Derrape Teoria

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

DERRAPE DE CAMIONES CAT

OBJETIVO

- Preparar a los operadores con o sin experiencia en el control del camión Cat.

Definiciones

 ¿Qué es derrape?
Cuando un vehículo se desliza desviándose lateralmente de la dirección que llevaba
 ¿Qué es patinaje?
Cuando las llantas dan vueltas resbalando sin avanzar, por falta de adherencia con el
suelo en una superficie muy resbaladiza

INFORMACION Y CRITERIOS

A. Cuando un camión empieza a derrapar por una vía mojada y resbaladiza es porque
pierde tracción o agarre de las llantas con la superficie de esta.
B. El criterio básico utilizado para tratar de controlar el camión cuando derrapa es el
siguiente:
o Mantener una velocidad adecuada de acuerdo a las condiciones de la vía con el
retardador automático o retardador manual.
o Lograr el control del camión dándole rotación a los neumáticos acelerando y
desacelerando intermitente de 2 a 3 segundos, evitando la caída de las rpm y
sobre revolución del motor.
o Corregir la dirección del camión procurando mover el timón lo menos posible
para evitar giros bruscos controlando el equipo.
C. La capacitación es aplicada gradualmente de tal forma que el participante adquiera
conocimiento, familiarización y confianza para poder aplicar las técnicas y lograr
controlar el equipo en condiciones adversas.

ACTIVIDADES

CAMION CATARPILLAR

A. Control del camion por posible parada del motor


B. Parada de emergencia con retardador manual
C. Parada de emergencia con freno secundario
D. Control del camion en la rampa
E. Inicio de movimiento en pendiente positiva
F. Reducción de marchas

CONTROL DEL CAMION POR POSIBLE PARADA DEL MOTOR

Si se presenta una parada esporádica del motor realizando las actividades de derrape el camión
se podrá controlar con el RETARDADOR MANUAL. Luego se procederá al arranque del motor
continuando con las actividades y reportando lo acontecido.

A. PARADA DE EMERGENCIA CON RETARDADOR MANUAL

Iniciar la bajada, llegar a 5ta marcha para luego aplicar a fondo y desaplicar en forma
intermitente el RETARDADOR MANUAL (no el freno de servicio) y a la vez manteniendo
derecho el camión
B. PARADA DE EMERGENCIA CON FRENO SECUNDARIO
Iniciar la bajada, llegar a 5ta marcha para aplicar a fondo y desaplicar en forma
intermitente el freno secundario (no el freno de servicio) y a la vez manteniendo
derecho el camión con la dirección hasta llegar a detenerlo.

C. CONTROL DEL CAMIÓN EN LA RAMPA, TECNICAS SIN PARAR


Utilizando el ARC/HARC (no el retardador manual ni el freno de servicio)

Consideraciones

 Para operadores con o sin experiencia solo hasta 2da marcha.


 La primera y segunda bajada enmarcada de color verde es la forma correcta de ingresar
y operar en pendientes resbaladizas.

Las demostraciones le dará el instructor con el ARC/HARC conectado y dándole las condiciones
(1700 rpm)

Primera Etapa
o Iniciar el descenso ingresando a la pendiente lo más recto posible en 1ra marcha.
o Para saber si el terreno permite aumentar una marcha mover el timón de derecha a
izquierda. Si el camión obedece se puede seleccionar 2da marcha.
o Luego manteniendo el carril izquierdo controlar el camión acelerando y desacelerando
intermitente de 2 a 3 segundos.

Segunda Etapa

 Manteniendo el carril izquierdo, en 2da marcha se controlará el camión solo con la


dirección corrigiendo este a la menor desviación.
 Si se empieza a perder el control iniciar la aceleración intermitente.

Tercera Etapa

 En 2da marcha se provocará que el camión derrape lo necesario para aplicar la técnica
de aceleración intermitente y corregirlo.
 Luego de la demostración se entregará el camión a operador de entrenamiento para
que repita lo demostrado realizando 2 o 3 vueltas.
 Si en caso el camión no se controla en los últimos 100 metros existe un tramo de la vía:
recta, horizontal y amplia donde poder controlarlo.

D. INICIO DE MOVIMIENTO EN PENDIENTE POSITIVA


Con marcha frontal acelerar a 850 rpm para que el camión inicie el movimiento, luego
ir aumentando las rpm gradualmente hasta lograr una velocidad de acuerdo a la
condición de la vía.

E. REDUCCIÓN DE MARCHAS, TÉCNICAS


Utilizando el ARC/HARC, iniciar la bajada hasta llegar a 5ta marcha para luego aplicar el
RETARDADOR MANUAL (no el freno de servicio) en forma suave y gradualmente ir
reduciendo marcha por marcha hasta detener el camión.

También podría gustarte