Está en la página 1de 10

INTRODUCCION

El presente proyecto fue realizado en UTEPSA por estudiantes de la carrera de Ing.


Industrial y Comercial que cursan la materia de Matemática Financiera en el mes de
junio del presente año con el fin de conocer las aplicaciones de las unidades temáticas
de la materia.

OBJETIVO
Dar a conocer el estado financiero de la empresa PIL ANDINA S.A. y a su vez
identificar los requisitos para adquirir un crédito de consumo del Banco Nacional de
Bolivia (BNB)

JUSTIFICACION
Los motivos que nos llevaron a realizar el presente proyecto fue para conocer acerca
de la situación económica actual que presenta la empresa PIL ANDINA S.A., y los
requisitos de un crédito de consumo de BNB para demostrar el dominio sobre el tema
investigado.
CAPITULO I

ANTECEDENTES HISTORICOS DE PIL ANDINA S.A.


La Planta Industrializadora de Leche (PIL) nació en Cochabamba (centro integrador
de Bolivia) e inició sus operaciones en mayo de 1960 con tecnología limitada, pocos
equipos, infraestructura reducida y escasos productos para su comercialización. El
impulso necesario para su fortalecimiento y consolidación se dio el 11 de septiembre
de 1996, cuando el grupo GLORIA S.A, del Perú, aceptó el desafío de privatizar las
Plantas Industrializadoras de Leche, en La Paz y en Cochabamba. En septiembre de
1999, GLORIA, adquiere el 100% de las acciones de PIL S.A.M. de Santa Cruz y la
transforma en IPILCRUZ. En abril de 2004, PIL Andina S.A fusiona las dos compañías,
y en conjunto forma la gran familia PIL, hoy empresa líder en la industrialización de
productos lácteos y alimentos. PIL ANDINA S.A. da el primer gran paso para ir
transformándose en una industria de Alimentos, sin dejar de ser una industria láctea.
Ese año PIL inicia una nueva e importante etapa de diversificación industrial con la
producción y comercialización de leche de soya, jugos de frutas, jugos saborizados,
margarina y agua de mesa.

PRINCIPIOS
MISIÓN

Nuestra Misión es mantener el liderazgo en cada uno de los mercados en que


participamos a través de la producción y comercialización de bienes, con marcas que
garanticen un valor agregado para nuestros clientes y consumidores.

Los procesos y acciones de todas las empresas de la corporación se desarrollarán en


un entorno que motive y desarrolle a sus colaboradores, mantenga el respeto y la
armonía en las comunidades en que opera y asegure el máximo retorno de la inversión
para sus accionistas.

VISIÓN

Somos una corporación de capitales peruanos con un portafolio diversificado de


negocios, con presencia y proyección internacional.
Aspiramos satisfacer las necesidades de nuestros clientes y consumidores con
servicios y productos de la más alta calidad para ser siempre su primera opción.

ORGANIGRAMA

MARCO TEORICO
BALANCE GENERAL: Es el estado financiero de una empresa en un momento
determinado. Para poder reflejar dicho estado, el balance muestra contablemente los
activos (lo que organización posee), los pasivos (sus deudas) y la diferencia entre
estos (el patrimonio neto).

El balance general, por lo tanto, es una especie de fotografía que retrata la situación
contable de la empresa en una cierta fecha. Gracias a este documento, el empresario
accede a información vital sobre su negocio, como la disponibilidad de dinero y el
estado de sus deudas.
ESTADO DE RESULTADO: El estado de resultados o estado de ganancias y
pérdidas, es un reporte financiero que23 muestra de manera detallada los ingresos
obtenidos, los gastos en el momento en que se producen y el beneficio o pérdida que
ha generado la empresa en un período de tiempo, con el objeto de analizar dicha
información y tomar decisiones en base a ella. Además, brinda información sobre el
desempeño del ente que sea útil para predecir sus resultados futuros.

ANALISIS FINANCIEROS
BALANCE GENERAL
PIL ANDINA S.A.

Balance General al 2018-03 (Expresado en Bolivianos)

Cuenta Saldo Cuenta Saldo


ACTIVO 2075120115.53 PASIVO 1335702265.79
Activo Corriente 632416591.38 Pasivo Corriente 488833320.71
Disponibilidades 30500363.26 Deudas Comerciales a 326551573.46
Inversiones a Corto 0.00 Corto Plazo
Plazo Deudas Bancarias y 4800000.00
Cuentas por Cobrar a 137133172.19 Financieras a Corto
Corto Plazo Plazo

Anticipo a 36277417.61 Deudas por Emisión de 0.00


Proveedores Valores Corto Plazo

Inventarios 414442836.21 Deudas por pagar con 0.00

Gastos Pagados por 14062802.11 Emp. Rel. y/o


Adelantado Vinculadas a Corto
Plazo
Otros Activos Corto 0.00
Plazo Otras Cuentas por 78240613.28
Pagar a Corto Plazo
Total Activo Corriente 632416591.38
Activo no Corriente 1442703524.15
Inversiones a Largo 471901.90 Ingresos Percibidos 0.00
Plazo por Adelantado a Corto
Inversiones en 0.00 Plazo
Empresas Anticipos Recibidos 0.00
Relacionadas y/o Otros Pasivos a Corto 79241133.97
Vinculadas Plazo
Cuentas por Cobrar a 0.00 Total Pasivo Corriente 488833320.71
Largo Plazo Pasivo no Corriente 846868945.08
Activo Fijo Neto 1436241222.00 Deudas Comerciales a 0.00
Bienes Arrendados 0.00 Largo Plazo
Activos Intangibles 5990400.25 Deudas Bancarias y 773437982.86
Cargos Diferidos 0.00 Financieras a Largo
Otros Activos Largo 0.00 Plazo
Plazo Deudas por Emisión de 0.00
Total Activo no 1442703524.15 Valores a Largo Plazo
Corriente Deudas por pagar con 0.00
TOTAL ACTIVO 2075120115.53 Emp. Rel. y/o
Vinculadas a Largo
Plazo
Otras Cuentas por 73430962.22
Pagar a Largo Plazo
Ingresos Percibidos 0.00
por Adelantado a
Largo Plazo
Previsiones 0.00
Otros Pasivos a Largo 0.00
Plazo
Total Pasivo no 846868945.08
Corriente
TOTAL PASIVO 1335702265.79

PASIVO Y 2075120115.53
PATRIMONIO
PATRIMONIO 739417849.74
Capital Pagado 613739700.00
Aportes no 0.00
Capitalizados
Ajuste Global del 0.00
Patrimonio
Reserva para 0.00
Revalorización de
Activos Fijos
Reservas 39108208.67
Ajuste por Inflación de 280173544.06
Capital
Ajuste por Inflación de 15388140.40
Reservas
Patrimoniales
Resultados -209808325.84
Acumulados
Resultados de la 816582.45
Gestión
TOTAL PATRIMONIO 739417849.74
TOTAL PASIVO Y 2075120115.53
PATRIMONIO

Cuenta Saldo Cuenta Saldo


ESTADOS DE RESULTADOS
Estado de Resultados Al 2018-03 (Expresado en Bolivianos)

Cuenta Saldo Cuenta Saldo


COSTOS - INGRESOS 551069528.49
407909778.30 OPERACIONALES
EGRESOS - INGRESOS NO 1598863.28
OPERACIONALES 129471576.02 OPERACIONALES
Gastos Administrativos -22216998.11 Rendimiento por 0.00
Gastos de - Inversiones
Comercialización 107254577.91 Otros Ingresos 1598863.28
EGRESOS NO -14470455.00 Ingresos de Gestiones 0.00
OPERACIONALES Anteriores
Ajuste por inflación y -5087181.42 Ingresos 0.00
tenencia de bienes Extraordinarios
Otros Egresos -19299898.79
Diferencia de Cambio, 9916625.21
Mantenimiento de Valor
y Ajuste por Inflación
Gastos de Gestiones 0.00
Anteriores
Gastos Extraordinarios 0.00
Gastos Financieros 0.00
Impuesto a las 0.00
Utilidades de las
Empresas
CAPITULO II

CREDITO DE CONSUMO
DEFINICION
CREDITO DE CONSUMO: Un Crédito de Consumo es un préstamo a corto o mediano
plazo que se otorga para obtener dinero de libre disposición. Normalmente se utiliza
para financiar la compra de bienes de consumo o realizar el pago de servicios.

REQUISITOS PARA UN CREDITO DE CONSUMO


 CAJA DE AHORROS en BNB bolivianos.
 Afiliación a BNB Pass.
 Fotocopia de cedula de identidad (titular, conyugue y garante si corresponde).
 Respaldo de ingresos (titular, conyugue y garante si corresponde).
o Tres últimas papeletas de pagos (seis si son ingresos variables).
o Certificado de trabajo (que indique antigüedad, cargo y sueldo).
o Para clientes sin abono de sueldos en el BNB: extracto AFP o extracto
bancario.
 Fotocopia de respaldo de patrimonio declarado.
 Plan de pagos de deudas vigentes en el sistema financiero.
 Llenar los formularios de solicitud de crédito y declaración patrimonial.
 Seguro de desgravamen

PARAMETROS DEL CREDITO DE CONSUMO


 Plazo máximo: hasta 6 años
 Rango de edad: 26 a 35 años
 Garantía: a sola firma hasta 35000.00 con patrimonio
respaldo,
caso contrario con garantía personal
demostrando patrimonio.
 Tasa de interés: 15% fija por 12 meses, luego tasa variable del
12% +
TRE M/N
 Moneda: bolivianos
 Monto de crédito: consolidado a Bs. 100000
 Ingreso mínimo: igual o mayor a $us 300 (liquido pagable)
 Antigüedad: mínimo 1 año de antigüedad
 Respaldo patrimonial: obligatorio
 Créditos a sola firma: solo para salariados con abono de sueldo en el
BNB.

También podría gustarte