Está en la página 1de 42

CURSO DE

SEGURIDAD DE VIGIA
NORMAS DE CONVIVENCIA
OBJETIVOS

. Controlar el flujo vehicular de


acuerdo a las prioridades
vehiculares existentes.
. Proveer los conocimientos y
habilidades básicas al
personal que desempeñe la
función de CUADRADOR Y
VIGIA para minimizar riesgos y
evitar accidentes.
FINALIDAD

. Minimizar los riesgos y evitar accidentes en áreas donde


el flujo vehicular sea considerado un peligro potencial.
NORMATIVA APLICABLE

• D.S. 055-2010-EM Reglamento de Seguridad y Salud


Ocupacional.

• Ley.29783-2011-TR Reglamento de Seguridad y salud


en el Trabajo.

• Manual de SSMA.
DEFINICIONES

VIGIA: Persona capacitada para controlar el flujo


vehicular.
CUADRADOR: Personal capacitado para posicionar un
camión en la descarga del material transportado.
PALETAS: Implementos del vigía para controlar el flujo
vehicular.
CONO REFLECTANTE: Elemento de seguridad que
utilizan los cuadradores y vigías. Son de color naranja y
tienen cinta reflectiva.
DEFINICIONES

FLUJO VEHICULAR: Tránsito de vehículos en general.


CURVA CIEGA: Curva donde la visibilidad es limitada o nula.
CAMION: es todo equipo destinado al transporte de material y que
cuenta con dispositivos hidráulicos para levantar la tolva durante la
descarga.
EQUIPO AUXILIAR: es cualquier equipo diferente a los camiones
de carga.
• Esta prohibida la realización de actividades bajo efecto
de alcohol, drogas o medicamentos que causen
distúrbios en el sistema nervioso central.
Derecho a suspender sus actividades

• El empleado debe ser


informado y tener
conocimiento a su derecho de
suspender una actividad o no
realizarla si se detecta
cualquier situación de riesgo
grave e inminente de
accidente.
VIGÍAS
RESPONSABILIDADES

PERSONAL EN GENERAL
• Todo conductor u operador debe de respetar siempre las señales del
vigía.
• Cumplir con los standares establecidos.
VIGIAS
• Estar entrenados y calificados como vigías por Minera Fosfatos de
Bayovar.
• Cumplir el presente estándar.

SUPERVISORES
• Verificar el cumplimiento del presente estándar.
• Proveer a sus vigías el EPP, la ropa adecuada para tolerar el frío, e
implementos de trabajo en buen estado.
RESPONSABILIDADES

SEGURIDAD

• Proveer el entrenamiento y calificación para vigías.

• Verificar el cumplimiento del presente procedimiento.

• Proveer el asesoramiento en el tema de trabajo de vigías.


RESPONSABILIDADES
Gestores
Realizar inspecciones periódicas en los frentes de trabajo;

Habilitar en conjunto con las contratistas un Plan de


emergencia
para las actividades a realizar.

Antes de iniciar los trabajos, los líderes deben certificar que


los trabajadores:

• Estén en buenas condiciones físicas y


psicológicas para operación de los equipos;
• Hacer cumplir el uso diario de la lista de
verificación de equipos;
• Todos hayan sido capacitados en los aspectos de
seguridad.
Cuándo se necesita un vigía?

Se requiera limitar
el flujo vehicular a
una sola vía.
Cuándo se necesita un vigía?

Hay equipos trabajando en la vía de tránsito.


Cuándo se necesita un vigía?

Cuando existan equipos realizando trabajos cerca


a una vía donde exista flujo vehicular.
Cuándo se necesita un vigía?

En caso de curvas o zonas ciegas en operación.


Requisitos para ser Vigía

• Llevar en curso de entrenamiento para Vigías.

• Ser evaluado.

• Aprobar la evaluación.
Funciones del Vigía

• Un vigía debe controlar sólo un carril y sólo una


dirección.

• En cualquier otro caso se debe hacer uso y respeto de


las Prioridades vehiculares y derecho de paso.

• Las indicaciones del vigía prevalecen sobre las


Prioridades vehiculares y derecho de paso.
EPP para el Vigía

• EPP Básico.
• Chaleco reflectante (estándar para el uso de prendas
reflectivas de Seguridad)
• Dependiendo del las condiciones ambientales:
Respirador para polvo.
Tapones de oído.
Ropa para agua.
Ropa térmica, guantes, etc.
EPP Para Vigía

LENTES
CASCO

RESPIRADOR
GUANTES

ROPA DE AGUA
BOTAS
ZAPATOS UNIFORME
CHALECO
Equipos de Trabajo para Vigías

• Paletas.
• Linternas (Noche).
• Conos Reflectivos.
Paletas
• PARE: Hexágono de 20 cm. de lado, de
color rojo reflectivo, con el mensaje
“PARE” en blanco reflectivo ubicado en el
centro de la paleta.
20 cm

PARE

Color blanco
• SIGA: color verde reflectivo en forma
triangular de 35 cm de base, 35 cm de
altura y con bordes de pintura reflectiva
blanca de 2.5 cm.
Linternas

• Uso de Linternas – Turno


Noche:
• El color rojo como PARE y el
color verde para el PASE.
• Deben ser vistas a 40mts como
mínimo.
• La luminosidad será constante
durante el trabajo del vigía.
• La pantalla debe tener un
diámetro mínimo de 10 cm.
Conos Reflectivos

• Los Conos reflectantes


se ubicarán a 40 metros
antes del vigía.
• Los conductores deben
detenerse frente al cono
reflectante luego de
haber recibido la señal de
“PARE” del vigía.
Reglas Generales

• El vigía debe tener presente siempre la prioridad


vehicular.
• Si no fuera posible el contacto visual entre vigías, se les
dotará de radios portátiles a cada uno que les permita
comunicarse.
• La velocidad máxima en la zona donde se tienen vigías
es de 30km por hora.
Procedimientos Trabajo

1. Un vigía debe controlar un solo carril y una sola dirección.


2. En cualquier otro caso se debe hacer uso y respeto de
las PRIORIDADES VEHICULARES Y DERECHO DE
PASO.
3. Las indicaciones del vigía prevalecen sobre las
PRIORIDADES VEHICULARES Y DERECHO DE PASO.
4. El vigía debe ser una persona física y mentalmente apta
para desempeñar dicha función.
NOTA: Los vehículos de
emergencia (ambulancia,
bombero, rescate, etc.) asumen
la única prioridad DURANTE
UNA ERGENCIA, ya que todo el
tránsito de equipos y vehículos
se paraliza durante todo el
tiempo que dura la emergencia
Estándar de luces
estroboscópicas
• Vehículos emergencia…
Baliza de luces estroboscópicas.

• Vehículos livianos…
Circulina estroboscopica ámbar.

• Vehículos transp. Personal…


Circulina estroboscopica azul.

• Vehículos pesados…
Circulina estroboscopica ámbar.

• Equipos auxiliares…
Circulina estroboscopica ámbar.
PRIORIDADES VEHICULARES
1. Equipos Pesados.

2. Equipos Auxiliares.

3. Vehículos Pesados.

4. Vehículos Livianos.
Equipo de Trabajo para Vigías

TURNO DE NOCHE: Linternas que deben cumplir con los siguientes


estándares:
• Deben reflejar el color rojo como PARE y el color verde para el PASE.
• Deben ser vistas a 40 metros como mínimo.
• Deben tener una luminosidad constante durante el turno nocturno.
• La pantalla de la linterna debe tener un diámetro mínimo de 10 cm.

10
cm.
Procedimientos de Trabajo

En el Turno noche:
• -PARA DETENER EL TRANSITO el
vigía apuntará la linterna ROJA al
vehículo que desea detener.

• -PARA REINICIAR EL TRANSITO el


vigía apuntará la linterna de color
VERDE.
Procedimientos de Trabajo

Una vez ubicado el vigía….


Cono ubicado a 40 metros antes del vigía.
Los conductores deben detenerse frente al cono reflectante luego de
haber recibido la señal de “PARE” del vigía.
El vigía debe tener presente siempre la prioridad vehicular.
Si no fuera posible el contacto visual entre vigías, se les dotará de
radios portátiles a cada uno que les permita comunicarse.
Procedimientos de Trabajo

En el Turno día:
-PARA DETENER EL TRANSITO el vigía mantendrá la
paleta en posición vertical hacia arriba mostrando el
signo de “PARE” al vehículo que desea detener.

-PARA REINICIAR EL TRANSITO el vigía levantará la


paleta triangular de color VERDE.
Procedimiento de Trabajo

• El vigía deberá ubicarse de manera que los


conductores de vehículos puedan verlo y detenerse con
anticipación suficiente.

• No trabaje ni de día ni de noche sin el equipo y ropa


recomendado.
Procedimientos de Trabajo

El vigía tiene que estar alerta a su entorno en todo


momento.
El vigía deberá colocarse siempre en un lugar seguro y
visible al conductor que va a detener evitando
interponerse en su trayectoria.
El vigía deberá ubicarse de manera que los conductores
de vehículos puedan verlo y detenerse con anticipación
suficiente.
No trabaje ni de día ni de noche sin el equipo y ropa
recomendados.
¡¡ RECUERDE !! …
• Se recomienda que los vigías y cuadradores reciban
entrenamiento y capacitación en:
Manejo Defensivo;
Equipos Moviles y semimoviles.
Primeros auxilios - Básicos;
¡¡ RECUERDE !! …

El vigía y el cuadrador debe


estar siempre atento al
tráfico … y en buenas
condiciones físicas y
mentales para hacer su
trabajo.
EVALUACIÓN FINAL
Elaborado por:
Organización Iberoamericana de
Seguridad
Dirección:
Guardia Civil 1282 Lima – San
Isidro
Teléfono:
2268030
Email:
Informes@oisglobal.org

También podría gustarte