Está en la página 1de 3

Materia: Teoría y práctica de la motivación y promoción

API N° 1

Alumna: López Cecilia del Valle


Aquí tienes las sentencias con las que trabajar:

Conductismo. Sistémica.

Cognitivismo.
Condicionamiento clásico y
Psicoanálisis.
condicionamiento operante.
Gestalt.
Teoría que cuestiona el dualismo mente-cuerpo,
implícito en la psicología (llamada subjetivista), definida
Pavlov y Skinner. como “ciencia del psiquismo o de los hechos de la
conciencia”.

Se basa en el examen de los procesos intrapsíquicos de las personas, entendiendo que


allí pueden encontrarse las causas de sus comportamientos y el material necesario
para la resolución de sus conflictos internos.

A Bandura.
S. Freud. Ello-Yo-Super Yo.

Ley de la buena
Aprendizaje Vicario. M. Wertheimer.
forma.

Considera la experiencia presente, al individuo Emplea los procesos mentales para


que percibe y a sus percepciones actuales, para explicar la conducta; no se vale sólo
formular las leyes que rigen la percepción. de asociaciones entre estímulos y
respuestas, sino que plantea la
existencia de estados mentales
Axiomas de la internos (tales como creencias,
comunicación. deseos y motivaciones).

Se apoya en los aportes de la teoría de la


comunicación humana, dado que se entiende que
los comportamientos se derivan de las P. Watzlawick.
interacciones comunicativas.
Modelo a completar

Teoría Definición Autor de Conceptos con los


referencia que se relaciona

Cognitivismo Emplea los A Bandura. Aprendizaje


procesos mentales Vicario.
para explicar la
conducta; no se
vale sólo de
asociaciones entre
estímulos y
respuestas, sino que
plantea la
existencia de
estados mentales
internos (tales
como creencias,
deseos y
motivaciones).

Conductismo Teoría que Pavlov y Skinner. Condicionamiento


cuestiona el clásico y
dualismo mente- condicionamiento
cuerpo, implícito en operante.
la psicología
(llamada
subjetivista),
definida como
“ciencia del
psiquismo o de los
hechos de la
conciencia”.

Gestalt Considera la M. Wertheimer Ley de la buena


experiencia forma.
presente, al
individuo que
percibe y a sus
percepciones
actuales, para
formular las leyes
que rigen la
percepción.

Psicoanálisis Se basa en el S. Freud. Ello-Yo-Super Yo.


examen de los
procesos
intrapsíquicos de
las personas,
entendiendo que
allí pueden
encontrarse las
causas de sus
comportamientos y
el material
necesario para la
resolución de sus
conflictos internos.

Sistémica Se apoya en los P. Watzlawick. Axiomas de la


aportes de la teoría comunicación.
de la comunicación
humana, dado que
se entiende que los
comportamientos se
derivan de las
interacciones
comunicativas.

También podría gustarte