Está en la página 1de 1

Proceso para la gestión y mitigación del Riesgo de Liquidez

En general, la gestion del riesgo consiste en revisar y medir el riesgo de una


empresa para elaborar un plan de accion en el cual se planteen estrategias. Para
lograr esto, la empresas u organizacion deberia contar con un equipo especializado
en gestion de riesgos.
Para esto, se debe comprender un aspecto importante. Este es que si una empresa
esta en riesgo se debe principalmente un resultado que se obtuvo como parte de
decisiones pasadas de inversion y financiacion.
5
Por otro lado, se debe considerar que el riesgo de liquidez es asimetrico, ya que una
falta de liquidez puede afectar la situacion financiera de la empresa y un exceso de
esta tambien compromete a la empresa.
Medicion estatica:
En este tipo de medicion se proyectan los flujos, pasivos y activos en un periodo de
tiempo para determinar importes de superavit o deficit.
Se estima flujos contractuales y para flujos inciertos se utiliza la hipotesis de
comportamiento de acuerdo a un modelo.
Pasos a seguir para una gestion de riesgos de Liquidez eficaz:
● Medir el riesgo de liquidez actual.
Medicion estatica:
En este tipo de medicion se proyectan los flujos, pasivos y activos en un
periodo de tiempo para determinar importes de superavit o deficit.
Se estima flujos contractuales y para flujos inciertos se utiliza la hipotesis de
comportamiento de acuerdo a un modelo.
Por otro lado, se debe hallar el GAP de liquidez el cual proporciona
informacion sobre la necesidad o exceso de liquidez.
Medicion dinamica:
Considera diversos escenarios futuros para la evolucion de los flujos de
efectivo. Para esto desarrolla modelos probabilisticos y de comportamiento
para variables de mercado y de balance,
● Evaluar exposicion al cambio de transaccion, tasas de intereses de uso
internacional, variacion en los precios commodities. Esto factores provocan que el
riesgo aumente. Por ejemplo, comprar y vender productos con moneda extranjera,
ya que, al devaluarse el sol frente a una moneda extranjera, el costo sera mayor y la
liquidez de la empresa disminuira.
● Formular una hipotesis sobre la duracion de la crisis, intensidad y generalidad.
● Definir un nivel de aceptacion del riesgo de acuerdo a la actividad comercialbancaria
de cada empresa.
6
● Realizar un mapa de riesgo en el cual se identifiquen tres zonas: area aceptable de
exposicion, riesgo maximo aceptable y area no aceptable.
● Relacionar el area de maxima exposicion con el capital que estaria en riesgo.
● Disenar un mecanismo de cobertura de riesgo de liquidez como, por ejemplo,
mantener asociaciones o buenas relaciones con entidades de financiamiento.
2.7. Consecuencias de una mala gestión del Riesgo de Liquidez
En caso de incurrir en el riesgo de liquidez y este afectando una empresa, se debera
enfrentar varias consecuencias:
● Proceder a esperar por un tiempo bastante prolongado hasta que en el mercado las
acciones recuperen como minimo el nivel de compra la empresa ya puede haber
quebrado. Esto obliga a conseguir el dinero necesario por otros medios de
financiamiento.
● Tambien se puede optar por vender en el mercado al precio actual, asimilando
admitiendo la perdida de capital correspondiente.

También podría gustarte