Está en la página 1de 37

Sistema de dirección

Sistema de dirección
misión del sistema de dirección

Orientar las
ruedas para que
el automóvil se
dirija en la
dirección
deseada por el
conductor
ELEMENTOS DE MANDO
ARBOL DE DIRECCION

 Su función es
convertir el
giro del
volante en
vaivén ,
además es un
mecanismo
que ayuda a
reducir la
fuerza aplicada
por el
conductor
Tirantería de dirección

 Transmiten
a las
ruedas el
movimient
o obtenido
por el
mecanismo
de
dirección,
este
sistema
consta de
Barra de acoplamiento

 Se encarga
de unir las
dos ruedas
para que al
momento de
realizar un
giro/movimi
ento sea de
manera
simultaneo
Barra de acoplamiento única

2. Palanca de
mando
3. Brazos de la
rueda
4. Barra de
acoplamiento

PARA VEHICULOS CON EJE RIGIDO


BARRA DE ACOMPLAMIENTO
TRIPARTITA
 Vehículos de suspensión  2. Palanca de mando
independiente en las  4. Barra de acoplamiento
ruedas delanteras
Acoplamiento en dos secciones

2. Palanca de mando
4. Barra de acoplamiento
Acoplamiento directo

 Direcciones de cremallera
 3. Brazos de la rueda
 4. Barra de acoplamiento
Mecanismos de dirección
Direcciones simples
Direcciones asistidas

 Servodirección hidráulica  Servodirección neumática


Fallas de sistema de
dirección
electromecánica
Fallas
Sensor de ángulo de dirección

 Se enciende testigo
k161, pero el
mecanismo de
dirección sigue
funcionando
Sensor de par de dirección

 Si este sensor se avería se debe


cambiar la caja de dirección, si
este falla se encenderá el testigo
k161
Sensor de régimen del motor

 Si este sensor
falla, existe un
sistema que lo
reemplaza, no
enciende
testigo.
Motor eléctrico

 En caso de falla
de corto circuito
el motor puede
seguir
funcionando
pero se debe
aplicar mas
fuerza al
volante,
enciende testigo
Unidad de control

 Si este falla enciende


el testigo de color
amarillo k161, se
debe sustituir por
completo y debe ser
actualizado y activado
donde un especialista.
Mecanismo sin fin cilíndrico con
tuerca
Mecanismo sin fin cilíndrico con
sector dentado
Mecanismo sin fin cilíndrico con dedo o
leva
Mecanismo sin fin cilíndrico con
tuerca e hilera de bolas
Direccion hidráulica de bolas
circulantes con tuerca

1. Hilera de bolas
recirculartes
2. Tornillo sinfín
3. Cremallera lateral
4. Sector dentado
5. Palanca de mando
Funcionamiento
Suspensión neumática
OBJETIVOS

 Adaptarla carrocería a distintas alturas en


función de las necesidades de marcha .

• Adaptar la suspensión y la amortiguación a


la situación de la calzada y a la forma de
conducir.
funcionamiento
 Consiste en un resorte Neumático el cual está constituido
por:
1. Un pistón montado sobre el eje de las ruedas o brazos de
suspensión
2. Un diafragma de caucho
3. Una placa de cierre unida al bastidor
Conjunto hermético
Circuito de alimentación

1.Calderón auxiliar
2.Válvula de rebose
3.Calderón general
4.Unidades neumáticas
5.Válvula de nivelación
APLICACIONES

También podría gustarte