Está en la página 1de 6

Que se logra cuando se trabaja en equipo

El trabajo en equipo obtiene un beneficio doble. Por un lado, permite optimizar y agilizar los
procesos de elaboración pues la gestión del tiempo es mejor y los resultados son de mayor
calidad. Y, por otro lado, mejora el clima laboral, ya que las obligaciones se convierten en retos
compartidos que incitan a trabajar en armonía a la vez que compartes vivencias y experiencias día
tras día.

Objetivos claros y bien definidos

Es imprescindible que todos los integrantes del equipo de trabajo conozcan cuál es el objetivo que
se desea alcanzar y en qué plazo (si lo hay). Solo de esta manera los esfuerzos serán productivos y
conducirán al éxito del grupo.

Sentido de pertenencia

El sentimiento de pertenencia es muy movilizador para el ser humano; a la mayoría de las personas
nos hace bien sentirnos parte de algo, es por esto que un aspecto decisivo del trabajo en equipo es
ir generando una identidad común y lograr que los valores y la visión sean compartidos.

Se enriquece con la diversidad

Un equipo de trabajo integrado por personas diferentes, que pueden aportar experiencias y miradas
múltiples para un mismo problema, se transforma en una fuente de creatividad muy valiosa, de la
que el grupo en su conjunto generalmente puede tomar provecho.

Se orienta a la solución de los problemas

Como en todo equipo, en un equipo de trabajo a veces las cosas no salen de acuerdo a lo esperado.
Es fundamental que en esos casos todo el esfuerzo se oriente a la solución de los problemas, y no a
la búsqueda de culpables. En este sentido es muy importante la actitud que toma el líder del equipo.

Abre las puertas a la participación

Nunca es conveniente que las decisiones sean tomadas unilateralmente; una parte fundamental del
trabajo en equipo será discutir las ideas y hacer partícipes a todos del rumbo que se toma, pues eso
retroalimenta el compromiso y la pertenencia. Las personas que integran el equipo de trabajo, aun
cuando tengan tareas específicas que cumplir, deben sentirse involucradas en el proyecto global.

Requiere de una cuidada planificación

La planificación es esencial, trazar un plan implica puntualizar los objetivos y diseñar la estrategia
que permitirá el logro de ese objetivo; para ello hay que reunir medios, ordenarlos, prever riesgos,
etc.; generalmente la planificación queda a cargo del líder del equipo, pero es importante que todo
el grupo humano la conozca y la considere apropiada y posible de cumplir.

Genera motivación

El equipo debe retroalimentar el estímulo positivo que debe imperar entre todos, haciendo que los
objetivos del grupo se perciban en sintonía con los objetivos personales, y en este sentido es muy
importante el papel del líder y la fluida comunicación en todo momento. Mantener un ambiente de
trabajo grato, ofrecer oportunidad de crecimiento y recompensar el esfuerzo son pilares de la
motivación.

Comparte y celebra los logros

El trabajo en equipo tiene un combustible central, que es el reconocimiento permanente y público


de los éxitos que se van alcanzando. Es importante en este sentido que todos se sientan parte del
logro, ya que, si efectivamente hubo trabajo en equipo, el resultado hubiese sido imposible sin la
participación y el empuje de todos.

A menudo se habla de las cinco “C”; estas son:

Comunicación

Para trabajar equipo es necesario mantener siempre activos los canales de comunicación; es
fundamental escucharse y estar dispuesto a admitir replanteos y cambios, ya que el equipo
funcionará en la medida que las estrategias se asuman con claridad y en conjunto.
Compromiso

El compromiso no se ve, pero se percibe, los miembros del equipo son conscientes de que solo si
cada uno pone lo mejor de sí y está dispuesto a dar su tiempo y su energía al grupo, las metas se
pueden volver éxitos. Las personas que integran equipos de trabajo se comprometen de verdad
cuando creen en lo que hacen y lo ven como algo trascendente, y sobre todo cuando ven que los
demás también lo hacen, porque el compromiso es parte del valor del grupo.

Confianza

Confiar en los demás, tener la seguridad de que los intereses y las responsabilidades son
compartidos es un aspecto central y decisivo, que no puede faltar en el trabajo en equipo. Cada
integrante del equipo debe generar no solo la confianza, sino cultivarla permanentemente desde
sus dichos y sus acciones.

Coordinación

El grupo de trabajo es un capital humano, y para obtener el máximo rendimiento de este valioso
capital, la coordinación es clave. Quien coordina debe tener muy en claro el plan de trabajo y
conocer cuáles son las habilidades y las capacidades de cada miembro del equipo, pues coordinar
es integrar en pos del objetivo.

Complementariedad

Es innegable que solo con la colaboración y la complementación de diferentes personas se puede


crecer como equipo, en un ambiente cada vez más complejo y cambiante. Cada integrante del
equipo necesita del otro para alcanzar entre todos los objetivos planteados, el conjunto va
formando una especie de rompecabezas donde cada pieza se complementa perfectamente con
todas las otras para formar un todo armónico y eficaz.

CONCLUSION

el trabajo en equipo es de gran importancia mantener un buen nivel de coordinación, también son
importantes la unión del grupo y el buen clima durante la actividad para mantener la armonía entre
los integrantes y cumplir con los objetivos para los que estamos trabajando en grupo , pues la
utilización de un equipo para la solución de un problema es de mayor eficacia, por la gran ayuda
que aportan los integrantes al ofrecer una gran oferta de ideas u/y opiniones lo que llegan a facilitar
al grupo o la empresa para la toma de decisiones, y resolver el problema más eficientemente.

d. Explique las ventajas de trabajar en equipo

Ventajas del Trabajo en Equipo

En primer lugar un grupo de personas, trabajando estructuradamente, puede alcanzar lo que se


denomina sinergia, lo que significa que el resultado global alcanzado por el grupo es superior a la
suma de los resultados que obtendrían sus componentes trabajando individualmente. Esta sinergia
puede darse tanto en la solución de problemas, como en lo que respecta a la toma de decisiones.
Pero hay otra razón que explicaría el éxito de estas organizaciones. Mediante los equipos se procura
la motivación y el compromiso de los individuos. De hecho, una mayor participación en la toma de
decisiones. Por ejemplo, aumenta la implicación de los participantes con la decisión adoptada. Es
más fácil que los ejecutantes de una decisión pongan más empeño en su realización si ellos mismos
han intervenido en la producción de alternativas y en la elección final de la que se acometerá.

Ventajas del Trabajo en Equipo

se exponen a continuación algunas de las más significativas ventajas del trabajo en equipo.

Más motivación. Los equipos satisfacen necesidades de rango superior. Los miembros de un equipo
de trabajo tienen la oportunidad de aplicar sus conocimientos y competencias. Y ser reconocidos
por ello, desarrollando un sentimiento de autoeficacia y pertenencia al grupo.
Mayor compromiso. Participar en el análisis y toma de decisiones compromete con las metas del
equipo y los objetivos organizacionales.

Más ideas. El efecto sinérgico que se produce cuando las personas trabajan juntas tienen como
resultado la producción de un mayor número de ideas, que cuando una persona trabaja en solitario.
Más creatividad. La creatividad se estimula con la combinación de los esfuerzos de los individuos.
Ello ayuda a generar nuevos caminos para el pensamiento y la reflexión sobre los problemas,
procesos y sistemas.
Mejora la comunicación. Compartir ideas y puntos de vista con otros, en un entorno que estimula
la comunicación abierta y positiva; contribuyendo a mejorar el funcionamiento de la organización.
Mejores resultados. Cuando las personas trabajan en equipo, es indiscutible que se mejoran los
resultados.

 Conduce a mejores ideas y decisiones

 Todo el equipo se siente involucrado en el proceso

 Aumenta el empoderamiento y el compromiso de los miembros del equipo

 Se amplía el círculo de la comunicación, y esta fluye en todas direcciones

 La gestión del conocimiento y de la información compartida significa mayor aprendizaje

 Aumenta el entendimiento de las perspectivas de los otros miembros del equipo

 Da una mayor posibilidad de mostrar las fortalezas individuales

 Proporciona un sentido de seguridad a aquellas personas más inseguras

 Promueve el desarrollo de las relaciones interpersonales

 Facilita la implementación de nuevas ideas

CONCLUSIÓN DEL TRABAJO EN EQUIPO

El trabajo en equipo, es una de las condiciones que se requieren para ser un buen profesional y
desempeñarse en cualquier trabajo, además esta nos permite convivir y tener mayor convivencia
con las personas de nuestro alrededor pues esta permite escuchar las ideas de los demás, aceptar,
apoyarlas y llevarlas a cabo. Además, en el trabajo en equipo permite fijarse metas, en las cuales
todos los miembros del equipo deben participar para alcanzarlas. Por otro lado, es fundamental los
diversos roles que desempeñe cada uno y la responsabilidad que cada uno toma, pues de ellos
depende la coordinación y/o asignación de las tareas, además de que esto permite tener claro el
objetivo. Sin embargo, cada uno de los miembros del equipo, aporta sus habilidades y destrezas
para colaborar en alcanzar la meta. Además, este debe ser respetuoso, animar al compañero,
aceptar las opiniones de los demás y realizar preguntas si es necesario.

También podría gustarte