Está en la página 1de 54

COLEGIO DE BACHILLERES DE CHIAPAS

SECUENCIA DIDÁCTICA

A) DATOS DE IDENTIFICACIÓN:
ASIGNATURA: SEMESTRE O SUBMÓDULO: CICLO ESCOLAR:

Matemáticas III. Tercero.

PLANTEL Y COORDINACIÓN DE ZONA:

DOCENTE O ASESOR: CORREO PERIODO DE TOTAL DE GRUPOS ATENDIDOS:


ELECTRÓNICO: APLICACIÓN: SESIONES
PROGRAMADAS:

10 horas.

NOMBRE DEL BLOQUE I: OBJETOS DE APRENDIZAJE:

Reconoces lugares geométricos. Geometría analítica introductoria.


Sistema de coordenadas rectangulares.
Parejas ordenadas:
o Igualdad de parejas.
Lugares geométricos.
COLEGIO DE BACHILLERES DE CHIAPAS

SECUENCIA DIDÁCTICA

B) SITUACIÓN DIDÁCTICA (PROBLEMA SIGNIFICATIVO DEL CONTEXTO): Ubicación de ciudades en el mundo


mediante sus coordenadas geográficas y descripción de gráficas de líneas de diversos fenómenos obtenidas de
periódicos y revistas.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE BASADAS EN COMPETENCIAS


C) COMPETENCIAS DISCIPLINARES A D) ACTIVIDADES DE APERTURA G) EVIDENCIAS DE
DESARROLLAR CON LAS ACTIVIDADES APRENDIZAJE
El docente realiza el encuadre de la
asignatura, considerando:
Metodología de trabajo.
Criterios de evaluación.
Fuentes de información.

Interpreta tablas, gráficas, mapas, diagramas Mediante una dinámica el docente


y textos con símbolos matemáticos y integra equipos de cinco alumnos, los
científicos. cuales funcionarán durante las
actividades de los bloques.

Formula y resuelve problemas matemáticos, El docente explora los conocimientos


aplicando diferentes enfoques. previos del grupo, mediante una lluvia
de ideas y anota en el pizarrón la serie
de conceptos que los alumnos
recuerden y relacionen con el sistema
de coordenadas cartesianas y el lugar
geométrico.
COLEGIO DE BACHILLERES DE CHIAPAS

SECUENCIA DIDÁCTICA

Explica e interpreta los resultados obtenidos A partir de los conceptos aportados en


mediante procedimientos y los contrasta con el salón, los alumnos elaboran un Glosario.
modelos establecidos o situaciones reales. glosario que incluya los siguientes
términos: plano cartesiano, origen,
ejes coordenados, coordenadas,
ecuación, lugar geométrico, abscisa,
ordenada, gráfica, cuadrantes, etc.
Mapa conceptual.
Cuantifica, representa y contrasta Extra clase. En equipo los alumnos
experimental o matemáticamente las crean un mapa conceptual con los
magnitudes del espacio y de las propiedades conceptos del glosario.
físicas de los objetos que los rodean.
E) ACTIVIDADES DE DESARROLLO
Con apoyo de diapositivas, el docente
explica:
El uso del sistema de
Construye e interpreta modelos matemáticos coordenadas cartesianas y los
mediante la aplicación de procedimientos pares ordenados.
aritméticos, algebraicos, geométricos y La relación entre el sistema de
variacionales para la comprensión y análisis coordenadas cartesianas y las
de situaciones reales, hipotéticas o formales. coordenadas geográficas.

Los alumnos emplean coordenadas Mapamundi.


geográficas para localizar en un
mapamundi diversas ciudades y/o
países.
COLEGIO DE BACHILLERES DE CHIAPAS

SECUENCIA DIDÁCTICA

En equipos y mediante la actividad


lúdica “guerra naval”, los alumnos Ejercicios en clase.
emplean el plano cartesiano y
coordenadas (Flota naval: porta
aviones, acorazado, buques,
submarinos).

El docente explica el concepto de


lugar geométrico e interpretación de
gráficas, propone ejercicios para su
solución en binas.

F) ACTIVIDADES DE CIERRE
En extra clase y de forma individual, Ejercicios.
los alumnos resuelven problemas tipo
proporcionados por el docente.

Mediante mesa redonda, los alumnos Análisis descriptivo de


interpretan gráficas o tablas gráficas.
previamente obtenidas de periódicos,
revistas, libros, etc.

Construir un formato de
autoevaluación como estrategia meta Autoevaluación.
cognitiva, con la finalidad de que el
alumno plasme en él sus aspectos
actitudinales hacia su aprendizaje del
COLEGIO DE BACHILLERES DE CHIAPAS

SECUENCIA DIDÁCTICA

contenido del bloque y llenado por


cada sesión (Participación,
Puntualidad, Responsabilidad,
Desempeño, Aprendizaje y
Cooperativo).

H) INSTRUMENTOS DE LA EVALUACIÓN I) PONDERACIÓN DE LA EVALUACIÓN


Rúbrica para evaluar mapa conceptual. 5%
Lista de cotejo para evaluar mapamundi. 5%
Lista de cotejo para evaluar análisis descriptivo de 15%
gráficas.
Autoevaluación. 5%
Evaluación escrita. 40%
Rubrica para evaluar ejercicios. 15% (ejercicios en clase)
15% (ejercicios extra clase)

J) RECURSOS DIDÁCTICOS K) FUENTES DE INFORMACIÓN


Borrador, plumones y pintarrón. Ing. Juan Antonio Cuellar Carvajal, Matemáticas III para
Calculadora Científica. Bachillerato, Mc Graw Hill.
Tijeras.
Escuadras. Pedro Salazar Vázquez y Luis Magaña Cuellar,
Compendio de ejemplos y ejercicios de aplicación Matemáticas III, Compañía Editorial Nueva Imagen, S.A.
práctica. de C.V.
Proyector multimedia. Math2me.com
COLEGIO DE BACHILLERES DE CHIAPAS

SECUENCIA DIDÁCTICA

Laptop.
Hojas blancas.
Software con diapositivas sobre el plano cartesiano.
Papel bond.
Marcadores permanentes.
Mapamundi.
Pegamento.
Recortes de gráficas y tablas de valores.
Nautilocamerado.blogspot.com.
COLEGIO DE BACHILLERES DE CHIAPAS

SECUENCIA DIDÁCTICA

A) DATOS DE IDENTIFICACIÓN:
ASIGNATURA: SEMESTRE O SUBMÓDULO: CICLO ESCOLAR:

Matemáticas III. Tercero.

PLANTEL Y COORDINACIÓN DE ZONA:

DOCENTE O ASESOR: CORREO PERIODO DE TOTAL DE GRUPOS ATENDIDOS:


ELECTRÓNICO: APLICACIÓN: SESIONES
PROGRAMADAS:

12 horas.

NOMBRE DEL BLOQUE II: OBJETOS DE APRENDIZAJE:

Aplicas las propiedades de segmentos rectilíneos y Segmentos rectilíneos:


polígonos. o Dirigidos y no dirigidos.
Distancia entre dos puntos.
Perímetro y área de polígonos.
Punto de división de un segmento.
Punto medio.
COLEGIO DE BACHILLERES DE CHIAPAS

SECUENCIA DIDÁCTICA

B) SITUACIÓN DIDÁCTICA (PROBLEMA SIGNIFICATIVO DEL CONTEXTO): Calcular la longitud de barda que
encierra a un fraccionamiento, así como su área encerrada, a partir de los datos de construcción del polígono que forma.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE BASADAS EN COMPETENCIAS


C) COMPETENCIAS DISCIPLINARES A D) ACTIVIDADES DE APERTURA G) EVIDENCIAS DE
DESARROLLAR CON LAS ACTIVIDADES APRENDIZAJE
El docente mediante una clase
magistral explica la obtención de las
ecuaciones para obtener la distancia
entre dos puntos y división de un
segmento rectilíneo.

Formula y resuelve problemas matemáticos, Elaboración de un formulario, por parte Formulario.


aplicando diferentes enfoques. del alumno, con los modelos
matemáticos obtenidos en la clase
magistral.

E) ACTIVIDADES DE DESARROLLO
Cuantifica, representa y contrasta En clase magistral el docente explica
experimental o matemáticamente las la resolución de ejercicios sobre
magnitudes del espacio y de las propiedades distancia entre dos puntos y división
físicas de los objetos que los rodean. de segmentos de recta en razones
dadas.

Construye e interpreta modelos matemáticos Organizados en binas los alumnos Ejercicios en clase.
mediante la aplicación de procedimientos resuelven ejercicios en clase de
COLEGIO DE BACHILLERES DE CHIAPAS

SECUENCIA DIDÁCTICA

aritméticos, algebraicos, geométricos y problemas tipo.


variacionales para la comprensión y análisis
de situaciones reales, hipotéticas o formales. En extra clase y de manera individual Ejercicios extra clase.
los alumnos resuelven problemas tipo.

Argumenta la solución obtenida de un Mediante mesa redonda de cuatro Problemas aplicados.


problema, con métodos numéricos, gráficos, integrantes, los alumnos obtienen la
analíticos o variacionales mediante el resolución de un problema tipo
lenguaje verbal, matemático y el uso de las aplicado a un campo de béisbol y
tecnologías de la información y sobre un plano del estado de Chiapas
comunicación. la distancia entre dos ciudades.

F) ACTIVIDADES DE CIERRE
En equipo los alumnos calculan la
longitud de barda que encierra a un
fraccionamiento, así como su área
encerrada, a partir de los datos de Memoria de cálculo.
construcción del polígono que forma,
argumentando su propuesta de
solución con los conocimientos
adquiridos en este bloque.

El alumno elabora una conclusión Conclusión del bloque.


donde manifieste fortalezas y
debilidades obtenidas al finalizar este
bloque y lo publica en el blog
nautilocamerado.
COLEGIO DE BACHILLERES DE CHIAPAS

SECUENCIA DIDÁCTICA

H) INSTRUMENTOS DE LA EVALUACIÓN I) PONDERACIÓN DE LA EVALUACIÓN


Rúbrica para evaluar problemas. 20%
Lista de cotejo para evaluar formulario. 10%
Lista de cotejo para evaluar ensayo. 10%
Rubrica para evaluar ejercicios. 30%
Examen escrito. 30%

J) RECURSOS DIDÁCTICOS K) FUENTES DE INFORMACIÓN


Compendio de ejemplos y ejercicios de aplicación Ing. Juan Antonio Cuellar Carvajal, Matemáticas III para
práctica. Bachillerato, Mc Graw Hill.
Hojas blancas.
Papel milimétrico. Pedro Salazar Vázquez y Luis Magaña Cuellar,
Mapa de Chiapas a escala. Matemáticas III, Compañía Editorial Nueva Imagen, S.A. de
Carpeta tamaño carta. C.V.
Borrador, plumones y pintarrón.
Calculadora científica. Math2me.com
Nautilocamerado.blogspot.com.
COLEGIO DE BACHILLERES DE CHIAPAS

SECUENCIA DIDÁCTICA

A) DATOS DE IDENTIFICACIÓN:
ASIGNATURA: SEMESTRE O SUBMÓDULO: CICLO ESCOLAR:

Matemáticas III. Tercero.

PLANTEL Y COORDINACIÓN DE ZONA:

DOCENTE O ASESOR: CORREO PERIODO DE TOTAL DE GRUPOS ATENDIDOS:


ELECTRÓNICO: APLICACIÓN: SESIONES
PROGRAMADAS:

10 horas.

NOMBRE DEL BLOQUE III: OBJETOS DE APRENDIZAJE:

Aplicas los elementos de una recta como lugar geométrico. Línea recta.
Pendiente y ángulo de inclinación de la recta.
Angulo formado por dos recta.
Condiciones de paralelismo y perpendicularidad.
COLEGIO DE BACHILLERES DE CHIAPAS

SECUENCIA DIDÁCTICA

B) SITUACIÓN DIDÁCTICA (PROBLEMA SIGNIFICATIVO DEL CONTEXTO): Un albañil se dispone a trazar y construir
una escalera, la cual debe tener seis escalones en un espacio de 2.5 m en forma horizontal y 1.5 m en forma vertical,
¿Cómo ayudarías al albañil a determinar las dimensiones del ancho y altura de cada escalón?

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE BASADAS EN COMPETENCIAS.


C) COMPETENCIAS A DESARROLLAR D) ACTIVIDADES DE APERTURA G) EVIDENCIAS DE
CON LAS ACTIVIDADES APRENDIZAJE
Expresa ideas y conceptos mediante En una hoja de papel milimétrico, el Reporte de identificación de
representaciones lingüísticas, matemáticas alumno traza los ejes cartesianos y una la pendiente y ángulo de
o gráficas. recta inclinada, partiendo de la inclinación de la recta, con
intersección de la recta con el eje x, realiza descripción de elaboración y
Formula y resuelve problemas matemáticos, mediciones de un centímetro a cada lado conclusiones.
aplicando diferentes enfoques. del eje x, traza líneas verticales en cada
una de las mediciones anteriores, y sobre
Construye e interpreta modelos los puntos donde las líneas verticales
matemáticos mediante la aplicación de intersectan la recta, traza líneas
procedimientos aritméticos, algebraicos, horizontales, verifica que bajo la recta se
geométricos y variacionales, para la forman triángulos iguales y cuya razón
comprensión y análisis de situaciones es siempre constante, verifican
reales, hipotéticas o formales.
que el ángulo de inclinación de la recta
medido con un trasportador es
aproximadamente igual al calculado con la
tangente inversa de la razón anterior.

E) ACTIVIDADES DE DESARROLLO
Extra clase. Los alumnos realizan una
COLEGIO DE BACHILLERES DE CHIAPAS

SECUENCIA DIDÁCTICA

investigación documental sobre la


pendiente de la recta, ángulo de
inclinación, ángulo entre dos rectas y
condiciones de paralelismo y Mapa conceptual.
perpendicularidad, y elaboran un mapa
conceptual.

En clase el alumno resuelve problemas Problemario.


que involucren la pendiente de una recta,
el ángulo de inclinación, ángulo entre dos
rectas, así como condiciones de
paralelismo y perpendicularidad.

F) ACTIVIDADES DE CIERRE
Exposición en equipos de la propuesta de Exposición y presentación
solución del problema planteado como de la escalera.
situación didáctica y presentación de un
prototipo a escala de la escalera basada
en su solución.
COLEGIO DE BACHILLERES DE CHIAPAS

SECUENCIA DIDÁCTICA

H) INSTRUMENTOS DE LA EVALUACIÓN I) PONDERACIÓN DE LA EVALUACIÓN


Examen escrito. 30%
Lista de cotejo para evaluar el reporte. 10%
Rúbrica (para evaluar mapa conceptual). 20%
Rúbrica (para evaluar problemario). 20%
Rúbrica (para evaluar exposición). 10%
Escala estimativa (para evaluar actitud). 10%

J) RECURSOS DIDÁCTICOS K) FUENTES DE INFORMACIÓN


Hojas de papel milimétrico. Matemáticas III Geometría Analítica. Patricia Ibáñez
Lápiz. Carrasco, Gerardo García Torres. CENGAGE Learning.
Regla.
Transportador. Geometría Analítica. Charles H. Lehmann. Edit. Limusa
Calculadora.
COLEGIO DE BACHILLERES DE CHIAPAS

SECUENCIA DIDÁCTICA

A) DATOS DE IDENTIFICACIÓN:
ASIGNATURA: SEMESTRE O SUBMÓDULO: CICLO ESCOLAR:

Matemáticas III. Tercero.

PLANTEL Y COORDINACIÓN DE ZONA:

DOCENTE O ASESOR: CORREO PERIODO DE TOTAL DE GRUPOS ATENDIDOS:


ELECTRÓNICO: APLICACIÓN: SESIONES
PROGRAMADAS:

10 horas.

NOMBRE DEL BLOQUE IV: OBJETOS DE APRENDIZAJE:

Utilizas distintas formas de la ecuación de una recta. Ecuaciones de la recta.


Pendiente y ordenada al origen.
Punto – pendiente.
Dos puntos.
Simétrica.
Ecuación general y normal de una recta.
Distancia de una recta a un punto.
Distancia entre dos rectas paralelas.
COLEGIO DE BACHILLERES DE CHIAPAS

SECUENCIA DIDÁCTICA

B) SITUACIÓN DIDÁCTICA (PROBLEMA SIGNIFICATIVO DEL CONTEXTO): En cierta granja los cerditos al nacer
pesan 3.6 kg y ocho meses después 44.5 kg. Expresa la función lineal del peso con respecto a la edad en meses. ¿A qué
edad pesarán 65 kg? ¿Si pesan 60 kg que edad en años tienen?

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE BASADAS EN COMPETENCIAS


C) COMPETENCIAS A DESARROLLAR D) ACTIVIDADES DE APERTURA G) EVIDENCIAS DE
CON LAS ACTIVIDADES APRENDIZAJE
Interpreta tablas, gráficas, mapas, El docente hace referencia sobre las
diagramas y textos con símbolos sesiones anteriores, y permite a los
matemáticos y científicos. alumnos definir los elementos que integran
a una recta (inclinación o pendiente,
Expresa ideas y conceptos mediante ordenada al origen, ecuación algebraica).
representaciones lingüísticas, matemáticas
o gráficas. El docente plantea, para su análisis y
discusión con los alumnos lo siguiente:
Formula y resuelve problemas
matemáticos, aplicando diferentes ¿Existen otros elementos que puedan
enfoques. determinar a la recta?

Construye e interpreta modelos ¿Se puede representar a la recta en el


matemáticos mediante la aplicación de plano cartesiano mediante una gráfica si
procedimientos aritméticos, algebraicos, se conoce otros elementos que no sean su
geométricos y variacionales, para la pendiente y su ordenada al origen?
comprensión y análisis de situaciones
reales, hipotéticas o formales. Al término los alumnos elaboran una Conclusión.
conclusión sobre el tema de discusión.
COLEGIO DE BACHILLERES DE CHIAPAS

SECUENCIA DIDÁCTICA

E) ACTIVIDADES DE DESARROLLO
Utilizando el software GeoGebra el alumno
traza líneas rectas y verifica que para cada
una de ellas existe una ecuación ya sea de Reporte escrito.
la forma pendiente y ordenada en el origen
(y = ax + b) o de la formas paramétrica y
ax + by = c. Deberá verificar únicamente
en la forma pendiente y ordenada en el
origen los valores de pendiente e
intersección de la recta con el eje y,
reportar por escrito lo observado en el
trazo de rectas con respecto a los valores
de pendiente y ordenada en el origen y
sus conclusiones.

En equipo los alumnos realizan una Cuadro comparativo.


investigación documental de las formas de
ecuación de la recta, su fórmula
respectiva, valores de entrada o datos
para su desarrollo, con esta información
elaboran un cuadro comparativo de las
formas de ecuación de la recta.

De manera individual el alumno resuelve Problemario.


problemas que involucren el desarrollo u
obtención de cada una de las formas de
ecuación de la recta.
COLEGIO DE BACHILLERES DE CHIAPAS

SECUENCIA DIDÁCTICA

F) ACTIVIDADES DE CIERRE
Exposición en equipos de cuatro Exposición.
integrantes la solución del problema
planteado como situación didáctica.

H) INSTRUMENTOS DE LA EVALUACIÓN I) PONDERACIÓN DE LA EVALUACIÓN


Examen escrito. 30%
Lista de cotejo (para evaluar reporte). 10%
Lista de cotejo (para evaluar cuadro comparativo). 10%
Rúbrica (para evaluar problemario). 20%
Rúbrica (para evaluar exposición). 20%
Escala estimativa (para evaluar actitud). 10%

J) RECURSOS DIDÁCTICOS K) FUENTES DE INFORMACIÓN


Computadora. Matemáticas III Geometría Analítica. Patricia Ibáñez
Cañón. Carrasco, Gerardo García Torres. CENGAGE Learning.
Software Geogebra.
Geometría Analítica. Charles H. Lehmann. Edit. Limusa
COLEGIO DE BACHILLERES DE CHIAPAS

SECUENCIA DIDÁCTICA

A) DATOS DE IDENTIFICACIÓN:
ASIGNATURA: SEMESTRE O SUBMÓDULO: CICLO ESCOLAR:

Matemáticas III. Tercero.

PLANTEL Y COORDINACIÓN DE ZONA:

DOCENTE O ASESOR: CORREO PERIODO DE TOTAL DE GRUPOS ATENDIDOS:


ELECTRÓNICO: APLICACIÓN: SESIONES
PROGRAMADAS:

14 horas.

NOMBRE DEL BLOQUE V: OBJETOS DE APRENDIZAJE:

Aplicas los elementos y las ecuaciones de una Circunferencia.


circunferencia. Rectas y segmentos (radio, diámetro, cuerda,
secante y tangente).
Ecuaciones de la circunferencia.
Ecuación canónica.
Ecuación ordinaria.
Ecuación de la circunferencia conocido tres puntos.
Ecuación general de la circunferencia.
COLEGIO DE BACHILLERES DE CHIAPAS

SECUENCIA DIDÁCTICA

B) SITUACIÓN DIDÁCTICA (PROBLEMA SIGNIFICATIVO DEL CONTEXTO): Medir el radio de la rueda de tu


bicicleta, con esto encontrar la distancia recorrida al dar x vueltas, encontrar las ecuaciones de la circunferencia en
todas sus formas.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE BASADAS EN COMPETENCIAS


C) COMPETENCIAS A DESARROLLAR D) ACTIVIDADES DE APERTURA G) EVIDENCIAS DE
CON LAS ACTIVIDADES APRENDIZAJE
Construye e interpreta modelos El docente aplica a los alumnos una Examen escrito.
matemáticos mediante la aplicación de evaluación diagnóstica.
procedimientos aritméticos, algebraicos,
geométricos y variacionales, para la El docente solicita que los alumnos Listado de los conceptos.
comprensión y análisis de situaciones realicen una investigación de términos
reales, hipotéticas o formales. básicos (circunferencia, recta, segmento,
radio, diámetro, cuerda, secante y
tangente).
Formula y resuelve problemas
matemáticos, aplicando diferentes Se desarrolla una lluvia de ideas para
enfoques. sociabilizar los conceptos investigados, Mapa conceptual.
con lo que se elabora un mapa conceptual
Explica e interpreta los resultados que contenga los términos que se
obtenidos mediante procedimientos presentaron en la lluvia de ideas,
matemáticos y los contrasta con modelos complementándolo con la investigación
establecidos o situaciones reales. previa.

E) ACTIVIDADES DE DESARROLLO
De forma individual los alumnos realizan la
COLEGIO DE BACHILLERES DE CHIAPAS

SECUENCIA DIDÁCTICA

Cuantifica, representa y contrasta medición del radio de la rueda de su Reporte escrito.


experimental o matemáticamente las bicicleta o la de una persona cercana, a
magnitudes del espacio y de las partir de esto encontrar la distancia
propiedades físicas de los objetos que losrecorrida al dar x vueltas, obteniendo la
rodean. ecuación de la circunferencia en todas sus
formas considerando el origen de los ejes
Elige un enfoque determinista o uno coordenados la posición en donde se
aleatorio para el estudio de un proceso o encuentra el pedal. Realizan un reporte
fenómeno, y argumenta su pertinencia. sobre el ejercicio que incluya presentación,
introducción, procedimientos,
conclusiones, gráficos.

En binas los alumnos resuelven ejercicios Problemario.


prácticos sobre este tema proporcionados
por el docente e investigados o diseñados
por los alumnos. Con esta información
realiza un problemario que incluya
presentación, problemas prácticos
resueltos, fuentes de información.

F) ACTIVIDADES DE CIERRE
El alumno elabora una maqueta (por
ejemplo de una cancha de basquetbol,
reloj, motocicleta, carros, parque de la
comunidad, entre otros), en donde se
pueda representar una circunferencia a Maqueta.
escala, ya sea con centro en el origen o
COLEGIO DE BACHILLERES DE CHIAPAS

SECUENCIA DIDÁCTICA

fuera del origen presentando la ecuación


en todas sus formas, además de los
elementos básicos de la circunferencia.

El alumno expone el trabajo presentado. Exposición.

H) INSTRUMENTOS DE LA EVALUACIÓN I) PONDERACIÓN DE LA EVALUACIÓN


Lista de cotejo para evaluar problemario. 15%
Lista de cotejo para evaluar exposiciones. 15%
Rubrica para la evaluación de maqueta. 20%
Rubrica para evaluar el desempeño individual 25%
(incluye mapa conceptual, glosario, reporte).
Examen escrito. 25%

J) RECURSOS DIDÁCTICOS K) FUENTES DE INFORMACIÓN


Listado de ejercicios y preguntas detonadoras. Matemáticas 3, Alfonso Arriaga Coronilla, Marcos M.
Instrumentos para la evaluación diagnóstica, Benítez Castañedo.
formativa y sumativa (listas de cotejo, guías de
observación y/o rúbricas). Matemáticas III, Patricia Ibáñez Carrasco.
Computadora
mat3_fb3s.pdf.
COLEGIO DE BACHILLERES DE CHIAPAS

SECUENCIA DIDÁCTICA

A) DATOS DE IDENTIFICACIÓN:
ASIGNATURA: SEMESTRE O SUBMÓDULO: CICLO ESCOLAR:

Matemáticas III. Tercero.

PLANTEL Y COORDINACIÓN DE ZONA:

DOCENTE O ASESOR: CORREO PERIODO DE TOTAL DE GRUPOS


ELECTRÓNICO: APLICACIÓN: SESIONES ATENDIDOS:
PROGRAMADAS:

12 horas.

NOMBRE DEL BLOQUE VI: OBJETOS DE APRENDIZAJE:

Aplica los elementos y las ecuaciones de la parábola. La parábola.


Elementos asociados a la parábola.
Ecuación ordinaria de parábolas verticales y
horizontales con vértice en el origen.
Ecuación ordinaria de parábolas verticales y
horizontales con vértice fuera del origen.
Ecuación general de la parábola.
COLEGIO DE BACHILLERES DE CHIAPAS

SECUENCIA DIDÁCTICA

B) SITUACIÓN DIDÁCTICA (PROBLEMA SIGNIFICATIVO DEL CONTEXTO): Elaborar una parábola en una hoja de
papel albanene (vegetal), donde se identifiquen todos sus elementos.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE BASADAS EN COMPETENCIAS


C) COMPETENCIAS A DESARROLLAR D) ACTIVIDADES DE APERTURA G) EVIDENCIAS DE
CON LAS ACTIVIDADES APRENDIZAJE
Interpreta tablas, gráficas, mapas, diagramas El docente aplica una evaluación Evaluación diagnostica.
y textos con símbolos matemáticos y diagnóstica a los alumnos para verificar el
científicos. bagaje de conocimientos de los alumnos.

Construye e interpreta modelos matemáticos Los alumnos de manera individual realizan


mediante la aplicación de procedimientos una investigación de los elementos de una
aritméticos, algebraicos, geométricos y parábola, con la información obtenida
variacionales, para la comprensión y análisis elaboran un mapa conceptual que contenga Mapa conceptual.
de situaciones reales, hipotéticas o formales. los términos investigados.

E) ACTIVIDADES DE DESARROLLO
Formula y resuelve problemas matemáticos, En una hoja de papel albanene tamaño
aplicando diferentes enfoques. carta, el alumno construye una parábola Reporte escrito.
realizando dobleces para encontrar cada
Explica e interpreta los resultados obtenidos uno de los elementos que lo conforman, así
mediante procedimientos matemáticos y los como de las diferentes ecuaciones que
contrasta con modelos establecidos o pueden encontrarse, empleando el video
situaciones reales. tutorial que como apoyo para su
construcción se muestra en las siguientes
Analiza las relaciones entre dos o más direcciones:
COLEGIO DE BACHILLERES DE CHIAPAS

SECUENCIA DIDÁCTICA

variables de un proceso social o natural para http://www.youtube.com/watch?v=o_c34-


determinar o estimar su comportamiento. a2hts
http://www.electronica2000.com/tvsatelite/re
flectores.htm

Al término el alumno realiza un reporte


sobre el ejercicio realizado, incluyendo
conclusiones, gráficos.

El alumno de forma individual resuelve Problemario.


ejercicios sobre este tema en los cuales
represente las ecuaciones de las parábolas
realizadas, utilizando el programa de
GeoGebra para el trazo de las gráficas, con
dichos ejercicios realiza un problemario que
incluya los problemas prácticos y fuentes de
información.

F) ACTIVIDADES DE CIERRE
El alumno realiza una investigación de por Reporte escrito.
lo menos cinco ejemplos en donde se
emplee en su aplicación una parábola.
COLEGIO DE BACHILLERES DE CHIAPAS

SECUENCIA DIDÁCTICA

H) INSTRUMENTOS DE LA EVALUACIÓN I) PONDERACIÓN DE LA EVALUACIÓN


Lista de cotejo para evaluar problemario. 20%
Rúbrica del portafolio de evidencias (incluye 20%
mapa conceptual, problemario, trabajos
individuales).
Lista de cotejo para la evaluación del reporte 20%
para la entrega de la parábola.
Lista de cotejo para la evaluación del reporte 20%
para la entrega de la investigación. 20%
Examen escrito.

J) RECURSOS DIDÁCTICOS K) FUENTES DE INFORMACIÓN


Listado de ejercicios. Matemáticas III, Geometría Analítica, Basado en
Instrumentos para la evaluación diagnóstica, Competencias, Patricia Ibáñez Carrasco.
formativa y sumativa (listas de cotejo, guías de Matemáticas 3, Basado en Competencias, Alfonso
observación y/o rúbricas). Arriaga Coronilla, marcos m. Benítez Castañedo,
editorial progreso
Programa GeoGebra
Construcción de la parábola y sus elementos en una
hoja de papel albanene:
http://www.youtube.com/watch?v=o_c34-a2hts
http://www.isftic.mepsyd.es/w3/eos/materialeseducativos
/mem2006/curva_conicas/parabola.htm
http://www.electronica2000.com/tvsatelite/reflectores.htm
COLEGIO DE BACHILLERES DE CHIAPAS

SECUENCIA DIDÁCTICA

A) DATOS DE IDENTIFICACIÓN:
ASIGNATURA: SEMESTRE O SUBMÓDULO: CICLO
ESCOLAR:
Matemáticas III. Tercero.

PLANTEL Y COORDINACIÓN DE ZONA

DOCENTE O ASESOR: CORREO PERIODO DE TOTAL DE GRUPOS


ELECTRÓNICO: APLICACIÓN: SESIONES ATENDIDOS:
PROGRAMADAS:

12 horas.

NOMBRE DEL BLOQUE VII: OBJETOS DE APRENDIZAJE:

Aplicas los elementos y las ecuaciones de la elipse. Elipse.


Elementos asociados a la elipse.
Ecuación ordinaria de elipses horizontales y verticales
con centro en el origen y ejes, los ejes coordenados.
Ecuación ordinaria de elipses horizontales y verticales
con centro fuera del origen y ejes paralelos a los ejes
coordenados ecuación general de la elipse.
COLEGIO DE BACHILLERES DE CHIAPAS

SECUENCIA DIDÁCTICA

B) SITUACIÓN DIDÁCTICA (PROBLEMA SIGNIFICATIVO DEL CONTEXTO): ¿Qué forma tiene la órbita de los
planetas alrededor del Sol?

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE BASADAS EN COMPETENCIAS


C) COMPETENCIAS A DESARROLLAR D) ACTIVIDADES DE APERTURA G) EVIDENCIAS DE
CON LAS ACTIVIDADES APRENDIZAJE
Analiza las relaciones entre dos o más El docente presenta dos videos, los cuales
variables de un proceso social o natural ayudan a los alumnos a contestar los
para determinar o estimar su siguientes cuestionamientos: Cuestionario.
comportamiento. ¿Qué forma tiene la trayectoria de los
planetas?
¿En dónde se ubica el Sol, según la
forma de la trayectoria de los planetas?
Interpreta tablas, gráficas, mapas,
diagramas y textos con símbolos Integrados en equipos de cuatro
matemáticos y científicos. integrantes, los alumnos realizan una Reporte de Investigación.
investigación de los siguientes temas :
La definición de la elipse.
Elementos.
La ecuación de la elipse ordinaria y
Construye e interpreta modelos general.
matemáticos mediante la aplicación de
procedimientos aritméticos, algebraicos, E) ACTIVIDADES DE DESARROLLO
geométricos y variacionales para la Con el apoyo de un video tutorial acerca Elipse y su ecuación.
comprensión y análisis de situaciones de la construcción de una elipse, el
COLEGIO DE BACHILLERES DE CHIAPAS

SECUENCIA DIDÁCTICA

reales, hipotéticas o formales. alumno construirá su propia elipse


identificando los elementos de la misma y
Formula y resuelve problemas su ecuación.
matemáticos, aplicando diferentes
enfoques. De manera individual los alumnos realizan
ejercicios donde obtengan la ecuación
Explica e interpreta los resultados ordinaria de una elipse vertical y/ o
obtenidos mediante procedimientos horizontal con centro en el origen y ejes Problemario.
matemáticos y los contrasta con modelos paralelos a los ejes cartesianos, así como
establecidos o situaciones reales. ejercicios donde obtengan la Ecuación
ordinaria de una elipse vertical y/ o
horizontal con centro fuera del origen y
ejes paralelos a los ejes cartesianos.

F) ACTIVIDADES DE CIERRE
En equipos de tres integrantes, los
alumnos resuelven las siguientes
aplicaciones de la elipse y realizan su Solución de los ejercicios.
resolución gráfica:

Determina la ecuación de la trayectoria


elíptica de la Tierra, en su forma
ordinaria y realiza su representación
empleando un software, suponiendo
que el centro de la trayectoria de la
Tierra es el origen de coordenadas.
COLEGIO DE BACHILLERES DE CHIAPAS

SECUENCIA DIDÁCTICA

Supón que se observa el movimiento


elíptico de la Tierra desde un punto fijo,
de forma tal que respecto a ese punto
el centro de la trayectoria elíptica de la
Tierra está ubicado en (400,340),
donde cada coordenada está en
millones de km. Obtén le ecuación de
la trayectoria respecto al punto fijo.

Nota: se consideran todas las distancias


en millones de km.

El docente elige aleatoriamente a tres Exposición.


equipos para la exposición de los
resultados obtenidos de los ejercicios
propuestos anteriormente.
COLEGIO DE BACHILLERES DE CHIAPAS

SECUENCIA DIDÁCTICA

H) INSTRUMENTOS DE LA EVALUACIÓN I) PONDERACIÓN DE LA EVALUACIÓN


Prueba diagnóstica.
Lista de cotejo para evaluar cuestionario. 10 %
Rubrica para evaluar investigación. 10 %
Lista de cotejo para evaluar construcción de la elipse y 15 %
su ecuación.
Rubrica para evaluar problemario. 15 %
Rubrica para evaluar solución de los ejercicios. 20%
Lista de cotejo para evaluar exposición. 10%
20%
Examen.

J) RECURSOS DIDÁCTICOS K) FUENTES DE INFORMACIÓN


Modelos matemáticos. Alfonso Arriaga Coronilla, Marcos M. Benítez
Listas de cotejo. Castanedo, Leonardo Ramírez Caudillo. Vive las
Rubricas. Matemáticas 3 (Basado en competencias). Progreso
Ejercicios y problemarios. Editorial. Edición 2010
Guías didácticas.
Apoyos visuales. Mata Holguín Patricia (2010). Matemáticas 3. México:
Retroproyector. ST Editorial.

Fuenlabrada, S. (2007) Geometría Analítica, México: Mc


Graw Hill.

Cuellar, J, A. (2010). Matemáticas III, México: Mc Graw


Hill.
COLEGIO DE BACHILLERES DE CHIAPAS

SECUENCIA DIDÁCTICA

Electrónica:
http://www.youtube.com/watch?v=1c8WKA2yUvE
http://profe-alexz.blogspot.mx/2009/08/problemas-
resueltos-parabola-elipse.html
http://trazoide.com/elipse.html
Software:
Geogebra
Wplot
EMISIONES DE LA PROGRAMACIÓN EDUSAT (EN EL CASO DE LOS CENTROS DE EMSaD):

EMISIONES DE LA VIDEOTECA (EN EL CASO DE LOS CENTROS DE EMSaD):

Nombre y firma del docente o asesor: ________________________________ Fecha de entrega: ____________________


Firma del director o responsable del Centro de Servicio: _____________________________________________________
Vo. Bo. Responsable del área Académica se refiere a la persona en la Coordinación de Zona ______________________
COLEGIO DE BACHILLERES DE CHIAPAS

SECUENCIA DIDÁCTICA

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DEL BLOQUE III

LISTA DE COTEJO PARA EVALUAR REPORTE

Nombre de la asignatura: Matemáticas Bloque III: Aplicas los elementos de la


III. recta como lugar geométrico.

Alumno: Parcial: Primero.

Grupo: Fecha de aplicación:

PONDERACIÓN
Características del producto a evaluar Sí = 2
No
el reporte: Sí NO

1 Contiene trazos de la recta y las líneas horizontales bien


definidos y claros

2 Contiene resaltados los triángulos que resultan en los


trazos con sus respectivas medidas.

3 Incluye el cálculo de la razón constatando que es


constante para cada triángulo.

4 Incluye el dato de la medición del ángulo de inclinación


utilizando el transportador.

5 Incluye el cálculo del ángulo de inclinación mediante la


tangente inversa de la razón . Y la comparación con el
ángulo medido.
COLEGIO DE BACHILLERES DE CHIAPAS

SECUENCIA DIDÁCTICA

RÚBRICA PARA EVALUAR MAPA CONCEPTUAL

Nombre de la asignatura: Matemáticas Bloque III: Aplicas los elementos de la


III. recta como lugar geométrico.

Alumno: Parcial: Primero.

Grupo: Fecha de aplicación:

Rúbrica para evaluar mapa conceptual

Deficiente (1) Satisfactorio (2) Bueno (3) Excelente (4)

Conceptos y No muestra Comete Comete Muestra un


terminología ningún muchos errores algunos entendimient
conocimiento en la errores en o del
en torno al terminología y la concepto o
concepto muestra vacíos terminología principio y
tratado. conceptuales empleada y usa un
profundos. muestra lenguaje
algunos técnico y
vacíos en el claro.
entendimien
to del
concepto o
principio.
Conocimiento Falla al Realiza muchas Identifica Identifica
de las establecer en conexiones importantes todos los
relaciones cualquier erradas. conceptos conceptos
concepto o pero realiza importantes y
entre los
conexión algunas demuestra un
conceptos apropiada. conexiones conocimiento
erradas. de las
relaciones
entre estos.
Habilidad para Produce un Coloca sólo Coloca la Construye un
comunicar los resultado final unos pocos mayoría de mapa
conceptos que no es un conceptos en los conceptual
mapa una jerarquía conceptos apropiado y
conceptual. apropiada y usa en una completo,
sólo unas pocas jerarquía incluyendo
relaciones entre adecuada ejemplos,
los establecien colocando los
COLEGIO DE BACHILLERES DE CHIAPAS

SECUENCIA DIDÁCTICA

conceptos, do conceptos en
dando como relaciones jerarquías y
resultado un apropiadas conexiones
mapa difícil de la adecuadas y
interpretar. mayoría de colocando
las veces, relaciones en
dando como todas las
resultado un conexiones,
mapa dando como
fácil de resultado final
interpretar . un mapa que
es fácil de
interpretar.
COLEGIO DE BACHILLERES DE CHIAPAS

SECUENCIA DIDÁCTICA

RÚBRICA PARA EVALUAR: PROBLEMARIO

Nombre de la asignatura: Matemáticas III. Bloque III: Aplicas los elementos de la recta
como lugar geométrico.

Alumno: Parcial: Primero.

Grupo: Fecha de aplicación:

Rubros
Bien 3 Regular 2 Insuficiente 1
Fases de
solución
En todos los casos los En todos los casos No en todos los
datos están los datos están casos los datos están
correctamente correctamente correctamente
Datos identificados y identificados pero no identificados.
determinado su siempre está
significado. determinado su
significado.
La resolución de todos La resolución de casi La resolución de casi
los problemas incluye todos los problemas ninguno de los
explicaciones para incluyen problemas incluye
Justificación
facilitar la lectura y explicaciones para explicaciones; no se
comprensión. facilitar la lectura y facilita la lectura y
comprensión. comprensión.
El método se ha El método se ha El método no se ha
utilizado correcta y utilizado correcta y utilizado
Aplicación del ordenadamente con ordenadamente con correctamente en
método todos sus pasos en todos sus pasos en casi ningún
todos los problemas. casi todos los problema.
problemas.
Los resultados de Los resultados de El resultado de algún
todos los problemas todos los problemas problema es
planteados son planteados son incorrecto con gran
Resultados totalmente correctos. correctos, con error de cuentas o de
pequeños errores de notación.
cuentas o de
notación.
COLEGIO DE BACHILLERES DE CHIAPAS

SECUENCIA DIDÁCTICA

RÚBRICA PARA EVALUAR EXPOSICIÓN

Nombre de la asignatura: Matemáticas III. Bloque III: Aplicas los elementos de la recta como lugar
geométrico.

Alumno: Parcial: Primero.

Grupo: Fecha de aplicación:

Indicadores Deficiente (1) Satisfactorio (2) Bueno (3) Excelente (4)


Contenido Desarrollan puntos Desarrollan algunos Desarrollan la mayoría Desarrollan los puntos
irrelevantes del tema. puntos importantes de los puntos más más importantes del
del tema. importantes del tema. tema.
Trabajo colaborativo Solo un integrante del Dos de los Tres de los integrantes Todos los integrantes
equipo participa en la integrantes del del equipo participan del equipo participan
exposición. equipo participan en en la exposición. en la exposición.
la exposición.
Planteamiento No elaboran Presentan diagramas Presentan diagramas Presentan diagramas
diagramas o dibujos o dibujos pero sin o dibujos y con poco o dibujos, se apoyan
para apoyar el apoyarse en ellos apoyo en ellos durante en ellos durante la
planteamiento de la durante su su exposición. exposición en todos
solución. exposición. los pasos que lo
requieren.
Método de solución Presentan la solución Presentan la solución Presentan la solución Presentan la solución
sin mencionar o haciendo mención del haciendo mención del haciendo mención del
profundizar en el método empleado método empleado y método empleado y
COLEGIO DE BACHILLERES DE CHIAPAS

SECUENCIA DIDÁCTICA

método empleado. pero sin profundizar las características del las características del
sobre el mismo. mismo. mismo, así como los
motivos de elección
del método.
Material Se apoyan solo de Apoyan la exposición Apoyan su exposición Apoyan su exposición
exposición oral. con uso de con uso de láminas y con uso de
marcadores y rota folios. presentación en
pintarrón. computadora y cañón.
COLEGIO DE BACHILLERES DE CHIAPAS

SECUENCIA DIDÁCTICA

GUÍA DE OBSERVACIÓN

Producto a evaluar: Actitud

Nombre de la asignatura: Matemáticas III. Bloque III: Aplicas los elementos de la


recta como lugar geométrico.

Alumno: Parcial: Primero.

Grupo: Fecha de aplicación:

Categorías de la evaluación 5 4 3 2 1
1 Participación individual en clase.
Responsabilidad y compromiso en la
2
clase.

3 Disponibilidad para trabajar en equipo.


Colaboración con los compañeros de
4
clase.
Disponibilidad para realizar los
5
ejercicios.
6 Respeto a sus compañeros y al docente.
Comprensión del conocimiento
7
adquirido.
8 Disposición al intercambio de ideas.
9 Realización de los trabajos extra clase.
COLEGIO DE BACHILLERES DE CHIAPAS

SECUENCIA DIDÁCTICA

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DEL BLOQUE IV

LISTA DE COTEJO PARA EVALUAR REPORTE

Nombre de la asignatura: Bloque: IV Utilizas distintas formas de la


Matemáticas III. ecuación de una recta.

Alumno: Parcial: Primero.

Grupo: Fecha de aplicación:

PONDERACIÓN
Características del producto a evaluar Sí = 2.5
No
el reporte: Sí NO

1 Contiene relación de una gráfica para ecuaciones con


pendientes positiva y negativa.

2 Contiene relación para ordenada en el origen positiva y


negativa.

3 Contiene cinco o más ejemplos de una ecuación y su


respectiva gráfica.

4 Incluye conclusiones apegadas al contenido del reporte.


COLEGIO DE BACHILLERES DE CHIAPAS

SECUENCIA DIDÁCTICA

LISTA DE COTEJO PARA EVALUAR CUADRO COMPARATIVO

Nombre de la asignatura: Matemáticas Bloque: IV Utilizas distintas formas de la


III. ecuación de una recta.

Alumno: Parcial: Primero.

Grupo: Fecha de aplicación:

PONDERACIÓN
Características del producto a evaluar Sí = 2
No
el cuadro comparativo: Sí NO

1 Contiene todas las formas de ecuación de la recta.

2 Contiene ejemplos de cada forma de ecuación de la recta.

3 Características de cada forma de ecuación de la recta.

4 Incluye que datos que se requieren para la obtención de la


forma.
COLEGIO DE BACHILLERES DE CHIAPAS

SECUENCIA DIDÁCTICA

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN BLOQUE V

NOMBRE DE LA MATERIA: SISTEMA:


MATEMÁTICAS GRADO Y GRUPO:
ALUMNO: PLANTEL:
PROFESOR: FECHA DE APLICACIÓN:

Tema: Aplica los elementos y las ecuaciones de una circunferencia.


Desempeño a evaluar: Elaboración de ejercicios prácticos mediante un problemario.

Instrucciones de aplicación: Elabora un trabajo en el que contenga una serie de ejercicios prácticos relacionados con el
tema el cual se presenta a mano.

REACTIVO INDICADOR EJECUCIÓN PONDERACIÓN TOTAL OBSERVACIONES


ASOCIADO
1 En el trabajo se hace Aporta o complementa las
manifiesto que opera con ideas de otro compañero,
diferentes representaciones de clarifica sus ideas en base al
las ecuaciones de una conocimiento adquirido.
circunferencia.
2 Se resuelven correctamente Propositivo, aporta alternativas
los problemas de ecuaciones de solución de problemas,
de una circunferencia. trabaja en equipo.

3 El trabajo se realiza con el Usa adecuadamente la


empleo de la calculadora como calculadora como instrumento
instrumento de exploración y de verificación de resultados.
verificación de resultados.
COLEGIO DE BACHILLERES DE CHIAPAS

SECUENCIA DIDÁCTICA

4 El trabajo presentado cumple Identifica ideas y conceptos


las expectativas del bloque. mediante representaciones
lingüísticas, matemáticas o
gráficas, asocia los
conocimientos con la realidad.
El trabajo además de contener
los criterios antes
mencionados también lo
entrega en orden y con
limpieza.
CALIFICACIÓN FINAL:
COLEGIO DE BACHILLERES DE CHIAPAS

SECUENCIA DIDÁCTICA

LISTA DE COTEJO PAR A EVALUAR EXPOSICIÓN

TITULO DE LA TAREA:

FECHA:

NOMBRE DEL EVALUADO:

EVALUADOR

EVALUACIÓN EVALUACIÓN
No. DE Sí NOTA No. DE Sí NOTA VALOR
1 2 1 MALO 1
2 3
2 REGULAR 2
3 4
4 5 3 BUENO 2.5
5 6 4 EXCELENTE 3
6 7
COLEGIO DE BACHILLERES DE CHIAPAS

SECUENCIA DIDÁCTICA

No. CONCEPTO Sí NO No. CONCEPTO Sí


TRANSMITE IDEAS EN MATERIAL DE
FORMA CLARA Y APOYO
1 CONCRETA 1
ENFOCA SUS
COMENTARIOS AL TEMA
2 ABORDADO 2 ORGANIZACIÓN
COMPARTE SU
EXPERIENCIA
CENTRÁNDOSE EN EL PRESENTACIÓN
3 TEMA 3
PROPORCIONA
RETROALIMENTACIÓN
4 OPORTUNA 4 PUNTUALIDAD
RECIBE
RETROALIMENTACIÓN Y TRABAJO EN
5 LA APROVECHA 5 EQUIPO
GENERA UN AMBIENTE DE
ENTUSIASMO EN EL TOTALES
6 APRENDIZAJE
TOTALES
NOTA:

OBSERVACIONES:
COLEGIO DE BACHILLERES DE CHIAPAS

SECUENCIA DIDÁCTICA

RUBRICA PARA EVALUAR MAQUETA PRESENTADA

Categoría Excelente Bueno Regular Necesita ayuda


Aprecia la utilidad de los Cumple con todos Cumple con tres Cumple con dos Cumple con un
elementos y ecuaciones de los criterios. criterios. criterios. criterio.
una circunferencia.
Criterios Identifica los diferentes tipos de ecuaciones de una circunferencia, asocia los
conocimientos con la realidad, define la utilidad de una circunferencia, comprende el uso
de los elementos de una circunferencia.
Muestra disposición a utilizar Cumple con todos Cumple con tres Cumple con dos Cumple con un
las diferentes formas de las los criterios. criterios. criterios. criterio.
ecuaciones de la
circunferencia en la
resolución de problemas.

Criterios Propositivo, aporta alternativas de solución de problemas, aplica las propiedades, trabaja
en equipo.
Aporta puntos de vista Cumple con todos Cumple con tres Cumple con dos Cumple con un
personales con apertura y los criterios. criterios. criterios. criterio.
considera los de otras
personas.
Criterios Participativo, respeta la participación de otros compañeros, aportar o complementa las
ideas de otro compañero, clarifica sus ideas en base al conocimiento adquirido.
Presenta de manera Cumple con todos Cumple con tres Cumple con dos Cumple con un
eficiente su maqueta. los criterios. criterios. criterios. criterio.

Criterios Creatividad en el diseño de la maqueta, limpieza en su trabajo, contiene soporte teórico,


responsabilidad en la entrega.
COLEGIO DE BACHILLERES DE CHIAPAS

SECUENCIA DIDÁCTICA

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN BLOQUE VI

RUBRICA PARA EVALUAR PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS

Categoría Excelente Bueno Regular Necesita ayuda


Aprecia la utilidad de las ecuaciones Cumple con todos los Cumple con tres Cumple con dos Cumple con un
de una circunferencia en sus criterios. criterios. criterios. criterio.
diferentes formas.
Criterios Identifica las diferentes técnicas de solución, asocia los conocimientos con la
realidad, define la utilidad de las ecuaciones de una circunferencia, comprende el
uso de gráficos.
Muestra disposición a utilizar las Cumple con todos los Cumple con tres Cumple con dos Cumple con un
ecuaciones de una circunferencia en criterios. criterios. criterios. criterio.
la resolución de problemas.
Criterios Propositivo, aporta alternativas de solución de problemas, aplica las
propiedades, trabaja en equipo.
Aporta puntos de vista personales con Cumple con todos los Cumple con tres Cumple con dos Cumple con un
apertura y considera los de otras criterios. criterios. criterios. criterio.
personas.
Criterios Participativo, respeta la participación de otros compañeros, aportar o
complementa las ideas de otro compañero, clarifica sus ideas en base al
conocimiento adquirido.
Portafolio empleado para la entrega Cumple con todos los Cumple con tres Cumple con dos Cumple con un
de los diversos trabajos. criterios. criterios. criterios. criterio.

Criterios Creatividad en el diseño, limpieza en la entrega, organización de trabajos,


responsabilidad en la entrega.
COLEGIO DE BACHILLERES DE CHIAPAS

SECUENCIA DIDÁCTICA

INSTRUMENTOS DE EVALUACION BLOQUE VII

Lista de cotejo para evaluar el cuestionario

Nombre del evaluado:

Semestre:

Grupo:

Fecha de entrega:

Nombre del evaluador:

Título de la tarea:

No. CUESTIONARIO Sí NO OBSERVACIONES

1 El contenido presente limpieza ( 2 )

El contenido presenta las respuestas


2 correctas de las dos preguntas de esta
actividad ( 2 )

El contenido presenta errores


3
ortográficos ( 2 )

El trabajo fue presentado en tiempo y


4
forma ( 2 )

El contenido presenta una redacción


5
adecuada ( 2 )

Nota: _____________________
COLEGIO DE BACHILLERES DE CHIAPAS

SECUENCIA DIDÁCTICA

RUBRICA PARA EVALUAR LA INVESTIGACIÓN

Nombre de los evaluados:


Semestre:

Grupo:
Fecha de entrega:
Nombre del evaluador:
Título de la tarea:
Categoría Excelente Satisfactorio Satisfactorio con Necesita
recomendaciones mejorar

Calidad de la
información

Organización

Tiempo de entrega

Participación del
equipo

Criterios
Excelente 5

Satisfactorio 4

Con recomendaciones 3

Necesita mejorar 2

Observaciones:

__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

Nota: ____________________
COLEGIO DE BACHILLERES DE CHIAPAS

SECUENCIA DIDÁCTICA

LISTA DE COTEJO PARA EVALUAR LA INVESTIGACIÓN

Nombre de los evaluados:


Semestre:
Grupo:
Fecha de entrega:
Nombre del evaluador:
Título de la tarea:

No. CUESTIONARIO Sí NO OBSERVACIONES

1 El contenido presente limpieza ( 2 )

2 El contenido presenta una construcción


correcta ( 2 )

3 Los elementos de la parábola están


localizados correctamente ( 2 )

4 Ecuación correcta ( 2 )

5 El trabajo fue presentado en tiempo y


forma ( 2 )

Nota: ___________
COLEGIO DE BACHILLERES DE CHIAPAS

SECUENCIA DIDÁCTICA

RUBRICA PARA EVALUAR EL PROBLEMARIO

Nombre de los evaluados:

Semestre:

Grupo:

Fecha de entrega:

Nombre del evaluador:

Título de la tarea:

Producto 3 2 1 Total

Cantidad de
problemas
resueltos.
Explicación clara
de las soluciones,
seleccionados
aleatoriamente.
Cumplimiento en
tiempo y forma de
la entrega.
Limpieza y orden.

Total

Nota: _______________
COLEGIO DE BACHILLERES DE CHIAPAS

SECUENCIA DIDÁCTICA

LISTA DE COTEJO PARA EVALUAR SOLUCIÓN DE EJERCICIOS

Nombre de los evaluados:


Semestre:
Grupo:
Fecha de entrega:
Nombre del evaluador:
Título de la tarea:

Duración máxima Solución del Desarrollo Conclusión Total


por Equipo: 10 problema lógico
min.

25% 25% 25% 25% 100%

Nota: ____________

NOTA: Queda a consideración de cada docente, elaborar y/o adecuar los


instrumentos de evaluación de acuerdo a sus actividades.
COLEGIO DE BACHILLERES DE CHIAPAS

SECUENCIA DIDÁCTICA

CRÉDITOS

ELABORACIÓN DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA DE MATEMÁTICAS III

DOCENTES PARTICIPANTES ZONA


Álvarez Galdámez Hugo Herminio. Centro Fraylesca.
Calderón Hernández Luis Enrique. Centro Fraylesca.
Cameras Cruz Maricela. Sierra Fronteriza.
Constantino López Neyser Darío. Selva Norte.
Fernández Náfate David Bernardo. Selva.
Flores Molina Joaquín Alejandro. Altos.
Guadarrama Gallardo Mario. Selva Norte.
Méndez Díaz Ángel Eduardo. Centro Norte.
Morales Velázquez Ricardo. Istmo – Costa.
Muñoz Hernández Miguel Ángel. Centro Norte.
Murillo Reyes Eder Javier. Centro Norte.
Ordoñez Campos Ventura. Costa.
Silvan Magaña Richard. Centro Norte.
Villatoro Meza Tania. Sierra Fronteriza.
Herrera Anzueto Francisco. Costa.
Banda Latournerie Sabino. Norte.
COLEGIO DE BACHILLERES DE CHIAPAS

SECUENCIA DIDÁCTICA

Gómez Pérez Aldo. Norte.


López Vera Omar Alejandro. Selva.
Madrid Marroquín Juan Luis. Istmo Costa.
Moguel Alcázar Luis Edmundo. Altos.
Pérez Gallardo Yebet. Altos.

REVISIÓN DE SECUENCIAS DEPTO. DE CAPACITACIÓN Y PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE

OFICINA DE ACADEMIAS

María de los Ángeles Patricia Espinosa Tovilla.


Flor Alicia Gómez González.
Raúl Neftalí Vázquez Escobar.
Julio Martín Díaz Sánchez.

También podría gustarte