abierto en soldadura o el voltaje de un


taladro eléctrico?
El voltaje de un taladro eléctrico es mayor al del voltaje que sale de una soldadora, por
consecuencia en cuanto a tensión el más peligroso es el taladro.

¿Por qué es necesario proteger los ojos y la piel de un arco eléctrico?


La soldadura por arco eléctrico presenta una radiación que se puede manejar con un casco
que posea un vidrio inactínico que filtre estas radiaciones evitando daño en los ojos, la
piel también puede salir afectada por esta radiación ya sea por quemaduras o por el
resplandor que esta ocasiona que bajo repetidas exposiciones puede llegar a causar
quemaduras comparadas a las que produce el sol por el tipo de rayos que estas emiten.

Nombre los metales que presentan riesgos al soldar


Berilio, latón, bronce cadmio, cromo, cobalto, cobre, plomo, manganeso, níquel, vanadio
y zinc

¿Por qué es peligroso soldar un tanque a una lata cerrada?


Estas pueden estar presurizados, es decir estar a altas presiones y el trabajo de soldadura
podría causar una explosión.
Nombre dos razones para verificar un área cerrada antes de soldar en ella.
- Se requiere que en áreas cerradas se tenga un sistema de extracción de gases o una
ventilación adecuada para que el soldador no corra peligro
-Se debe verificar que no existan otro tipo de gases en dicha área ya que estos pueden
interferir y ocasionar escenarios peligrosos al realizar el trabajo.

¿Cuál es el propósito de la licencia para soldar en condiciones de alto riesgo?


Asegurar que las personas que fueran a realizar dichos trabajos estén adecuadamente
capacitadas, conozcan los peligros, los minimicen y sepan controlar las situaciones si se
convierten en un problema.

¿Qué se debe hacer si se incendia un cilindro de acetileno?


Lo primero que se debe hacer es evacuar el lugar donde se esté presentando el problema,
rosear el tanque para que este no se caliente demasiado para que este estalle, alejarlo de
cualquier otro elemento inflamable, se conoce que es uno de los incendios más
complicado de manejar.

¿Por qué la soldadura de mantenimiento es más peligrosa que la soldadura de


producción?
Por definición se conoce que un mantenimiento se busca mejorar o arreglar un elemento,
pieza o conjunto que no está en sus óptimas condiciones, por ende, no se sabe que tan
afecto realmente este este, además este puede ser contenedor de gases o de elementos
inflamables lo que dificulta aún más el trabajo; en contraposición de la producción donde
todos los procesos están destinados, pensados a la soldadura de los mismos en cierto orden
de procesos todo bajo una norma de seguridad.

¿Cómo se hace que un tangue que haya tenido combustible sea seguro para
soldadura?
Para realizar este tipo de trabajos primero se necesita de una limpieza del tanque, este se
realiza con una mezcla química, agua caliente y vapor de agua, esta mezcla debe ser
agitada en el tanque y ser removida, si se presentan restos de combustible se repite el
proceso, luego se comprueba el nivel de gas interno dentro del tanque, solo se puede
trabajar en el si el nivel de gas interno del tanque no es inflamable.

¿Por qué el aceite y la grasa deben mantenerse alejados del oxígeno puro?
El oxígeno es un gas que ayuda a la combustión de los diferentes elementos, por ende,
este debe mantenerse alejado de cualquier elemento que pueda combustionares.

¿Cuál es el propósito de las etiquetas de advertencia?


Estos como su nombre lo indica advierten sobre los peligros que se pueden ocasionar en
los trabajos de soldadura, así las personas que están en el área de trabajo tanto como
personas ajenas a la misma están informados de los peligros existentes.

¿Por qué los soldadores deben mantenerse alejados del área de humos?
Los humos producidos por la soldadura son perjudiciales para la salud, por lo que estos
no deben ser inhalados, por eso siempre se debe tener un sistema de extracción de gases.
¿Que causa la mayoría de los incendios durante el trabajo de maquinado?
Los incendios son causados mayormente por equipos de soldadura portátiles ya que se
trabaja en áreas que no son adecuadas para la soldadura, es decir que tengas objetos que
puedan combustionares o que tienen gases que pueden generar incendios o áreas que no
manejes la correcta ventilación de gases producidas por la soldadura.

¿Cuál es el peligro de soldar en condiciones de humedad?


La humedad significa que existe presencia de agua y esta es conductora por ende si se
llegara a topar la porta electrodos con la pinza de trabajo sin guantes nosotros cerraríamos
el circuito a través de nuestro cuerpo teniendo una descarga eléctrica, y así mismo se
puede tener descargas por pisar en superficies húmedas de la misma manera descrita;
también se puede mencionar que los electrodos en ambientes húmedos no funcionan de
la mejor manera.

¿En caso de una emergencia cual sería el procedimiento a seguir? (Recomiende un


procedimiento)
En primera instancia conocer donde se ubican los extintores y la ducha de seguridad
En caso de existir algún percance tomar de inmediato el extintor y correr a auxiliar a la
persona que lo necesite, conocer al menos los primeros auxilios en caso de electrocución
para poder salvar vidas

Explique paso a paso como puede determinarse las características estáticas y


dinámicas de las máquinas soldadoras.
Dependiendo de las características voltaje- amperaje, las fuentes pueden ser:
Fuentes de corriente constante: Aquellas que poseen una característica Volt-Ampere
descendente, entregando una corriente relativamente constante para cambios moderados
de tensión de carga.
Fuentes de tensión constante: aquellas en que la característica Volt-Ampere es
esencialmente horizontal, produciendo una tensión relativamente constante para cambios
moderados de la corriente de carga.
Conclusiones y Recomendaciones

Conclusiones

 El EPP es muy necesario en el laboratorio de soldadura para


precautelar la seguridad de la persona que esté operando el equipo
 Se debe tener en cuenta en todo momento los parámetros de seguridad
para prevenir potenciales riesgos en el laboratorio
 No se debe descuidar las normas de seguridad para así evitar riesgos
de electrocución y muerte
 Se identificó el área de trabajo para los procesos de soldadura
 Se familiarizo con las distintas soldadoras y se reconoció para que tipo
de proceso nos sirven.

Recomendaciones

 Tener cuidado con los cables de las soldadoras


 Siempre tener en cuenta donde está ubicado el extintor
 Tener en cuenta donde está la ducha de seguridad
 Conocer donde se prende el medio de extracción de olores
 Siempre tener la protección óptica adecuada para realizar procesos de
soldadura

Bibliografía

 https://es.scribd.com/document/313487665/Cual-Es-Mas-Peligroso-La-
Corriente-Alterna-o-Continua#download
 https://www.domoelectra.com/foro/electricidad/que-es-mas-peligrosa-la-
corriente-continua-o-la-corriente-alterna/
 http://www.uesystems.com/wp-content/uploads/2012/07/ri-deteccion.pdf
 https://www.nj.gov/health/eoh/rtkweb/documents/fs/0015sp.pdf
 https://www.lincolnelectric.com/es-mx/education-center/welding-
safety/Documents/Seguridad_soldadura_E205S.pdf
 https://www.tdi.texas.gov/pubs/videoresourcessp/spwpweldhazards.pdf

También podría gustarte