Está en la página 1de 6

El Neuroliderazgo

Ofrece Herramientas
para Llegar a la

Eficiencia

Strategia | Liderazgo y Gerencia


43

Steven Poelmans
EADA Business School
Barcelona, España
S
i quiere que el per- en esa rama de las ciencias neuro- ciencias sabemos mejor cómo fun-
sonal de su empresa lógicas y profesor de EADA Busi- ciona la atención, la motivación, la
no disminuya la pro- ness School de Barcelona, quien emoción, la cognición. Es una serie
ductividad ni pierda destaca que recientes investigacio- de factores que nos permiten saber
la motivación, diseñe nes sobre el funcionamiento del ce- cómo dirigirlas mejor a las perso-
políticas de gestión rebro permiten afirmar que se pue- nas para que lleguen a sus metas;
del factor humano desde el neuro- de manejar los efectos negativos también, cómo mejorar la efectivi-
liderazgo para hacer frente a uno de jornadas laborales extenuantes, dad y la eficiencia del personal de
de los causantes: el ausentismo tanto en el centro laboral como en una organización.
laboral de corto y largo plazo de- la vida familiar.
bido al estrés, que se manifiesta a ¿Cuándo empezó este
través de síntomas de diversas en- ¿Qué es el neuroliderazgo? tipo de investigaciones?
fermedades físicas, tales como los Es la aplicación de las neurocien- Las neurociencias existen hace
dolores de cabeza, de estómago y cias y lo que podemos aprender de bastante tiempo y hay estudios so-
de espalda. ellas respecto a cómo lideramos bre el liderazgo que datan de casi
personas, cómo gestionamos equi- un siglo, pero el encuentro entre
Esta es en síntesis la propuesta de pos, cómo gestionamos el factor estos dos campos es reciente. El
Strategia | Liderazgo y Gerencia

Steven Poelmans, uno de los más humano y temas en general de las término neuroliderazgo fue men-
destacados expertos internacionales empresas. Hoy gracias a las neuro- cionado por primera vez entre el

44
Foto: www.totallandscapecare.com
Foto: httpneetcurioso.com

toma de decisiones complejas. Este


cortex prefrontal es muy sensitivo
a las fluctuaciones en los cuadros
de estrés. Cuando estamos bajo
una influencia emocional grande, el
cortex frontal deja de funcionar. Así,
2008 y 2009 por David Rock, quien un directivo que no maneja bien

Strategia | Liderazgo y Gerencia


ha realizado un gran esfuerzo para el estrés, porque tiene problemas
divulgarlo. La Conferencia sobre (gestionar las emociones y los con-
Neuroliderazo que tiene lugar en ¿Cuáles son los flictos que son el pan de cada día
Estados Unidos –ahora cada año– resultados de la en su quehacer) no tomará buenas
se remonta a solo 6 o 7 años. Es, aplicación del decisiones. Por eso, una aplicación
pues, un desarrollo reciente. neuroliderazgo en el relevante es que hoy sabemos que
trabajo, en la familia? existe una relación inmediata entre
¿Podríamos afirmar que En el trabajo. La atención es el re- el estrés y la productividad.
el neuroliderazgo es sultado de una orquestación de
una especialidad de las diferentes circuitos en el cerebro. En la familia. El cortex prefrontal, y
ciencias relacionadas con Esta dirigida por el cortex prefron- específicamente el cortex prefrontal
el estudio del cerebro? tal (señala una parte de la frente), lateral, es el responsable de nues-
Efectivamente. Las neurociencias que podríamos considerar la parte tra capacidad de inhibición, de au-
es un término ‘paraguas’ que cu- ejecutiva, the pool of directors o co- tocontrol. Esta parte del cerebro
bre a muchas ramas. Por ejemplo, mité de consejeros a nivel directivo. sigue una lógica, lo que se llama
la biología molecular que estudia la Ahí se realiza toda la planificación, el strenght model, el modelo de la
neurona y su función es una cien- el pensamiento a largo plazo, la fuerza. Funciona como un múscu-
cia que se sitúa por debajo de las lo, aunque no lo es, que se va fa-
neurociencias en la medida en que tigando con el correr del tiempo, 45
estudia las células-neuronas que es- Un directivo que va perdiendo su capacidad de inhi-
tán en el cerebro. En el campo de
las neurociencias se hallan las neu-
no maneja bien el bición cuando estamos cansados y
con menos energía. Pero lo nece-
rociencias afectivas, neurocogniti- estrés, porque tiene sitamos mucho al retornar a casa,
vas, la endo-inmuno-endocrinolo- problemas después de un largo día de labores,
gía (conexión entre el cerebro y el para reunirnos con nuestra familia.
cuerpo a través de la comunicación (gestionar las Y si por ejemplo, los niños hacen
de sustancias neuroquímicas), las emociones y los mucho ruido, la señora o el esposo
neurociencias culturales, etc. La lis- no están de buen humor y tenemos
ta es casi interminable. Las neuro- conflictos que son que realizar alguna tarea pendiente,
ciencias es un área enorme, donde el pan de cada día la parte que requerimos para inhi-
el neuroliderazgo se ocupa de un birnos y autocontrolarnos estará
aspecto en particular: la relevancia en su quehacer) agotada. Conclusión: por esa inca-
de las neurociencias para ver cómo no tomará buenas pacidad de la persona de poder au-
lideramos a las personas en el cam- tocontrolarse podría recurrir a la
po empresarial. decisiones. violencia verbal o incluso violencia
física. Lo que estamos aprendiendo Estas enfermedades que causan estrés es tomar decisiones. Y eso
es que el trabajo indirectamente ausentismo laboral indirectamente es muy peligroso. Debemos ser
tiene responsabilidad también en lo están vinculadas al estrés. Si conscientes de que estas decisiones
dicho: la violencia doméstica. incidimos en el mecanismo detrás por definición están afectadas
de este aspecto a nivel neurológico, por nuestra capacidad disminuida
Lo expuesto tiene aplicaciones básicamente los niveles de estrés de pensar bien. En este caso,
importantes: podemos diseñar afectarán el funcionamiento de recomiendo a los ejecutivos que
políticas y prácticas de recursos las catecolaminas –neuroquímicos cuando deban tomar una decisión
humanos que permitan que una y neurotransmisores como la importante dejen pasar una noche.
persona se recupere durante el día. epinefrina y la norepinefrina– Como dice la sabiduría popular:
No dejar que continúe así hasta el necesarias para el funcionamiento consulten con su almohada, porque
final. En la actualidad hay más em- del cerebro. Los neurotransmisores a través del sueño recuperamos las
presas preocupadas por la salud de son sustancias que facilitan las fuerzas y la capacidad de pensar
sus empleados no solo por un acto conexiones entre las neuronas a un bien. Tengamos presente que las
de generosidad hacia ellos, sino nivel micro y la descarga eléctrica mejores decisiones se toman por la
porque saben que si la persona se que hace que dos neuronas se mañana, no por la tarde ni por la
va recuperando en el curso de la conecten. Las fluctuaciones en noche, porque en aquel momento
Strategia | Liderazgo y Gerencia

jornada laboral no irá totalmente estas catecolaminas afectadas por del día tenemos más recursos
agotado a su hogar, tendrá una vida el estrés traen como consecuencia dispuestos para el funcionamiento
familiar amena y al día siguiente vol- que no haya más neurotransmisión del cerebro.
verá a la oficina con mayor energía, o que sea más lenta. Todos hemos
con entusiasmo. tenido experiencias como las ¿Eso también está
siguientes: 1. Cuando estamos comprobado?
Usted afirma que hay muy molestos somos incapaces de Sí. Incluso las personas que por su
una relación entre el pronunciar una frase coherente, naturaleza funcionan mejor por las
estrés y la productividad. lo que hacemos es tartamudear tardes o por las noches toman las
¿Se ha podido y si la persona es elocuente, dirá mejores decisiones por la mañana
determinar su impacto? palabrotas. Eso revela que el debido a la disponibilidad de re-
Sí. Varios estudios señalan qué estrés afecta nuestra capacidad de cursos, que es fundamentalmente
porcentaje de ausentismo a corto y pensar. 2. Posiblemente lo último a nivel de un nutriente básico del
a largo plazo se debe al estrés, que que dejamos de hacer como cerebro y por la oxigenación de las
ocupa el segundo o el tercer lugar directivos bajo mucha presión del neuronas a través de la glucosa. Los
en esa lista. No es algo raro. El estrés mejores días y horas para un ser
se ‘disfraza’ a través de síntomas que humano en el entorno laboral para
parecen físicos, como por ejemplo funcionar bien a nivel cerebral son
46 dolores de cabeza, problemas los lunes, los martes y los miércoles
de estómago, dolores de espalda. por la mañana.
Foto: prevenblog.com
¿Y por qué no los días ¿Cómo una persona que
jueves ni viernes? trabaja 7 días maneja el
Porque ya estamos sufriendo el estrés?
cansancio acumulado a lo largo de Podemos considerar al cuerpo Las pirámides
la semana. Un mito dice: podemos
recuperar el sueño que hemos
humano como una máquina o
como un coche, y este necesita
de alimentos
perdido. Eso es totalmente falso. gasolina. Como un equivalente muestran
La idea de que podemos dormir a este combustible, los recursos diferentes grupos
cuatro horas durante tres noches que necesitan el cuerpo y el
y recuperarlas el fin de semana es cerebro específicamente se pueden alimenticios que
tan absurda como no comer du- obtener mediante la diversificación el organismo
rante tres días e ingerir muchos de actividades. ¿Cuál es esa
alimentos el fin de semana. Es un diversificación? Al cuerpo humano requiere.
mito persistente, pues la gente cree le gusta tener diversidad, también
que puede recuperar el sueño. No a nivel de la alimentación. Las
obstante, estudios científicos de- pirámides de alimentos muestran
muestran que con cada hora que diferentes grupos alimenticios que el

Strategia | Liderazgo y Gerencia


más importante que la comida y la
uno pierde por debajo de seis o organismo requiere. Podemos comer bebida? Una persona puede morir
siete horas por la noche el nivel algo sano, como el plátano, toda la más pronto por falta de sueño que
de desempeño cognitivo va bajan- semana, pero si solo consumimos por falta de comida o de bebida.
do de forma exponencial. Si pierde plátanos al finalizar de ese lapso Segundo, si durante el día un eje-
toda una noche su desempeño a ni- estaremos enfermos, porque el cutivo o un empleado no se des-
vel cognitivo al día siguiente puede cuerpo necesita variación. El cerebro conecta de sus tareas y de hecho
bajar un 50%. también necesita variación. Hay un si no lo hace por sí mismo, por
hallazgo muy interesante no referido propia voluntad, lo hará el cerebro
a los nutrientes, porque los básicos en su lugar.
son la glucosa y el oxígeno, sino a
la variación. ¿En qué consiste? En ¿Cinco minutos de siesta?
llevar a cabo actividades asociadas La historia narra esta anécdota de
con diferentes biomarcadores Napoléon. Cuando estaba en sus
de la actividad cerebral a nivel grandes batallas que podían durar
electroencefalográfico. días tras días sin parar se apoltronaba
en una silla y agarraba una cucharita
¿Cuáles serían? entre los dedos de la mano. Se sen-
Citaré uno fundamental: el sueño. taba en una posición cómoda hasta
Es capital. ¿Sabe que el sueño es dormirse. Cuando caía la cucharita 47
lo despertaba ese ruido. El sueño
Foto: isarta.com
Entonces es necesario desconec-
tarse. Pero hay que desconectar
Foto: www.huffingtonpost.com

conscientemente. Eso requiere de-


jar de pensar en las ocupaciones.
Para muchas personas eso es casi
imposible. La queja de los directi-
vos que más escucho en mis clases
es la siguiente: ¡Ayúdeme a desco-
nectarme! Son incapaces de hacer-
lo, incluso cuando vuelven a su casa
y están con sus seres queridos no
pueden dejar de pensar en el tra-
bajo. Para descansar en el hogar y
disfrutar de la familia después de
de 10 ó15 minutos era suficiente: lo ¿Es indispensable la un arduo día de labores hay que
desconectaba de sus responsabilida- desconexión durante las desconectarse conscientemente.
des. Ese sueño es para el cerebro lo horas de trabajo?
Strategia | Liderazgo y Gerencia

que representa beber para el cuerpo. No solo es indispensable, es natu- ¿Y cómo nos
Coincido en que hoy es difícil tomar ral. Y el cuerpo, el cerebro lo hace desconectamos
una siestecita en la oficina, pero tam- de manera natural. conscientemente?
poco debemos perder la conciencia ¡Conectando! Esa es la paradoja
durmiendo o haciendo una siesta. De Si no lo hacemos del cerebro humano: nos desco-
otro lado, la desconexión podría dar- deliberadamente el nectamos conectando con otra
se de esta manera: nos ha ocurrido cerebro nos lo ordenará, cosa. Otra opción podría ser con-
que estamos trabajando con un or- ¿verdad? templar un momento un paisaje
denador y de pronto buscamos un Lo hará por ti. Han lanzado un es- hermoso o un cuadro. No reco-
número telefónico y no lo encontra- quema que podemos sintetizarlo miendo leer pero sí hojear una
mos. Eso es extraño porque nosotros así: tú trabajas media hora y tomas revista sin que necesariamente se
lo hemos puesto en algún sitio y no una pausa de 5 o 10 minutos. Tra- le preste tanta atención. Dicho en
lo recordamos. ¿Qué ha sucedido? En bajas otra media hora y realizas otras palabras: podemos desconec-
ese instante el cerebro está desco- una pausa de 5 o 10 minutos, y a tarnos de forma consciente conec-
nectando.Te dice: “no puedo más. No lo largo del día resulta más efectivo tando con algo diferente, porque
puedo mantener la concentración”. que estar laborando 2 horas o 3 desconectarse no es ir por el pasi-
Lo lamentable es que esa falta de horas sin detenerse un instante. llo siguiendo a otros empleados.
concentración podría provocarnos
48 una irritación. El cerebro nos alerta:
“dame una pausa. Déjame desconec-
tar en este instante”. Y hay que obe-
decerle. En resumen tenemos dos
alternativas: 1. Que nos desconecte-
mos en cualquier momento del día
sin que lo percibamos: el cerebro te
guía a ti. 2. Que tú guíes al cerebro.
Esta última es la que yo recomiendo.

¿Cómo salgo de la
oficina?
Foto: www.sleepcouncil.org.uk

Exactamente. Es probable que cuan-


do vamos por una taza de café no
estamos buscando necesariamente la
cafeína sino la desconexión o la co-
nexión con otra persona.

También podría gustarte